Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 736
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunidad campesino/ind??gena como sujeto socioterritorlal (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Los procesos de larga duraci??n que definieron la contextura de la comunidad, ind??gena desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, constituyeron a la comunidad como una instituci??n que se fue configurando desde los derechos comunales a la tierra y los conflictos por la definici??n de esos derechos. La comunidad es una construcci??n hist??rica en la que las nociones de propiedad comuna! definieron un sujeto colectivo que se apropi?? de determinadas percepciones jur??dicas en tomo a derechos de tipo objetivo. En la larga duraci??n se constituy?? un sujeto socioterritorial que es definido jur??dicamente en un ciclo de protecci??n, desprotecci??n protecci??n que engarza la trayectoria del derecho y las intervenciones estatales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IND??GENAS; SOCIEDAD; DERECHOS COMUNALES; DESARROLLO RURAL; LEY DE COMUNAS; POLITICA; ECUADOR; INDIGENOUS; SOCIETY; INDIGENOUS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT; POLITICS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3794
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : ¿Se aproxima una recesión global? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco..
La fragilidad de los escenarios de la economía internacional, unida al creciente descontento que manifiestan los menos favorecidos con la economía globalizada y la evidencia de introducir mayores niveles de “regulación” o “gobernabilidad” en esos procesos, deberían llevar una evaluación objetiva de los costos y beneficios de las reformas adoptadas y de los verdaderos objetivos de la economía y de la sociedad, que no son la apertura y la liberalización comercial o financiera en sí misma, sino el bienestar económico y el mejoramiento de los niveles de vida de la mayoría de la población de nuestros países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INTERNACIONAL; GLOBALIZACIÓN; REFORMA; SOCIEDAD; COMERCIO; NIVEL DE VIDA; FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); RECESIÓN; CRISIS; LATINO AMÉRICA; ESTADO; ECONOMY; INTERNATIONAL; GLOBALIZATION; GOVERNANCE; REFORM; SOCIETY; TRADE; LIVING; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); RECESSION; CRISIS; LATIN AMERICA; STATE; EEUU; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argumentos [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Instituto de Estudios Peruanos.
En el Perú de hoy quedan pendientes preguntas acuciosas sobre redistribución, equidad, inclusión social y calidad de las instituciones democráticas. Estos problemas se dan en medio del predominio de un discurso oficial celebratorio del crecimiento económico peruano y un creciente ambiente de intolerancia a las ideas de los otros. ARGUMENTOS, con una perspectiva pluralista y desde diferentes disciplinas, se propone colocar estos temas en la agenda pública y académica del país, abriéndose a la crítica y a la discusión. Sus ejes temáticos son: Coyuntura ; Economía y Desarrollo ; Cultura y sociedad ; Corrupción y política ; Sociedad posconflicto ; Territorio, indígenas e identidad ; Crítica y reseñas
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOMÍA; DESARROLLO; CULTURA; SOCIEDAD; CORRUPCIÓN; POLÍTICA; INDÍGENAS; IDENTIDAD; EDUCACIÓN; URBANISMO; PERÚ; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; PÁGINAS WEB -- ACCESO.
Ano: 2006 URL: http://www.revistargumentos.org.pe/index.php?fp_plantilla_seleccionada_temporal=75
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia de la política pública en la regulación de la pequeña minería y minería artesanal Buscador Latinoamericano
Romero Calles, Iván Fernando.
La Gobernanza Energética en el Ecuador es un espacio que fue modificado en su ordenamiento jurídico. En un primer momento, desde el trabajo realizado por la Asamblea Constituyente, en Montecristi en los años (2007-2008) y, en un segundo momento, desde las leyes que pretenden dictaminar las nuevas políticas públicas en los sectores estratégicos como: 1.- Minería; 2.- Agua; 3.- Hidrocarburos, y 4.- Territorios. Un dato relevante en el caso de estudio, es que se puede observar tres momentos del discurso de la política pública minera. Sin duda, la aplicación de estas nuevas leyes cambiaron las reglas del juego entre los tres actores que ejercen la gobernanza: el Estado, la Empresa y la Sociedad; sin olvidar que, de por medio se encuentran las comunidades,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; MINERÍA ARTESANAL; MINERÍA; LEGISLACIÓN; CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL; GOBERNANZA; ESTADO; ECUADOR; PUBLIC POLICY; ARTISAN MINING; MINING; LEGISLATION; SOCIAL AND ENVIRONMENTAL CONFLICT; GOVERNANCE; STATE; INDÍGENAS; INDIGENOUS; SOCIEDAD; SOCIETY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3921
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociedad, estado y derecho (Tema central) Buscador Latinoamericano
Fernández de Córdoba, Pedro.
partir de ubicar los conceptos de sociedad, Estado y derecho, en sus contextos históricamente construidos, se trata de adentrarse en los estudios de las Ciencias Jurídicas y Sociales; se establece que los términos de estos conceptos son integrales y complementarios entre sí. Lo fundamental en su uso y en la práctica política y jurídica es contar y exponer con la respectiva precisión terminológica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; ESTADO; DERECHO; CONTEXTO HISTÓRICO; CIENCIAS JURÍDICAS; CIENCIAS SOCIALES; SOCIETY; STATE; RIGHT; HISTORICAL CONTEXT; LEGAL SCIENCE; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4067
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura: Vicisitudes del presidencialismo y de la intervención estatal (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Unda, Mario; Ospina, Pablo; Burbano, Felipe; Ibarra, Hernán.
Las resistencias a la intervención y regulación del Estado se han manifestado en múltiples conflictos sectoriales que recorren un amplio espectro de grupos sociales que sin embargo se caracterizan por su alta fragmentación. En tanto que se han hecho presentes las condiciones para un bloqueo institucional por la carencia de una mayoría legislativa de Alianza País.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; CONFLICTOS POLÍTICOS; SOCIEDAD; POLÍTICA; GOBIERNO CENTRAL; ECUADOR; STATE; POLITICAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY; CENTRAL GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diseño de política petrolera en Ecuador Buscador Latinoamericano
Revelo Pérez, Manuel Augusto.
A partir del año 1972 se inicia las exportaciones de petróleo extraído de los campos de la región amazónica del Ecuador. En ese año la producción del hidrocarburo llega aproximadamente a 64.000 barriles por día, mientras que hasta 1971 los campos de Ancón en la península tuvieron una producción promedia de 3.700 barriles diarios. El país ha recibido mucho dinero por la explotación de este hidrocarburo, pero su utilización no ha sido del todo transparente pues no ha existido una verdadera rendición de cuentas. El destino de la renta petrolera ha tenido varios copartícipes como las fuerzas armadas, universidades, consejos provinciales, alcaldías y entidades de desarrollo local, quienes han recibido centenas de millones de dólares, pero no se ha reflejado...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA PETROLERA; POLÍTICAS PÚBLICAS; SOCIEDAD; GOBERNANZA; ESTADO; PETRÓLEO; ECUADOR; OIL POLICY; PUBLIC POLICY; SOCIETY; GOBERNANCE; STATE; OIL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3919
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La depresi??n, ??un malestar contempor??neo? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Naranjo, Gino Alfredo.
En los ??ltimos a??os en el Ecuador se han producido m??ltiples fracturas a nivel social, econ??mico y pol??tico lo que ha generado una serie de consecuencias, una de ellas la desilusi??n ante el funcionamiento institucional. Dicho de otro modo se ha producido una ruptura con aquel mundo simb??lico que de alguna manera garantiza y sostiene el funcionamiento regular de un grupo social. No nos parece que estamos especulando al afirmar que estos hechos est??n influyendo de manera directa en las manifestaciones ps??quicas de la poblaci??n, sea cual sea su situaci??n social o econ??mica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOCIEDAD; ECONOM??A; POL??TICA; PSICOLOG??A; DEPRESI??N; PATOLOG??AS; ALTER-EGO; IMAGINARIOS SOCIALES; HUMOR; EDUCACI??N; LACAN; FREUD; SOCIETY; ECONOMY; POLICY; PSYCHOLOGY; DEPRESSION; PATHOLOGY; ALTER-EGO; SOCIAL IMAGINARY; EDUCATION; LACAN; FREUD; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Informe juventud en España 2000 (sinopsis). (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Serrano, Manuel Martín.
Ese vínculo entre la juventud producida y la juventud vivida, es el eje que se ha encontrado en este libro, para que tantos centros de atención confluyan en un sentido. Es una línea divisoria que a todo lo largo del tránsito juvenil, indica las equidistancias y las tensiones que existen, entre lo que reciben y lo que dan; lo que se quiere que sean y lo que son. Y que discurre no siempre recta, ni siempre continua, ente la integración y la rebeldía, la fruición y la frustración; las carencias y los logros.
Tipo: Otro Palavras-chave: JUVENTUD; SOCIEDAD; JUVENTUD PRODUCIDA; JUVENTUD VIVIDA; YOUTH; SOCIETY; PRODUCED YOUTH; VIVID YOUTH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diáspora y centralismo : la economía de Lima metropolitana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Romero Reyes, Antonio.
El desarrollo de Lima como ciudad y metrópoli -históricamente hablando- produjo como contrapartida la "períferízaci6n" de su entorno inmediato (los conos), lo cual ha tendido a ser más profundo con respecto al resto del país en términos de desarticulaci6n, desigualdades y exclusiones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CENTRALISMO; DESCENTRALIZACIÓN; ECONOMÍA; POBREZA; SOCIEDAD; TERCERIZACIÓN; LIMA; PERÚ; CENTRALISM; DESCENTRALIZATION; ECONOMY; SOCIETY; OUTSOURCING; LIMA; PERÚ.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1658
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política del estigma (homo) sexualidad : normatividad y resistencia Buscador Latinoamericano
Argüello Pazmiño, Sofía.
El trabajo que propongo investiga la producción y circulación de estigmas articulados con la (homo)sexualidad. Por un lado, se hacen visibles los estigmas que se constituyen frente a lo evidentemente extraño – indiscutible a la vista como en el caso la muchacha sin nariz- por ejemplo, la irrupción de la imagen de un travesti en cualquier espacio social. Por otro lado, y sobre todo, este trabajo gira en comprender y analizar cómo se juega con la construcción y circulación de estigmas en la expansión de los performances y del manejo del yo frente al otro en la interacción social. Me refiero por ejemplo, a las maneras cómo se negocia la identidad estigmatizada de un gay o una lesbiana que no rompen bruscamente una imagen normativa de la identidad de género,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: HOMOSEXUALIDAD; SOCIEDAD; POLÍTICAS PÚBLICAS; SEXUALIDAD; COLEGIOS; ETNOGRAFÍA; DISCOTECAS; ESTIGMAS; CONFLICTOS SOCIALES; DISCRIMINACIÓN; QUITO; ECUADOR; HOMOSEXUALITY; SOCIETY; PUBLIC POLICY; SEXUALITY; SCHOOLS; ETHNOGRAPHY; CLUBS; STIGMATA; SOCIAL CONFLICT; DISCRIMINATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3909
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Informe juventud en España 2000 (sinopsis). (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Serrano, Manuel Martín.
Ese vínculo entre la juventud producida y la juventud vivida, es el eje que se ha encontrado en este libro, para que tantos centros de atención confluyan en un sentido. Es una línea divisoria que a todo lo largo del tránsito juvenil, indica las equidistancias y las tensiones que existen, entre lo que reciben y lo que dan; lo que se quiere que sean y lo que son. Y que discurre no siempre recta, ni siempre continua, ente la integración y la rebeldía, la fruición y la frustración; las carencias y los logros.
Tipo: Otro Palavras-chave: JUVENTUD; SOCIEDAD; JUVENTUD PRODUCIDA; JUVENTUD VIVIDA; YOUTH; SOCIETY; PRODUCED YOUTH; VIVID YOUTH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pobreza en la "revolución ciudadana" o ¿pobreza de revolución? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ponce, Juan; Acosta, Alberto.
Aunque el gobierno elevó notablemente la inversión social y mejoraron los ingresos salariales, se observa una dificultad en reducir la pobreza. Entre los indígenas la pobreza extrema se ha incrementado en tanto que entre los afroecuatorianos ha disminuido levemente. Se mantienen vigentes los problemas de inequidad y redistribución.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA; REVOLUCIÓN CIUDADANA; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIEDAD; INDÍGENAS; AFROECUATORIANOS; INEQUIDAD SOCIAL; ECUADOR; POVERTY; CITIZEN REVOLUTION; SOCIAL CONFLICT; SOCIETY; INDIGENOUS; AFROECUADOREANS; SOCIAL INEQUALITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3468
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sicariato y crimen organizado : temporalidades y espacialidades (Editorial) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El homicidio es el indicador favorito, y más usado por académicos y hacedores de políticas públicas, para conocer el nivel de inseguridad y violencia de una determinada sociedad. De hecho, se lo asume como elemento comparativo para mirar la incidencia de este fenómeno a nivel territorial y espacial, con el fin de construir categorizaciones que indiquen el grado de complejidad de esta problemática. Sicariato (hombre daga en su significado etimológico) es el nombre usado para describir un tipo de homicidio cualificado (asesinato), y agravado por el cobro de una remuneración económica a cambio de dar el servicio de matar a otra persona; este fenómeno no siempre se desarrolla en ambientes de altos niveles de homicidio y criminalidad, como se suele creer.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; CRIMEN ORGANIZADO; HOMICIDIO; INSEGURIDAD; VIOLENCIA; SOCIEDAD; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; ORGANIZED CRIME; HOMICIDE; INSECURITY; VIOLENCE; SOCIETY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre las clases medias ecuatorianas Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Exceptuando escasas referencias ocasionales, las clases medias han sido ignoradas en las ciencias sociales ecuatorianas. Por este motivo se reflexiona sobre la trayectoria histórica de las clases medias recurriendo a diversas fuentes. Se puede apreciar como los sectores medios fueron caracterizados en la literatura realista y costumbrista. Su invocación como actores políticos en los años cincuenta y sesenta; y, los intentos de cuantificación que empezaron en un estudio pionero de Oswaldo Díaz. Se amplía el análisis con estudios de la CEPAL y aproximaciones sustentadas en datos censales. Finalmente se esboza el actual proceso de visibilización de las clases medias en la política ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLASE MEDIA; HISTORIA; ECUADOR (SUDAMÉRICA); COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL); POLÍTICA; MOVILIZACIÓN; SOCIEDAD; MIDDLE CLASS; ECUADOR (SOUTHAMERICA); POLITICS; PROTEST; SOCIETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecopolítica [no. 01, setembro-dezembro 2011. RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Projeto Temático Fapesp.
La primera edición de la revista Ecopolítica, desarrolla y actualiza el concepto de gobernabilidad, dimensionada hacia la eco gobernabilidad. Los artículos de Sébastien Malette y Astrid Ulloa proporcionan información provechosa sobre los efectos del análisis genealógico de las prácticas de gobierno unidas a la ecología. Los artículos de Elaine Campbell y Oliveira Salete, abordan la producción de subjetividades y las inversiones privadas en los programas de gobierno, que llegan a los niños pequeños y a los jóvenes.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; SOCIEDAD; ECOLOGÍA; CONSERVACIÓN; PRESERVACIÓN; MEDIO AMBIENTE; NIÑEZ; JUVENTUD; EMPRESAS; DESARROLLO SUSTENTABLE; GOVERNANCE; SOCIETY; ECOLOGY; CONSERVATION; PRESERVATION; ENVIRONMENT; CHILDHOOD; YOUTH; BUSINESS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidad y modernidad (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Rivera V??lez, Fredy.
Uno de los temas m??s controversiales en Am??rica Latina ha girado en tomo al debate de la modernidad de sus sociedades en diversos ??mbitos. Desde las cl??sicas interpretaciones de Germani y Medina Echavarr??a ha transcurrido un buen trecho en el quehacer y reflexi??n sobre este problema. Al mismo tiempo, es parad??jico que en plena globalidad, cuando los estados nacionales se encuentran en crisis aparecen ciertas nociones de construir comunidad desde los elementos m??s b??sicos: identidad ??tnica, cultural, regional, etc.; elementos que demuestran que los individuos buscan solidaridad para la convivencia en peque??os conglomerados y, al mismo tiempo, nos hacen repensar sobre el v??nculo social como por ejemplo la comunidad andina.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; MODERNIDAD; GLOBALIZACI??N; COMUNIDAD; ENTREVISTA; SOCIEDAD.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué mismo es esa cosa llamada familia? : Esbozo de los nuevos paradigmas comprensivos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Reyes Aguinaga, Hernán.
Se podría argüir que se ha construido toda una “mitología” sobre la familia y su historia, basada en una especie de consenso simplista acerca de la evolución de sus “formas naturales”. Este posicionamiento esencialista mira acusatoriamente toda forma que tome distancia de un modelo de familia que aparece visto como una constante histórica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; UNIDAD BÁSICA; SOCIEDAD; INESTABILIDAD; DIVORCIO; TRABAJO; MERCADO; CULTURA; VIDA COTIDIANA; SEXUALIDAD; FAMILY; BASIC UNIT; SOCIETY; INSTABILITY; DIVORCE; WORK; MARKET; CULTURE; DAILY LIFE; SEXUALITY; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comprender lo joven. Sublimación y condena : los desencuentros del discurso (Tema central) Buscador Latinoamericano
Tejada Cevallos, Francisco.
De la sublimación a la condena, la política, el mercado, los medios de comunicación, la academia o la iglesia han generado su discurso acerca de los jóvenes; se han vuelto práctica institucional y lugar común de estereotipos y contradicciones que anulan la diversidad, la heterogeneidad y la sociabilidad. Discursos construidos en ausencia de la propia juventud, y en favor de una sociedad urgida de actores emergentes para sostener su funcionamiento y culpar de sus problemáticas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: JUVENTUD; ECUADOR; ESTEREOTIPOS; SOCIEDAD; YOUTH; SOCIETY; STEREOTYPES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MASS MEDIA; IGLESIA; CHURCH.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4271
Registros recuperados: 736
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional