|
|
|
Registros recuperados: 297 | |
|
|
Pérez,Alberto A.; Zaccagnini,M. Elena; Pereda,Ariel J.. |
La Influenza Aviar Altamente Patógena se ha diseminado rápidamente desde 2003 en países de Asia, Europa y África, con serias consecuencias para la industria avícola, la salud pública y la salud de especies silvestres. El rol de las aves silvestres en el mantenimiento y dispersión geográfica de la enfermedad se mantiene incierto. Existe muy poca información sobre la presencia y la ecología de los virus de Influenza de tipo A en aves de América del Sur. En los últimos años, ocho subtipos virales no patógenos han sido aislados de aves acuáticas(Anseriformes y Charadriiformes) en Argentina, Perú, Chile y Brasil. Se desconocen los mecanismos involucrados en la perpetuación de tales virus, su potencial mutagénico hacia cepas patógenas y las consecuencias de su... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: América del Sur; Aves silvestres; Ecoepidemiología; Influenza Aviar. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072011000100003 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Gomez,M. Daniela; Fontanarrosa,Gabriela; Ortiz,Pablo E; Jayat,J. Pablo. |
Los hábitos tróficos de la Lechuza de Campanario (Tyto alba) han sido ampliamente estudiados en el centro y sur de Argentina. Sin embargo, en el noroeste los estudios son escasos. Se estudió la dieta de esta rapaz mediante el análisis de egagrópilas colectadas en seis localidades de la ecorregión del Chaco Seco. Se determinaron taxonómicamente los restos cráneo-dentarios encontrados y se calcularon para cada localidad el número mínimo de individuos, la frecuencia relativa y el porcentaje de biomasa aportado a la dieta por cada ítem presa. Se calcularon, además, la amplitud de nicho trófico y la amplitud de nicho trófico estandarizada, el promedio geométrico de los pesos de las presas y la diversidad. Se obtuvo un total de 1231 ítems presa, en su mayoría... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Amplitud de nicho trófico; Argentina; Chaco Seco; Dieta; Heterogeneidad ambiental; Tyto alba. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072012000200002 |
| |
|
| |
|
|
Astudillo,Pedro X; Siddons,David C; Barros-Quito,Santiago; Orellana,Juan A; Latta,Steven C. |
El Cóndor Andino (Vultur gryphus) se encuentra en declinación, mientras que en Ecuador la mayoría de los esfuerzos de monitoreo se han concentrado en el norte del país. En este trabajo se generó un modelo de distribución potencial del Cóndor Andino para los Andes sur de Ecuador. La altitud y la estacionalidad climática fueron variables importantes en el modelo. Las localidades de mayor altitud son los sitios más convenientes para la especie, aunque las zonas de mediana altitud (aproximadamente 2000 msnm) con estacionalidad climática también son sitios a considerar. En función de los resultados obtenidos, las actividades de conservación de la especie deberían concentrarse en localidades cercanas a Nabón, Girón y Saraguro, las cuales no han sido evaluadas... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Altitud; Cóndor Andino; Ecuador; Estacionalidad climática; Modelo de distribución; Páramo; Vultur gryphus. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072016000200004 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Galvagne-Loss,Ana Teresa; Costa-Neto,Eraldo M. |
Las aves han estado presentes en la vida del ser humano, ya sea como mascotas, fuente de alimento, en la medicina popular, así como participantes en la cosmovisión de muchos grupos humanos; así, son elementos clave de leyendas, mitos y supersticiones. En este estudio se registra el conocimiento de los habitantes del poblado de Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahía, noreste de Brasil) acerca de la ecología de las aves y su asociación con la etimología de los nombres comunes. Se registraron los datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y pruebas proyectivas. Se entrevistaron 48 personas de diferentes edades. Se registraron 124 especies de aves. Los nombres comunes adoptados por los pobladores estuvieron asociados con el hábitat, la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Augurios; Conocimiento popular; Conservación; Etimología; Etno-ornitología. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072017000100008 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ferreyra,Hebe. |
La intoxicación de aves acuáticas por ingestión de municiones de plomo es un problema reconocido mundialmente, pero desatendido en Argentina. Existe sobrada información sobre los riesgos de contaminación con este metal pesado, particularmente en humedales, y su impacto negativo sobre la salud de las aves silvestres, el ambiente y el hombre. Para remediar esta situación, en muchos países se sustituyó el plomo por materiales no tóxicos en las municiones usadas en la caza deportiva, acciones que con el tiempo fueron comprobadamente efectivas. Si bien el conocimiento global acumulado sobre la contaminación ambiental con plomo data del siglo XIX, esta problemática no había sido evaluada en Argentina pese a la existencia de humedales de relevancia en cuanto a su... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Actividad cinegética; Humedales; Medidas correctivas; Plomo; Salud. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072011000100006 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Winkler,David W.. |
Swallows of the north temperate zone display a wide variety of territorial behaviour during the breeding season, but as soon as breeding is over, they all appear to adopt a pattern of independent diurnal foraging interleaved with aggregation every night in dense roosts. Swallows generally migrate during the day, feeding on the wing. On many stretches of their annual journeys, their migrations can thus be seen as the simple spatial translation of nocturnal roost sites with foraging routes straightening out to connect them. However, swallows that must make long journeys over ecological barriers clearly fly at night as well as in the day, and many suggestions indicate that there is considerable complexity in the altitude and bearing of flights even during the... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Diurnal; Hirundinidae; Martins; Migration; Nocturnal; Roost; Swallows. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072006000200004 |
| |
Registros recuperados: 297 | |
|
|
|