Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 85
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [no. 120, diciembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
La comunicaci??n pol??tica es un campo de pensamiento y de acci??n al mismo tiempo. Hacer comunicaci??n pol??tica significa pensar en los efectos de los mensajes en la vida democr??tica. A diferencia de la propaganda, que vende certezas, la comunicaci??n pol??tica propone, convoca, dialoga... Por ello, en este n??mero de Chasqui nos hemos asociado con el proyecto GPECS, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para producir un dossier llamado Comunicaci??n pol??tica y pueblos ind??genas. Esto es especialmente importante en una ??poca en que muchos gobiernos apuntan a la desestructuraci??n de las organizaciones sociales, de las cuales los movimientos ind??genas siguen siendo paradigm??ticos.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; POL??TICA; PUEBLOS IND??GENAS; DEMOCRACIA; INTERNET; MUJERES; HISTORIA ORAL; PERIODISMO IND??GENA; CULTURA; ECUADOR; M??XICO; COMMUNICATION; POLICY; INDIGENOUS PEOPLES; DEMOCRACY; WOMEN; ORAL HISTORY; INDIAN JOURNALISM; CULTURE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5087
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las elecciones de 1996 o la coste??izaci??n de la pol??tica ecuatoriana (Coyuntura pol??tica) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
La coste??izaci??n de la pol??tica ecuatoriana es la supremac??a de dos fuerzas partidarias de origen coste??o en la escena pol??tica nacional, producida como consecuencia de una declinaci??n del centro pol??tico. Se trata de una penetraci??n que sin ser todav??a mayoritaria en el electorado de la sierra, adquiere un peso espec??fico y dimensiones en ciertos niveles locales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POPULISMO; ELECCIONES PRESIDENCIALES; POL??TICA; ECUADOR; DESARROLLO ECON??MICO; REGI??N COSTA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el an??lisis, pol??tica y moral : Intelectruales latinoamericanos en un contexto mundial (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Baud, Michiel.
Las relaciones entre los intelectuales del Norte y los intelectuales latinoamericanos son de una naturaleza compleja. Evidencian circuitos culturales y contextos diferentes signados por las dificultades de realizar producciones intelectuales en Am??rica Latina que sean tomadas con seriedad en Europa y Estados Unidos. Son relaciones de poder y desigualdad que han carecido de visibilidad y reflexi??n. Si bien la globalizaci??n ha tenido como consecuencia una internacionalizaci??n de los debates acad??micos, las circunstancias locales y las desigualdades materiales determinan las agendas intelectual y pol??tica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; MORAL; GLOBALIZACI??N; PRODUCCI??N INTELECTUAL; CULTURA; DEBATES ACAD??MICOS; AM??RICA LATINA; EUROPA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3467
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aborto, pol??tica y religi??n en el Ecuador : Un an??lisis filos??fico en la coyuntura de la Asamblea Nacional Constituyente 2008 Buscador Latinoamericano
Maldonado Posso, Viviana.
Uno de los temas que ha estado ausente o escasamente abordado en la agenda del movimiento de mujeres del Ecuador, desde la d??cada de los 70??s ha sido el derecho al aborto. En el plano de la defensa y tratamiento de los derechos y salud sexual y reproductiva, el derecho al aborto no se ha constituido en una bandera principal de lucha del movimiento. Sin embargo, no se puede desconocer que algunas integrantes del movimiento y feministas han sostenido la defensa del derecho a decidir sobre su sexualidad y cuerpo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ABORTO; POL??TICA; RELIGI??N; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los misioneros salesianos y el movimiento ind??gena de Cotopaxi (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Martinez Novo, Carmen.
La organizaci??n pol??tica es otro ??xito de los salesianos en conjunto con las comunidades del ??rea. Sin embargo, con respecto a esto los religiosos son m??s cr??ticos, ya que se reprocha la falta de compromiso y quiz??s la corrupci??n de la dirigencia, as?? como la falta de un proyecto pol??tico coherente.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTO IND??GENA; MISIONEROS SALESIANOS; DESARROLLO HUMANO; RELIGI??N; POL??TICA; DESARROLLO AGRARIO; INDIAN MOVEMENT; MISSIONARIES SALESIANOS; HUMAN DEVELOPMENT; RELIGION; POLICY; AGRICULTURAL DEVELOPMENT; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5323
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cr??tica, pol??tica, modernidad (Bol??var Echeverr??a y el marxismo) (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Polo Bonilla, Rafael.
El pensamiento de Bol??var Echeverr??a fue un amplio programa de reflexi??n sobre la tradici??n cr??tica del marxismo. Es necesario valorar sus aportes que deben conducir a pensar la especificidad de la modernidad capitalista latinoamericana.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; MARXISMO; CAPITALISMO; AM??RICA LATINA; POLICY; MARXISM; CAPITALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3482
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universalismo neoliberal y particularismos socialdem??cratas, desde la perspectiva del sistema mundial (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Tortosa, Jos?? Mar??a.
En el largo proceso de mundializaci??n hay un elemento que es necesario recalcar: desde el punto de vista cultural siempre ha estado presente la doble dimensi??n del universalismo y el particularismo, aunque en dosis cambiantes a medida que cambiaban las coyunturas. El universalismo ha tenido la funci??n de legitimar la unidad del sistema mundial mientras que el particularismo tiene que ver con la organizaci??n de la fuerza de trabajo y la estructuraci??n del sistema mismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; NEOLIBERALISMO; IDEOLOG??A SOCIALDEM??CRATA; POL??TICA; UNIVERSALISMO; FUERZA DE TRABAJO.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica : "Pugna de intereses" y desconsolidaci??n de la democracia (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular (CAAP).
El juicio y censura pol??tica del Superintendente de Bancos; las amenazas de las C??maras empresariales de ???revocar el mandato??? del Congreso; y, las exigencias de las regal??as petroleras por parte de las FFAA en noviembre del 2000, han puesto de manifiesto en qu?? medida la ???pugna de intereses??? ha degenerado en una abierta ???pugna de intereses???, mostrando c??mo los intereses privados de los diferentes grupos y sectores se han vuelto tan incompatibles entre si, como contrarios al bien com??n e inter??s nacional.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; PUGNA DE PODERES; DEMOCRACIA; CRISIS POL??TICA; INSTITUCIONES FINANCIERAS; FUERZAS ARMADAS; FISCALIZACI??N; REPRESENTACI??N POL??TICA; ECUADOR; POLICY; BATTLE OF POWERS; DEMOCRACY; POLITICAL CRISIS; FINANCIAL INSTITUTIONS; ARMED FORCES; SUPERVISION; POLITICAL REPRESENTATION.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5234
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En los arrabales del Estado de naturaleza (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
Es a tal punto profundo este proceso y tan generalizada la supresi??n del imperio de la ley que resulta una tarea ??mproba y casi imposible seguir la pista al c??mulo de violaciones que se precipitan en cascada sobre una opini??n p??blica que no alcanza a calibrar la magnitud de una violaci??n antes de que otra a??n m??s clamorosa tome su lugar en los titulares de la prensa. De hecho, bien podr??a decirse que el ejercicio mismo de hacer el inventario de la ilegalidad se hace casi in??til y de una esterilidad deprimente.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTADO; POL??TICA; PARTIDOS POL??TICOS; PODER LEGISLATIVO; CONFLICTOS POL??TICOS; DERECHOS; MAFIAS POL??TICAS; ECUADOR; STATE; POLITIC; MATCHES POLITICAL; LEGISLATURE; CONFLICTS POLITICAL; RIGHTS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Octubre Negro Boliviano (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Varnoux Garay, Marcelo.
Los acontecimientos de Octubre del 2003 en Bolivia, con un lamentable saldo de muertos y heridos, signific?? el fin del sistema de democracia pactada, que sustentar?? la democracia boliviana por m??s de dos d??cadas, as?? como el descr??dito de los partidos pol??ticos. La sucesi??n presidencial y la distancia del gobierno de los intereses partidarios plantea un nuevo escenario para recomponer el sistema pol??tico y resolver los problemas de exclusi??n ??tnicas, regionales que acompa??an a la historia boliviana desde el inicio de la rep??blica. El surgimiento de un sentido com??n H contra la violencia impidi?? mayor tragedia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARTIDOS POL??TICOS; DEMOCRACIA; OCTUBRE DEL 2003 EN BOLIVIA; VIOLENCIA SOCIAL; POL??TICA; ECONOM??A; BOLIVIA; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; POLITICS; ECONOMY; BOLIVIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo perverso en el discurso social y pol??tico (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Maluf, Norma Alejandra (Marcia).
??Cu??l es la ley si junto con la ley pacificadora de la Constituci??n existe el decreto, el estado de sitio, la ???flexibilizaci??n??? de las relaciones laborales? Una ley que asume el mandato del ???amor al pr??jimo???, y otra que asume la del goce. La ambivalencia de la ley de la que es portadora el Nombre-del- Padre, y de las otras leyes constituir??a la polisemia de la ??lite y la moral, la misma que ???llene??? el campo significante contempor??neo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISCURSO SOCIAL; SOCIEDAD; INDIVIDUO; POL??TICA; PSICOLOG??A; CIUDADANOS; VIOLENCIA; PODER; LACAN; FOUCAUTL; SOCIAL SPEECH; SOCIETY; SINGLE; POLICY; PSYCHOLOGY; CITIZENS; VIOLENCE; POWER; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5244
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caducidad del Estado nacional, demandas ??tnicas y conflicto regional : entrevista a Andr??s Guerrero (Entrevista) Buscador Latinoamericano
lbarra, Hern??n.
Hasta muy recientemente, hablar de la globalizaci??n en el Ecuador era remitirse a un horizonte distante. Aparec??a como una problem??tica cuyos nexos con el pa??s eran tenues o d??biles. M??s, en un breve lapso de tiempo, la globalizaci??n sea presentado en sus dimensiones m??s expl??citas: la transformaci??n del Estado nacional, propiamente la cancelaci??n del Estado desarrollista, la emergencia de un conflicto regional que dota de un nuevo sentido a la lucha pol??tica y los actores, y la demanda ??tnica que adquiere un nuevo contenido en relaci??n al frustrado ajuste estructural.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; ESTADO; GRUPOS ??TNICOS; CONFLICTOS SOCIALES; POL??TICA; MOVIMIENTOS IND??GENAS; GOBIERNO; CRISIS POL??TICA; MAHUAD; DISCRIMINACI??N; ECUARUNARI; PODER; GLOBALIZATION; STATE; ETHNIC GROUPS; SOCIAL CONFLICT; POLICY; INDIGENOUS MOVEMENTS; GOVERNMENT; POLITICAL CRISIS; DISCRIMINATION; POWER; ECUADOR; ENTREVISTA; INTERVIEW.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5246
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El presidencialismo en el Ecuador (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Granda Arciniega, Daniel.
El presidencialismo consiste en la atribuci??n exclusiva que se le otorga al Presidente de la Rep??blica para colegislar, legislar, nominar dignidades, controlar la econom??a nacional, ser la m??xima autoridad de la Fuerza P??blica y definir y dirigir la pol??tica exterior. Estos poderes entregados al Ejecutivo, con pocos recursos de control, tienden a ser ejercidos con autoritarismo y con abuso de poder. Estas discrecionalidades del Presidente de la Rep??blica son una de las fuentes de la corrupci??n, de la crisis del poder y de los propios golpes de estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; ECUADOR; CRISIS POL??TICA; CONGRESO NACIONAL; GOBERNABILIDAD; IDEOLOG??AS POL??TICAS; POL??TICA; AUTORITARISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; CORRUPCI??N; REGIONALISMO; ECONOM??A; INGOBERNABILIDAD; PRESIDENTIALISM; POLITICAL CRISIS; NATIONAL CONGRESS; GOVERNANCE; IDEOLOGIES POLICIES; POLICY; AUTHORITARIANISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; CORRUPTION; REGIONALISM; ECONOMY; LAWLESSNESS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 87, diciembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular (CAAP).
En Diciembre de 1982 sali?? el primer n??mero de Ecuador Debate. Este n??mero 87, diciembre 2012 conmemora 30 a??os de editar regular e ininterrumpidamente la revista que aspiramos, como lo se??alamos en la presentaci??n del primer n??mero, en 1982, ???sistematice una aproximaci??n te??rico-pol??tica y un debate que por su naturaleza prioritaria justifiquen este esfuerzo editorial???. Despu??s de 30 a??os, por parte del CAAP, asumimos que el esfuerzo est?? justificado. Esto gracias a que, como tambi??n lo expresamos en ese primer n??mero, ???es un aporte de personas, grupos e instituciones interesadas en explicar opciones diversas...???; hemos contado con esos valiosos y generosos aportes.
Tipo: Revista Palavras-chave: ACCI??N SOCIAL; SISTEMA ELECTORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POL??TICOS; GESTI??N AMBIENTAL; CONSERVACI??N AMBIENTAL; CULTURA NORTEAMERICANA; POL??TICA; REFORMA DE LA TIERRA; SOCIAL ACTION; ELECTORAL SYSTEM; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL CONFLICT; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; ENVIRONMENTAL CONSERVATION; AMERICAN CULTURE; POLICY; LAND REFORM; AM??RICA; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas medi??ticos subnacionales argentinos : heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Picco, Ernesto.
Los gobiernos neopopulistas de los pa??ses de la regi??n han avanzado en pol??ticas que tienden a combatir las corporaciones medi??ticas y democratizar la comunicaci??n. A partir del an??lisis del caso argentino, este traba??jo busca dar cuenta de c??mo estas pol??ticas no han tenido a??n eco en los sistemas de medios subnacionales. Teniendo en cuenta la relaci??n de las empresas comunicacionales con los gobiernos locales, se propone aqu?? la clasificaci??n de los sistemas de medios subnacionales en tres tipos: patrimonialistas, donde los gobiernos controlan la mayor parte de los medios locales; polarizados, donde los gobiernos se encuentran con fuerte oposici??n medi??tica, pero igualmente cuentan con medios a su favor; e h??bridos, ubicados en...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SISTEMAS DE MEDIOS; ??MBITOS SUBNACIONALES; POL??TICA; KIRCHNERISMO; ARGENTINA; MEDIA SYSTEMS; SUB-NATIONAL SPHERE; POLITICS; KIRCHNERISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5153
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 7, mayo 2010. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
Periodicidad: Trimestral
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRANTES; SUFRAGIO; DERECHO AL SUFRAGIO; VOTO DE LOS MIGRANTES; POL??TICA; PUBLICACIONES PERI??DICAS; MIGRATION; MIGRANTS; SUFFRAGE; MIGRANT VOTE; POLITICS; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica. Ecuador : el terror y la neolengua (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
El discurso del ???peligro inminente??? est?? conformado por varias hebras convergentes, que parecen tener por objetivo convencer a la opini??n p??blica ecuatoriana de la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en la frontera norte, y al mismo tiempo, de escalar el involucramiento del pa??s en las luchas que afligen al vecino colombiano.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; SEGURIDAD SOCIAL; FRONTERA; NARCOTR??FICO; DELINCUENCIA; GUERRILLA; GRUPOS ARMADOS; ECUADOR; COLOMBIA; POLICY; SOCIAL SECURITY; BORDER; DRUG; CRIME; ARMED GROUPS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica : julio - octubre 2000 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La matriz de conflictividad social y pol??tica en el pa??s, durante el ??ltimo cuatrimestre, arrastra en lo fundamental los efectos, pugnas y alineamientos de los diversos actores pol??ticos con respecto a su posici??n frente a los dos nudos problem??ticos: el tema de las reformas institucionales propuestas desde la Ley Trole II y la enredada elecci??n del Presidente del Congreso Nacional.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ELECCIONES; TRABAJO; MOVIMIENTOS SOCIALES; POL??TICA; PUGNAS POL??TICAS; PARTIDOS POL??TICOS; CONGRESO NACIONAL; SINDICATOS; CAMPESINOS; AUTONOM??AS; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACI??N (CONAM); SOCIAL CONFLICT; ELECTIONS; WORK; SOCIAL MOVEMENTS; POLICY; POLITICAL STRUGGLES; POLITICAL PARTIES; UNIONS; FARMERS; AUTONOMY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos : a la hora de las decisiones (An??lisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Garc??s, Myriam.
Una rese??a de lo que ha sucedido con el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en el pa??s evidencia el comportamiento de las distintas fuerzas sobre las que recaen las decisiones en torno a temas de trascendental importancia. Presiones del m??s diverso tipo logran frenar avances arduamente labrados desde la sociedad civil y, por ende, legitimados por ella. Tan mentada en ??pocas electorales por los m??s diversos candidatos a la hora de buscar votos, la participaci??n ciudadana ???fundamental en la elaboraci??n de propuestas??? queda relegada cuando se trata de decisiones que demandan, sobre todo, una f??rrea voluntad pol??tica. La coyuntura en que la Ley Org??nica de Salud se discuti??, elabor??, aprob?? y fue parcialmente vetada por el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; FUNDAMENTALISMO; ABORTO; MUERTES MATERNAS; EDUCACI??N; MUJERES; SALUD; MORAL; POL??TICA; RELIGI??N; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4924
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Realidad del ajuste define las opciones pol??ticas (Coyuntura pol??tica) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Al irse evidenciando con mayor nitidez el ajuste, las propuestas de los candidatos giran alrededor del papel del Estado y el mercado. La realidad del ajuste impone una seria limitaci??n a la realizaci??n de promesas. El imaginario y los programas pol??ticos tienen que ser reformulados en funci??n de lo que la realidad sugiere. Esto repercute tambi??n en el espacio pol??tico.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; ESTADO; MERCADO; CAMPA??AS ELECTORALES; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5926
Registros recuperados: 85
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional