Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4.211
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El duro camino hacia la reforma política (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Mejía Acos, Andrés.
La crisis política desatada el pasado febrero puso en evidencia la debilidad de las instituciones democráticas ecuatorianas, y su limitada capacidad para regular la actividad política y atender las demandas de grupos políticos y sociales emergentes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; REFORMA POLÍTICA; GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1253
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poéticas del desplazamiento. Dimensiones culturales de la reinvención de la vida en mujeres colombianas desplazadas hacia el Ecuador Buscador Latinoamericano
Amezquita Ochoa, Alexander.
Esta tesis reflexiona en torno a cómo reconstruyen la vida mujeres colombianas en situación de refugio en Ecuador. El trabajo reúne observaciones etnográficas, críticas teóricas así como un análisis sobre la situación de las mujeres colombianas refugiadas o que buscan estar en situación de refugio en el Ecuador, principalmente aquellas que se han asentado en la ciudad de Quito. El propósito es superar la visión del refugiado/a como un “otro”, para pasar a concebirlo como un sujeto fluido e involucrado activamente en la producción de su subjetividad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESPLAZAMIENTO FORZADO; MIGRACIÓN; MUJERES; COLOMBIA; ECUADOR; REFUGIADOS; TESIS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2472
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una propuesta a la asamblea desde las mujeres autoridades locales (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Carranco, Margarita.
Uno de los objetivos prioritarios de la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME) es lograr que las mujeres autoridades locales consoliden y utilicen su poder para transformar positivamente la vida de los ciudadanos y ciudadanas de este país, aportando en la implementación de políticas públicas que permitan construir una sociedad igualitaria, en pleno ejercicio y goce de derechos. Es imperioso gestar procesos que permitan construir y ejecutar políticas y estrategias bajo una mirada de corresponsabilidad y correspondencia entre el gobierno nacional y los gobiernos locales, que promuevan una sociedad con equidad y justicia social a partir de la concertación, coordinación y amplia participación ciudadana. Bajo la orientación de estos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROPUESTA; ASAMBLEA; MUJERES; AUTORIDADES; TERRITORIALIZACIÓN; DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA; PARIDAD POLÍTICA; SISTEMA POLÍTICO; FEMINIZACIÓN; POBREZA; VIOLENCIA DE GÉNERO; DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; AUTONOMÍA; RECONOCIMIENTO; TRABAJO; REMUNERACIÓN; ECUADOR; PROPOSAL; ASSEMBLY; WOMEN; AUTHORITIES; TERRITORIALISATION; EQUITABLE DISTRIBUTION; POLITICAL PARITY; POLITICAL SYSTEM; FEMINIZATION; POVERTY; GENDER VIOLENCE; SEXUAL RIGHTS; REPRODUCTIVE RIGHTS; AUTONOMY; RECOGNITION; WORK; REMUNERATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4962
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito al debate, las ONG en Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Torres, Alicia.
Ong… siglas que nombran e identifican. Siglas que aproximadamente, desde hace una década inundan el discurso y la literatura especializada del desarrollo. Siglas que hacen referencia a un nuevo actor, presente en los escenarios del desarrollo: las organizaciones no gubernamentales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG); PROBLEMAS SOCIALES; DESARROLLO ECONÓMICO; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL PROBLEMS; ECONOMIC DEVELOPMENT; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4775
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antipolítica, representación y participación ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montúfar, César.
El cuestionamiento a la democracia representativa liberal, se encuentra enraizado en tradiciones antipolíticas y en una crisis de representación. Sin embargo, las propuestas de democracia participativa, parecen ser una variante de recursos corporativos y medios de presión particularistas. La democracia representativa no excluye la participación, sino que supone diversos mecanismos de colaboración con la autoridad legítimamente constituida, petición independiente de cuentas, expansión de derechos e innovación política. No se ignora que un fuerte obstáculo se halla constituido por partidos políticos que tienden a expresar conducciones personalizadas e impulsan intereses privados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ANTIPOLÍTICA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; SOCIEDAD; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; ANTIPOLITICAL; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL PARTIES; POLITICS; SOCIETY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 86, agosto 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular (CAAP).
En las últimas décadas, las ciencias sociales se han visto desafiadas por discusiones que han puesto atención a teorizaciones y búsquedas epistemológicas en un ambiente de cuestionamiento a los límites disciplinarios. Es así que ha reaparecido la problemática del sujeto tratada muchas veces de modo superficial o confusamente en reemplazo de conceptos tales como actor social. El Tema Central de este número de la revista contiene algunos artículos dedicados a tratar el sujeto, con énfasis en las elaboraciones de la filosofía clásica y de las corrientes teóricas del psicoanálisis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; SOCIEDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; SUJETO; FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA; EMPLEO RURAL; POPULISMO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 1938; POLICY; SOCIETY; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; SUBJECT; CONTEMPORARY PHILOSOPHY; RURAL EMPLOYMENT; POPULISM; CONSTITUENT ASSEMBLY 1938; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4516
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación del Stock de Capital para la economía ecuatoriana en dolarización Buscador Latinoamericano
Córdova Montero, Gabriela.
El stock de capital es una variable fundamental en el análisis económico, en especial para el estudio de crecimiento económico. El nivel de stock de capital, junto con mediciones del mano de obra (trabajo), constituyen los factores que permiten analizar la función de producción de una economía; así como determinar los patrones de crecimiento de largo plazo de la misma. En este trabajo se calcula el stock de capital fijo en dólares para el Ecuador en el período 1965-2005, teniendo como referencia el marco central de la Contabilidad Nacional vigente, es decir el Sistema de Cuentas Nacionales 1993. Para el cálculo se utiliza metodología planteada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE), en específico el método del inventario permanente; y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAPITAL; ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1396
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discursos retrovolucionarios : Sumak Kausay, derechos de la naturaleza y otros pachamamismos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Buscar en esquemas míticos del pasado (Sumak Kawsay o la Pacha Mama) soluciones para los problemas actuales, o recurrir a usos legendarios de figuras históricas (Bolívar, Alfaro) para pensar los cambios y programar el futuro, no pasa de ser una retro-proyección, que además de impedir las transformaciones tampoco interpela ni moviliza las inteligencias y reales fuerzas del cambio. Se trata de utopías cuyo efecto es soslayar el modelo global realmente existente y la convicción inconfesada de que “no hay alternativa”. Ya que la única alternativa real no está en los pasados históricos, míticos o legendarios, ni tampoco fuera o más allá de la realidad actual si no en su transformación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BUEN VIVIR (SUMAK KAWSAY); DERECHOS DE LA NATURALEZA; CAPITALISMO; PACHA MAMA; GOOD LIVING; RIGHTS OF NATURE; CAPITALISM; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía y política como determinantes del voto judicial: Explorando la toma de decisiones en la Corte Suprema del Ecuador (1993-2009) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Basabe Serrano, Santiago; Valdivieso Kastner, Pablo.
Este artículo identifica algunos de los factores económicos y políticos que influyen en la toma de decisiones de los jueces en asuntos en los que los gobiernos tienen particular interés. A través de un modelo de regresión logístico en el que se analizan las sentencias dictadas por la Sala Fiscal de la Corte Suprema del Ecuador, el trabajo argumenta que en situaciones económicas difíciles para el país es más probable que los jueces voten a favor del gobierno. En el aspecto político, el artículo sostiene que a medida que existe mayor concentración del poder político en manos del Ejecutivo, la independencia judicial tiende a ser menoscabada. Finalmente, y de forma contra intuitiva, se constata que el incremento en el apoyo ciudadano a la gestión del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; VOTO JUDICIAL; TOMA DE DECISIONES; CORTE SUPREMA DEL ECUADOR; ECUADOR; ECONOMY; POLICY; COURT VOTE; DECISION MAKING; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CONCENTRATION OF POWER.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia - Revista Ideológico Política - [no. 2, marzo 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Luego de prácticamente un año, presentamos ahora nuestro segundo número de La Tendencia. Dificultades propias de la empresa editorial y de las coyunturas políticas y electorales han demorado su salida. Uno de los objetivos de la Revista, como lo hemos dicho, es el de "contribuir a fortalecer la corriente de Centro Izquierda y su unidad". En cumplimiento de este precepto, hemos participado activamente en el proceso de constitución de "Convergencia por la Democracia contra la Dictadura y la Corrupción", frente cívico político que se conformó en los meses de enero y febrero, para enfrentar las arbitrariedades e ilegalidades cometidas por el Presidente Gutiérrez en el mes de diciembre sustentado en una coalición populista conformada por el P8p, PRE, PRIAN Y...
Tipo: Revista Palavras-chave: AUTORITARISMO POPULISTA; CRISIS INSTITUCIONAL; SUBREGIÓN ANDINA; MOVIMIENTO SOCIAL; DERECHOS HUMANOS; EVALUACIÓN ELECTORAL; PROCESO ELECTORAL; POLÍTICAS SOCIALES NEOLIBERALES; POPULIST AUTHORITARIANISM; INSTITUTIONAL CRISIS; SUB-ANDEAN; SOCIAL MOVEMENT; HUMAN RIGHTS; ELECTION ASSESSMENT; ELECTORAL PROCESS; NEOLIBERAL SOCIAL POLICIES; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3955
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La institucionalización del Servicio de Rentas Internas : proyecciones y perspectivas Buscador Latinoamericano
Pérez de Dávila, Tatiana.
Al tratar de entender la política fiscal y su ejercicio en la economía del Ecuador, sobresale la importancia de incrementar los ingresos y hacer eficiente el gasto, para mantener una economía equilibrada y solvente. Desde este punto de vista, la política tributaria juega un papel de singular importancia en la conformación de los ingresos del Estado. En el Ecuador los ingresos tributarios han tenido singular implicación en los últimos diez años, incorporando a la economía elementos adicionales a los tradicionales como los ingresos petroleros. En este contexto, la Administración Tributaria Central de recaudación de los tributos internos, emprendió esta tarea a partir de su creación, desde el 2 de diciembre de 1997, a fin de impulsar y mejorar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI); INSTITUCIONALIZACIÓN; POLÍTICA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; ECUADOR; INTERNAL REVENUE SERVICE; INSTITUTIONALIZATION; FISCAL POLICY; TAX COLLECTION; POLÍTICA TRIBUTARIA; TAX POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador en las negociaciones Comunidad Andina - Uni??n Europea Buscador Latinoamericano
Carri??n Jord??n, Laura.
El presente estudio se centra en el an??lisis del proceso de negociaci??n de un Acuerdo de Asociaci??n, al que posteriormente se lo denominar??a ???Acuerdo Multipartes???, que se llev?? a cabo entre la Comunidad Andina (CAN) y la Uni??n Europea. Particularmente, se describe el rol del Ecuador, quien decidi?? suspender el proceso por diversos motivos, mismos que son objeto de an??lisis a lo largo del documento.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); UNI??N EUROPEA (UE); RELACIONES INTERNACIONALES; ECONOM??A POL??TICA; GLOBALIZACI??N; NEGOCIACIONES; COMERCIO EXTERIOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5945
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las canastas comunitarias en Ecuador : una apuesta por la salud, la economía y la solidaridad (Dossier) Buscador Latinoamericano
Garcés, Sandra; Kirwan, Emma.
Una canasta comunitaria, o “canasta”, es una organización popular urbana de consumidores (mujeres y hombres), principalmente de los sectores populares del país. Durante el estudio, se ubicaron canastas comunitarias en la Sierra y Costa ecuatoriana, cada una de ellas conformada por grupos de 15 a 400 familias. Es claro que inicialmente las familias que forman parte de las canastas se unen a ellas por los beneficios prácticos y motivos individuales, los cuales son urgentes y tangibles como el ahorro económico, el ahorro de tiempo y el mejoramiento de la salud.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CANASTA COMUNITARIA; ORGANIZACIÓN POPULAR URBANA DE CONSUMIDORES; SECTORES POPULARES; ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS; CONSUMO FAMILIAR; MEJORAMIENTO PRODUCTIVO; ECUADOR; COMMUNITY BASKET; URBAN POPULAR ORGANIZATION OF CONSUMER; POPULAR SECTORS; ACQUISITION OF COMMODITIES; CONSUMPTION FAMILY; PRODUCTIVE IMPROVEMENT; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo capitalista y diferenciación campesina en la costa ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Mora A., Jorge A..
Uno de los razgos más sobresalientes del desarrollo del Ecuador en las últimas tres décadas, lo constituye sin duda los cambios que se vienen operando en el agro de este país.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN; DESARROLLO; AGRICULTURA; ECUADOR; COSTA ECUATORIANA; DESARROLLO AGROPECUARIO.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política marzo - junio 2009 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El margen de iniciativa y de eficacia de los actores de la conflictividad social es cada vez más restringido. Los automatismos e instituciones de la sociedad suprimen las iniciativas de toda conflictividad sin necesidad de reprimirla. Si con anterioridad las alteraciones y cambios en la conflictividad eran mayores y más frecuentes, durante los últimos años se imponen más bien las continuidades y ligeras oscilaciones entre un período y otro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACTORES POLÍTICOS; ACTORES SOCIALES; CONFLICTOS SOCIALES; ESTADO; CONFLICTOS POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL ACTORS; SOCIAL STATE ACTORS; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1526
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El malestar moderno con el buen vivir : reacciones y resistencias frente a una alternativa al desarrollo (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Gudynas, Eduardo.
La concepci??n del Buen Vivir ha recibido cr??ticas que cuestionan sus fundamentos te??ricos y filos??ficos. Es una discusi??n que tiene como contenido las alternativas y cr??ticas al desarrollo que han surgido principalmente en Ecuador y Bolivia. Se encuentran en controversia distintas concepciones sobre los saberes occidentales y los saberes ind??genas. La discusi??n sobre el Buen Vivir debe ser bienvenida puesto que obliga a valorar las tradiciones hist??ricas y potencializarlas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BUEN VIVIR; DESARROLLO; SABERES OCCIDENTALES; SABERES IND??GENAS; GOOD LIVING; DEVELOPMENT; WESTERN KNOWLEDGE; INDIGENOUS KNOWLEDGE; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5411
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 18, octubre 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Luego de 2 a??os y 18 ediciones, el presente n??mero tiene varios art??culos referentes a la zona de Otavalo, en diversas disciplinas: "La medicina tradicional y los yachac en el cant??n Otavalo",; "La sombrerer??a tradicional en Ilum??n", "Llamas y alpacas en la prehistoria ecuatoriana", "Testamentos y mortuorias registrados en el Asiento de San Luis de Otavalo en los siglos XVI y XVII",. "Ecuador: Los intrincados caminos del capital", de Roc??o Vaca Bucheli; "La identidad es una pol??tica y no una herencia", "Los reductores de cabezas humanas, Untsuri Shuar y Achuar de la regi??n amaz??nica ecuatoriana: Sus manifestaciones danc??sticas y etnomusicales", "Tecnolog??a prehisp??nica, historia, cultura y desarrollo rural "Participaci??n de los artesanos en...
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; MEDICINA TRADICIONAL; DESARROLLO RURAL; SOMBRERER??A; TEJIDOS; ANTROPOLOG??A; CULTURAL IDENTITY; TRADITIONAL MEDICINE; RURAL DEVELOPMENT; HEADGEAR; FABRICS; ANTHROPOLOGY; AMAZON??A; ECUADOR; TZANTZA (CABEZA REDUCIDA).
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/5366
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidades afroserranas : identidades y relaciones de género (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El estudio realiza un trabajo de articulación de la perspectiva de género con otros enfoques más clásicos de la antropología sociocultural y hace una revisión de las entradas interpretativas para estudiar la sexualidad desde las ciencias sociales como antesala para la interpretación del dato etnográfico. Esta síntesis sobre los distintos acercamientos a la sexualidad desde el feminismo y las ciencias sociales es una herramienta de trabajo muy útil para los estudios de género que puede ser utilizada como punto de partida para familiarizar a estudiantes de antropología y de las ciencias sociales en general con la literatura sobre género y sexualidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; IDENTIDAD SEXUAL; RELACIONES DE GÉNERO; DISCRIMINACIÓN RACIAL; AFRODECENDIENTES; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; SEXUAL IDENTITY; GENDER RELATIONS; RACIAL DISCRIMINATION; AFRICAN DESCENT; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuerpos encerrados, cuerpos emancipados. Travestis en el ex penal García Moreno (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
El libro pretende ofrecer una lectura teórica y una interpretación política de la identidad travesti. Para hacerlo, se hunde en los extremos. La cárcel, llena de violencia y brutalidad, en un confinamiento obligado y desalentador, donde se viven las formas más odiosas de corrupción y arbitrariedad, donde se manifiestan las más crudas expresiones de la masculinidad dominante, es el escenario de esa búsqueda obstinada de las claves de una identidad sexual marginalizada. Para explorar ese lugar extremo, la autora Margarita Camacho Zambrano realizó un importante trabajo etnográfico entre octubre de 2005 y enero de 2007 cuyos frutos se pueden apreciar en la amplitud de los testimonios que se transcriben en el libro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DIVERSIDAD SEXUAL; VIOLENCIA; EX PENAL GARCÍA MORENO; IDENTIDAD TRAVESTI; GÉNERO; ACADEMIC REVIEW; SEXUAL DIVERSITY; VIOLENCE; IDENTITY TRAVESTI; GENDER; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4056
Registros recuperados: 4.211
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional