Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2.078
Primeira ... 9293949596979899100 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El concepto de democracia y participación en los ciudadanos de Metepec : asociación entre las definiciones de democracia y las formas de participación Buscador Latinoamericano
Torres Olvera, Carlos Alberto.
El eje central de esta investigación es la asociación entre la definición que los ciudadanos del municipio de Metepec tienen del concepto Democracia y su actitud o experiencia hacia la Participación socio-política. Los datos para este análisis fueron obtenidos de un estudio de opinión pública realizado, a través de una encuesta, en el municipio de Metepec, Estado de México, a una muestra de la población de este municipio, durante el mes de noviembre del año 2008.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); PARTICIPACIÓN POLÍTICA -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); DEMOCRACIA -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); DERECHOS POLÍTICOS -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); DERECHOS CIVILES -- METEPEC (ESTADO DE MÉXICO); METEPEC (ESTADO DE MÉXICO) -- POLÍTICA Y GOBIERNO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1314
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento de mujeres de El Oro : acción colectiva basada en la diversidad Buscador Latinoamericano
Manzo Zamora, Cecilia Azucena.
El presente caso de estudio mira cómo funciona una organización de mujeres en donde confluye la diversidad de clase, raza, etnia e identidad sexual, con la finalidad de observar los cambios que esta diversidad implica en su accionar como colectivo y problematizar la construcción del sujeto político mujer que históricamente ha identificado al movimiento. Uno de los aspectos centrales que se aborda es la identidad concebida desde la tercera oleada del feminismo, que cuestiona la dicotomía del binario sexo/genérico y sostiene que el proyecto político de la teoría de la diferencia sexual puede reformularse en términos de convergencia con otras categorías de análisis, y en este caso particular, representa además una desestabilización de la heteronormatividad...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; MOVIMIENTOS SOCIALES; FEMINISMO; TRABAJADORAS AUTÓNOMAS; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; PROVINCIA DE EL ORO; ECUADOR; WOMEN; SOCIAL MOVEMENTS; FEMINISM; SELF-EMPLOYED; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los gabinetes ministeriales : un reflejo de la inestabilidad política en Ecuador Buscador Latinoamericano
Rojas Araujo, Carlos Esteban.
Este trabajo de investigación, a más de recoger las principales propuestas teóricas de académicos interesados en la dimensión institucional de la política, tiene como propósito aportar con la creación de una fórmula matemática, el FIM, que permite establecer el factor de la inestabilidad ministerial de cualquier gabinete presidencialista, a partir de la rotación de los funcionarios de Estado y del tiempo que estos permanecen al frente de su cartera. Sobre la base de esta evidencia numérica se busca determinar las principales causas por las cuales los equipos ministeriales de los gobiernos que ha tenido el Ecuador presentan determinados niveles de volatilidad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GABINETES MINISTERIALES; INESTABILIDAD POLÍTICA; GOBIERNO; SISTEMA PRESIDENCIALISTA; SISTEMA POLÍTICO; ECUADOR; MINISTERIAL CABINETS; POLITICAL INSTABILITY; GOVERNMENT; PRESIDENTIAL SYSTEM; POLITICAL SYSTEM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5065
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo que todos sabemos, no? : jóvenes y memoria : las representaciones sobre la última dictadura en la escuela Buscador Latinoamericano
Higuera Rubio, Diego Mauricio.
Este trabajo presenta una caracterización y análisis de las memorias de los jóvenes acerca de la última dictadura y rastrea el papel de la escuela en su conformación. Desde una perspectiva etnográfica se analizan observaciones de clases, actos escolares, entrevistas con alumnos de quinto año de secundaria y sus profesores, pertenecientes a dos escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. En la primera parte del texto, se expone una síntesis de las discusiones teóricas en torno a cómo las sociedades interpretan su pasado, la relación conflictiva entre memoria e historia y los desarrollos de estos temas en la Argentina. En este marco se ubica la escuela, sus formas de transmisión del pasado y cómo las condiciones actuales las alteran de manera...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DICTADURA; PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL; JUVENTUD; MEMORIA; ESCUELAS; EDUCACIÓN PÚBLICA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gobernanza internacional de las denominaciones de origen : análisis aplicado al caso ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Garzón León, Paola Cristina.
La gobernanza internacional en materia de denominaciones de origen teje día con día las redes que la hacen poco a poco un sistema de protección necesaria para los estados que buscan expandir sus productos con el legítimo reconocimiento que les corresponde, protegiéndolos y valorándolos de tal forma que se convierte en una herramienta del estado no sólo económica sino que se extiende a las ramas sociales y políticas del estado; por tanto, la presente investigación se ha convertido en un instrumento de concientización para los lectores respecto a la importancia de valorar nuestra cultura, tradiciones y suelo, tener presente que somos únicos al igual que nuestra producción que no sólo es genuina sino especial y codiciada, y que puede convertirse con ayuda e...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNANZA; PROPIEDAD INTELECTUAL; AGROINDUSTRIA; CACAO; PAJA TOQUILLA; CAFÉ; ECUADOR; GOVERNANCE; INTELLECTUAL PROPERTY; AGROINDUSTRY; COFFEE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3285
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género y el capital social en las políticas sociales : Argentina, 1990 - 2010 Buscador Latinoamericano
Peterlini, Carolina J..
Este trabajo focaliza en las formas en que las políticas y programas sociales del período 1990-2010 abordan la reproducción de las familias de escasos recursos y en los roles que les otorgan a mujeres y varones en este proceso. Nos interesó conocer cómo incorporan y qué significados le otorgan las políticas y programas sociales (en sus textos) y los agentes responsables de su diseño y gestión (en sus discursos) a los conceptos de género y de capital social, analizando los aspectos simbólicos de género que atraviesan sus percepciones y guían sus acciones. El objetivo general de la tesis fue conocer si y cómo los conceptos de género y capital social son incorporados y significados en las políticas sociales nacionales dirigidas a las familias y a las mujeres...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RELACIONES DE GÉNERO; CAPITAL SOCIAL; POLÍTICA SOCIAL; PROGRAMAS SOCIALES; FAMILIA; ROL DE LA MUJER; DISCURSO POLÍTICO; ENTREVISTAS; ANÁLISIS DOCUMENTAL; ARGENTINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4583
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política energética y política exterior norteamericana en el sistema de gobernanza Buscador Latinoamericano
Fuentes Santacruz, José Luis.
El cambio de patrón de consumo (el consumo de los países en vías de desarrollo tiende a equipararse al de aquellos con mayores índices de industrialización), la incorporación de China, India y los tigres asiáticos al conjunto de mayores consumidores, el descenso de producción y reservas de petróleo en los EEUU, la concentración de las reservas en Medio Oriente, el incremento en las redes de interconexión energética así como la aparición de efectos negativos importantes en el medio ambiente provocados por la contaminación, que en importante medida son causados por el consumo de energía nos conducen a referirnos a la existencia de un nuevo paradigma energético. La existencia de nuevos problemas condiciona a encontrar herramientas teóricas diferentes para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA ENERGÉTICA; GOBERNANZA ENERGÉTICA; SEGURIDAD INTERNACIONAL; POLÍTICA EXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; VENEZUELA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1237
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Pobres o sujetos sociales en situación de pobreza? : el caso de la población rural de Misiones Buscador Latinoamericano
Alegre, Silvina Cecilia.
INDICE: AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- I. EL DEBATE SOBRE LA POBREZA EN EL MARCO POLÍTICO DE LA INTERVENCIÓN 1. Los Paradigmas del Desarrollo y la Cuestión Social 2. La Cuestión Social en el contexto del Neoliberalismo 3. Efectos isciplinarios de la Identificación de "los Pobres" como Objeto de la Intervención Los Desclasados 4. ¿Pobres o Sujetos Sociales? Propuesta de redefinción II. HISTORIA DE LA CONFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA AGRARIA MISIONERA 1. Conformación de la Matriz Agraria Misionera (1880-1935) 2. consolidación de la Pequeña y Mediana Producción Agrícola (1935-1955)3. Crisis de la Pequeña y mediana Producción Agrícola (1955-1973)4. Agroindustrialización y Reconversión de la Base Productiva Agrícola (1973-a la actualidad)III. TIPOLOGÍA DE...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POBREZA; POBLACIÓN RURAL; ESTRUCTURA AGRARIA; NEOLIBERALISMO; MEDIO RURAL; HOGARES; MERCADO DE TRABAJO; ALIMENTACIÓN; INTERVENCIÓN DEL ESTADO; ARGENTINA; MISIONES [PROVINCIA].
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migraciones fronterizas de afrocolombianos : una realidad vista desde el cumplimiento de la normativa internacional de protecci??n al refugiado en la frontera norte de Esmeraldas en el per??odo 2005-2010 Buscador Latinoamericano
M??ndez Gruezo, Elizabeth Noralma.
El discurso del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Ant??nio Guterres, durante su ??ltima visita al Ecuador, se centr?? en el hecho de resaltar que la pol??tica de fronteras abiertas, solidarias y humanas del Ecuador ha propiciado que actualmente sea el pa??s de Am??rica Latina con el mayor n??mero de refugiados reconocidos. No obstante, considerar la cifra de 56.000 refugiados reconocidos por el estado que tienen acceso al ejercicio de los derechos que les otorga la Constituci??n, es solo uno de los primeros pasos en el an??lisis del cumplimiento del Estado ecuatoriano a la normativa internacional de protecci??n al refugiado expresada en la Convenci??n sobre el estatuto de los refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRACION INTERNACIONAL; FRONTERA; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos fundamentales vinculados a la vida democrática del país, a la luz de la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Buscador Latinoamericano
Mendoza Bautista, Katherine.
Se analiza el papel de la SCJN, en cuanto a la tutela y defensa de los derechos fundamentales y si utiliza el principio pro persona, como pauta hermenéutica que asegura la cobertura de protección más amplia para los derechos de la persona. Interesa conocer si la Corte realiza interpretaciones pro persona, respecto a la libertad de expresión, derecho a la información y derecho a la educación, porque nos permite saber si la Corte está encaminada hacia una perspectiva de derechos, en sintonía con el marco normativo de los derechos humanos. Para responder la pregunta planteada, este trabajo se apoya en teoría de la democracia, el neoconstitucionalismo y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; DERECHO A LA JUSTICIA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHO A LA INFORMACIÓN; DERECHO A LA EDUCACIÓN; TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; RIGHT TO JUSTICE; FREEDOM OF EXPRESSION; RIGHT TO INFORMATION; RIGHT TO EDUCATION; CONSTITUTIONAL COURTS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2848
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación social, económica y ambiental de la sostenibilidad del turismo rural en San Juan La Laguna, Sololá, Guatemala Buscador Latinoamericano
Rascón Palacio, Enrique.
La tesis señala que el turismo ejercido en San Juan La Laguna se hace con perspectiva de sostenibilidad y se confirma cuantitativamente a través de la herramienta metodológica denominada ITRS.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOSTENIBILIDAD; TURISMO; POBLACIÓN; GUATEMALA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1997
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación y gestión participativa : perspectivas para el fortalecimiento Buscador Latinoamericano
Cantillo Turbay, Lorena.
En Ecuador desde la década del 90 se han visibilizado en el escenario nacional experiencias de gestión local participativa. Autoridades de Gobiernos Municipales se interesaron y comprometieron en la implementación de nuevas formas de gestionar lo público, basadas principalmente, en la participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones. Estas experiencias que surgieron con mayor fuerza en la sierra y el oriente del país compartiendo características similares, se fueron desarrollando según las particularidades de cada territorio, de sus actores, interacciones, objetivos y contextos sociales, culturales y políticos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; GESTIÓN LOCAL; GESTIÓN PARTICIPATIVA; COMUNICACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Turismo como alternativa de desarrollo territorial : estudio de caso en Ba??os de Agua Santa, Provincia de Tungurahua Buscador Latinoamericano
Oca??a Zambrano, Walter Omar.
La presente investigaci??n hace referencia a la din??mica del fen??meno tur??stico como factor de desarrollo a nivel territorial, la misma fue desarrollada en Ba??os de Agua Santa, cant??n de la provincia de Tungurahua, ubicada en el centro de la regi??n andina del Ecuador, provincia vinculada tradicionalmente con la diversificaci??n productiva y la dinamizaci??n territorial, razones que la han convertido en lugar propicio para los estudios vinculados con el desarrollo local.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; PROVINCIA DE TUNGURAHUA; BA??OS DE AGUA SANTA; TURISMO; DESARROLLO TERRITORIAL.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5938
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidad, globalización y Estado: el caso de los jóvenes roqueros en Quito Buscador Latinoamericano
Ochoa Garcés, Juan Pablo.
La presente tesis aborda tres directrices temáticas que son Identidad, Globalización y Estado, y se enfoca en el estudio de caso de los jóvenes roqueros en Quito, que son abordados desde una perspectiva interdisciplinaria dentro de las Ciencias Sociales. La sociedad y sus diversas construcciones, se presentan recurrentemente, como eje trasversal de la presente investigación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDENTIDAD; GLOBALIZACIÓN; CULTURA; GOBIERNO LOCAL; ESTADO; ROQUEROS; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2064
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La evaluación de programas desde la perspectiva del sujeto y la brecha con la perspectiva institucional Buscador Latinoamericano
Vega Rodríguez, Luis Felipe De La.
Describir y analizar los puntos en común, así como las diferencias entre los criterios de evaluación y ámbitos del programa que resultan centrales por parte de la evaluación llevada a cabo por Dipres (dependiente del Ministerio de Hacienda de Chile) - como representante de la visión institucional- y la de los usuarios y beneficiarios en cuanto a los resultados de un programa gubernamental.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA PÚBLICA; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo Buscador Latinoamericano
Ramos Brum, Valeria.
Interesa indagar el conocimiento y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSyRR) por parte de los y las adolescentes, en tanto la sexualidad es una dimensión constitutiva de las personas y la SSyR es una esfera central de la salud y la vida. Los DDSSyRR son derechos humanos, ejes medulares de la ciudadanía y convivencia democrática. Contar con la información necesaria y conocerlos es condición fundamental pero no suficiente para que las personas puedan ejercerlos y hacerlos efectivos. La información y el conocimiento se traducen en poder para la toma de decisiones, pero ello no está desanclado de la subjetividad, la socialización de género y las condiciones de existencia de los sujetos. Por tal motivo, el concepto de apropiación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; SEXUALIDAD; ADOLESCENCIA; SUBJETIVIDAD; URUGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4969
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escuela y migraciones, discriminación y malestar identitario en relaciones transgeneracionales e interculturales : el caso de jóvenes inmigrantes taiwaneses Buscador Latinoamericano
Cesca, María Patricia.
Se trata de una investigación de tipo exploratorio que intenta dar visibilidad a la tensión de estar en la frontera, en el "entre" culturas (lo intercultural), con los deseos encontrados de cumplir con las expectativas de las generaciones anteriores (lo intergeneracional), a partir del caso de los movimientos migratorios Taiwán - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) en las cuatro últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, en el marco de la institución escuela. El trabajo se centra en jóvenes, adultos y adultos mayores taiwaneses en tanto actores de transmisión transgeneracional e intercultural que modifican el carácter monolítico de la cultura originaria. Se optó por un enfoque epistémico y empírico transdisciplinario que empleó los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESCUELAS; INTERCULTURALIDAD; IDENTIDAD CULTURAL; DISCRIMINACIÓN RACIAL; CHINOS; INMIGRANTES; VIDA ESCOLAR; RELACIÓN DOCENTE ALUMNO; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; CHINA; TAIWAN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incorporaci??n de las recomendaciones de organismos del Sistema de Naciones Unidas en pol??ticas p??blicas de seguridad personal y seguridad ambiental, desde la publicaci??n de la Constituci??n del 2008 hasta el 2011 Buscador Latinoamericano
Herrera Enr??quez, Pablo Benjam??n.
La presente investigaci??n, estudia como las recomendaciones emanadas de los ??rganos de Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas atraviesan por un proceso de legitimidad para que sean aceptadas por los estados y en el caso particular de la investigaci??n, por el Ecuador. Posteriormente se busca entender, en el contexto de la seguridad humana, el mecanismo por el cual las recomendaciones son incorporadas en pol??ticas p??blicas de seguridad tomando como ejemplo a la seguridad personal y la seguridad ambiental, permitiendo compaginar ambos conceptos con el derecho a la seguridad personal y el derecho al medio ambiente. Este an??lisis permite visibilizar que, pese a que los derechos humanos tienen como caracter??stica la universalidad, los estados...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ORGANISMOS INTERNACIONALES; SISTEMA DE NACIONES UNIDAS; CONSTITUCI??N POL??TICA 2008 (ECUADOR); POL??TICA GUBERNAMENTAL; SEGURIDAD HUMANA; GESTI??N AMBIENTAL; ECUADOR; DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gesti??n de riesgo de desastres en zonas urbano marginales del Cusco Buscador Latinoamericano
Guzm??n Pacheco, Esther.
Los desastres naturales urbanos asociados a las intensas lluvias en la ciudad del Cusco, marcan una serie de problemas en el ??mbito urbano que se dieron en los ??ltimos a??os. En las recientes inundaciones y deslizamientos que han afectado a la ciudad del Cusco, se ve una vez m??s, que se ha hecho poco para reducir estos problemas, que afectan mayoritariamente a las zonas urbano marginales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTI??N DE RIESGOS; ORDENAMIENTO URBANO; DESASTRES NATURALES; PROBLEMAS AMBIENTALES; ZONAS MARGINALES; CUSCO (PER??).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1717
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinserción laboral de los becarios "Presidente de la República" que han cursado estudios en el extranjero, una mirada empírica a la inversión en capital humano avanzado en Chile Buscador Latinoamericano
Calfucoy Alarcón, Paulina.
Conocer y analizar la inserción laboral que han vivido los becarios "Presidente de la República" al volver a Chile después de cursar estudios de postgrado en el extranjero.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; CAPITAL HUMANO; FORTALECIMIENTO; MERCADO LABORAL; REINSERCIÓN LABORAL; GRADUADOS; CHILE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1067
Registros recuperados: 2.078
Primeira ... 9293949596979899100 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional