Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 734
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ranunculus Filamentosus (Ranunculaceae), nuevo registro para el Noroeste de la Argentina (NOA) Darwiniana
Biganzoli,Fernando; Zanotti,Christian A..
Ranunculus filamentosus es citada por primera vez para el noroeste de la Argentina. Se presenta la descripción de la especie, se ilustra, se agrega un mapa con su distribución geográfica y se provee una clave para distinguir las especies de Ranunculus del noroeste argentino.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Argentina; Flora; Ranunculaceae; Ranunculus.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932010000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agrimonia villosa (Rosaceae), nuevo registro para la Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A; Kline,Genevieve J.
Sobre la base de ejemplares coleccionados en la provincia de Misiones, se menciona por primera vez para la flora argentina a Agrimonia villosa (Rosaceae). Se presenta una descripción de la especie, se la ilustra mediante fotografías, se agrega un mapa de su distribución en la Argentina y se provee una clave para distinguir Agrimonia villosa de Agrimonia parviflora.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Agrimonia; Argentina; Flora; Misiones; Rosaceae.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros resultados sobre el uso prehispánico de los vegetales en el sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Victoria, Entre Ríos, Argentina): análisis del registro biosilíceo Darwiniana
Sánchez,Jorge O; Colobig,M. Milagros; Zucol,Alejandro F; Politis,Gustavo G; Bonomo,Mariano; Castiñeira,Carola.
El registro de microfósiles biosilíceos posee un alto grado de preservación en distintos contextos naturales y culturales. Por esta razón, el estudio de los fitolitos y otros microrrestos biosilíceos puede contribuir a determinar las condiciones ambientales de las comunidades vegetales que rodearon un sitio arqueológico, así como también identificar especies vegetales domesticadas. En esta contribución se realizó el análisis de fitolitos en el marco de otros bioindicadores de los depósitos superiores de la secuencia sedimentaria antrópica del sitio Los Tres Cerros 1 (LTC1, isla Las Moras, Departamento Victoria, Entre Ríos, Argentina). Los análisis desarrollados permitieron identificar morfotipos silíceos relacionados con la presencia de vegetales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Fitolitos; Holoceno tardío; Mesopotamia argentina; Microrrestos biosilíceos; Montículos antrópicos.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932013000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El complejo Sporobolus indicus (Poaceae, Chloridoideae, Zoysieae) en la Argentina Darwiniana
Se analiza el complejo de especies relacionadas a Sporobolus indicus para la Argentina. Se reconocen las variedades S. indicus var. indicus y S. indicus var. andinus para la Argentina, sobre la base de diferencias significativas en la altura de las plantas, el largo de las inflorescencias y la altitud de los sitios de colecta. La variedad andinus representa una nueva cita para la flora argentina y se ilustra por primera vez. Se excluye a S. jacquemontii para la Argentina y se considera a S. minor como sinónimo de S. indicus var. indicus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Chloridoideae; Sporobolus; Taxonomía.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932011000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The generic affinity of Caiophora pulchella (Loasaceae, Loasoideae) Darwiniana
Acuña Castillo,Rafael; Weigend,Maximilian.
The history of the nomenclatural changes and past hypotheses on the relationships of Caiophora pulchella are presented. The identity of voucher specimens, identified as C. nivalis in previous phylogenetic studies, is reassessed based on fruit morphology. The validity of C. pulchella is reconsidered and can be confirmed as a member of the genus Caiophora based on both morphological and molecular data. Alternative generic placements are rejected.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Caiophora; Loasa; Mendoza; Morphology; Phylogeny; San Juan.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932018000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Adesmia (Leguminosae, Papilionoideae) para la Argentina Darwiniana
Ulibarri,Emilio A.; Simpson,Beryl B..
Se describe e ilustra Adesmia australis (serie Frigidae), una nueva especie de la provincia de Santa Cruz, que se distingue de su especie más afín, A. frigida, por el número y tamaño de los folíolos, el tamaño de las flores y estípulas isomorfas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adesmia; Argentina; Leguminosae; Taxonomy.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932010000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Erythrina (Leguminosae) en Argentina Darwiniana
Lozano,Evangelina Carmen; Zapater,María Alicia.
El género Erythrina en la Argentina está representado por tres especies nativas: E. crista-galli var. crista-galli, E. falcata y E. dominguezii, las dos primeras son morfológicamente muy afines y difíciles de identificar a partir de ejemplares de herbario. El objetivo del trabajo es revisar los taxones de la Argentina, estudiar su variación morfológica intraespecífica y proponer nuevos caracteres que permitan delimitarlos claramente. Se analizaron 300 ejemplares de herbario y nuevas colecciones efectuadas en Salta, Jujuy y Tucumán (Argentina). La mayoría de las poblaciones de E. crista-galli del noroeste se caracterizan, y difieren de las del resto del país, principalmente por los folíolos elípticos, flores de mayor tamaño y pedicelos largos, el cáliz...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Erythrina; Leguminosae; Taxonomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932010000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de Dothideomycetes (Ascomycota) no liquenizantes de los bosques Andino patagónicos de Argentina Darwiniana
Sánchez,Romina M; Bianchinotti,M. Virginia.
Tres especies de Dothideomycetes (Ascomycota) no liquenizantes halladas creciendo sobre corteza de árboles nativos de los bosques Andino Patagónicos de Argentina son aquí descriptas. Melanomma subdispersum y Mytilinidion tortile se registran por primera vez para América del Sur. El área de distribución de Mytilinidion andinense se amplía desde la provincia de Río Negro, donde fue hallada por primera vez, hacia la provincia de Chubut. Se brindan descripciones, datos de distribución geográfica, hábitat e ilustraciones para las tres especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Ascomycota; Dothideomycetes; Patagonia andina.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932015000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nueva cita de Guadua Tagoara: Poaceae, Bambusoideae, Bambuseae) en la Argentina Darwiniana
Lizarazu,Mabel A.; Rúgolo de Agrasar,Zulma E.; Vega,Andrea S..
Se cita por primera vez a Guadua tagoara subsp. tagoara en la Argentina, la cual se describe e ilustra. Se incluye un mapa que indica su distribución geográfica en América del Sur y se presenta una clave para las especies y subespecies presentes en la Argentina. Se designa un lectotipo para Bambusa distorta.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Bambuseae; Guadua; Taxonomía.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932012000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Habranthus neumannii (Amaryllidaceae), a new species from Argentina Darwiniana
Roitman,Germán; Castillo,José A; Maza,Isabel.
Habranthus neumannii, a new species found in grasslands of northwestern Argentina, is described and illustrated. The new species resembles in size Habranthus salinarum, but it can be easily distinguished by its dark green leaves, pinkish-white narrow tepals with a yellowish-brown base, by the perigonium narrowly funnelform, and the shorter style. A key to identify the species of Habranthus from Jujuy province is provided.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Amaryllidaceae; Argentina; Habranthus.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Persicaria capitata (Polygonaceae) naturalizada en la República Argentina Darwiniana
Cantero,Juan J; Núñez,Cesar O; Barboza,Gloria E.
Persicaria capitata (Polygonaceae, Polygonoideae, Persicarieae), una especie nativa de Nepal, y el género Persicaria se citan por primera vez como integrantes de la flora introducida de Argentina. Esta especie crece en diferentes hábitats en la Reserva Natural La Cumbrecita (provincia de Córdoba). Se incluye una descripción detallada de la especie y una discusión sobre su estado actual en el proceso de naturalización.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Flora; Especies invasoras; Especies exóticas; Persicaria; Polygonaceae.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932017000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cyanophyta del Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina), II Darwiniana
Wenzel,María T.; Díaz,Mónica M.
Se identificaron 88 taxones de Cyanophyta continentales pertenecientes a los órdenes Chroococcales, Oscillatoriales, Nostocales y Stigonematales. Se describen e ilustran las citas nuevas para nuestro país: Aphanothece smithii, Gloeothece palea, Hydrocoleum muscicola, Tolypothrix fragilis, Tolypothrix papyracea, Scytonema fritschii, Dichothrix baueriana, Stigonema flexuosum, Fischerella muscicola, Hapalosiphon delicatulus, Hapalosiphon luteolus y Anabaena variabilis f. tenuis. Otras 48 especies se registran por primera vez para el Parque Nacional Nahuel Huapi. Con respecto al hábitat, se señalan las especies planctónicas, metafíticas, epífitas, epiltícas y limícolas, y se incluyen características ecológicas y la distribución geográfica.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Cyanobacteria; Cyanophyta; Cyanoprokariota; Ficoflora; Sistemática.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inventario Florístico del Parque Provincial Teyú Cuaré y alrededores (Misiones, Argentina) Darwiniana
Biganzoli,Fernando; Múlgura De Romero,María E..
El Parque Provincial Teyú Cuaré está ubicado en el departamento de San Ignacio, Misiones, Argentina (27° 16' S, 55° 33' O) y tiene una superficie de 78 ha. El área estudiada cuenta con 659 especies de plantas vasculares, 384 géneros y 110 familias, de las cuales 15 son Pteridófitas, 18 Monocotiledóneas y 77 Dicotiledóneas. Cuatro de estas especies son endémicas del parque y alrededores y otras 19 sólo crecen en Argentina, en el área abarcada por este trabajo. Las familias con mayor número de especies son Poaceae, Fabaceae y Asteraceae; los géneros más ricos son Paspalum y Panicum. Sólo 14 especies son adventicias. Nuestros resultados muestran la gran riqueza de especies y la singularidad de la flora del parque.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora; Endemismos; Misiones; Argentina.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932004000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Valeriana (Valerianaceae) para la Argentina Darwiniana
Méndez,Eduardo.
Se describe e ilustra Valeriana tunuyanense, especie que habita en grietas de rocas de alta montaña de la provincia de Mendoza (Argentina). Valeriana tunuyanense es morfológicamente próxima a Valeriana corynodes, de la que se diferencia facilmente por ser una planta glabra, de menor tamaño, con flores amarillas y frutos pilosos solo en la mitad basal. Se incluye una clave para reconocer a ambas especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Mendoza; Taxonomía; Valeriana; Valerianaceae.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932010000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hoffmannia peckii (Rubiaceae), nuevo registro para Argentina Darwiniana
Cabral,Elsa L; Salas,Roberto M.
Se cita Hoffmannia peckii por primera vez para Argentina, en San Pedro, Misiones. Esta es la segunda especie de Hoffmannia registrada para la flora argentina, junto a H. australis. Se designa un lectotipo para H. peckii, y se incluyen descripciones, ilustraciones, un mapa y una clave para reconocer las dos especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Hoffmannia; Misiones; Rubiaceae; Taxonomía.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Paspalum (Poaceae, Paniceae) para la Argentina Darwiniana
Sulekic,Antenor A..
Se describe e ilustra Paspalum gracielae sp. nov. (Poaceae, Paniceae) coleccionada en la provincia de Salta, Argentina. Dicha especie pertenece al subgénero Ceresia, y es afín a P. ceresia. Asimismo se proporciona una clave para diferenciar las especies argentinas del mencionado subgénero.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Paspalum; Poaceae; Paniceae; Taxonomía; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932006000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pteridofitas de la Reserva "Valle Del Arroyo Cuñá Pirú" (Misiones, Argentina) Darwiniana
Márquez,Gonzalo; Giudice,Gabriela E.; Ponce,Mónica.
En la Reserva "Cuñá Pirú" se registraron un total de 9 familias, 29 géneros y 52 especies y taxones infraespecíficos. El género mejor representado es Asplenium con 8 especies, dos de ellas novedades para la flora argentina. El resto de los géneros tienen 1-3 especies. Estas plantas se hallan preferentemente en el interior de la selva y en el borde de los caminos y arroyos. Se presentan claves dicotómicas para la determinación de los grupos y entidades, como así también referencias bibliográficas, distribucionales y ecológicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pteridofitas; Cuñá Pirú; Misiones; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932006000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas citas en Argyrochosma y Vittaria (Pteridophyta) del Ne argentino Darwiniana
Meza Torres,Esteban I; Marquez,Gonzalo J; de la Sota,Elías R; Ferrucci,María S.
Se cita por primera vez para Argentina a Vittaria graminifolia (Vittariaceae) coleccionada en las provincias de Corrientes y Misiones. Se aporta una clave para diferenciar las dos especies de Vittaria presentes en el país, y se ilustra y describe V. graminifolia. Argyrochosma nivea var. flava (Pteridaceae), conocida para el NO y centro argentino, se registra por primera vez para el NE. Se brindan comentarios sobre la distribución y ecología de las especies mencionadas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Argyrochosma; Helechos; Flora; Argentina; Vittaria.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Sisymbrium (Brassicaceae) del centro de la Argentina Darwiniana
Scappini,Elena G.; Bianco,César A.; Prina,Aníbal O..
Se describe Sisymbrium carolinense sp. nov. para el área de las sierras del norte de la provincia de San Luis (Argentina). Asimismo se incluyen un mapa de distribución, ilustraciones, y una clave para diferenciarla de S. andinum, la especie morfológicamente más cercana.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Taxonomía; Sisymbrium; Argentina; Brassicaceae.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932004000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Cedrela (Meliaceae) en la Argentina Darwiniana
Zapater,Maria A.; Del Castillo,Elvio M.; Pennington,Terence D..
El género Cedrela está representado en la Argentina por 5 especies. Se describe e ilustra una nueva entidad, Cedrela saltensis, aportándose además descripciones, sinónimos, datos de distribución geográfica, ilustraciones y una clave para diferenciar las especies presentes en la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Taxonomía; Cedrela; Meliaceae; Argentina.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932004000100022
Registros recuperados: 734
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional