Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 110
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo específicamente humano en la obra de Manuel Martin Serrano. (Comunicacion) Buscador Latinoamericano
Corrales Ayala, Salvador.
Primero, el paso gigante que ha dado la comprensión de la vida al salvar la Teoría de la Comunicación aquella división artificial que perduró tanto tiempo entre hominización y humanización, y que estableció un muro insalvable entre Naturaleza y Cultura; al ignorar que la evolución y el progreso histórico del hombre reconocen las mismas pautas comunicativas. Error que da origen a la tesis creacionista de la conciencia, por desconocer sus antecedentes naturales. La investigación acuciosa y comprobable de Manuel Martín Serrano en este punto constituye otra "revolución científica" de alcances insospechados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación, interculturalidad y genero : debate sobre el futuro de la humanidad. Entrevista a Michèlle Mattelart (Mattelart) Buscador Latinoamericano
Ayala Marín, Alexandra; Herrera, César.
Conversación acerca de los paradigmas de la comunicación femenina, los géneros de ficción y la cultura de la mujer en la sociedad actual.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INTERCULTURALIDAD; GÉNERO; COMUNICAÇÃO; INTERCULTURALIDADE; GÊNERO; MUJERES; MULHERES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4467
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorios : fortalecimiento de la libertad de expresión y reinvidicación del derecho a la crítica (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El autor reflexiona acerca de la conformación y función de las veedurías y observatorios de medios ciudadanos y narra la experiencia de ClESPAL con su publicación digital Mediaciones y los desencuentros que ha tenido con la prensa privada y pública durante la labor de vigilancia de los derechos ciudadanos de la comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; OBSERVATORIO DE MEDIOS; COMUNICACIÓN; VEEDURÍAS; MEDIACIÓN; DERECHO A LA CRÍTICA; SOCIEDAD; CIDADANIA; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA OBSERVATÓRIO; COMUNICAÇÃO; MEDIAÇÃO; DIREITO DE CRITICAR; SOCIEDADE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La naturaleza de la comunicación y de sus efectos en los niños. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
La representación del mundo, es un proceso cognitivo en el que los agentes operan con información obtenida de todas las fuentes, del pasado y del presente, que están a su alcance. Tratar de explicar o de conocer esa representación exclusivamente a partir de los aportes comunicativos de información, es un error.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; NIÑ@S; INFORMACIÓN; COMMUNICATION; NIÑ@S; INFORMATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De lo Internacional a lo mundial : memoria de una trayectoria contradictoria (Mattelart) Buscador Latinoamericano
Mattelart, Armand.
Ponencia de Armand Mattelart en Quito acerca de la globalización, la comunicación y el proceso de esta última en los escenarios político-sociales y cómo las propuestas de ciudadanización y democratización de la comunicación son opciones válidas para una salida a la hegemonía de los medios y las comunicaciones transnacionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS; COMUNICACIÓN; SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN; HEGEMONÍA; COMUNICACIÓN ALTERNA; MÍDIA; COMUNICAÇÃO; SOCIEDADE DA INFORMAÇÃO; HEGEMONÍA; COMUNICAÇÃO ALTERNATIVA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fundamentación Teoria de la comunicación. Los Origenes de la epistemología de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Resumen del artículo de Martín Serrano, Manuel "La epistemologia de la comunicacion a los cuarenta años de su nacimiento". Las primeras prupuestas de fundar el estudio de todos los sistemas en un paradigma basado en la información.
Tipo: Otro Palavras-chave: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; COMMUNICATION SCIENCIES; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La creación científica de Manuel Martin Serrano. Cuando el mundo se virtualiza (De los coordinadores) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
En estas páginas se desvela como, por qué, para qué se ha ido armando el conocimiento que actualmente fundamenta las ciencias de la comunicación, al calor de las demandas que procedían de otras ciencias (de la vida, humanas y sociales). y, sobre todo, se describen las circunstancias reales en las que se llevó a cabo esa extraordinaria producción científica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN; COMUNICACIÓN; INVESTIGACIÓN; METODOLOGÍAS; UTOPÍAS; MEDIATION; COMMUNICATION; METHODOLOGIES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación móvil : el uso del celular en la relación entre madres e hijos adolescentes Buscador Latinoamericano
Ríos Mares, Paola.
En el marco de la sociedad de la información se hace un análisis sobre el uso de la tecnología móvil (celular), la cual está poniendo en evidencia diversas formas de interacción como una manera emergente de tener comunicación en cualquier tiempo y espacio. El teléfono celular, se convierte así en un objeto que forma parte de la vida cotidiana, de los espacios de interacción, de las prácticas y dinámicas en los que nos construimos como sujetos y sociedades. No obstante, en esta tesis se estudian los componentes que se están conformando en la relación de poder y amor entre madres e hijos adolescentes mediante la tecnología móvil. Reconfigurando la forma de recrear y expresar los afectos, y a su vez dotando a los individuos de mayor autonomía en las dinámicas...
Tipo: Tesis Palavras-chave: FAMILIA; INTERACCIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN; TELÉFONO CELULAR; MADRE E HIJO; AMOR MATERNAL; MÉXICO; FAMILY; SOCIAL INTERACTION; COMMUNICATION; CELULAR TELEPHONE; MOTHER AND CHILD; MATERNAL LOVE; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las tres formas de empleo de la comunicación (resumen). (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Resumen del texto La mediación social. Madrid.Akal. 2008(Edición conmemorativa del30 aniversario)donde lo central son las tres formas basicas de comunicación, segun el uso que se haga del mensaje: Informativa, Reproductiva y COntracomunicativa.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; LENGUAJE; CÓDIGOS DE LENGUAJE; COMUNICACIÓN REPRODUCTIVA; COMUNICATION; LENGUAGUE; LENGUAGE CODES; REPRODUCTIVE COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4999
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Controversia Ecuador hoy : cien miradas (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Arauz, Marco.
Desde la perspectiva periodística, Controversia, Ecuador hoy: cien miradas es la constatación de que el trabajo noticioso sí puede y debe abrir espacios para el debate y la reflexión. Por eso esta antología tiene el valor de convertirse en una demostración – en primer lugar para los propios comunicadores - de que, en medio de ese desbordante desfile diario de hechos y personajes, es posible no solo contextualizar sino complejizar y densificar.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN; IDENTIDAD; DERECHOS INDÍGENAS; REGIONALISMO; ACADEMIC REVIEW; COMUNICATION; IDENTITY; INDIGENOUS RIGHTS; REGIONALISM; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4756
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asimetrías en un proyecto estatal de reproducción digital : el caso de memoria chilena Buscador Latinoamericano
Rodríguez Matta, Paula.
El campo de estudio de esta tesis es un proyecto estatal de reproducción digital de bienes simbólicos, llamado Memoria Chilena. Este proyecto se inicio el año 2001, Y es coordinado por la Biblioteca Nacional de Chile. Los productos del proyecto son la reproducción digital del acervo de la Biblioteca y su difusión en Internet, junto con información de la historia y literatura de Chile desde el año 11.000 AC hasta el presente. El objeto de estudio de esta tesis está constituido por los conflictos que se instalan en los circuitos del proyecto Memoria Chilena y en los procesos de significación que a partir de él se despliegan.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INTERNET; NUEVA TECNOLOGÍA; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; CHILE.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/894
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un protocolo para llevar a cabo estudios paradigmáticos de la comunicación (Metodología) Buscador Latinoamericano
Los recursos humanos y tecnológicos destinados la función social de producir y distribuir información se organizan en Sistemas de Comunicación. Estos Sistemas (SC) poseen la autonomía suficiente para que quepa diferenciar la organización y el funcionamiento de la comunicación pública de otras manifestaciones sociales. Pero los Sistemas de Comunicación Pública están abiertos; es decir, se ven afectados por lo que acontece en el entorno material, social y gnoseológico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; PRODUCCIÓN SOCIAL; COMMUNICATION SYSTEMS; MASS MEDIA; COMMUNICATIONS; SOCIAL PRODUCTION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las familias ecuatorianas : Una mirada desde la clínica (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Cardoso C., Miguel Ángel.
La sociedad ecuatoriana no ha podido ofrecer seguridad y protección que las familias necesitan, al contrario, ha producido y mantiene gran cantidad de carencias y situaciones de maltrato y abuso. Los efectos de este maltrato no sólo están presentes en las víctimas, sino en la sociedad misma y marca de algún modo nuestro futuro, influido aun más por las tendencias universales, de las cuales cada vez es más difícil aislarse o protegerse.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; PSICOLOGÍA; CULTURA; BIOLOGÍA; ECONOMÍA; SALUD; COMUNICACIÓN; FAMILY; PSYCHOLOGY; CULTURE; BIOLOGY; ECONOMY; HEALTH; COMMUNICATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los procesos de comunicación en un mercado popular de Quito y su presentación en un programa de televisión ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Moncayo Racines, María Fernanda.
Algunos estudios sobre los mercados populares, se enfocan en la preocupación de que los supermercados y centros comerciales, han estado opacando a los mercados populares, hasta el punto de poner en riesgo su existencia. Sobre el tema se han escrito algunos artículos y ensayos, que reflexionan sobre todo, sobre la carga tradicional de las ferias libres y lo que implicaría su desaparición. Este estudio se preocupa por analizar los actores sociales que confluyen en este espacio, a fin de comprender cómo se da la interacción entre ellos, qué relatos sobre la vida se dialogan, qué temas de actualidad les preocupa, a qué aspectos le dan sentido, etc. Luego comparar con el espacio de la televisión, si estas relaciones y construcciones de sentidos, se recrean en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INTERACCIÓN SOCIAL; CULTURA POPULAR; MERCADO CENTRAL DE QUITO; QUITO (ECUADOR); LAS ZUQUILLO -- TELEVISIÓN -- PROGRAMAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1982
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo y quiebra de la forma vigente de producir comunicación pública. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
La Comunicación de difusión masiva no existiría sin la especialización de Mediadores e instituciones mediadoras, y sin la especialización de espacios y tiempos en los productos comunicativos, al menos en su carácter de realización lograda por la sociedad capitalista. Ha sido este Sistema Social el que tuvo la energía y la organización necesarias a lo largo de su historia, para desarrollar las tecnologías y las instituciones capaces de incorporar los medios de comunicación de masas a la comunicación pública.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; MEDIOS; TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN; TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; COMMUNICATION; MEDIA; COMMUNICATION TECHNOLOGIES; THEORY OF COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5042
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación y gestión participativa : perspectivas para el fortalecimiento Buscador Latinoamericano
Cantillo Turbay, Lorena.
En Ecuador desde la década del 90 se han visibilizado en el escenario nacional experiencias de gestión local participativa. Autoridades de Gobiernos Municipales se interesaron y comprometieron en la implementación de nuevas formas de gestionar lo público, basadas principalmente, en la participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones. Estas experiencias que surgieron con mayor fuerza en la sierra y el oriente del país compartiendo características similares, se fueron desarrollando según las particularidades de cada territorio, de sus actores, interacciones, objetivos y contextos sociales, culturales y políticos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; GESTIÓN LOCAL; GESTIÓN PARTICIPATIVA; COMUNICACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acción/comunicación en la obra de Manuel Matrin Serrano. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Mayor Sánchez, Juan.
Artículo que muestra las indagaciones y los significativos logros de Manuel Martín Serrano en el ámbito de las Ciencias Sociales, quiero destacar desde aquí los siguientes: análisis epistemológico riguroso; revisión crítica de diferentes modelos de la comunicación; la comunicación como actividad mediadora; encontrar un nexo entre Ciencias del comportamiento y de la comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EPISTEMOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO; ESPISTEMOLOGY; COMMUNICATION; COMMUNICATION SCIENCIES; BEHAVIORAL SCIENCES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Opinión pública y comunicación : el doble flujo de la comunicación política (Ensayo) Buscador Latinoamericano
Beaudoux-Orlando, Garcia; Adamo Flavia, Freidenberg.
El proceso dinámico del proceso de formación de opinión pública puede ser descrito como una serie de momentos interdependientes, de flujo y reflujo complementarios entre sí.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENSAYO; OPINIÓN PÚBLICA; COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN PÚBLICA; SISTEMA POLÍTICO; ESSAY; PUBLIC OPINION; COMUNICATION; PUBLIC COMUNICATION; POLITICAL SYSTEM.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1589
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorios : fortalecimiento de la libertad de expresión y reinvidicación del derecho a la crítica (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El autor reflexiona acerca de la conformación y función de las veedurías y observatorios de medios ciudadanos y narra la experiencia de ClESPAL con su publicación digital Mediaciones y los desencuentros que ha tenido con la prensa privada y pública durante la labor de vigilancia de los derechos ciudadanos de la comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; OBSERVATORIO DE MEDIOS; COMUNICACIÓN; VEEDURÍAS; MEDIACIÓN; DERECHO A LA CRÍTICA; SOCIEDAD; CIDADANIA; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA OBSERVATÓRIO; COMUNICAÇÃO; MEDIAÇÃO; DIREITO DE CRITICAR; SOCIEDADE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La representación simbólica en la red Buscador Latinoamericano
Albornoz, María Belén.
Hasta hace pocos años los estudios sobre la web han enfatizado sobre temas como: usabilidad, diseño de la Web y comunicación en línea; casi siempre desde la perspectiva de quien realiza un Website, Escaso ha sido el interés de analizar que sucede del otro lado de la interfaz, que repercusiones tienen las representaciones que en ella tienen lugar y los discursos manejados en la misma.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: INFORMACIÓN; SEMIOLOGÍA; INTERNET; COMUNICACIÓN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/356
Registros recuperados: 110
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional