Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2.078
Primeira ... 9596979899100101102103 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Hombres abusadores / mujeres víctimas" : cuestionando el paradigma del abuso sexual infantil Buscador Latinoamericano
Jayo Suquillo, Liliana Maribel.
Esta investigación procura reflexionar sobre los discursos normativos del abuso sexual infantil permeado por los estereotipos de género, que ubica a los hombres como únicos sujetos capaces de perpetrar abusos, mientras que a las mujeres las sitúan en el lugar exclusivo de víctimas. Estos estereotipos se asientan en diferentes creencias, una de éstas es la de las mujeres construidas socialmente como dadoras de cuidado con los atributos correspondientes de ternura, pasividad y sumisión, lo cual les impediría abusar sexualmente de niños, niñas y las y los adolescentes. El objetivo es desentramar todo aquello que converge en los discursos de abuso sexual infantil1 para magnificar a las mujeres únicamente como víctimas y a los hombres únicamente como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ABUSO SEXUAL INFANTIL; VIOLENCIA FAMILIAR; VICTIMIZACIÓN; MUJERES; HOMBRES; GÉNERO; VIOLENCIA; MATERNIDAD; MASCULINIDAD; CHILD SEXUAL ABUSE; FAMILY VIOLENCE; VICTIMIZATION; WOMEN; MEN; GENDER; VIOLENCE; MATERNITY; MASCULINITY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3760
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Masculinidades y VIH : estudio de casos de hombres que tienen sexo con hombres y con mujeres Buscador Latinoamericano
Rivera Cohen, Aracely.
El objetivo principal de esta tesis de maestría es explorar cómo se da la construcción de masculinidades en hombre que tienen sexo con hombres (HSH) y mujeres; donde se destaca en los significados de ser “hombre”, en hombres con prácticas hetero y homoeróticas que viven con VIH, son usuarios del programa de VIH del Hospital Eugenio Espejo, pertenecen a clases populares, niveles educativos bajos y medios, casados o en algún momento lo estuvieron, y tienen hijos: desde el punto de vista de los hombres categorizados de esa manera como desde el sistema de salud pública dentro de las estrategias de respuesta al VIH. También identificar si existe una categoría de género con la cual se sientan identificados estos hombres. Así como explorar si las prácticas...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MASCULINIDADES; HOMBRES; MUJERES; HOMOSEXUALIDAD; RELACIONES SEXUALES; VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH); SIDA; SOCIEDAD; TEORÍA QUEER; DISCRIMINACIÓN; MASCULINITIES; MEN; WOMEN; HOMOSEXUALITY; SEX; AIDS; SOCIETY; QUEER THEORY; DISCRIMINATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia la restitución de un daño subjetivo y social : los sectores medios de Buenos Aires en el Cacerolazo y las Asambleas Barriales Buscador Latinoamericano
Falleti, Valeria Fernanda.
Las experiencias sociales suelen ser estudiadas desde el momento en que emergen en la arena pública y política, sin prestar demasiada atención a sus condiciones de aparición. En este sentido, se considera importante poder dar cuenta del proceso sociopolítico del caso estudiado: las Asambleas Barriales en Buenos Aires. Con este fin se rastreo en nociones que combinan la reproducción de lógicas existentes con la creación de nuevas lógicas y prácticas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MOVIMIENTOS DE PROTESTA (DERECHOS CIVILES) -- ARGENTINA -- SIGLO XX; MOVIMIENTOS SOCIALES -- ARGENTINA -- SIGLO XX; PARTICIPACIÓN SOCIAL -- ARGENTINA; PATICIPACIÓN POLÍTICA -- ARGENTINA; ARGENTINA -- CONDICIONES SOCIALES; ARGENTINA -- POLÍTICA Y GOBIERNO; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1245
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectiva para el registro de partidos políticos locales en el sistema de partidos del Estado de México Buscador Latinoamericano
Jiménez Hernández, Juan Manuel.
En los últimos diez años, la situación de los grupos de ciudadanos que ostentando una personalidad colectiva de organización política en el Estado de México han manifestado formalmente su intención de constituirse en un partido político local, se han topado con una serie de requisitos legales que difícilmente son satisfechos por varias causales: las legales y las políticas. El análisis en esta investigación exhibe información concentrada por diez años, en la historia del Estado de México, ya que se presentan los antecedentes de las principales causales por las que han pasado todas las organizaciones de ciudadanos que han participado en la vida política del Estado de México, al manifestar su intención formal de constituirse como partido político local en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS -- ESTADO DE MÉXICO; PARTIDOS POLÍTICOS -- ESTADO DE MÉXICO -- REGLAS Y PRÁCTICAS; DERECHOS POLÍTICOS -- ESTADO DE MÉXICO; DERECHOS CIVILES -- ESTADO DE MÉXICO; ESTADO DE MÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- 1999-2008; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1289
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital social y su impacto en el medio rural : el caso de la Asociación de Productores de Café del cantón Quilanga Buscador Latinoamericano
Robles Torres, Miryam Guadalupe.
La presente investigación, realiza un análisis de los factores que incidieron en la conformación de la Asociación de Productores de Café de Espíndola y Quilanga (PROCAFEQ) de la Provincia de Loja; el rol que cumple el capital social al interior de las familias y de la organización, y los impactos generados por la asociatividad en los ámbitos social, económico y ambiental.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAPITAL SOCIAL; COMUNIDADES RURALES; ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CAFÉ DE ESPÍNDOLA Y QUILANGA (PROCAFEQ); CANTÓN QUILANGA; LOJA; ECUADOR; NEOLIBERALISMO; CAFÉ ORGÁNICO; EXPORTACIONES; SOCIAL CAPITAL; RURAL COMMUNITIES; NEOLIBERALISM; ORGANIC COFFEE; EXPORTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pueblo Taojud??o : formas de autorepresentaci??n de una comunidad religiosa Buscador Latinoamericano
Gordillo Racines, Pablo.
El Pueblo Taojud??o es una agrupaci??n religiosa relativamente joven. Su propuesta dice ser radical. Sus miembros muestran al mundo una imagen que es le??da como diferente y a veces como extra??a. Al igual que algunas otras agrupaciones tienen la misi??n de advertir a la gente del planeta acerca de un peligro que se cierne sobre ellos. Dicen conocer la manera de evitar estos males y est??n dispuestos a compartir sus conocimientos a quienes quieran escucharlos. Estas curas incluyen disciplinas corporales r??gidas y rituales muy elaborados. Es en la difusi??n de este mensaje en el que surge el arte de Jophra, un artista pl??stico que crea im??genes con contenido doctrinario, para de esta manera apoyar a la causa de salvar el mundo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PUEBLO TAOJUD??O; REPRESENTACIONES SIMB??LICAS; COMUNIDAD RELIGIOSA; ECUADOR; ETNOGRAF??A; RITUALES RELIGIOSOS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/6119
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De pibes rebeldes a sujetos de derecho : definici??n de las y los j??venes y el desarrollo de institucionalidad juvenil en el estado local : estudio de caso Buscador Latinoamericano
Pereyra, Eduardo Javier.
El objetivo central de esta tesis es analizar y comprender las conceptualizaciones y visiones sobre las juventudes a trav??s de las pol??ticas p??blicas juveniles que dise???? e implement?? la Municipalidad de Jes??s Mar??a, provincia de C??rdoba, durante la gesti??n de Marcelino Gatica como Secretario de Gobierno a finales de 2002 y sus posteriores mandatos como intendente entre el periodo 2003-2011. Nos centraremos en las pol??ticas de juventud en el nivel de la administraci??n dedicado espec??ficamente en problemas de juventud: centrando el estudio sobre los Organismos Gubernamentales de Juventud, entendiendo este nivel como las pol??ticas de juventud en sentido estricto. Para el an??lisis de las pol??ticas, se adopta el enfoque constructivista y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICAS DE JUVENTUD; INSTITUCIONES; ROL DEL ESTADO; ARGENTINA; JES??S MAR??A [C??RDOBA].
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5588
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las reformas educativas en el movimiento magisterial hondureño Buscador Latinoamericano
Barahona Mejía, Blas Enrique.
La tesis permite determinar hasta donde las reformas educativas afectan directamente al gremio magisterial y por qué se oponen a ellas, así como conocer cuales son las formas de relacionarse del gremio con el Estado y con las reformas, la ruptura de las relaciones laborales-Estado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; MAGISTERIO; REFORMA EDUCATIVA; HONDURAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1979
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El respeto a los derechos humanos y democracia, en el trabajo legislativo en materia de seguridad ciudadana en el Estado de Nuevo León Buscador Latinoamericano
Morales Elizondo, Consuelo G..
El estudio analiza las reformas aprobadas por la LXXI Legislatura del Estado de Nuevo León, durante el período comprendido de octubre de 2006 a octubre de 2007, pues en ese lapso se dieron los más importantes cambios en materia de seguridad ciudadana. El objetivo general del trabajo es valorar, desde la perspectiva de Democracia y Derechos Humanos, si existe una afectación directa, causada por las reformas realizadas entre el 2006 y el 2007, a la esfera de derechos fundamentales de los ciudadanos, y por tanto a la Democracia en Nuevo León.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS -- MÉXICO -- NUEVO LEÓN; CIUDADANÍA -- SEGURIDAD -- MÉXICO -- NUEVO LEÓN; DEMOCRACIA -- MÉXICO -- NUEVO LEÓN; PODER LEGISLATIVO -- MÉXICO -- NUEVO LEÓN; ESTADO DE DERECHO -- MÉXICO; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1304
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel del mercado de trabajo y la política social en la dinámica de la pobreza en América Latina : los casos de Argentina, Costa Rica y Ecuador Buscador Latinoamericano
Fernández, Ana Laura.
El principal objetivo de esta tesis es estudiar la dinámica de la pobreza en tres países de América Latina desde una perspectiva comparativa. El estudio se concentra en la identificación de factores asociados a la movilidad de la pobreza, en particular aquellos relacionados con la inestabilidad ocupacional, con cambios en el tamaño de los hogares y con el efecto de los programas de transferencias monetarias. Se buscó también analizar el impacto diferencial de estos factores en hogares con y sin presencia de miembros menores de 18 años. Para ello, se realizó un análisis dinámico basado en datos de panel, a fin de evaluar la importancia de diferentes eventos en las tasas de entrada y salida de la pobreza en contextos disímiles. Entre los principales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO DE TRABAJO; OCUPACIONES; POLÍTICA SOCIAL; POBREZA; ANÁLISIS COMPARATIVO; AMÉRICA LATINA; ARGENTNA; COSTA RICA; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3346
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de un modelo económico alternativo a la integración regional: la agenda comercial dentro de la política exterior de chile 2001-2005 Buscador Latinoamericano
Zapata Pareja, Edgar Renato.
Resulta interesante analizar la política exterior de la República de Chile y los beneficios alcanzados por la misma a lo largo de la historia. Fue en el año de 1976 que el régimen militar de Augusto Pinochet decidió retirar a su país de la entonces Junta del Acuerdo de Cartagena debido a incompatibilidades entre el modelo económico chileno y las políticas de integración propuestas por la naciente Comunidad Andina. Luego de que la democracia fuese restablecida en Chile en 1990, los países integrantes de la Comunidad Andina invitaron a este país a firmar el Tratado de Asunción en 1991, pero Chile se negó, argumentando que las características del acuerdo le restarían libertad de acción y mejores oportunidades para acceder a otros mercados internacionales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ACUERDOS INTERNACIONALES; INTEGRACIÓN; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES; CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1456
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuba multicultural : una reconstrucción del concepto de multiculturalismo para el análisis de la sociedad cubana Buscador Latinoamericano
Volpato Perbellini, Tristano.
El trabajo presenta una crítica teórica hacia la construcción del concepto de multiculturalismo que propone la filosofía política moderna a partir de un análisis que incluye el estudio del fenómeno desde una perspectiva cultural del mismo; es decir que pretende incluir algunas de las concepciones “clásicas” del tema, pero que al mismo tiempo busca la innovación teórica representada por dos elementos centrales de la problemática: el estudio del caso cubano como medida para el análisis de un contexto sociocultural atípico que a raíz de la teoría política contemporánea no toma parte de la definición “clásica” de multiculturalismo; y la propuesta teórica que con ello se pretende abarcar a partir de un estudio sociológico del problema. Se trata por lo tanto de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MULTICULTURISMO; PLURALISMO (CIENCIAS SOCIALES) -- CUBA; IDENTIDAD CULTURAL -- CUBA; ETNICIDAD -- CUBA; HIBRIDACIÓN (CIENCIAS SOCIALES) -- CUBA; ASIMILACIÓN (SOCIOLOGÍA) -- CUBA; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación de las alumnas de educación media en las rivalidades estudiantiles y la construcción de su identidad Buscador Latinoamericano
Ortiz Jiménez, Xenia G..
Esta investigación documenta las diversas maneras en que alumnas de educación media de algunos centros escolares del Área Metropolitana de San Salvador participan en las rivalidades estudiantiles violentas y cómo a partir de esta participación, la violencia, se vuelve para ellas, en un referente importante en la construcción de la idea de si mismas. Convencionalmente, la fuerza y la violencia son características asociadas con la masculinidad. Este texto muestra cómo las adolescentes mujeres que participan en las rivalidades violentas son protagonistas de ella, pero no sólo como víctimas, sino como victimarias. En el estudio se pudo constatar que la participación de estas mujeres en las rivalidades estudiantiles violentas es un tema más complejo que señalar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; ALUMNOS; PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES; EL SALVADOR; VIOLENCIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imperios informales y naciones poscoloniales : la autoridad de la ciencia Buscador Latinoamericano
Sevilla P??rez, Elisa.
Esta tesis aborda la construcci??n de la ciencia como poder centr??ndose en la relaci??n entre Europa imperial y el Ecuador poscolonial, en la segunda mitad del siglo XIX. Las expediciones naturalistas de Richard Spruce y de la Comisi??n Cient??fica del Pac??fico son el punto de partida para descubrir la interacci??n entre la ciencia europea y distintos actores radicados en el Ecuador. Ambas expediciones participan en conflictos de soberan??a y migraci??n que muestran que la aclimataci??n y el mejoramiento, como ideolog??as y t??cnicas, son herramientas indispensables para controlar recursos y territorios tanto por parte de los imperios, como de las naciones poscoloniales. La idea de la superioridad del hombre europeo, que domina la naturaleza a trav??s...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IMPERIOS; POS-COLONIALISMO; CIENCIA IMPERIALISTA; REDES CIENT??FICAS; SOBERAN??A; CIENCIAS NATURALES; COMUNIDADES CIENT??FICAS; IND??GENAS; ECUADOR; EMPIRES; POS-COLONIALISM; IMPERIAL SCIENCE; SCIENTIFIC NETWORKS; SOVEREIGNTY; NATURAL SCIENCES; SCIENTIFIC COMMUNITIES; INDIGENOUS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5701
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la política de los precios de los combustibles y su impacto en el sector transporte del Distrito Metropolitano de Quito Buscador Latinoamericano
Viscarra Andrade, Cyntia Alexandra.
Si bien el modelo de desarrollo y el bienestar social en el Ecuador se han basado en los ingresos petroleros, la evidencia empírica muestra que la dependencia del Ecuador tanto a nivel económico como energético a un recurso no renovable como el petróleo, se ha producido por la inexistencia de políticas públicas con bases y estrategias claras tanto a nivel energético, fiscal y ambiental. Otros datos demuestran que en el Ecuador, el sector transporte es el principal usuario de combustibles derivados de petróleo y aceites, representando en el 2007 el 60% del consumo total de productos petróleos (International Energy Agency, 2009). En este contexto, cabe preguntarse: ¿han influido los subsidios a los combustibles a esta situación? Si la respuesta es sí,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA DE PRECIOS; COMBUSTIBLES; SECTOR TRANSPORTE; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBERNANZA; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; POLICY RATES; FUEL; TRANSPORT SECTOR; PUBLIC POLICY; GOVERNANCE; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; PETROLEO; OIL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3918
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teoría y práctica del poder punitivo: juzgamiento de los delitos sexuales en el Ecuador. La experiencia del proyecto fortalecimiento de la vigencia de los derechos humanos de las mujeres por una vida libre de violencia Buscador Latinoamericano
Medina Moreno, Cecilia F..
La evaluación de este proyecto contemplaba la investigación sobre los delitos sexuales, el estado de los procesos y las barreras que las mujeres deben sortear para acceder al sistema legal; sin embargo esta investigación inicia con un proceso de autoexamen sobre el Derecho mismo como lenguaje cargado de una violencia intrínseca, que determina la concepción de "delito" y "sexual" desde los preceptos básicos de la teoría penal. Esto determina la forma en que se desarrollarán en el sistema procesal penal ecuatoriano, así como las prácticas de los operadores de justicia. Las conclusiones de esta investigación no sólo se remiten a las barreras para acceder al sistema de administración de justicia, también instan a contemplar y construir un nuevo derecho penal...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DELITOS SEXUALEs; MUJERES; DERECHO PENAL; DERECHOS HUMANOS; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Castillos de ARENA : hegemonía y proyecto de derecha en El Salvador 1989-2004 Buscador Latinoamericano
Lungo Rodríguez, Irene.
El presente estudio es un esfuerzo por develar las principales características del proceso de institución de un nuevo orden social en El Salvador. En base al concepto de hegemonía, la investigación busca comprender la consolidación de un proyecto político “neoconservador” vinculado al partido ARENA, el cual ha logrado reconstruir la representación política de la elite empresarial y articular una propuesta social, política y económica de alcance nacional. Asimismo, se persigue delinear las principales características políticas y sociales de la posguerra salvadoreña, enfatizándose los elementos económicos, políticos, culturales e ideológicos que definen este período.
Tipo: Tesis Palavras-chave: FRENTE FARABUNDO MARTÍ PARA LA LIBERACIÓN NACIONAL (EL SALVADOR); ALIANZA REPUBLICANA NACIONALISTA ARENA -- EL SALVADOR; HEGEMONÍA -- EL SALVADOR; DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICA) -- EL SALVADOR; PARTIDOS POLÍTICOS -- EL SALVADOR; EL SALVADOR -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- SIGLO XX; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1147
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza monetaria vs. Proxy Means Testing: ¿Son medidas de bienestar diferentes? Buscador Latinoamericano
Amores Leime, César Aníbal.
Este trabajo investiga el problema al que se enfrentan los programas sociales como el Bono de Desarrollo Humano referente a cuál es la mejor manera de identificar beneficiarios, bajo la premisa que deben estar dirigidos a los más pobres. Se toma como la métrica de pobreza el consumo per cápita, una práctica que es común pero no sin controversia. Se ensayan varias “proxies” para el consumo per cápita. Se investigan varios métodos: componentes principales, regresión, y análisis discriminante, tomando como base el índice SELBEN I que fue operativizado por el autor mediante el uso de la técnica de componentes principales y utilizando como fuente de datos la Encuesta de Condiciones de Vida de 1999. Una conclusión fundamental es que los tres métodos rinden...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POBREZA; MEDICIÓN; POLÍTICA SOCIAL; PROGRAMAS SOCIALES; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2468
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La soberanía y sus fronteras : frontera norte y estado ecuatoriano Buscador Latinoamericano
López A., Adrián R..
La presente investigación muestra cómo, pese a un fuerte discurso soberanista, en los primeros tres años de gobierno ecuatoriano de Rafael Correa la situación de la Frontera Norte no ha variado significativamente, puesto que no se han podido traducir las intenciones de cambio en una política de soberanía con impactos efectivos. En esta volátil región coexiste una serie de actores con intereses diversos que ponen en disputa constante la definición del concepto de soberanía. La confluencia de procesos locales, nacionales e internacionales, sumados a dinámicas supranacionales, posnacionales y transfronterizas en esta región hacen de ella un caso ideal de estudio. El gobierno ha intentado impulsar una agenda de desarrollo que mejore su presencia en estos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOBERANÍA; FRONTERAS; ESTADO; MODERNIDAD; REVOLUCIÓN CIUDADANA; GOBIERNO; ECUADOR; SOVEREIGNTY; BORDERS; STATE; MODERNITY; CITIZEN REVOLUTION; GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parteras, entre brujas y doctores : juegos de poder ambiguos entre agentes de los sistemas de salud formal e informal en la sierra ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Goblet Malve, Veronique.
Este ensayo analiza la articulación de los sistemas de salud formal e informal en el campo político. Se ve los juegos de poder entre los diferentes agentes que entran en competición para la atención del embarazo, parto y posparto. Son juegos recíprocos, pero asimétricos, que tratan de evitar el choque frontal. Las parteras, en algunas circunstancias, sufren de "violencia simbólica" por parte de los doctores, pero, en otras, luchan y resisten mediante tácticas sutiles, ambiguas e invisibles que les permiten llegar de alguna manera a reapropiarse del orden y espacio dominante. Las apropiaciones, que se hacen tanto por parte de las parteras como de los doctores, son materiales y simbólicas, selectivas y funcionales. Para atraer más clientela y valorizar su...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDICINA TRADICIONAL; SALUD; ECUADOR; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/528
Registros recuperados: 2.078
Primeira ... 9596979899100101102103 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional