Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 81
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio. Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. [no. 13, junio 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos P??blicos.
La presente edici??n de URVIO aporta elementos de debate sobre el tema de la ???Despenalizaci??n de las drogas???, a partir de art??culos que responden a las inquietudes de varios pa??ses y de la regi??n latinoamericana. Estos aportes giran en funci??n del prohibicionismo y penalizaci??n de las drogas, y su vinculaci??n con las agendas de seguridad nacional y regional en Latinoam??rica, el an??lisis de las propuestas de despenalizaci??n y de la legalizaci??n de las drogas en los ??ltimos a??os y finalmente las razones restrictivas al cambio del paradigma prohibicionista de las drogas psicotr??picas. Estas y otras interrogantes no menos importantes son abordadas en el presente n??mero de URVIO a trav??s de ocho art??culos de investigaci??n, una...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS DE DROGAS; AM??RICA LATINA; DESPENALIZACI??N; TR??FICO DE DROGAS; LEGALIZACI??N; MARIHUANA; DROGADICTOS; DEMOCRACIA DELIBERATIVA; HOJA DE COCA; LEGISLACI??N; DROGAS ILEGALES; ECUADOR; M??XICO; BOLIVIA; DRUG POLICY; LATIN AMERICA; DECRIMINALIZATION; DRUG TRAFFICKING; PROBATE; JUNKIES; DEMOCRACY DELIBERATIVE; COCA; LEGISLATION; ILLEGAL DRUGS; DROGAS PSICOTR??PICAS; PSYCHOTROPIC DRUGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5462
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Breve cronología de la Ley de Servicio Público (Evolución) Buscador Latinoamericano
Rivas, Patricio.
El último jueves 30 de septiembre pasó a la historia como uno de los más perturbados de la historia reciente del país. Esa mañana las fuerzas policiales se tomaban sus cuarteles manifestándose contra la Ley del Sector Público.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEGISLACION; LEY DE SERVICIO PÚBLICO; FUERZAS ARMADAS; POLICIA; ECUADOR; LEGISLATION; PUBLIC SERVICE LAW; ARMED FORCES; POLICE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2877
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho y política : reformas actuales en los países árabes Buscador Latinoamericano
Boudouin, Dupret.
A partir de un estudio comparativo, de las variadas legislaciones y la constitución de los órganos y entidades encargadas de regular y aplicar el orden jurídico institucional, en los países árabes, el artículo problematiza acerca de que si la existencia y reformas de los sistemas jurídicos, en muchos casos establecidos y controlados desde los poderes existentes, significan cambios en los sistemas políticos, sobre todo regímenes de corte autoritario. Se plantea que lo central, ausente en la mayor parte de países, es la reforma política del derecho, lo que supone reformar el sistema político para el ejercicio y aplicación de los derechos fundamentales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO COMPARADO; ISLAM; MUSULMAN; SHARIA; LEGISLACIÓN; CONSTITUCIÓN; DERECHOS FUNDAMENTALES; SISTEMA JURÍDICO; SISTEMA POLÍTICO; AUTORITARISMO; COMPARED LAW; MUSLIM; LEGISLATION; CONSTITUTION; FUNDAMENTAL RIGHTS; LEGAL SYSTEM; POLITICAL SYSTEM; AUTHORITARIANISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1813
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo productivo y modelo sindical en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
El sindicalismo ecuatoriano tuvo un declive pronunciado después de los años noventa del pasado siglo. Los cambios productivos y la flexibilización laboral incidieron en una disminución de la afiliación sindical. Las actuales estructuras sindicales sustentadas en la organización laboral por empresa carecen de una real capacidad de negociación. La posibilidad de un cambio podría venir del fomento a organizaciones sindicales por rama de trabajo que tendrían una mayor capacidad de agregación y representación de intereses de los trabajadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; TRABAJO; ORGANIZACIONES LABORALES; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; POLÍTICA LABORAL; NEOLIBERALISMO; TERCERIZACIÓN; EMPRESAS; MOVIMIENTO SINDICAL ECUATORIANO; LEGISLACIÓN; ECUADOR; UNIONS; WORK; LABOR ORGANIZATIONS; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; LABOR POLICY; NEOLIBERALISM; OUTSOURCING; COMPANIES; ECUADOR TRADE UNION MOVEMENT; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sector eléctrico ecuatoriano como fuente de bienestar social Buscador Latinoamericano
Suárez Balseca, Rubén.
Los objetivos del sector eléctrico ecuatoriano se resumen en el suministro de energía eléctrica en las mejores condiciones económicas, en la cantidad y calidad requeridas para el desarrollo socio-económico del país y para el bienestar social de todos sus habitantes, aplicando una estructura tarifaria socialmente justa. Esta última, con el propósito de permitir el acceso al servicio a las clases populares que son las que menos consumen y no disponen de ingresos suficientes incluso para cubrir la canasta básica familiar. En este contexto, la presente investigación busca valorar el desempeño del sector eléctrico ecuatoriano como fuente de bienestar social. Para ello es necesario responder si, los subsidios que otorgan el sector eléctrico al consumidor final,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENERGÍA ELÉCTRICA; BIENESTAR SOCIAL; LEGISLACIÓN; SUBSIDIOS; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); INSTITUTO ECUATORIANO DE ELECTRIFICACIÓN (INECEL); ECUADOR; ELECTRICITY; SOCIAL WELFARE; LEGISLATION; SUBSIDIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3253
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presentación Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
El presente número de URVIO esté dedicado a abordar el tema de la “Militarización de la seguridad ciudadana”, tanto en contextos específicos como a escala regional, aspecto que ha sido trabajado de acuerdo con tres líneas generales de investigación: i) las competencias legales y las reformas institucionales que han posibilitado la presencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna en la región; ii) los costos y beneficios de la participación militar en la seguridad interna; y iii) la evaluación de los derechos humanos y el uso de la fuerza militar en la seguridad ciudadana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MILITARIZACIÓN; SEGURIDAD CIUDADANA; DELINCUENCIA; CRIMEN ORGANIZADO; FUERZAS ARMADAS; LEGISLACIÓN; AMÉRICA LATINA; MILITARIZATION; PUBLIC SAFETY; CRIME; ORGANIZED CRIME; ARMED FORCES; LEGISLATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4863
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El involucramiento de las Fuerzas Armadas en actividades de seguridad en las Américas (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Coimbra, Luiz Octavio.
En esta sección comparativa se realiza un resumen de la información presentada en el informe titulado “Pesquisa sobre el involucramiento de las Fuerzas Armadas del continente americano en actividades de seguridad pública” preparado por la Junta Interamericana de Defensa (JID), órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA). El documento de la JID presenta información oficial, entregada por los gobiernos, sobre aspectos relativos a la estructura interna y los marcos legales que justifican y establecen las bases para la actuación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública en los países de las Américas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INFORME COMPARATIVO; FUERZAS ARMADAS; SEGURIDAD PÚBLICA; GOBIERNOS; LEGISLACIÓN; CONTINENTE AMERICANO; COMPARATIVE REPORT; ARMED FORCES; PUBLIC SAFETY; GOVERNMENTS; LEGISLATION; AMERICAS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4866
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : tiempo de redefiniciones y opciones políticas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Sánchez Parga, José; Ibarra, Hernán; Unda, Mario.
La resistencia a los procesos de institucionalización estatal se ha evidenciado en torno a las nuevas leyes. Aunque predomina una fragmentación de la oposición política, es posible que pueda configurarse un espacio de oposición relativamente amplio proveniente de la izquierda y la derecha desde sus propias dinámicas y demandas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; INSTITUCIONALIDAD; ESTADO; LEGISLACIÓN; POLICY; INSTITUTIONAL; STATE; LEGISLATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3537
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
2001-2011 Estrategias de una relaci??n compleja : tr??fico il??cito de armas y frontera entre M??xico y Estados Unidos Buscador Latinoamericano
Rodr??guez Lozano, Eduardo Daniel.
El objetivo de este trabajo es realizar una descripci??n detallada del problema que representa el tr??fico de armas, visto desde diversas aristas como son: la libre oferta en Estados Unidos y toda la industria que la respalda; la estricta regulaci??n en M??xico y la creciente demanda de armas por parte del crimen organizado; su relaci??n con el narcotr??fico; las pol??ticas antinarc??ticas impulsadas desde Washington y, por supuesto, el rol que los organismos internacionales juegan en la materia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: M??XICO; ESTADOS UNIDOS; FRONTERA; TR??FICO IL??CITO DE ARMAS; SEGURIDAD NACIONAL; LEGISLACI??N; BORDER; ILLICIT WEAPONS; NATIONAL SECURITY; LEGISLATION; CRIMEN ORGANIZADO; ORGANIZED CRIME; NARCOTR??FICO; DRUGS; INDUSTRIA ARMAMENTISTA; ARMS INDUSTRY; POL??TICAS ANTINARC??TICAS; ANTINARCOTISC POLICY; ORGANISMOS INTERNACIONALES; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5850
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legislación de drogas en México y su impacto en la situación carcelaria y los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Hernández Pontón, Ana Paula.
A pesar de que la relación entre la prohibición y penalización de las drogas y el aumento de la población carcelaria en el mundo ha sido afirmada por diversos académicos y organizaciones, esta relación no ha sido investigada en el caso concreto de México. El objetivo de esta investigación es analizar cuál ha sido el impacto de la legislación que regula los delitos vinculados con drogas en la situación carcelaria del país y en los derechos humanos de la gente encarcelada por dichos delitos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA SOBRE DROGAS; CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS; LEGISLACIÓN; TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES; PRISIONES; PRISIONERO; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; DRUG POLICY; DRUG AND NARCOTIC CONTROL; LEGISLATION; DRUG TRAFFIC; PRISONS; PRISONERS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La palma africana en la provincia de Los Ríos : negocio agro-empresarial, prebendas estatales y violaciones de derechos campesinos (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
Landivar García, Natalia; Jácome López, Germán; Macías Yela, Mario.
El análisis del clúster de palma africana en la parte alta de la provincia de Los Ríos es emblemático para revelar un estado actualizado del poder de incidencia que vienen ejerciendo las empresas agro-industriales en este país. Como evidencia, el análisis de los actores de este clúster, este sector cuenta hoy en día con un fuerte soporte estatal, producto de coaliciones entre el Estado y un puñado de grandes empresas que concentran la renta del mismo. Su contrapartida es la violación a los Derechos Humanos de la población campesina y de pequeños productores, proceso, en apariencia, ocultado por la discriminación histórica hacia estos sectores y que continúa consolidado desventajas históricas y la deuda social en nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLÚSTER DE PALMA AFRICANA; DERECHOS DE LOS CAMPESINOS; PEQUEÑOS PRODUCTORES; LEGISLACIÓN; AGROINDUSTRIA; ESTADO; VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; PROVINCIA DE LOS RÍOS; ECUADOR; AFRICAN PALM CLUSTER; RIGHTS OF FARMERS; SMALL PRODUCERS; LEGISLATION; AGROINDUSTRY; STATE; VIOLATION OF HUMAN RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública [Volumen 3, no. 5, junio 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
México. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO; LEGISLACIÓN; ESTUDIOS SOCIALES; POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; MÉXICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; LAW; LEGISLATION; SOCIAL STUDIES; POLICY; PUBLIC OPINION; DEMOCRACY; PERIODICAL PUBLICATIONS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3617
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implementación del Estatuto de Desarme en Brasil : del papel a la práctica (Investigación) Buscador Latinoamericano
Mack, Daniel.
En diciembre de 2003, después de una intensa presión y movilización popular, el Congreso Nacional de Brasil aprobó la Ley 10826 —conocida como el Estatuto de Desarme— para reforzar el control sobre las armas en circulación en el país. Los resultados se dieron de inmediato: cinco mil vidas salvadas durante el primer año en vigor de la ley, lo que significó una disminución de la tasa de homicidios en Brasil por primera vez en más de una década. Seis años más tarde, el Instituto Sou da Paz presenta un nuevo estudio que evalúa la aplicación de las medidas establecidas por el Estatuto de Desarme y ofrece recomendaciones a las instancias gubernamentales responsables, con la intención de garantizar la aplicación integral de la ley, para que se pueda prevenir...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONTROL DE ARMAS; LEGISLACIÓN; VIOLENCIA ARMADA; POLÍTICAS DE DESARME; BRASIL; ARMS CONTROL; LEGISLATION; GUN VIOLENCE; DISARMAMENT POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El involucramiento de las Fuerzas Armadas en actividades de seguridad en las Américas (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Coimbra, Luiz Octavio.
En esta sección comparativa se realiza un resumen de la información presentada en el informe titulado “Pesquisa sobre el involucramiento de las Fuerzas Armadas del continente americano en actividades de seguridad pública” preparado por la Junta Interamericana de Defensa (JID), órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA). El documento de la JID presenta información oficial, entregada por los gobiernos, sobre aspectos relativos a la estructura interna y los marcos legales que justifican y establecen las bases para la actuación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública en los países de las Américas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INFORME COMPARATIVO; FUERZAS ARMADAS; SEGURIDAD PÚBLICA; GOBIERNOS; LEGISLACIÓN; CONTINENTE AMERICANO; COMPARATIVE REPORT; ARMED FORCES; PUBLIC SAFETY; GOVERNMENTS; LEGISLATION; AMERICAS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4866
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad de expresi??n en Chile : avances significativos de la d??cada (Portada) Buscador Latinoamericano
Castell??n Aguayo, Luc??a; Jaramillo, Oscar.
Desde que el nivel de la libertad de expresi??n en Chile fuera catalogado como el peor dentro de las democracias occidentales en 1999 por la Human Right Watch (HRW), se han logrado grandes avances no solo en el campo de la prensa, sino que tambi??n se ha instaurado un cambio de car??cter cultural que es necesario analizar.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LEY DE PRENSA; PRESS LAW; PUBLICIDAD; ADVERTISING; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; PERIODISMO; JOURNALISM; LEGISLACI??N; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5686
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparativo Buscador Latinoamericano
Ávila, Marianela; Proaño, Fernanda; Gómez, Andrés.
En el siguiente aparte presentamos diferentes casos representativos de populismo penal en Argentina, El Salvador, Colombia y Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POPULISMO PENAL; DERECHO PENAL; LEGISLACIÓN; PRISIÓN PERPETUA; VIOLADORES; NIÑOS; CONSULTA POPULAR; ARGENTINA; COLOMBIA; ECUADOR; PENAL POPULISM; CRIMINAL LAW; LEGISLATION; IMPRISONMENT; VIOLATORS; CHILDREN; POPULAR CONSULTATION; EL SALVADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo productivo y modelo sindical en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
El sindicalismo ecuatoriano tuvo un declive pronunciado después de los años noventa del pasado siglo. Los cambios productivos y la flexibilización laboral incidieron en una disminución de la afiliación sindical. Las actuales estructuras sindicales sustentadas en la organización laboral por empresa carecen de una real capacidad de negociación. La posibilidad de un cambio podría venir del fomento a organizaciones sindicales por rama de trabajo que tendrían una mayor capacidad de agregación y representación de intereses de los trabajadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; TRABAJO; ORGANIZACIONES LABORALES; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; POLITICA LABORAL; NEOLIBERALISMO; TERCERIZACIÓN; EMPRESAS; MOVIMIENTO SINDICAL ECUATORIANO; LEGISLACION; UNIONS; WORK; LABOR ORGANIZATIONS; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; LABOR POLICY; NEOLIBERALISM; OUTSOURCING; COMPANIES; ECUADOR TRADE UNION MOVEMENT; LEGISLATION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2887
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una reforma migratoria largamente esperada (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Cuadra, Elvira.
En el artículo de Elvira Cuadra de la sección Coyuntura, se aborda la situación actual de la reforma migratoria integral en Estados Unidos impulsada por el presidente Barack Obama. Esta sección busca dimensionar las contradicciones e implicaciones políticas de dicha reforma, así como la importancia y el alcance que tendría para los casi once millones de migrantes irregulares de ese país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; REFORMA MIGRATORIA; ESTADOS UNIDOS; LEGISLACIÓN; LEGALIZACIÓN DE INDOCUMENTADOS; MIGRATION; INMIGRATION REFORM; UNITED STATES; LEGISLATION; PROBATE OF UNDOCUMENTED.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5079
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinantes de la permanencia o cambio en la condición de actividad de la población mexicana en 2009 Buscador Latinoamericano
Murguía Salas, María Verónica.
En la década de 1990, gran parte de los países de América Latina realizaron reformas a las legislaciones con el fin de flexibilizar aspectos del mercado laboral. México fue de las pocas excepciones de la región al no realizar ninguna modificación al respecto. Se presenta y discute la evidencia sobre las condiciones sociodemográficas y laborales de las personas en edad de trabajar en México, con el fin de identificar los determinantes que influyen para que ciertos grupos de personas se mantengan ocupados durante un año, mientras otros pasan a la desocupación o a la inactividad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANO DE OBRA; EMPLEO; DESEMPLEO; MERCADO DE TRABAJO; LEGISLACIÓN; MOVILIDAD LABORAL; MÉXICO; MANPOWER; WORKERS; EMPLOYMENT; UNEMPLOYED; LABOUR MARKET; LEGISLATION; LABOUR MOBILITY; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actuar en Mundos Plurales. Boletín de Análisis de Políticas Públicas : [no.8, 2012 BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Políticas Públicas y Gestión.
En Ecuador, en mayo 2011, se aprobó la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario y se encuentra en discusión su reglamento. Esta normativa plantea un reto importante para el país y abre debates sobre la naturaleza, las acciones y los resultados del sector asociativo y sus relaciones con las esferas del Estado y el mercado. En este número del boletín de Mundos Plurales abordamos estos debates y disyuntivas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ECONOMÍA SOLIDARIA; ECONOMÍA POPULAR; LEGISLACIÓN; SECTOR FINANCIERO; FAMILIA; SOCIEDAD; DESARROLLO ECONÓMICO; ECUADOR; SOLIDARITY ECONOMY; POPULAR ECONOMY; LEGISLATION; FINANCIAL SECTOR; FAMILY; SOCIETY; ECONOMIC DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4825
Registros recuperados: 81
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional