Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6.689
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El aprendizaje del autoritarismo y del belicismo : Un estudio del bachillerato en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Jaramillo Sevilla, Juan Carlos.
La interpretación de las reacciones afectivas obtenidas de la muestra de estudiantes sometida a evaluación apunta a que tienen una gran tendencia al autoritarismo, armamentismo, patriotismo y al etnocentrismo territorial, ya que estiman positivamente a los adjetivos que concierne a estos conceptos. Además, los resultados también señalan que los encuestados exteriorizan una cierta aversión hacia el gobierno y el pueblo peruano a los que estiman de forma negativa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; GUERRA; LÍMITES TERRITORIALES; BACHILLERATO; EDUCACIÓN; PSICOLOGÍA; PATRIOTISMO; ARMAMENTISMO; AUTORITARIO; PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO DE 1942; HISTORY; WAR; TERRITORIAL LIMITS; BACHELOR; EDUCATION; PSYCHOLOGY; PATRIOTISM; ARMAMENTISM; AUTHORITARIAN; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
E-learning, una alternativa en el proceso de municipalización de la educación superior en la Universidad Bolivariana de Venezuela Buscador Latinoamericano
Medina, Mildred.
Las tecnologías han ingresado en casi todos los ámbitos de la vida del hombre; sobre todo en el campo educativo. Nuevos elementos se han introducido a nivel educativo para dar oportunidad de formación a más ciudadanos eliminando así las barreras que pueden existir de tiempo, de espacio y distancia. Hoy en día existen muchas universidades que ofrecen cursos virtuales, ya que ven en el e-learning, una alternativa para gestionar el conocimiento. Por esta razón el desarrollo del presente trabajo constituirá una propuesta no solo de gran envergadura para el proceso de municipalización de la educación superior impulsado por la Universidad Bolivariana de Venezuela sino para su proceso de formación en sí. Haciendo un uso eficiente de las plataformas de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EDUCACIÓN A DISTANCIA; TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ; E-LEARNING; CURSOS VIRTUALES; PLATAFORMAS DE APRENDIZAJES; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA; DISTANCE EDUCATION; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; VIRTUAL COURSES; LEARNING PLATFORMS; HIGHER EDUCATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3860
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 59, agosto 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Construida en relación al "otro" pero en referencia a sí misma, la feminidad se constituye a través de un complejo proceso, como complejo es el ser humano, inacabado como lo son las sociedades que le dan su significación. El tema, requiere, exige, un enfoque multidisciplinario ya que como nos señala Martine Lerude, en su artículo, se sitúa en el "centro de los intercambios humanos".
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MATERNIDAD; PATERNIDAD; IMAGINARIO FEMENINO; FEMINIDAD; VIOLENCIA; COMPETITIVIDAD AGRARIA; FUERZA DE TRABAJO; FLORICULTURA; IMPERIALISMO; DOLLARIZATION; MEDIA; MATERNITY; PATERNITY; FEMALE IMAGINARY; FEMININITY; VIOLENCE; AGRICULTURAL COMPETITIVENESS; WORKFORCE; PLANTS; IMPERIALISM; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La geografía del delito (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Una verdad de Perogrullo es aquella que señala: “se roban bancos donde hay bancos”, esto es, que el uso del suelo es un elemento fundamental en la determinación del delito; lo cual significa que las violencias tienen una relación directa con la organización espacial en su doble dimensión: los usos de suelo y la localización diferencial de la población; esto es, de la segregación urbana. Pero a su vez –y no se puede desconocer– que la violencia también genera un tipo particular de organización espacial.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PREVENCIÓN SITUACIONAL; RELACIÓN DIALÉCTICA; URBANIZACIÓN; ESCENARIOS DEL DELITO; SITUATIONAL PREVENTION; DIALECTICAL RELATIONSHIP; DEVELOPMENT; CRIME SCENES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
!Alfaro vive carajo! y la lucha por el olvido (Tema central) Buscador Latinoamericano
Terán, Juan Fernando.
Cuando murió Arturo Jarrín, también desaparació el líder cuyo carisma lograba crear la apariencia de uniformidad en la heterogeneidad y de coherencia en el desacierto. Entonces, AVC adquirió tantas ideologías como autodeclarados comandantes existían.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ALFARO VIVE CARAJO (AVC) HISTORIA JARRÍN JARRÍN; ARTURO; 1957-1986 GRUPOS ARMADOS IDEOLOGÍA MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS GUERRILLA ECUADOR HISTORY ARMED GROUPS IDEOLOGY REVOLUTIONARY MOVEMENTS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4256
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigación y aplicaciones de la teoría. La investigación que prueba la teoría y la teoría que fundamenta la investigación. El significado de los estudios empíricos en la obra de Manuel Martín Serrano. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor anima, con su palabra y con su personal experiencia, a sacar partido para el conocimiento, de los espacios y los tiempos en los que trascurre la vida de cada investigador. Sirva como ejemplo cual fue la oportunidad/neceisdad que lo motivo para crear los modelos lógicos de análisis, considerados su contribución mas importante en el campo de las metodologías.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS EMPIRICOS; METODOLOGÍA; RESEARCH; RESEARCH THEORY; EMPIRICAL STUDIES; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Georeferenciación del delito y crónica roja : ¿Complementariedad o antagonismo? (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La cartografía es la ciencia que permite representar diversidad de información sobre mapas de áreas específicas con el propósito de visualizar determinados acontecimientos de la realidad, de manera que, a través de esta técnica las personas podamos tener imágenes mentales sobre aspectos de nuestro interés.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO; ZONIFICACIÓN DE DELITOS; ESPACIO URBANO; CRÓNICA ROJA; CRIME GEOREFERENCING; ZONING OF CRIME; URBAN SPACE; RED CHRONICLE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de formación de la política pública de desarrollo rural en Guatemala (1996/2006) Buscador Latinoamericano
Zapata Romero, Adrián.
La tesis tiene por objeto de estudio a las políticas públicas,analizadas como producto de la relación entre proceso político y proceso de formación de política, considerando las instituciones correspondientes, así como los actores y la capacidad que tengan de concertar entre ellos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; GUATEMALA; POLÍTICA PÚBLICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1990
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Víctimas que se convierten en victimarios (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Nelsa Curbelo, Directora de SerPaz, proyecto para la unidad global. En el dialogo se abordan temas sobre las lógicas del pandillerismo, la necesidad de aceptación, las identidades pandilleras, la violencia social y la inseguridad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PANDILLAS; IDENTIDAD; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; GANGS; IDENTITY; VIOLENCE; INSECURITY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2450
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cuestión agraria y los límites del neoliberalismo en América Latina. Diálogo con Cristóbal Kay Buscador Latinoamericano
Bretón, Víctor.
Entrevista realizada en Quito, el 24 de noviembre de 2006
Tipo: Artículo Palavras-chave: ÁREAS RURALES CAMBIO SOCIAL POBREZA REFORMA AGRARIA AMÉRICA LATINA NEOLIBERALISMO KAY; CRISTÓBAL ENTREVISTAS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/617
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La música nacional : una metáfora de la identidad nacional ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Wong, Ketty.
La definición de lo que se considera música nacional en el Ecuador, ha sido algo cambiante a lo largo de la segunda mitad del Siglo XX. Se trata de una disputa sobre la identidad nacional en sus expresiones culturales. Se constata el declive de las concepciones de la nación mestiza que pusieron énfasis en los repertorios antológicos de pasillos, pasacalles, albazos y sanjuanitos compuestos entre 1920 y 1950. Ha emergido una nueva noción de música nacional donde están incluidos el pasillo nacional y el pasillo rocolero; la tecnocumbia y otras músicas populares, que es más representativa de la diversidad étnica y cultural del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MÚSICA ECUATORIANA; IDENTIDAD NACIONAL ECUATORIANA; EXPRESIÓN CULTURAL; ECUADORIAN MUSIC; ECUADORIAN IDENTITY; CULTURAL EXPRESSION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3598
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política noviembre 2007-febrero 2008 Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, José.
El conflicto es la sístole y diástole de una sociedad, y quizás también una de sus mejores radiografías. Necesario e inevitable, el conflicto es al mismo tiempo una amenaza y un peligro para la estabilidad y gobernabilidad de la sociedad. Y si hay umbrales de máxima conflictividad por el exceso e intensidad de los conflictos, también los umbrales mínimos de conflictividad constituyen una alarma, o bien porque gobiernos autoritarios reprimen el conflicto o bien porque la misma sociedad los inhibe de una u otra manera.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO; GOBERNANZA; GOBERNABILIDAD; SOCIEDAD; REPRESIÓN; AUTORITARISMO; DEMOCRACIA; CONFLICT; GOVERNANCE; GOVERNABILITY; SOCIETY; REPRESSION; AUTORITARISM; DEMOCRACY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1743
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo orden antiterrorista mundial (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El enorme diferencial de fuerzas y potencias en el mundo actual ha generado el terrorismo de los más débiles y provocado el antiterrorismo de los más poderosos como parte del "nuevo orden global". Con este presupuesto se abordan tres cuestiones: las estrechas articulaciones entre imperialismo norteamericano, nuevo orden mundial y guerra contra el terrorismo; la enorme maquinaria ideológica legitimadora del antiterrorismo: las profundas contradicciones políticas de la guerra antiterrorista. Concluye un breve tratado del "enloquecimiento de los poderes" en la sociedad moderna y en el marco de "the War on Terrorism".
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; AL QAEDA; TERRORISMO MUNDIAL; VIOLENCIA; POLÍTICA MUNDIAL ANTITERRORISTA; GUERRA FRÍA; ESTADOS UNIDOS; TERRORISMO -- PREVENCIÓN.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1507
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [no. 10, mayo 1988] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Editorial / Boanerges Mideros, p. 5 ; Bolívar y la historia en la conciencia popular / Yolanda Salas de Lecuna, p. 7 ; Música popular en Lima: criollos y andinos: el huaino en el dial / José Antonio Lloréns Amico, p. 15 ; La artesanía folklórica en la Provincia de Concepción octava región / Roberto S. Contreras Vaccaro, p. 27 ;. Mito y realidad / Edison Terán, p. 31 ; La actual investigación de la llamada artesanía tradicional y una formulación teórica sobre esta materia / Dannemann, Manuel, p. 33 ; Las fiestas de Corpus Christi en la Caracas hispánicas (Tarasca, Gigantes y diablitos) Carlos F. Duarte, p. 39 ; La práctica oral como producción literaria / Julio Salas Viteri, p. 49 ; El desarrollo cultural autónomo como alternativa de los países dependientes...
Tipo: Revista Palavras-chave: ARTE POPULAR; HISTORIA; ARTESANÍA; FIESTAS POPULARES; INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA POPULAR; MÚSICA POPULAR; LITERATURA ORAL; DISEÑO ARTESANAL; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El movimiento ind??gena : aproximaciones a la comprensi??n del desarrollo ideol??gico pol??tico (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Macas, Luis.
Cuando se realiza la caracterizaci??n del movimiento ind??gena en el Ecuador siempre se consideran cortes hist??ricos sobre la propuesta del dominante, -muy a pesar de nosotros- la legitimaci??n de lo indio tiene como sustento te??rico, precisamente las caracter??sticas de un Estado definido desde lo occidental y propuesto desde los principios del capital y de la sociedad mercantilista. Resulta casi imposible liberarnos del concepto de ??poca hist??rica que ha sido difundida por los te??ricos del Estado, es as?? como nos piensan, y son las ??pocas denominadas: conquista, 1534 a 1536; colonia, 1536 a 1822; independencia, 1822 a 1830; y rep??blica 1830 a los tiempos actuales, lo que marca lo indio dentro del Ecuador.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTOS IND??GENAS; MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS; CONFEDERACI??N DE NACIONALIDADES IND??GENAS DEL ECUADOR (CONAIE); CAMPESINOS; IND??GENAS; PARTIDOS POL??TICOS; DESARROLLO SOCIAL; INTERCULTURALIDAD; HISTORIA; INVASI??N EUROPEA; ECUARUNARI; LEVANTAMIENTO IND??GENA; FUERZAS ARMADAS; ECUADOR; INDIGENOUS MOVEMENTS; SUBVERSIVE MOVEMENTS; FARMERS; INDIGENOUS; POLITICAL PARTIES; SOCIAL DEVELOPMENT; INTERCULTURALITY; HISTORY; EUROPEAN INVASION; INDIAN SURVEY; ARMED FORCES; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La capacitación, una estrategia posible para elevar producciones orgánicas en cooperativas agrícolas Buscador Latinoamericano
Gueishman Luís, Evelyn R..
Caracteriza las unidades productivas para el estudio piloto. Determina la influencia de factores sociales en la adopción de las BHM para conocer su grado de apropiación por parte de los cooperativistas. Establece un programa de capacitación basado en la educación cooperativa utilizando técnicas de educación popular.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAPACITACIÓN; COOPERATIVAS AGRÍCOLAS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Plan del Buen Vivir en la Frontera Sur (Contexto) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
En 1998, con la firma del Acuerdo de Paz en Brasilia, Ecuador y Perú pusieron fin a una larga época de conflictos, e inició una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, la cual se orientaba hacia la cooperación binacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: BUEN VIVIR; FRONTERA SUR; INTEGRACIÓN FRONTERIZA; ACUERDO DE PAZ EN BRASILIA; GOOD LIVING; SOUTH BORDER; BORDER INTEGRATION; PEACE AGREEMENT IN BRASILIA; BUEN VIVIR -- FRONTERA SUR -- INTEGRACIÓN FRONTERIZA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2949
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La piratería como conflicto. Discursos sobre la propiedad intelectual en México (Temas) Buscador Latinoamericano
Aguiar, José Carlos G..
Este artículo da cuenta de la evolución de la protección de los derechos de autor (IPR, por sus siglas en inglés) con relación a las acciones antipiratería realizadas por el gobierno mexicano. La ‘guerra contra la piratería’ está fundada en la estructura legal del comercio mundial. El argumento central del autor es que la criminalización de la piratería no resulta de un proceso de interés nacional que tenga como objetivo promover e intensificar la propiedad intelectual o el estado de derecho, sino que surge de una perspectiva punitiva emanada de las redes de intereses internacionales y actores transnacionales propios del neoliberalismo global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO DE AUTOR; PIRATERIA; ILEGALIDAD; MEXICO; INTELLECTUAL PROPERTY; PIRACY; ILLEGALITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2584
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito democrático costarricense y su impacto en la constitución de la práctica política en períodos de conflicto social Buscador Latinoamericano
Álvarez Garro, Laura.
La construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico – nacional, que actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que tiene por resultado que los actores en conflicto, apelen al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad. Sin embargo, si bien los diversos actores parten de una construcción mítica compartida, ésta tiene impactos diferenciales de acuerdo al lugar de enunciación que tienen los actores, produciendo una disputa por la idea de democracia, y por ende, de sujeto y sociedad. Por consiguiente, en esta investigación se sostiene que los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo al uso político que los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; DEMOCRACIA; GOBIERNO; COSTA RICA; SOCIAL CONFLICTS; DEMOCRACY; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del Estado plurinacional e intercultural (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Coéllar, Juan Carlos.
La nueva Constitución —cuyos contenidos se inspiraron en los planteamientos democráticos de los movimientos sociales del Ecuador— marca el camino a seguir en la construcción del nuevo modelo de Estado. La Constitución además de reafirmar que el Ecuador es un Estado de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario y laico, fortalece los principios de interculturalidad y plurinacionalidad. En la realidad, este estatuto lejos de establecerse por decreto, deberá forjarse en lo cotidiano, a través de un proceso de debate y reflexión en el que participemos todos los habitantes del país y que, sin duda, no estará exento de conflictos producto de una herencia que desvalorizó la importancia de la diversidad cultural que existe en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO PLURINACIONAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; INTERCULTURALIDAD; EDUCACIÓN; GÉNERO; SALUD; DISCRIMINACIÓN; RACISMO; TERRITORIO; ECUADOR; PUBLIC POLICIES; STATE PLURINATIONAL; CONSTITUTION; INTERCULTURALITY; EDUCATION; GENDER; HEALTH; DISCRIMINATION; RACISM; TERRITORY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4303
Registros recuperados: 6.689
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional