Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 164
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii Agriscientia (Córdoba)
Silva Rossi,M.M; del C. Rollán,A.A; Bachmeier,O.A.
Se evaluó la relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Se trabajó en distintos Molisoles con un diseño en bloques con parcelas completamente aleatorizadas y tres repeticiones para uno de los tratamientos: semillas inoculadas con P. bilaii y testigo sin inocular. Las parcelas de trigo y maíz se fertilizaron con dosis entre 8 y 16 kg P ha-1. Para cada tipo de suelo se estimó la energía de retención de fósforo (k de Langmuir), la capacidad buffer máxima (MBC), el diferencial de capacidad buffer (DCB), el índice de adsorción de fósforo (P-SI) y el índice de disponibilidad fosfórica (F-Index). Se evaluó la respuesta relativa en términos porcentuales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Solubilización de P; Absorción; Inoculación; Respuesta del cultivo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2013000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la siembra directa sobre los procesos de adsorción de fósforo en los molisoles del centro norte de la provincia de Córdoba (Argentina) Agriscientia (Córdoba)
Rollán,A. A. del C.; Bachmeier,O. A.; Silva Rossi,M. M.; Moreno,M. A..
Bajo la hipótesis que señala que en condiciones de siembra directa (SD) la estratificación de las propiedades edáficas modifica los parámetros de sorción de fósforo (P), se plantearon como objetivos de este trabajo: i) estimar los parámetros de sorción P mediante uso de isotermas de Langmuir en muestras de distinta profundidad provenientes de lotes de cultivo bajo SD continua; ii) analizar las similitudes y diferencias entre los parámetros obtenidos; y iii) identificar la relación entre las propiedades edáficas del estrato superficial y los parámetros estimados. Se equilibraron muestras de suelo de 0 a 5 y 0 a 20 cm con soluciones de concentración creciente en P. A partir de la relación entre el P adsorbido y la concentración de P en equilibrio se estimó...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Langmuir; Estratificación; Materia orgánica del suelo; Haplustoles.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2017000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación entre coinoculación con Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense e inoculación simple con Bradyrhizobium japonicum en la nodulación, crecimiento y acumulación de N en el cultivo de soja Agriscientia (Córdoba)
Benintende,S.; Uhrich,W.; Herrera,M.; Gangge,F.; Sterren,M.; Benintende,M..
El objetivo fue comparar la coinoculación con Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense con relación a la inoculación simple con Bradyrhizobium japonicum en la nodulación, crecimiento y acumulación de N en el cultivo de soja y su rendimiento. Se realizaron dos experimentos en lotes en los que nunca se cultivó soja en años con diferentes condiciones hídricas. Los tratamientos fueron: testigo (sin inoculación), coinoculación con Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense e inoculación simple con Bradyrhizobium japonicum. La nodulación en ambos experimentos fue superior en la coinoculación, aunque hubo diferencias significativas en el experimento con déficit hídrico. Los rendimientos, en ambos experimentos, presentaron valores medios...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Coinoculación; Soja; Bradyrhizobium japonicum; Azospirillum brasilense.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2010000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores de calidad de las harinas de trigo: índice de calidad industrial y su relación con ensayos predictivos Agriscientia (Córdoba)
de la Horra,A.E.; Seghezzo,M.L.; Molfese,E.; Ribotta,P.D.; León,A.E..
El objetivo de este trabajo fue estudiar y evaluar la capacidad de diferentes parámetros para predecir la calidad de las harinas de trigo, analizando las relaciones existentes entre éstos y el índice de calidad industrial (ICI). Se utilizaron siete muestras de harina de trigo provistas por la CEI Barrow. Se determinaron parámetros relacionados con la calidad del grano de trigo, la molienda y la composición de las harinas. Además, se llevaron a cabo ensayos relacionados con el comportamiento de las masas (ensayo farinográfico y alveográfico) y se elaboró pan. Se calculó el ICI para cada una de las muestras y se estudió su relación con pruebas de predicción y ensayos de calidad. El ICI mostró correlaciones significativas y positivas con el contenido de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad de pan; Ensayos predictivos; Índice de calidad industrial.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2012000200003
Registros recuperados: 164
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional