|
|
|
Registros recuperados: 920 | |
|
|
Pérez-López,Francisco J.; Lobato-Ortiz,Ricardo; García-Zavala,José de J.; Molina-Galán,José D.; López-Reynoso,José de J.; Cervantes-Santana,Tarcicio. |
En México, la producción de semilla de maíz (Zea mays L.) de híbridos de cruzas simples no es rentable debido a que las líneas usadas en ellos como progenitor femenino son de bajo rendimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar la aptitud combinatoria general y específica de 10 líneas de maíz de alto rendimiento derivadas de poblaciones de maíces exóticos adaptados para emplearlas como progenitores de híbridos de cruzas simples. Las 45 cruzas dialélicas entre las 10 líneas, más los progenitores (Método II de Griffing) y cuatro híbridos comerciales usados como testigos, se evaluaron por tres años en Montecillo, Estado de México. Las líneas se derivaron de un sistema de siembra en altas densidades e irradiación gama durante ocho ciclos de selección. Las... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zea mays L.; Aptitud combinatoria; Cruzas dialélicas; Híbridos de cruza simple. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000400007 |
| |
|
|
Martínez,Melida; Moya,Vicente J.; Blas,Enrique; Cervera,Concepción. |
The nutritive value of maize ear for rabbits was determined by substitution of a standard diet (diet C) with 20 and 40% of maize ear (diets M20 and M40). Two experiments were carried out. In the first one, digestibility trials for dry matter (DM), crude protein (CP) and gross energy (GE) were performed with 24 rabbits. In the second experiment, 200 young rabbits were divided in two groups at weaning (28 d) and fed ad libitum with diets C and M20 up to 63 d of age. Feed intake and live weight gain were recorded from weaning to slaughter, and feed conversion ratio was calculated. The principal component of maize ear is the grain (88%) and, consequently, the chemical composition of maize ear is similar to corn, except for its higher fibre content. The... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Rabbit; Maize ear; Nutritive value. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000200002 |
| |
|
|
Quevedo-Tiznado,J. Antonio; Mobayed-Khodr,Nabil; Fuentes-Ruiz,Carlos; González-Sosa,Enrique; Chávez-García,C. Alberto. |
Resumen El escurrimiento directo es el efecto integrado de la lluvia, intercepción, evapotranspiración, infiltración y el escurrimiento en lámina sobre el terreno, en un punto específico de una cuenca. La conversión de las lluvias a escurrimiento es un proceso complejo que depende tanto de la distribución espacial y temporal de las lluvias como de las características físicas de la cuenca. Este estudio tuvo por objetivo plantear procedimientos para simular el escurrimiento directo a escala de evento en cuencas pequeñas. Como casos de estudio se eligieron dos cuencas experimentales de México con características diferentes en cuanto a tamaño, ubicación, tipo de vegetación, topografía y régimen pluviométrico: río Mixcoac, en el valle de México; y la unidad de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Hidrogramas sintéticos; HIDRAS; Modelación hidrológica distribuida; Calibración de hidrogramas. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000700787 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Hernández-Cuevas,Miguel; Santiago-García,Wenceslao; Santos-Posadas,Héctor Manuel De los; Martínez-Antúnez,Pablo; Ruiz-Aquino,Faustino. |
Resumen El desarrollo de modelos matemáticos con bases técnicas y científicas es importante para tomar decisiones en el manejo forestal. El objetivo de este estudio fue modelar el crecimiento en altura dominante de Pinus ayacahuite Ehren, para realizar proyecciones de su productividad. Datos del análisis troncal de 34 individuos de P. ayacahuite se usaron para ajustar modelos de crecimiento, clásicos en biometría forestal: Schumacher, Chapman-Richards, Levakovic II, Hossfeld IV y Gompertz; además, con las estrategias de modelado: curva guía, el método de diferencia algebraica (ADA) y el método de diferencia algebraica generalizada (GADA), mediante mínimos cuadrados no lineales. Un ajuste simultáneo se empleó para las ecuaciones ADA y GADA y edad base de 40... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Calidad de sitio; Curva guía; Diferencia algebraica; Diferencia algebraica generalizada; Pinus ayacahuite; Productividad forestal. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000300437 |
| |
|
|
Valadez-Gutiérrez,Juan; Mendoza-Onofre,Leopoldo E.; Córdova-Téllez,Leobigildo; Vaquera-Huerta,Humberto; Mendoza-Castillo,Ma. del Carmen; García-de los Santos,Gabino. |
Resumen El lento crecimiento durante el establecimiento en campo de híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) tolerantes al frío en los Valles Altos Centrales de México, se ha atribuido al efecto de bajas temperaturas y al reducido tamaño de la semilla. De abril a mayo de 2005, en condiciones de laboratorio, se evaluaron 36 tratamientos en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, producto de la combinación factorial de tres genotipos (VA-110 y dos líneas mantenedoras B1 y B9), tres tamaños de semilla (grande, mediano y chico) y cuatro tipos de vigorización a la semilla (osmoacondicionamiento, Maxi Grow T. S.®, nitrato de potasio y testigo), en tres pruebas de vigor: 1) germinación estándar; 2) frío; 3) frío modificada, en la cual... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Sorghum bicolor L. Moench; Acondicionamiento osmótico; Germinación; Prueba de frío. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000200169 |
| |
|
| |
|
|
Álvarez-Sánchez,M. Edna; Maldonado-Torres,Ranferi; García-Mateos,Rosario; Almaguer-Vargas,Gustavo; Rupit-Ayala,Julia; Zavala-Estrada,Fabiola. |
Lilium es una especie de gran importancia económica dentro de la producción y comercialización de flores de corte en el mercado internacional. En condiciones de cultivo en suelo o sustrato, algunos cultivares desarrollan síntomas visuales de quemaduras en hojas jóvenes y problemas de calidad, como flacidez del tallo y menor vida en florero. Estos síntomas se han atribuído a una deficiencia de Ca, e indican que el requerimiento de este nutriente puede ser distinto entre cultivares. Por tanto el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del suministro de Ca en el desarrollo y nutrición de Lilium asiático cv. Dream land y Vermeer, y determinar la demanda de Ca de estos cultivares. Los tratamientos fueron la aplicación de soluciones... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Lilium asiático; Requerimiento y suministro de calcio. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000800003 |
| |
|
| |
|
|
Pacheco-Aguirre,J. Alberto; Ruíz-Sánchez,Esau; Ballina-Gómez,H. Salomón; Alvarado-López,C. Juan. |
Abstract Various studies have been undertaken to evaluate the effect of polymer-based encapsulation on performance of plant growth promoting microorganism. However there is no systematic analysis about the performance of these microorganisms when encapsulated in a polymer-based matrix. Relevant published papers were retrieved by conducting searches in Google Scholar, Only Library, Science Direct, Springer Journal, Taylor & Francis and Wiley Online Library. An examination of 117 articles was carried out and of those only 11 satisfied our criteria for inclusion into the meta-analysis. From these articles, we selected 41 cases to be evaluated. We used as keywords “microcapsules”, “capsules”, “microorganisms”, “growth”, “promoting”, “germination”... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bacillus sp.; Inoculant; Microcapsules; Plant growth; Seed germination. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000200173 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Marenco-Centeno,Cruz R.; Viera de-Azevedo,Carlos A.; dos-Santos,Delfran B.; de-Lira,Vanda M.; dos-Santos,João B.. |
En el Instituto Federal del estado de Bahía, ciudad de Senhor do Bonfim, al nordeste del Brasil se realizó un estudio de verificación de estrés salino del arbusto ricino (Ricinus communis L.), cv. BRS Energía. Esta planta se cultiva normalmente en secano, característica importante para la agricultura familiar del campesino de esta región típicamente semiárida, y fue elegida porque es una fuente de materia prima para la extracción de biodiesel. El ciclo promedio de crecimiento de esta variedad es de 120 d. Las plantas fueron cultivadas en lisímetros de drenaje y regadas con agua con siete niveles de salinidad (conductividad eléctrica, ECa): 0.12 (testigo), 0.8, 1.6, 2.4, 3.2, 4.0 y 4.8 dS m-1 , y se cuantificó el agua absorbida y la evapotranspiración. El... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Conductividad eléctrica; Consumo hídrico; Biodiesel; Ricinus communis L.. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000400001 |
| |
|
|
Bolaños-González,Martín A.; Paz-Pellat,Fernando; Palacios-Vélez,Enrique; Mejía-Sáenz,Enrique; Huete,Alfredo. |
Resumen: La reflectancia superficial no es sólo una función de las propiedades espectrales de la radiación incidente y de la anisotropía de la superficie, sino también de la dirección desde la cual dicha superficie es iluminada y vista, es decir, depende de la geometría iluminación-visión (sol-sensor en el caso específico de imágenes de satélite) con la cual es captada. La dependencia de la reflectancia superficial en la geometría sol-sensor se describe por la Función de Distribución de Reflectancia Bidireccional (BRDF, por sus siglas en inglés). Por ello, es necesario minimizar estos efectos como paso inicial para el cálculo de índices de vegetación o cualquier otra estimación realizada con base en reflectancia superficial que pretenda vincularse a... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: BRDF; Geometría sol-sensor; Reflectancia. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000500527 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 920 | |
|
|
|