Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 49
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una lucha a "cielo abierto" : el caso del Frente Amplio Opositor a Minera San Xavier Buscador Latinoamericano
Lamberti, María Julieta.
Se presenta un estudio de caso de un conflicto ecológico distributivo por la instalación de una empresa minera de tajo a cielo abierto desde la perspectiva de uno de los actores involucrados, el Frente Amplio Opositor a Minera San Xavier en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí. Para dar cuenta del sentido que le otorgan los miembros del FAO a la instalación de la empresa en la comunidad se utilizan los procesos de enmarcado como herramienta de interpretación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: FRENTE AMPLIO OPOSITOR A MINERA SAN XAVIER; SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO); MOVIMIENTO SOCIAL; MINERÍA A TAJO ABIERTO; MEDIO AMBIENTE; SOCIAL MOVEMENTS; STRIP MINING; ENVIRONMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precarización laboral, polarización social y conflicto potencial : el caso de Iquique en el contexto nacional Buscador Latinoamericano
Acevedo Rodríguez, Carlos.
A partir de la constatación de que la sociedad chilena, en un contexto de elevado crecimiento económico, se encuentra polarizada (sociedad dividida en dos extremos) en términos de precarización laboral (Casen 2006), y con respecto a algunos elementos que definen la conformidad con el régimen democrático (Latinobarómetro 2005) y con el sistema económico (IDH 2002), nos hacemos dos preguntas. Primero, nos interrogamos por la capacidad explicativa que tiene el ser o no un trabajador precarizado para dotar de legitimidad al régimen democrático y al sistema de estratificación que lo sostiene. Segundo, nos cuestionamos sobre el grado en que esta polarización laboral nos acerca al estallido de un conflicto radical. Para responder a tales interrogantes,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRABAJO Y TRABAJADORES -- CHILE -- IQUIQUE; POLARIZACIÓN (CIENCIAS SOCIALES) -- CHILE; MERCADO LABORAL -- CHILE; EQUIDAD SOCIAL -- CHILE; BIENESTAR SOCIAL -- CHILE; CHILE -- CONDICIONES ECONÓMICAS; CHILE -- POLÍTICA Y GOBIERNO; CHILE -- POLÍTICA SOCIAL; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1334
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cultura de las comunidades andinas : un acercamiento a su resignificación de los poderosos forasteros : el caso de Julo Chico Buscador Latinoamericano
Salazar Lohman, Huascar Freddy.
La vivencia de las comunidades andinas en el encuentro social con una sociedad extensa que las engloba, a veces es entendida sólo desde su dimensión objetiva y funcional. A partir del enfoque de la sociología cultural, esta investigación argumenta que el encuentro social consta de una dimensión simbólica en la que los sujetos anclan su experiencia cotidiana. El objetivo es dar cuenta de cómo, desde el mundo de la vida de las comunidades andinas, se gestan procesos de resignificación que permiten la aprehensión simbólica de instituciones (poderosos forasteros) que se instalan en las comunidades y que provienen de la sociedad extensa.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CULTURA; COMUNIDAD; VIDA COTIDIANA; JULO CHICO; BOLIVIA; CULTURE; COMMUNITIES; EVERYDAY LIFE; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito democrático costarricense y su impacto en la constitución de la práctica política en períodos de conflicto social Buscador Latinoamericano
Álvarez Garro, Laura.
La construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico – nacional, que actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que tiene por resultado que los actores en conflicto, apelen al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad. Sin embargo, si bien los diversos actores parten de una construcción mítica compartida, ésta tiene impactos diferenciales de acuerdo al lugar de enunciación que tienen los actores, produciendo una disputa por la idea de democracia, y por ende, de sujeto y sociedad. Por consiguiente, en esta investigación se sostiene que los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo al uso político que los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; DEMOCRACIA; GOBIERNO; COSTA RICA; SOCIAL CONFLICTS; DEMOCRACY; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuba multicultural : una reconstrucción del concepto de multiculturalismo para el análisis de la sociedad cubana Buscador Latinoamericano
Volpato Perbellini, Tristano.
El trabajo presenta una crítica teórica hacia la construcción del concepto de multiculturalismo que propone la filosofía política moderna a partir de un análisis que incluye el estudio del fenómeno desde una perspectiva cultural del mismo; es decir que pretende incluir algunas de las concepciones “clásicas” del tema, pero que al mismo tiempo busca la innovación teórica representada por dos elementos centrales de la problemática: el estudio del caso cubano como medida para el análisis de un contexto sociocultural atípico que a raíz de la teoría política contemporánea no toma parte de la definición “clásica” de multiculturalismo; y la propuesta teórica que con ello se pretende abarcar a partir de un estudio sociológico del problema. Se trata por lo tanto de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MULTICULTURISMO; PLURALISMO (CIENCIAS SOCIALES) -- CUBA; IDENTIDAD CULTURAL -- CUBA; ETNICIDAD -- CUBA; HIBRIDACIÓN (CIENCIAS SOCIALES) -- CUBA; ASIMILACIÓN (SOCIOLOGÍA) -- CUBA; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Castillos de ARENA : hegemonía y proyecto de derecha en El Salvador 1989-2004 Buscador Latinoamericano
Lungo Rodríguez, Irene.
El presente estudio es un esfuerzo por develar las principales características del proceso de institución de un nuevo orden social en El Salvador. En base al concepto de hegemonía, la investigación busca comprender la consolidación de un proyecto político “neoconservador” vinculado al partido ARENA, el cual ha logrado reconstruir la representación política de la elite empresarial y articular una propuesta social, política y económica de alcance nacional. Asimismo, se persigue delinear las principales características políticas y sociales de la posguerra salvadoreña, enfatizándose los elementos económicos, políticos, culturales e ideológicos que definen este período.
Tipo: Tesis Palavras-chave: FRENTE FARABUNDO MARTÍ PARA LA LIBERACIÓN NACIONAL (EL SALVADOR); ALIANZA REPUBLICANA NACIONALISTA ARENA -- EL SALVADOR; HEGEMONÍA -- EL SALVADOR; DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICA) -- EL SALVADOR; PARTIDOS POLÍTICOS -- EL SALVADOR; EL SALVADOR -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- SIGLO XX; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1147
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el cliente y el patrón : la intermediación política en los periodos de latencia Buscador Latinoamericano
Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina.
Los estudios sobre clientelismo político se han tornado previsibles, ya que han girado sobre los mismos ejes, es decir, se han centrado en el análisis del rol de los patrones (partidos políticos) y los clientes (ciudadanos). Los intermediarios han quedado un tanto opacados pese a la relevancia del rol que desempeñan como mediadores entre los primeros y los segundos. Retomando algunos elementos de la perspectiva politológica y otros desde la perspectiva antropológica-cultural, esta investigación explora a uno de los actores menos conocidos de la relación clientelar: el intermediario político. De esta manera, se hace hincapié en indagar cuál es el papel de la intermediación política en la construcción y el mantenimiento de la relación de tipo clientelar en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CLIENTELISMO POLÍTICO -- MÉXICO -- MAGDALENA CONTRERAS (DISTRITO FEDERAL : DELEGACIÓN) -- ESTUDIO DE CASOS; CULTURA POLÍTICA -- MÉXICO -- DISTRITO FEDERAL; ELECCIONES -- MÉXICO -- DISTRITO FEDERAL -- 1988-; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1127
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resistencia y dominación : los efectos de la modernización en la Sierra Tarahumara Buscador Latinoamericano
Quiroz Gómez, Julio Gerardo.
El trabajo de investigación tiene como intención principal mostrar de manera descriptiva las diversas formas de acción que dieron sustento a los procesos de modernización propios de la sierra tarahumara tomando en cuenta dos momentos de relevancia para el caso de estudio y para la conformación de México como un Estado nacional basado en el ideal de la República: la consolidación de las políticas porfiristas de finales del siglo XIX y la solidificación de las políticas indigenistas de alcance nacional que se abrieron paso en las comunidades indígenas del país a partir de la creación del Instituto Nacional Indigenista a finales de la década de 1940 y principios de los años 50’s.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TARAHUMARAS -- RESISTENCIA AL CAMBIO; CULTURAS INDÍGENAS -- MÉXICO -- SIERRA TARAHUMARA; MODERNIZACIÓN -- MÉXICO -- SIERRA TARAHUMARA; POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO -- SIERRA TARAHUMARA; SIERRA TARAHUMARA (MÉXICO) -- CONDICIONES SOCIALES; SIERRA TARAHUMARA (MÉXICO) -- HISTORIA; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacionalización de las IES en México : un estudio por comparación de casos en la participación del Proyecto ALFA-Tuning Buscador Latinoamericano
Monroy Magaldi, Deborah.
Esta tesis es un análisis exploratorio y descriptivo que examina los componentes de la internacionalización de la Educación Superior en México con énfasis en el comportamiento de la internacionalización del currículo. Así como los elementos, factores o políticas que inhiben o fomentan dicha internacionalización, a través de dos casos de estudio: la Universidad de Guanajuato en México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en la implementación del programa ALFA-Tuning.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROYECTO ALFA-TUNING; UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO (MÉXICO) -- ESTUDIO DE CASOS; INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (MÉXICO) -- ESTUDIO DE CASOS; EDUCACIÓN SUPERIOR -- INTERNACIONALIZACIÓN -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1157
Registros recuperados: 49
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional