Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 660
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un día después… Los retos para darle vida a la nueva constitución (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Tola, Betty.
Quizá uno de los hechos más importantes al que asistimos hoy es la politización de la sociedad. Vivimos un cisma importante en la forma en la cual la sociedad se ha vinculado a la actividad política, un distanciamiento signado por el quemeimportismo, comprensible desde la experiencia de los últimos 25 años de democracia. Hoy existe una modificación importante en esa actuación, los ecuatorianos y ecuatorianas hemos convertido el debate sobre lo que sucede en el país en conversación usual en hogares, lugares de trabajo, encuentros deportivos, festivos, etc. La decisión de la Asamblea Constituyente y del Gobierno Nacional de distribuir masivamente el texto constitucional, no ha hecho sino aportar en este importante proceso de politización. Solamente el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; POLITIZACIÓN; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; LEGALIDAD; DERECHOS HUMANOS; BUEN VIVIR; SOBERANÍA ALIMENTARIA; AGRICULTURA; RECURSOS HÍDRICOS; MINERÍA; RECURSOS RENOVABLES; RECURSOS NO RENOVABLES; NATURALEZA; COMUNIDAD; CONSTITUTION; POLITICIZATION; CITIZEN PARTICIPATION; LEGALITY; HUMAN RIGHTS; GOOD LIVING; FOOD SOVEREIGNTY; AGRICULTURE; WATER RESOURCES; MINING; RENEWABLE RESOURCES; NON-RENEWABLE RESOURCES; NATURE; COMMUNITY; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4710
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Autoridades secuestradas? : una reflexión sobre la persecución penal de la retención de servidores públicos y la ilegítima criminalización de la protesta social Buscador Latinoamericano
Aguirre Espinosa, Jorge Santiago.
Se revisa si en regímenes democrático – representativos la persecución penal de la retención de servidores públicos constituye una modalidad de criminalización ilegítima de la protesta social. La cuestión es respondida afirmativamente, con base en una argumentación que inicia con la caracterización del fenómeno de la retención de servidores públicos en contextos de protesta, para proseguir con el análisis proceso a través del cual ésta suele ser perseguida penalmente en México, empleando la distinción postulada por Zaffaroni entre la criminalización primaria y la criminalización secundaria.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PERSECUCIONES POLÍTICAS; FUNCIONARIOS PÚBLICOS; DERECHOS CIVILES; MOVIMIENTO DE PROTESTA; DERECHOS HUMANOS; DERECHO PENAL; MÉXICO; POLITICAL PERSECUTION; CIVIL SERVANTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; PROTEST MOVEMENTS; HUMAN RIGHTS; CRIMINAL LAW; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2998
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ejecuci??n de sentencias y cumplimiento de reparaciones en el r??gimen interamericano de derechos humanos Buscador Latinoamericano
Pacheco Posso, Mar??a Daniela.
Este estudio contiene los resultados de una investigaci??n sobre el cumplimiento de las sentencias y las medidas de reparaci??n que dicta la Corte Interamericana, ??rgano jurisdiccional de este r??gimen, con el fin de reparar el da??o moral y econ??mico que produce la violaci??n de DDHH por parte de los Estados a las v??ctimas en la regi??n americana; y a su vez examinar, c??mo el incumplimiento de estas medidas puede fortalecer o debilitar un r??gimen de DDHH.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SENTENCIAS; DERECHOS HUMANOS; REG??MENES INTERNACIONALES; REGIMEN INTERAMERICANO; EJECUCI??N DE SENTENCIAS; TRIBUNALES; CORTE INTERAMERICANA; ECUADOR; ORGANIZACI??N DE ESTADOS AMERICANOS (OEA); JUDGMENTS; HUMAN RIGHTS; SCHEMES INTERNATIONAL; AMERICAN REGIME; ENFORCEMENT OF JUDGMENTS; COURTS; AMERICAN CUT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5282
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La aplicación expansiva del fuero militar en perjuicio de víctimas de violación a los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Patrón Sánchez, Mario Ernesto.
El tema de la militarización y en particular el de la jurisdicción penal militar en México, ha sido una continua preocupación para defensores de derechos humanos y para víctimas y familiares de violaciones a los derechos fundamentales perpetradas por elementos del Ejército mexicano. Un factor común que ha prevalecido en diversos casos de violación a los derechos humanos es la participación de las fuerzas armadas en dos niveles. El primero de ellos como perpetrador directo de violaciones a los derechos fundamentales y, el segundo mediante la obstaculización de que sean las autoridades civiles quienes investiguen a los agentes militares que participaron en dichas violaciones. Este trabajo hace un análisis técnico en torno a los componentes, límites y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHO MILITAR; FUERO MILITAR; LEGISLACIÓN; DERECHOS HUMANOS; DERECHO CONSTITUCIONAL; MÉXICO; MILITARY LAW; MILITARY PRIVILEGES AND INMUNITIES; LEGISLATION; HUMAN RIGHTS; CONSTITUTIONAL LAW; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de las mujeres, ayer y hoy (Mujeres) Buscador Latinoamericano
Villagómez, Gayne.
Las mujeres carecían de toda capacidad legal; la situación de subordinación de las mujeres frente al hombre era total. Solo en 1871, el Código Civil le otorgó a la mujer casada la patria potestad sobre sus hijos/as, pero sólo a falta del padre y estableció la presunción legal que el marido daba para que la mujer trabajara, mientras no haya oposición de su parte (Romoleroux, 1983). En el ensayo de Raquel Rodas sobre la historia del voto femenino en Ecuador (2009), la escritora nos relata cómo era la vida de las mujeres en estas épocas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; DERECHOS HUMANOS; CODIGO CIVIL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; POLÍTICA; LIBERALISMO; WOMEN; HUMAN RIGHTS; CIVIL CODE; CONSTITUTION; POLICY; LIBERALISM; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4285
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aborto y feminismo en Chile (1990-2009) : reflexiones desde el cuerpo y la sujeto Buscador Latinoamericano
Maira Vargas, Gloria Andrea.
El inter??s de este trabajo es revisar los discursos y las estrategias del movimiento feminista chileno en torno al aborto en las dos ??ltimas d??cadas (1990-2009), en la perspectiva de aportar a la reflexi??n y acci??n pol??tica movimientista en torno a la autonom??a y la libertad sexual y reproductiva de las mujeres. Se propone analizar las nociones de cuerpo y sujeto pol??tico que construyen estos discursos y sustentan la pr??ctica pol??tica, develar o sincerar sus diferencias, y con ello complejizar el estado actual del debate feminista chileno sobre el aborto y la acci??n pol??tica que se propone.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ABORTO; FEMINISMO; CUERPO; SEXUALIDAD; DERECHOS HUMANOS; JUSTICIA SOCIAL; SALUD P??BLICA; ABORTO TERAPE??TICO; CHILE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2991
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entrevista a Alejo Vargas Velásquez Buscador Latinoamericano
Erazo Espinosa, Jaime.
Entrevista coordinada por Jaime Erazo Espinosa, investigador del Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO, sede Ecuador y editor de URVIO; al Dr. Alejo Vargas Velásquez - Politólogo y Analista, Doctor en Ciencia Política, Magister en Política Social, actualmente Vicedecano de Investigación y Extensión y profesor titular en al Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia -; la entrevista gira en torno a cuestionamientos de temas como: sicariato, violencia, derechos humanos, delincuencia, paramilitarismo, etc., en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; POLITICAS DE SEGURIDAD; DERECHOS HUMANOS; DELINCUENCIA; POLÍTICAS PÚBLICAS; PARAMILITARISMO; VIOLENCIA; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; SECURITY POLICY; HUMAN RIGHTS; CRIME; PUBLIC POLICY; PARAMILITARISM; VIOLENCE; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista de Ciencias Sociales [RECURSO ELECTRÓNICO EN LINEA] Buscador Latinoamericano
Universidad de Costa Rica.
La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica es una publicación trimestral. Difunde los resultados de trabajos científicos de investigación en ciencias sociales producidos por esta universidad en las múltiples disciplinas de esa área. Algunas de estas son: Antropología, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Economía, Historia, Educación, Trabajo Social, Geografía, etc. Publica también trabajos de investigadores nacionales e internacionales externos a la Universidad de Costa Rica, que acaten los lineamientos de la revista y sean efectivos aportes a la ciencia social.
Tipo: Revista Palavras-chave: NIÑOS; JÓVENES; MUJERES; DERECHOS HUMANOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MARGINALIDAD; SOCIEDAD; DELINCUENCIA; DISCRIMINACIÓN; RACISMO; CHILDREN; YOUNG; WOMEN; HUMAN RIGHTS; SOCIAL MOVEMENTS; MARGINALITY; SOCIETY; CRIME; DISCRIMINATION; RACISM.
Ano: 2010 URL: http://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La masacre de Tamaulipas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La masacre de Tamaulipas, en donde murieron 72 personas migrantes provenientes de Centro y Sur América, ha develado una serie de tensiones –y contradicciones– alrededor el tratamiento dado al tema migratorio en la frontera México-Estados Unidos, no sólo en lo referente al caso Tamaulipas, sino también en cuanto a políticas migratorias por parte de los citados países (y políticas específicas para zonas fronterizas de éstos y otros estados americanos).
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FRONTERA; SECUESTROS; DERECHOS HUMANOS; SOCIEDAD; TAMAULIPAS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; MIGRATION; FRONTIER; KIDNAPPING; HUMAN RIGHTS; SOCIETY; UNITED STATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2768
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemon??a de Estados Unidos y su relaci??n con los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Silva Villavicencio, Eduardo Ra??l.
El 11 de septiembre de 2001 marc?? el inicio de la experiencia del siglo XXI en la percepci??n de la realidad ligada a la transgresi??n de la violencia pol??tica. Este ataque suspendi?? las certezas de la seguridad y el estilo de vida de una sociedad como la norteamericana haci??ndola ingresar en una etapa de amenaza constante. Este acontecimiento marc?? el inicio de una estrategia de lucha contra el terrorismo que despleg?? una ideolog??a de seguridad e inter??s del estado guiada por una vertiente (una desviaci??n) neoconservadora del realismo pol??tico, que se dirig??a no solamente al mantenimiento de una hegemon??a sino en la maximizaci??n del poder a trav??s de una estrategia de intervenci??n militar que llev?? la influencia de los valores liberales de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IRAQ; ABU GHRAIB (PRISI??N); ESTADOS UNIDOS; DERECHOS HUMANOS; TORTURA; VIOLENCIA POL??TICA; TERRORISMO; SEGURIDAD NACIONAL; FUERZAS ARMADAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transitando en la clandestinidad : an??lisis de la migraci??n indocumentada en tr??nsito por la frontera sur mexicana (Dossier central) Buscador Latinoamericano
??lvarez Velasco, Soledad.
Este art??culo ofrece una aproximaci??n anal??tica a la migraci??n indocumentada que transita clandestinamente por la frontera sur de M??xico. Concretamente, indagaremos la tensi??n existente entre el imperativo estatal de controlar y regular la frontera sur mexicana y la presi??n generada por los migrantes indocumentados por atravesarla.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; FRONTERA SUR-M??XICO; INDOCUMENTADOS; POL??TICA MIGRATORIA; CONTROL FRONTERIZO; DERECHOS HUMANOS; MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN TR??NSITO; TR??NSITO CLANDESTINO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entrevista a Alejo Vargas Velásquez Buscador Latinoamericano
Erazo Espinosa, Jaime.
Entrevista coordinada por Jaime Erazo Espinosa, investigador del Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO, sede Ecuador y editor de URVIO; al Dr. Alejo Vargas Velásquez - Politólogo y Analista, Doctor en Ciencia Política, Magister en Política Social, actualmente Vicedecano de Investigación y Extensión y profesor titular en al Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia -; la entrevista gira en torno a cuestionamientos de temas como: sicariato, violencia, derechos humanos, delincuencia, paramilitarismo, etc., en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; POLITICAS DE SEGURIDAD; DERECHOS HUMANOS; DELINCUENCIA; POLÍTICAS PÚBLICAS; PARAMILITARISMO; VIOLENCIA; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; SECURITY POLICY; HUMAN RIGHTS; CRIME; PUBLIC POLICY; PARAMILITARISM; VIOLENCE; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de toma de decisiones en un país dependiente Buscador Latinoamericano
Olano Alor, Aldo.
El estudio que a continuación presento se enmarca en lo que en el análisis de política exterior, se le define como "Proceso de Toma de Decisiones". El tema de la investigación se centra en las decisiones que el gobierno del Perú encabezado por Alberto Fujimori, toma para enfrentar una guerra interna y en donde se le plantean desde el exterior una serie de medidas que conduzcan a un permanente respeto por les derechos humanos. Las exigencias tienen distintos orígenes, pero las fundamentales por su participación en los debates que se establecen, son los que proceden de instituciones estatales, en los casos que estudio son el Departamento de Estado y el Congreso de los Estados Unidos más las distintas agencias que los conforman, mediados por las informaciones...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; PERÚ; TOMA DE DECISIONES; DERECHOS HUMANOS; PAÍSES SUBDESARROLLADOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/378
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marchar contra la intolerancia (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Balseca, Fernando.
De lo que se trata en la marcha del 16, lo que une a sectores tan diversos, es precisamente el rechazo al desafuero dictatorial de Guti??rrez-Bucaram, el esfuerzo por impedir que se implante un estado mafioso basado en el terror, en la supresi??n de los derechos civiles, en la destrucci??n de toda base jur??dica en las relaciones sociales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; PODER POL??TICO; SISTEMA POL??TICO; DERECHOS HUMANOS; LIBERTAD; TOLERANCIA; EDUCACI??N SUPERIOR; DEMOCRACIA; DICTADURA; MOVILIZACIONES SOCIALES; QUITO; ECUADOR; GOVERNANCE; POLITICAL POWER; POLITICAL SYSTEM; HUMAN RIGHTS; FREEDOM; TOLERANCE; HIGER EDUCATION; DEMOCRACY; DICTATORSHIP; SOCIAL MOBILIZATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5093
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La violación de los derechos humanos de las minorías sexuales por acción y por omisión desde el Estado Buscador Latinoamericano
Amador Velázquez, Manuel.
En los últimos tiempos, el tema de los derechos humanos se ha establecido como un asunto central dentro de la cultura política para replantear las relaciones sociales, a partir del respeto y la dignidad de las personas. Hoy en día, hablar sobre derechos humanos implica ubicarlos ante la serie de relaciones sociales y de poder, así como aspectos culturales diversos, para que éstos se respeten y garanticen. La investigación parte de ubicar el tema de los derechos de las minorías sexuales en la ciudad de México, en un contexto social, cultural y político específico, en el periodo comprendido del año 2000 al 2008. En este marco, el objetivo de la investigación es identificar las razones que dieron pie, por acción y omisión, a violaciones de los derechos de las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; GRUPO SEXUAL MINORITARIO; CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO); HUMAN RIGHTS; GENDER MINORITIES; LEY DE SOCIEDAD DE CONVIVENCIA -- CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO); MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3371
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 06, junio 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
En estos días el tema de la justicia ha saltado a la palestra a raíz de la multitudinaria marcha organizada en la ciudad de Guayaquil, con la finalidad de exigir a las autoridades el control de la violencia a través de dos demandas concretas: la reorganización laboral de la fiscalía debido a los problemas de corrupción detectados alrededor del carrusel de presos de la cárcel y de la necesidad del incremento de penas como mecanismo de persuasión a los delincuentes.
Tipo: Boletín Palavras-chave: JUSTICIA PENAL; REFORMA PENAL; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; SISTEMA JUDICIAL; DERECHOS HUMANOS; INTERÉS PÚBLICO; CRIMINAL JUSTICE; CRIMINAL REFORM; ADMINISTRATION OF JUSTICE; JUDICIAL SYSTEM; HUMAN RIGHTS; PUBLIC INTEREST.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2482
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transitando en la clandestinidad : análisis de la migración indocumentada en tránsito por la frontera sur mexicana (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Álvarez Velasco, Soledad.
Este artículo ofrece una aproximación analítica a la migración indocumentada que transita clandestinamente por la frontera sur de México. Concretamente, indagaremos la tensión existente entre el imperativo estatal de controlar y regular la frontera sur mexicana y la presión generada por los migrantes indocumentados por atravesarla.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FRONTERA SUR-MÉXICO; INDOCUMENTADOS; POLÍTICA MIGRATORIA; CONTROL FRONTERIZO; DERECHOS HUMANOS; MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN TRÁNSITO; TRÁNSITO CLANDESTINO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 11, noviembre 2011. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
En esta ocasi??n el bolet??n Andina Migrante procura ofrecer un panorama sobre la trata de personas en la regi??n andina y las respuestas de los estados frente a esta problem??tica. En el dossier central se presentan algunos puntos de debate en torno al tema, su conceptualizaci??n y dimensiones, para luego pasar a una lectura comparativa de las pol??ticas p??blicas que se vienen ejecutando en los pa??ses de la regi??n andina en materia de trata de personas. El objetivo de este recorrido es intentar comprender las din??micas locales en la incorporaci??n del discurso anti-trata impulsado desde el escenario global, a la vez que brindar una visi??n general sobre las acciones concretas que realizan los pa??ses andinos para combatir este delito y proteger a las...
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; POL??TICAS P??BLICAS; TRABAJOS FORZADOS; EXPLOTACI??N SEXUAL; DERECHOS HUMANOS; MIGRACI??N; TRAFFICKING; PUBLIC POLICY; FORCED LABOR; SEXUAL EXPLOITATION; HUMAN RIGHTS; MIGRATION; REGI??N ANDINA; AM??RICA DEL SUR; PEL??CULA "PROMESAS DEL ESTE".
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis comparativo de dos casos de violación a los derechos humanos: Ecuador y Chile caso "Restrepo" caso "Degollados" Buscador Latinoamericano
Barraza Morelle, Cecilia.
La presente investigación es el resultado de un estudio comparativo de dos casos de violación a los derechos humanos ocurridos en contextos sociales y políticos distintos. Se trata del caso "Restrepo" y el caso "Degollados", para Ecuador y Chile respectivamente. Planteamos que los casos "Restrepo" y "Degollados" se convirtieron en un problema de interés público al romperse los implícitos de la ciudadanía con respecto al tema de los derechos humanos, seguridad ciudadana y seguridad del Estado en los contextos socio-políticos particulares de Ecuador y Chile.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; ECUADOR; CHILE; VIOLENCIA; CASO RESTREPO (ECUADOR); FUERZA POLICIAL; ABUSO DE PODER; CASO DEGOLLADOS (CHILE).
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La validez de los regímenes de derechos humanos: la aplicación de la declaración y la agenda de Durban al caso ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Villacrés, Alfredo.
El Estado ecuatoriano ha suscrito varios convenios que forman parte del régimen internacional contra la discriminación racial. Esta investigación busca identificar el grado de cumplimiento de las obligaciones que en esos convenios, y en especial en el Plan de Acción de Durban, del año 2001, se asumen desde el Estado. Estos convenios surgen teniendo como base la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración del Milenio, cuyo principio fundamental es el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los seres humanos, sin distinción de raza, sexo, idioma o religión. Para desarrollar esta tarea fue necesario comprender los regímenes internacionales de derechos humanos, sus fortalezas y debilidades,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; CONVENIOS INTERNACIONALES; DISCRIMINACIÓN ÉTNICA; PUEBLOS INDÍGENAS; AFROECUATORIANOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2108
Registros recuperados: 660
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional