Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 85
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 47, septiembre 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; DESARROLLO SOCIAL; AM??RICA LATINA; AGRICULTURA; CIUDADAN??AS SEXUALES; ECONOM??A DEL NARCOTR??FICO; DESIGUALDAD SOCIAL; POL??TICA; QUEER; MINOR??AS SEXUALES; BRASIL; CHINA; M??XICO; ??FRICA; INTERNATIONAL COOPERATION; SOCIAL DEVELOPMENT; LATIN AMERICA; AGRICULTURE; SEXUAL CITIZENSHIPS; DRUG ECONOMY; SOCIAL INEQUALITY; POLICY; SEXUAL MINORITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agonistics : Thinking the World Politically (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Fern??ndez Vega, Jos??.
La consecuencia central de la posici??n ontol??gica de Mouffe, que la autora asimila a la definici??n de ???lo pol??tico??? o esencia de las pr??cticas pol??ticas y de la vida institucional, es que cualquier forma de armonizaci??n final de la sociedad resulta insostenible. Este reproche abarca tanto a las perspectivas liberales y neoliberales como tambi??n a aquello que, en los ??ltimos tiempos, pensadores como Alain Badiou y otros denominaron ???hip??tesis comunista???. No hay consenso social posible ni en lo inmediato ???aspiraci??n de las diversas ramas del liberalismo democr??tico??? ni en un futuro m??s o menos ut??pico ???seg??n creer??an los que sostienen ideales comunistas???.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; POL??TICA; FILOSOF??A; NEOLIBERALISMO; DEMOCRACIA; COMUNISMO; ACADEMIC REVIEW; POLICY; PHILOSOPHY; NEOLIBERALISM; DEMOCRACY; COMMUNISM.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5817
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n (Ed.).
Este n??mero de Ecuador Debate ofrece un conjunto de reflexiones que procura situar el significado de la protesta y sus escenarios, poniendo atenci??n a sus rasgos y caracter??sticas en la ???primavera ??rabe???, las movilizaciones de los ???indignados??? espa??oles y las movilizaciones estudiantiles chilenas.
Tipo: Revista Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL; POL??TICA; DEMOCRACIA; DERECHOS HUMANOS; PROTESTA SOCIAL; COMUNIDADES IND??GENAS; BOLIVIA; ESPA??A.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6140
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los linchamientos en las comunidades ind??genas ??La pol??tica perversa de una modernidad marginal? (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Andr??s.
En los ??ltimos a??os se suceden una serie de linchamientos en comunidades ind??genas en Ecuador. Las comunidades se integran en el espacio medi??tico y lo utilizan. La violencia deviene un espect??culo p??blico transmitido por la radio y la televisi??n. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el campo de lo pol??tico hacia un enfrentamiento perverso que contrapone ???un derecho de matar??? a las pol??ticas neoliberales de ???dejar morir???.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: JUSTICIA; COMUNIDAD; IND??GENA; MODERNIDAD; POL??TICA; LINCHAMIENTO; VIOLENCIA; ESTADO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; NOTICIAS; MERCADO; JUSTICE; COMMUNITY; INDIAN; MODERNITY; POLICY; LYNCHING; VIOLENCE; STATE; MEANS OF COMMUNICATION; NEWS; MARKET; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n : entre lo global y lo local. La constituci??n de un estado descentralizado (Tema central) Buscador Latinoamericano
Carri??n, Fernando.
El proceso centralizador de la sociedad, la econom??a, la cultura, la pol??tica y el territorio -en un contexto globalizador y de revoluci??n cient??fico tecnol??gico- conduce al desarrollo de su ant??tesis: la descentralizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; DESCENTRALIZACI??N; REG??MENES POL??TICOS; SOCIEDAD; GLOBALIZACI??N; CULTURA; TERRITORIO; POL??TICA; REVOLUCI??N CIENT??FICO TECNOL??GICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antagonismo y disenso: tensiones y l??mites en la construcci??n medi??tica de la pol??tica en Venezuela (Dossier) Buscador Latinoamericano
Sibrian, Nairbis; Millones Espinosa, Mario.
En Venezuela, la constituci??n de la pol??tica se ha centrado hist??ricamente en el conflicto entre dos polos opuestos. Con la llegada de Hugo Ch??vez a la Presidencia de la Rep??blica en el a??o 1998 ???y el posterior golpe de Estado en 2002??? esta caracter??stica es redefinida para acentuarse mucho m??s. Dicho antagonismo ha consolidado una fuerte identidad popular, la cual ha marcado una clara diferencia entre un ???nosotros??? (el pueblo) y un ???ellos??? (enemigos del pueblo). Esta tendencia se ha reafirmado durante los procesos electorales, siendo en los dispositivos medi??ticos donde se ha evidenciado con mayor ??nfasis y donde este antagonismo se ha construido como consenso a costa de la invisibilizaci??n de otras voces o la anulaci??n del disenso...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ANTAGONISMO; DISENSO; POL??TICA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; VENEZUELA; ANTAGONISM; DISSENT; POLITICS; MASS MEDIA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5152
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo traje del emperador, relativismo y oposici??n entre representaci??n y participaci??n : estudio de la democracia ecuatoriana en contexto comparativo sudamericano (1978-2011) Buscador Latinoamericano
Hidalgo Andrade, Gabriel Alejandro.
En este trabajo responder?? si existe una real contradicci??n entre los modelos participativo y representativo partiendo de la teor??a de la democracia y del estudio de la pr??ctica pol??tica, respondiendo si el ejercicio de los mecanismos de democracia directa y participativa deliberativa fortalecen o debilitan al modelo representativo, complementan o refutan su din??mica o si es posible amenazar a la democracia por la v??a de un mal uso de estos dispositivos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICA; DEMOCRACIA; IDENTIDAD; POL??TICA P??BLICA; PARTIDOS POL??TICOS; PARTICIPACI??N CIUDADANA; CONSEJO DE PARTICIPACI??N CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL (CPCCS); ECUADOR; AM??RICA LATINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/6141
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Despensar la pobreza desde la exclusi??n (Tema Central) Buscador Latinoamericano
S??nchez Parga, Jos??.
La concepci??n unidimensional de la pobreza en t??rminos de ingresos y de recursos econ??micos ten??a la ventaja pol??tico administrativa de focalizar el debate en t??rminos distributivos, y la desventaja de encubrir las otras dimensiones m??s complejas y de hecho m??s profundas. Pero la reducci??n economicista de la pobreza se prestaba a equ??vocos y manipulaciones de mucha mayor envergadura, que serv??an de coartada para evitar las reales soluciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POBREZA; ECONOM??A; POL??TICA; EXCLUSI??N SOCIAL; SOCIEDAD; GLOBALIZACI??N; CAPITALISMO; HISTORIA; DESARROLLO SOCIAL; POVERTY; ECONOMY; POLICY; SOCIAL EXCLUSION; SOCIETY; GLOBALIZATION; CAPITALISM; HISTORY; SOCIAL DEVELOPMENT; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incertidumbre y estancamiento en medio del ciclo pol??tico (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero, Marco.
Algunos consideran que estar??amos presenciando el enfrentamiento entre el ???populismo econ??mico??? y la continuidad del esquema actual con cierto mayor tinte social. Una parte importante de los electores afines al centro izquierda y a la izquierda estiman que no tienen opci??n; mientras no pocos tratan de exorcizar los demonios de la fuga de capitales y un eventual caos econ??mico. En suma, la incertidumbre entre los agentes econ??micos es mayor que en otras ocasiones, Jo que se expresa en la postergaci??n de cualquier decisi??n econ??mica importante, que se a??ade al clima de limitada autoridad que predomina en el aparato estatal y sus diversas instancias.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; POPULISMO; ECONOM??A; FUGA DE CAPITALES; AGENTES ECON??MICOS; ESTADO; GOBIERNO; ECUADOR; CAPITALISMO; SISTEMA FINANCIERO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6050
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opini??n p??blica [Volumen 3, no.6, diciembre 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
M??xico. Centro de Estudios Sociales y de Opini??n P??blica de la C??mara de Diputados.
Cumpliendo con el objetivo de generar y difundir conocimiento en ??reas vinculadas con las ciencias sociales y en particular con aquellos temas de la agenda legislativa, el Centro de Estudios Sociales y de Opini??n P??blica de la C??mara de Diputados pone una vez m??s a disposici??n de congresistas, acad??micos y ciudadanos uno de los productos de mayor prestigio con los que cuenta hoy d??a este centro de estudios. En tal virtud, la Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opini??n P??blica, en su sexto n??mero, presenta contribuciones de investigadores externos a trav??s de las cuales el lector podr?? reflexionar sobre temas de inter??s nacional, tales como la democracia, la opini??n ciudadana frente al ejercicio de gobierno, la migraci??n y el medio...
Tipo: Revista Palavras-chave: AM??RICA LATINA; DEMOCRACIA; POL??TICA; MERCADO DE TRABAJO; DERECHOS AMBIENTSLES; CLASES SOCIALES; M??XICO; LATIN AMERICA; DEMOCRACY; POLICY; LABOUR MARKET; ENVIRONMENTAL RIGHTS; SOCIAL CLASSES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Renovaci??n o continuismo? Actitudes, valores y trayectoria de la clase pol??tica ecuatoriana (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
Al explorar las actitudes de los representantes electos para la Asamblea Constituyente de 2008 y se compara con las respuestas de los pol??ticos elegidos para anteriores legislaturas, es evidente que ha habido una renovaci??n de las personas que ejercen los cargos. Pero las percepciones de los asamble??stas y diputados var??an respecto a algunos temas: el nivel de estabilidad de la democracia, la confianza en la Presidencia de la Rep??blica, el mayor papel del Estado. A pesar de la renovaci??n de personas, no hay la suficiente evidencia para sostener que ha ocurrido una renovaci??n de la clase pol??tica. Sin embargo, persiste la polarizaci??n ideol??gica y surge el tema del aborto en torno a valores como eje de diferenciaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2008 (ECUADOR); POL??TICA; LEGISLATURA; DEMOCRACIA; PODER JUDICIAL; ECUADOR; ESTADO; ABORTO; POLARIZACI??N IDEOL??GICA; CLASES POL??TICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4177
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad perversa : pol??tica, democracia y derechos humanos en Ecuador 1998-2006 (Rese??a) Buscador Latinoamericano
Guerrero Salgado, Gilda Alicia.
El libro de Fredy Rivera V??lez, La seguridad perversa, se ocupa efectivamente de esta nueva visi??n multidimensional de la seguridad. Cuando el Estado naci??n se ve enfrentado a varios peligros que amenazan su integridad, estatus y fortaleza dentro de sus fronteras y a nivel externo, la estructura estatal tiene la opci??n de la fuerza directa, pero tambi??n de otro tipo de acciones, como la segurizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; SEGURIDAD NACIONAL; POL??TICA; DEMOCRACIA; DERECHOS HUMANOS; ECUADOR; ACADEMIC REVIEW; NATIONAL SECURITY; POLICY; DEMOCRACY; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia en transformaci??n : ??qu?? hay de nuevo en los nuevos estados andinos? (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ulloa Tapia, C??sar.
El libro Democracia en transformaci??n ??Qu?? hay de nuevo en los nuevos Estados andinos?, editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo, abona elementos de an??lisis econ??micos y pol??ticos, sociales y culturales acerca de la gesti??n de los Gobiernos que dieron un giro a la izquierda en la ??ltima d??cada y a los que se ha denominado como posneoliberales, pero con ??nfasis en el ??rea andina: Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEMOCRACIA; ECONOM??A; POL??TICA; SOCIEDAD; CULTURA; GOBIERNO; REGI??N ANDINA; POS-NEOLIBERALISMO; ECUADOR; VENEZUELA; BOLIVIA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; ECONOMY; POLICY; SOCIETY; CULTURE; GOVERNMENT; ANDEAN REGION; POS-NEOLIBERALISM.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 46, mayo 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; PODER POL??TICO; AM??RICA LATINA; PRENSA ESCRITA; DEMOCRATIZACI??N; SISTEMAS MEDI??TICOS; NEOPOPULISMO; MOVIMIENTOS FEMINISTAS; POL??TICA; MATRIMONIO IGUALITARIO; LIBERALISMO; MIGRACI??N CAMPESINA; PERIODISMO; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; VIOLENCIA; PANDILLAS JUVENILES; ECUADOR; ARGENTINA; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL POWER; LATIN AMERICA; PRESS; DEMOCRATIZATION; MEDIA SYSTEMS; NEOPOPULISM; FEMINIST MOVEMENT; POLICY; EQUAL MARRIAGE; LIBERALISM; RURAL MIGRATION; JOURNALISM; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; VIOLENCE; YOUTH GANGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5148
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La identidad es una pol??tica y no una herencia. Buscador Latinoamericano
Echeverr??a Almeida, Jos??.
La identidad vista desde la cultura y en referencia al estado, como un proceso hist??rico, es un fen??meno complejo que requiere una gran acuciosidad de parte del antrop??logo para poder observar los procesos de identidad. En la compleja interacci??n humana la identidad se va modelando de acuerdo a los requerimientos micro y macro de una realidad determinada. La identidad es una expresi??n y una ratificaci??n continuas que se materializan en la manera de pensar y autodeterminarse, por eso, la identidad se construye siempre con respecto a algo, en la interdependencia entre grupos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; ANTROPOLOG??A; IDENTIDAD; ESTADO; IND??GENAS; CULTURA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/5985
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Congreso - Asamblea Nacional y sus implicaciones en la vida pol??tica del Ecuador : 1998 y 2008 Buscador Latinoamericano
Piedra Dur??n, Manuel Antonio.
En la presente tesis se observa que uno de los lugares privilegiados para observar el contraste de fuerzas pol??ticas es la funci??n legislativa, por lo que la pregunta inicial de mi trabajo gira en torno a la estructura y composici??n de este ??rgano del estado ecuatoriano; por este motivo, se ha visto la necesidad de tomar dos puntos de referencia para este an??lisis, que consisten en las fechas de elaboraci??n de las dos ??ltimas constituciones: 1998 y 2008. Se han escogido estas constituciones porque dentro del conjunto permiten cumplir con una caracter??stica esencial para el an??lisis comparado: delimitan un cambio importante en la estructuraci??n pol??tica del estado ecuatoriano en los a??os recientes, como seguramente lo hicieron otras en su momento.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ASAMBLEA NACIONAL; POL??TICA; PODER POL??TICO; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2007 (ECUADOR); CONSTITUCI??N POL??TICA 2008 (ECUADOR).
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El conflicto socio-pol??tico. Julio-Octubre 1996 (Conflictividad) Buscador Latinoamericano
La conflictividad social en el per??odo analizado ha estado relacionada en su mayor??a con las acciones pol??ticas generadas por el nuevo gobierno. Si bien existi?? un declive de este fen??meno en el primer mes de la nueva administraci??n, los escenarios conflictivos tienden a agudizarse en las distintas regiones y ??mbitos cotidianos de la poblaci??n ecuatoriana.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; POL??TICA; ESTADO; GOBIERNO; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5997
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Izquierda y descentralizaci??n en Montevideo (Tema central) Buscador Latinoamericano
Veneziano Esper??n, Alicia.
Los procesos de reforma institucional que priorizan la participaci??n como representaci??n de intereses a trav??s de actores sociales en sistemas pol??ticos partidoc??ntricos, encuentran grandes dificultades y tienen muchas limitaciones para crear redes de enraizamiento social suficientemente fuertes como para aumentar la gobernabilidad local. De hecho, las redes de articulaci??n del Estado con la sociedad creadas por este tipo de descentralizaci??n, en un sistema pol??tico partidoc??ntrico, tienden a replicar la pauta del sistema general, partidizando la participaci??n y las nuevas instituciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; SISTEMA POL??TICO; ESTADO; SOCIEDAD; CULTURA POL??TICA; DEMOCRACIA; POL??TICA; PARTICIPACI??N CIUDADANA; ECONOM??A; MONTEVIDEO; URUGUAY; POLITICAL SYSTEM; DESCENTRALIZATION; STATE; SOCIETY; DEMOCRACY; POLITICS; CITIZEN PARTICIPATION; ECONOMY; MONTEVIDEO; URUGUAY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3694
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presentaci??n Buscador Latinoamericano
Uno de los temas que en la actualidad m??s inquieta a los te??ricos de las ciencias sociales y a los pol??ticos profesionales, es el l??mite al que ha llegado uno de los ??mbitos m??s importantes de la vida social: la pol??tica. Se vive, a nivel planetario, una situaci??n de degradaci??n y decadencia de este importante factor p??blico de la sociedad. Con argucias, propias de la raz??n pragm??tica, se ha reemplazado a la democracia por la gobernabilidad y hoy pareciera que se quiere desplazar la pol??tica por la seguridad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; DEMOCRACIA; GOBERNABILIDAD; SEGURIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; GLOBALIZACI??N; GOBERNANZA; PRESIDENCIALISMO; POLICY; DEMOCRACY; GOVERNANCE; SAFETY; SOCIAL MOVEMENTS; GLOBALIZATION; GOVERNANCE; PRESIDENTIALISM.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5249
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 60, diciembre 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
El acto terrorista del 11 de Septiembre del 2001, contra dos s??mbolos del poder hegem??nico de Estados Unidos, signific?? como lo se??ala Jos?? S??nchez Parga, en su art??culo: El nuevo orden antiterrorista mundial, un hecho hist??rico, un antes y un despu??s, en el orden mundial dominante. Dos a??os han pasado de este tr??gico suceso, tiempo en el que tambi??n ocurriera la invasi??n a Irak, como parte de la estrategia preventiva, de "lucha contra el mal", seg??n la definici??n del Presidente Bush y sus aliados; tiempo que nos parece pertinente para, superando el asombro, el rechazo, las visiones parcial izadas y simplistas provenientes del espect??culo montado por las cadenas televisivas, incidir en el necesario debate sobre el terrorismo, los terrores,...
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOM??A; DEMOCRACIA MILITAR; NEOIMPERIALISMO; POL??TICA; CONFLICTOS SOCIALES; TERRORISMO; SISTEMA POL??TICO VASCO; POST GUERRA FR??A; ACCI??N COMUNITARIA; DERECHOS HUMANOS; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; BOLIVIA; CHILE; ECUADOR; LATINOAMERICA; REGI??N AMAZ??NICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3668
Registros recuperados: 85
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional