Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de genotoxicidad a través de la frecuencia de Micronúcleos en eritrocitos de Piaractus mesopotamicus (pacúes) expuestos in vivo a nanopartículas de plata Acta Toxicol. Argent.
Davico,Carla; Bacchetta,Carla; López,Gerardo; Cazenave,Jimena; Poletta,Gisela; Simoniello,M.Fernanda.
El uso creciente de nanomateriales en productos industriales y de consumo ha incrementado la preocupación mundial respecto a sus posibles efectos adversos en los sistemas biológicos. Como consecuencia de la falta de un marco legislativo y la ausencia de un consenso sobre los protocolos experimentales, las investigaciones ecotoxicológicas se llevan a cabo a un ritmo mucho más lento que la producción de nuevas nanopartículas. Por esta razón, existe una necesidad creciente de realizar estudios que aporten conocimiento sobre el riesgo de estos contaminantes emergentes de propiedades únicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la frecuencia de micronúcleos (FMN) en eritrocitos de ejemplares juveniles de pacú (Piaractus mesopotamicus) expuestos a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peces; Nanomateriales; Micronúcleos; Genotoxicidad.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432015000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad genética de lotes de Piaractus mesopotamicus usados en programas de repoblamiento y sus implicaciones en la conservación Agrociencia
Lopera-Barrero,N. Mauricio; Pereira-Ribeiro,Ricardo; Aparecido Povh,Jayme; Vargas,Lauro; Bespalhok Jacometo,Carolina; Gomes,P. Cristina.
Modificaciones ambientales derivadas principalmente de acciones humanas han causado la disminución y desaparición de varias poblaciones de peces. Para minimizar este impacto se aplican programas de repoblamiento en varios estados brasileños. Sin embargo, sin la adecuada evaluación estos programas pueden producir cambios genéticos en las poblaciones de peces nativos. Por tanto, el objetivo de este estudio fue analizar la diversidad genética de lotes de Piaractus mesopotamicus usados en programas de repoblamiento, mediante el marcador molecular RAPD. Se analizaron 120 reproductores en cuatro estaciones de piscicultura ubicadas en las ciudades de Sapopema (S), Cornélio Procópio (CP), Cambará (C) y Londrina (L), en el estado del Paraná, Brasil. Los resultados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Genética de la conservación; Peces; Piaractus mesopotamicus; RAPD; Repoblamiento; Variabilidad genética.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SESGOS ASOCIADOS A CENSOS VISUALES DE PECES ARRECIFALES EN EL PACÍFICO ORIENTAL TROPICAL: IMPLICACIONES DEL USO DE TRANSECTOS SENCILLOS O DE TAMAÑO MIXTO, DE LA EXPERIENCIA DE LOS BUZOS Y DE LA ESTIMACIÓN DE LA TALLA Boletín de Investigaciones
Palacios,María del Mar; Zapata,Fernando A..
Los censos visuales en transectos de banda implementados para evaluar las poblaciones de peces arrecifales en el Pacífico Oriental Tropical (POT) varían mucho en el tamaño de las unidades de muestreo y en los protocolos de censo. Para examinar los efectos de tal variación sobre los estimativos de riqueza y densidad de especies, y contribuir a identificar un protocolo apropiado (exacto, preciso y eficiente), se compararon dos métodos de transectos de banda: un transecto de tamaño sencillo (una sola banda de 30 x 2 m) y uno de tamaño mixto (dos bandas, una de 50 x 5 m para peces grandes y móviles, y una de 50 x 1 m para peces pequeños o crípticos). Tres observadores con diferente experiencia en censos visuales realizaron 72 censos en tres transectos fijos en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arrecifes coralinos; Censos visuales; Pacífico Oriental Tropical; Peces; Transectos de banda.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DEL EFECTO DE DISPOSITIVOS REDUCTORES DE PESCA ACOMPAÑANTE EN UNA PESQUERÍA ARTESANAL DE ARRASTRE CAMARONERO DEL GOLFO DE SALAMANCA, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Manjarrés Martínez,Luis; Cuello,Félix; Duarte,Luis Orlando; Acevedo,Rubén.
En el mar Caribe de Colombia los impactos negativos sobre la fauna acompañante del camarón no son atribuibles únicamente a la flota industrial de arrastre, sino también a la flota artesanal que explota el recurso camarón con redes de tiro y redes de arrastre localmente denominadas "changas". Estas artes capturan una alta proporción de peces juveniles, los cuales son generalmente descartados. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tres tipos de dispositivos reductores de fauna acompañante (BRD, por su sigla en inglés) en la capturas de esta pesquería. Específicamente, se evaluaron el ojo de pescado (OP), la ventana de malla cuadrada (VMC) y la sección radial de escape (SRE). Se efectuaron dos ensayos en épocas climáticas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peces; Descartes; Bootstrap; BRD; Red de arrastre.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612014000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FIRST RECORD OF THE BEAUBRUMMEL (STEGASTES FLAVILATUS) IN REEF HABITATS OF MALPELO ISLAND Boletín de Investigaciones
Rodríguez-Moreno,Melina; López-Victoria,Mateo; Zapata,Fernando A..
El género Stegastes (familia Pomacentridae) tiene una distribución particular en el Pacífico Oriental Tropical, con dos especies ampliamente distribuidas en toda la región, y cinco especies restringidas a las islas oceánicas o al extremo boreal del trópico. Durante un estudio de las especies de este género presentes en ambientes arrecifales de la isla Malpelo, registramos, por primera vez para la isla, a Stegastes flavilatus. Esta es una especie rara en Malpelo, en donde S. arcifrons y S. beebei son dominantes. La cuarta especie presente en Malpelo, S. acapulcoensis, puede también considerarse como rara, aunque ligeramente más abundante que S. flavilatus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Isla Malpelo; Peces; Pomacentridae; Primer registro; Stegastes flavilatus.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DESCRIPCIÓN DEL HÁBITO ALIMENTARIO DE DOCE ESPECIES DE PECES ASOCIADOS A LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA Boletín de Investigaciones
Gámez Barrera,Dáninso; Morón Granados,Eliana; Fuentes Reines,Juan.
Se evaluaron los cambios de los componentes alimentarios de 12 especies de peces asociados al área suroriental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia; en total se capturaron 2035 peces. En algunas especies se observaron variaciones en el componente alimentario a nivel de tallas, tiempo y espacio, principalmente en Ariopsis sp., Cathorops mapale, Lycengraulis batesii, Astyanax magdalenae y Aequidens pulcher. En cuanto a la similitud de dietas entre especies, se observaron dos grupos principales. El primero se dividió en tres subgrupos: uno compuesto por A. magdalenae y Roeboides dayi, los cuales se caracterizaron por consumir insectos y zooplancton; el segundo compuesto por los peces generalistas Ariopsis sp., L. batesii y A. pulcher; y el tercero...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peces; Dieta; Contenido estomacal; Macrófitas; Mangles.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612014000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS PESQUEROS DEL ARCHIPIÉLAGO SABANA-CAMAGÜEY, CUBA Boletín de Investigaciones
Claro,Rodolfo; García-Arteaga,Juan P.; Gobert,Bertrand; Cantelar Ramos,Karel; Valle Gómez,Servando V.; Pina Amargós,Fabián.
El presente estudio tiene como objetivos describir el desarrollo histórico de la pesquería de peces y evaluar el estado actual de esos recursos en el Archipiélago Sabana-Camagüey y la región nororiental adyacente (Cuba). Se realizaron muestreos de la composición por especies y tallas de las capturas con chinchorros, nasas y redes de enmalle, más el análisis de la estadística pesquera de las empresas que faenean en la zona y se realizaron encuestas a pescadores de gran experiencia. La evolución histórica de las capturas desde 1962 mostró un crecimiento como resultado del incremento del esfuerzo pesquero hasta niveles de sobrepesca desde la segunda mitad de la década de los años setenta. La reducción del esfuerzo y la adopción de varias regulaciones facilitó...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Recursos pesqueros; Peces; Cuba.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612004000100003
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional