Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1.352
Primeira ... 456789101112 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de cobre y Paraquat® sobre respuestas asociadas a estrés oxidativo en dos especies relacionadas de tomate Plantas Medicinales
Rueda Lorza,Antoni; Pelaez,Carlos Alberto; Rojas,Mauricio; Gil,Andrés.
Introducción: la capacidad antioxidante presente en las plantas ha despertado gran interés debido al potencial aprovechamiento en la alimentación para la prevención de enfermedades asociadas a estrés oxidativo. Objetivo: evaluar el efecto de la inducción con CuCl2 y Paraquat® (dicloruro de 1,1'-dimetil-4,4'-bipiridilo) sobre protoplastos y plántulas de las especies relacionadas de tomate, Lycopersicon hirsutum Dunal y Lycopersicon esculentum Mill. Métodos: la producción de especies reactivas de oxígeno se evaluó mediante citometría de flujo en protoplastos de las 2 especies de tomate, inducidos con CuCl2 y Paraquat® (dicloruro de 1,1'-dimetil-4,4'-bipiridilo). Adicionalmente, sobre las plántulas se evaluó el contenido de polifenoles totales y la capacidad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Lycopersicon hirsutum; Lycopersicon esculentum; Protoplastos; Estrés oxidativo; Polifenoles; Mecanismo antioxidante.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Atividade antimicrobiana e caracterização fitoquímica dos extratos hidroalcoólicos de Passiflora cincinnata Mast. (maracujá-do-mato) Plantas Medicinales
de Albuquerque Siebra,Ana Luiza; Santiago Lemos,Izabel Cristina; de Araújo Delmondes,Gyllyandeson; Rolim de Oliveira,Larissa; Oliveira Brito Pereira Bezerra Martins,Anita; de Carvalho Siebra,David; Melo Coutinho,Henrique Douglas; Sabino Albuquerque,Rosimeire; Figueiredo Leite,Nadghia; Martins da Costa,José Galberto; Alencar de Menezes,Irwin Rose; Kerntopf,Marta Regina.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Passiflora cincinnata Mast; Atividade antimicrobiana; Plantas medicinais.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto de Aloe barbadensis inyectable en fracturas experimentales Plantas Medicinales
González-Quevedo Rodríguez,Mario; Sotolongo Baró,María del C; Batista Ver<A NAME="autor"></A>anes,Mirta.
El Aloe barbadensis inyectable (A. barbadensis), es un producto farmacéutico que tiene la propiedad de estimular la cicatrización de heridas. Basado en ello, a un modelo de fractura cerrada de tibia se le administró 3 dosis diferentes de A. barbadensis por vía subcutánea para estudiar su acción sobre el callo óseo. Las dosis de 0,03; 0,1 y 0,18 mg/kg estimularon la cicatrización ósea de forma significativa (p <0,05). También fue observada una elevación de los valores de hemoglobina además de un descenso de calcio y fósforo sanguíneos en los animales tratados.
Tipo: Journal article Palavras-chave: ALOE/uso terapéutico; FRACTURAS DE LA TIBIA/terapia; FRACTURAS CERRADAS/terapia; CICATRIZACION DE HERIDAS/terapia; INYECCIONES SUBCUTANEAS; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; RATAS WISTAR; PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigaciones agrícolas en especies de uso frecuente en la medicina tradicional III: Toronjil de menta. Mentha x piperita L Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida; Fuentes Fiallo,Víctor; Rodríguez Ferradá,Carlos; Martín Borrego<A NAME="autor"></A>,Guillermo.
En plantas de toronjil de menta (Mentha x piperita L.) cultivadas experimentalmente durante 3 años en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" sobre suelo ferralítico rojo hidratado se evaluaron: fecha de plantación (diciembre y enero); distancia de plantación (45 x 20 cm y 45 x 30 cm); método de plantación (en surcos y en canteros de 1 cm de anchura con 2 y 3 hileras de plantas) y momento de realizar la cosecha (primer corte a los 90 y 120 d de plantadas y segundo corte 45 y 60 d después). Los mayores rendimientos de follaje se produjeron cuando se plantaron en surcos, en el mes de diciembre, a distancia de 45 x 30 cm y se realizó la primera recolección del follaje a las 17 semanas y la segunda 45 d después (10,67 t/ha), lo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: MENTHA PIPERITA/crecimiento &amp; Desarrollo PLANTAS MEDICINALES/crecimiento &amp; Desarrollo CULTIVOS AGRICOLAS/crecimiento &amp; Desarrollo AGRONOMIA MEDICINA HERBARIA.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Micropropagación de Pothomorphe umbellata (L.) Miq. vía organogénesis directa Plantas Medicinales
Cesty Borda-Yepez,Charlotte; Saenz Tejada,Erik C; Pereira Lima,Giuseppina Pace.
Este trabajo tuvo como objetivo estandarizar el protocolo de desinfección de semillas, germinación y obtención de plántulas in vitro por medio de callos de Pothomorphe umbellata (L.) Miq. Las semillas germinadas de P. umbellata fueron inoculadas en diferentes concentraciones y combinaciones de BAP (benzilaminopurina) y NAA (ácido naftalenacético) para estimular la producción de callos. Después de 60 días de cultivo, los callos que contenían algunas brotaciones, fueron llevados para medio de organogénesis (GA3 0,1 mg.L-1, BAP 0,5 mg.L-1) por un período de 40 días, para después ser transferido para medio de desarrollo de las plántulas. Finalmente, las plántulas fueron climatizadas y presentaron buen índice de sobrevivencia.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pothomorphe umbellata; Reguladores vegetales; Plantas medicinales.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cardiac cellular actions of quebrachidine, an indole alkaloid isolated from Rauwolfia viridis Roem et Schult. Plantas Medicinales
Álvarez,Julio L.; Vassort,Guy.
INTRODUCCIÓN: la búsqueda de nuevos fármacos con perfiles terapéuticos más seguros en cardiología, es aun una necesidad y los productos naturales, particularmente de plantas, constituyen una fuente excelente de nuevos compuestos. OBJETIVOS: estudiar las acciones celulares cardíacas de la quebrachidina, un alcaloide indólico extraído de las raíces de Rauwolfia viridis R et S, el cual está estructuralmente relacionado con los antiarrítmicos ajmalina y prajmalina. MÉTODOS: se utilizaron diferentes modelos experimentales complementarios para evaluar los efectos de la quebrachidina sobre las propiedades electrofisiológicas y contráctiles de tejidos y células cardíacas. RESULTADOS: la quebrachidina incrementó el umbral para la fibrilación ventricular en conejos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Quebrachidina; Ajmalina; Prajmalina; Alcaloides indólicos; Rauwolfia; Antiarrítmicos; Productos naturales.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de la irritabilidad oftálmica del extracto fluido de Indigofera suffruticosa Plantas Medicinales
Romay,Talía; Benítez,Marina; Sebazco,Caridad; Marrero,Orlando; Acevedo,Martha.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antimicrobiana y toxicidad frente a Artemia salina del extracto diclorometánico de raíces de Morinda royoc L. Plantas Medicinales
Borroto,Janetsy; Trujillo,Reinaldo; de la Torre,Yael C; Waksman,Noemí; Hernández,Martha; Salazar,Ricardo.
Introducción: las plantas son una fuente de diversidad natural por la gran variedad de compuestos que sintetizan. Particularmente las antraquinonas resultan un importante grupo de metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana y antioxidante. Objetivos: evaluar la actividad antimicrobiana del extracto diclorometánico de raíces de Morinda royoc L., así como su toxicidad contra Artemia salina. Métodos: la actividad antimicrobiana se determinó utilizando el método de microdilución en placa de 96 pozos. Se evaluó la actividad del extracto frente a 7 aislados clínicos de Candida spp. y frente a las bacterias Staphylococcus aureus resistente a meticilina, Staphylococcus aureus ATCC 12598, Enterococus faecales, Escherichia coli, Acinetobacter baumanii,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morinda royoc L; Antraquinonas; Antimicrobiana; Artemia salina.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Editorial Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco J.
Tipo: Journal article
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad diurética de extractos acuosos de Polylepis australis Bitter (queñoa) Plantas Medicinales
Daud Thoene,Adriana; Habib Intersimone,Natalia; Sánchez Riera,Alicia.
El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio experimental en ratas Wistar con el fin de analizar la actividad diurética de extractos acuosos de hojas y corteza de queñoa, Polylepis australis Bitter, administrados por vía oral. Se demostró el efecto diurético de los extractos en las dosis de 200 y 400 mg/kg presentando mayor acción, actividad diurética y salurética frente al grupo control y a la furosemida (20 mg/kg). Se analizó la relación Na+/K+ y se observó un incremento frente al control negativo e inferior frente al diurético de referencia, lo que sugeriría que los extractos acuosos de hojas y corteza de queñoa podrían actuar como diuréticos tiazídicos, los cuales aumentan los niveles urinarios de K+ alterando la relación Na+/K+. Los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Diurético; Polylepis australis; Plantas medicinales; Furosemida.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antimicrobiana de plantas que crecen en Cuba Plantas Medicinales
Hernández Díaz,Lizet; Rodríguez Jorge,Mayra.
El presente trabajo tuvo por objetivo validar el uso tradicional como antimicrobiano de 3 especies vegetales que crecen en Cuba. Para ello se evaluó la actividad antimicrobiana a 3 extractos fluidos empleando el método de diluciones seriadas dobles en medio líquido utilizando una batería microbiana integrada por 4 bacterias Gram (+), 8 bacterias Gram (-),1 levadura y un hongo dermatofito, todos de interés clínico humano. Los resultados obtenidos corroboran el uso tradicional de dichas especies y su posible utilización en la elaboración de fitofármacos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico PLANTAS MEDICINALES/crecimiento &amp; Desarrollo MEDICINA HERBARIA ACEITES VOLATILES CULTIVOS AGRICOLAS/crecimiento &amp; Desarrollo CUBA ALBAHACA/uso terapéutico.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad diurética y antipirética de un extracto fluido de Rosmarinus officinalis L. en ratas Plantas Medicinales
Martínez Martín,Sara M; Paz Naranjo,José de la; Corral Salvadó,Aida; Martínez Ruiz,Carlos.
Con el propósito de valorar el efecto diurético y antipirético de un extracto fluido de Rosmarinus officinalis L. se hizo esta investigación. El modelo biológico usado fue la rata Wistar. Las dosis probadas: 100, 200 y 400 mg/kg., y los controles positivo utilizados: furosemida 10 mg/Kg y analgín 25 mg/kg, respectivamente. Se conformaron grupos controles que recibieron como tratamiento agua destilada. Todos los grupos constaban de 6 animales distribuidos de forma aleatoria. Las variables valoradas fueron: diuresis de 24 h y temperatura rectal a las 0, 4, 5 y 6 h postratamiento. Los resultados demostraron un efecto diurético a la dosis de 200 mg/kg y antipirético con 400 mg/kg, dosis máxima experimentada. La fiebre se indujo con solución al 15 % de levadura...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas medicinales; Extractos vegetales/uso terapéutico; Ratas wistar; Rosmarinus officinalis/uso terapéutico; Modelos animales de enfermedad.
Ano: 2004 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso tradicional de plantas medicinales por el adulto mayor en la comunidad serrana de Corralillo Arriba. Guisa, Granma Plantas Medicinales
Escalona Cruz,Luis Jesús; Tase Aguilar,Aliuska; Estrada Martínez,Aliuska; Almaguer Mojena,Maida Luisa.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas medicinales; Uso tradicional; Adulto mayor.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antimicrobiana e irritabilidad vaginal y dérmica de extractos acuosos de hojas secas de Solanum americanum Mill. Plantas Medicinales
Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol; Morejón Rodríguez,Zulema; Boucourt Rodríguez,Elisa; García Hernández,Ana Ibis.
INTRODUCCIÓN: Solanum americanum Mill. (yerba mora) es usada de forma tradicional para el tratamiento de las úlceras en la piel, se utiliza además como antiinflamatorio y antiséptico en enfermedades de la piel y en cérvico-vaginitis. Sin embargo, existen pocos estudios preclínicos que validen su uso. OBJETIVO: evaluar la actividad antimicrobiana, la irritabilidad vaginal y dérmica de 2 decocciones de hojas secas de Solanum americanum Mill. MÉTODOS: se prepararon 2 extractos acuosos de: a) hojas secas al 20 % y se evaluó la actividad antimicrobiana mediante el método de difusión en agar, frente a los microorganismos Candida albicans, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Salmonella thyphymurium; así como la irritabilidad en vagina de coneja por el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Solanum americanum; Antimicrobiana; Irritabilidad dérmica; Irritabilidad vaginal; Solanum americanum; Antimicrobial; Skin irritability; Vaginal irritability.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ética y publicaciones científicas Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco J.
Tipo: Journal article
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso da Myracroduon urundeuva Allemão (aroeira do sertão) pelos agricultores no tratamento de doenças Plantas Medicinales
Silvino Pereira,Pedro; Marivando Barros,Luiz; Matos Brito,Andréia; Duarte,Antonia Eliene; Maia,Ana Josicleide.
Introdução: a Myracrodruon urundeuva Allemão (aroeira do sertão) pertence à família Anacardiaceae tendo ocorrência desde o Ceará (caatinga) até o estado do Pará e Mato Grosso do Sul. Devido à importância medicinal e econômica dessa espécie, desenvolveu-se esta pesquisa, procurando enfatizar suas propriedades medicinais. Objetivo: levantar os principais usos fitoterápicos e os benefícios da planta Myracroduon urundeuva Fr. Allemão entre os agricultores de uma cidade do interior do Ceará. Métodos: o desenvolvimento desta pesquisa foi realizado em três etapas: pesquisa bibliográfica, estudo de campo e aplicação de um questionário a 92 famílias (392 agricultores) do município de Jardim, Ceará. Nas pesquisas bibliográficas foram levadas em conta obras que...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Myracroduon urundeuva; Etnobotânica; Usos; Farmacologia; Fitoterápico; Rubiaceae.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantago major L. (llanten) y epilepsia I. efecto de las decocciones de hojas y raíces sobre el foco penicilinico en ratas curarizadas Plantas Medicinales
Buznego Rodríguez,María Teresa; Pérez-Saad,Héctor.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antidepresiva y anticonvulsivante del extracto fluido del Ocimun tenuiflorum L. (albahaca morada) Plantas Medicinales
Pérez de Alejo,José L; Miranda,Roberto; Rodríguez,Gilda.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad larvicida de extractos etanólicos de Tabernaemontana cymosa y Trichilia hirta sobre larvas de estadio III y IV de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) Plantas Medicinales
Díaz Castillo,Fredyc; Morelos Cardona,Sandra Marcela; Carrascal Medina,Moisés; Pájaro González,Yina; Gómez Estrada,Harold.
Introducción: el mosquito Aedes aegypti es el principal vector de los virus del dengue y la fiebre amarilla. Una de las formas actuales para combatir estas enfermedades es el control del vector. Sin embargo, los problemas causados por los insecticidas sintéticos y la resistencia adquirida por los mosquitos, hacen cada vez más difícil esta lucha. Las plantas constituyen una fuente alternativa al uso de insecticidas sintéticos. Objetivos: evaluar la actividad larvicida para el mosquito Aedes aegypti, de los extractos etanólicos y fracciones activas, de diferentes órganos vegetales de las especies Trichilia hirta L. y Tabernaemontana cymosa Jacq. Métodos: en este estudio se utilizaron larvas de Aedes aegypti en estadios III y IV. Los extractos etanólicos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Resistencia a larvicidas; Dengue; Tabernaemontana cymosa; Trichilia hirta.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto sedante del triterpeno cicloartanol obtenido de las hojas de Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit. Plantas Medicinales
Cabrera Suárez,Hiran; Núñez Figueredo,Yanier.
INTRODUCCIÓN: Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit. (ítamo real) es una planta ampliamente distribuida en Cuba y constituye una fuente sustentable para la obtención de principios activos. OBJETIVO: evaluar el efecto neurosedante del triterpeno cicloartanol, obtenido a partir del extracto diclorometano de las hojas de esta planta. MÉTODOS: se emplearon los modelos de conducta exploratoria, sueño barbitúrico, convulsiones inducidas por pentilenotetrazol y estereotipias inducidas por anfetamina. El cicloartanol fue administrado por vía oral 30 min antes de cada ensayo. RESULTADOS: se obtuvo inhibición de la conducta exploratoria a dosis superiores a 100 mg/kg, inhibición de las estereotipias inducidas por anfetamina a dosis de 200 mg/kg, se potenció el sueño...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cicloartanol; Pedilanthus tithymaloides; Sedante; Triterpeno; Ítamo real; Extracto diclorometano; Plantas medicinales; Fitofarmacología; Productos naturales.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000300001
Registros recuperados: 1.352
Primeira ... 456789101112 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional