Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 29
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proclaiming Revolution Bolivia in comparative perspective Buscador Latinoamericano
editado por: Merilee S. Grindle; Pilar Domingo.
Tipo: Text Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; REFORMA SOCIAL; EDUCACION PUBLICA; CONDICIONES DE VIDA; BOLIVIA.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14184&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14184
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociedad y poder local la comunidad de Villa El Salvador 1971-1996 testimonios y reflexiones de un actor Michel Azcueta. Buscador Latinoamericano
Zapata Velasco, Antonio.
Tipo: Text Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA; LIMA; BARRIOS.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6879&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6879
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos 2003-2004 resultados preliminares, febrero-abril 2003 Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA; NIVEL DE VIDA.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135683&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135683
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sector informal urbano del Ecuador Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ECUADOR; SECTOR INFORMAL; INGRESO; CONDICIONES DE VIDA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105109&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105109
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuesta de condiciones de vida de los ecuatorianos. Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ENCUESTAS SOCIALES; ECUADOR; VIVIENDA; SALUD; TRABAJO; CONDICIONES DE VIDA.
Ano: 1995 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=11163&tab=opac&oai:flacso.org.ec:11163
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vox Populi Buscador Latinoamericano
Flacso - Ecuador.
Tipo: Text Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102044&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos 2003-2004 resultados preliminares, noviembre 2003 - enero 2004 : cuarto trimestre Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA; NIVEL DE VIDA.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135687&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135687
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos 2003-2004 resultados preliminares, mayo-julio 2003 : segundo trimestre Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA; NIVEL DE VIDA.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135686&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135686
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uruguay 1973 - 1982 Buscador Latinoamericano
por Augusto Longhi Zunino; Longhi Zunino, Augusto.
Tipo: Text Palavras-chave: CLASES MEDIA; URUGUAY; FAMILIAS; CONDICIONES DE VIDA.
Ano: 1983 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16986&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16986
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuaderno de Trabajo FN/NF Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE NATURAL; URBANISMO; CONDICIONES DE VIDA; SOCIEDAD; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=104020&tab=opac&oai:flacso.org.ec:104020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jefatura, informalidad y supervivencia mujeres urbanas en Colombia Buscador Latinoamericano
por Ana Rico de Alonso ...[et.al.].
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; POBREZA; CONDICIONES DE VIDA; TRABAJO INFORMAL; JEFATURA FAMILIAR.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15072&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15072
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales Buscador Latinoamericano
por Irene Vasilachis de Gialdino.; Vasilachis de Gialdino, Irene.
Tipo: Text Palavras-chave: POBREZA; IDENTIDAD; CONDICIONES DE VIDA; SOCIEDAD; BUENOS AIRES; ARGENTINA.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15460&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15460
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Condiciones de salud, percepciones y significaciones del proceso de salud - enfermedad - atención de los niños / niñas que trabajan de 8 a 14 años : un estudio de caso en el barrio IAPI de Quilmes en el año 2009 Buscador Latinoamericano
Abadíe, Mariana.
Este trabajo procura conocer las condiciones de salud y las percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad/atención que tienen los niños y niñas que trabajan, de 8 a 14 años, del Barrio IAPI en Quilmes, en el año 2009. La inquietud por indagar sobre este campo problemático surge de la experiencia de trabajo en un Equipo de Salud en el Primer Nivel de Atención desde donde se visualizan de manera directa un conjunto de problemáticas, siendo las condiciones de salud de los niños y niñas que trabajan una cuestión pendiente y prioritaria para ocuparse. Indagar percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad / atención que tienen estos niños y niñas, permitirá avanzar en la identificación de las condiciones de salud con el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA; SALUD; ENFERMEDADES PERCEPCIONES; TRABAJO INFANTIL; ESTUDIOS DE CASOS; BARRIOS; ARGENTINA; QUILMES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3400
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elecciones municipales, ajuste estructural y condiciones de vida en el Ecuador (Tema central : Proyecciones Electorales) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
EI objetivo de este art??culo es doble. Por una parte se presenta una visi??n contextual sobre la tensi??n existente entre las estructuras democr??ticas, que se basan en la participaci??n activa y conciente de los ciudadanos en la construcci??n de su destine com??n, y las condiciones socio-econ??micas vigentes en el marco de las pol??ticas de ajuste estructural, que han conducido a una creciente exclusi??n social. En segundo lugar, se analiza, los resultados de las elecciones de alcalde en 2004, con el prop??sito de identificar la fragmentaci??n regional del comportamiento electoral, y proponer una tipolog??a cantonal de tendencias pol??ticas. Finalmente se presentan algunas reflexiones sobre la relaci??n de las tendencias electorales con el contexto social.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ELECCIONES MUNICIPALES; CONDICIONES DE VIDA; ESTRUCTURAS DEMOCR??TICAS; CONFLICTOS SOCIALES; MODELO DE DESARROLLO; ALCALDES; PARTIDOS POL??TICOS; DEMOCRACIA; ECUADOR; MUNICIPAL ELECTIONS; LIVING CONDITIONS; DEMOCRATIC STRUCTURES; SOCIAL UNREST; DEVELOPMENT MODEL; MAYORS; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5089
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El agua en Ecuador : dos visiones contradictorias (Política pública) Buscador Latinoamericano
Cholango, Humberto.
El agua es un elemento vital para el desarrollo de la humanidad y para la construcción de civilizaciones, pero también puede ser uno de elementos usados como medio de explotación a los pueblos. El agua en Ecuador: dos visiones contradictorias. En estos momentos alrededor del mundo existe una situación crítica por el acceso al agua. Un total de 2500 millones de personas en el planeta carecen de acceso al agua y a los servicios básicos, según el Instituto Internacional sobre Agua de Estocolmo, cifra que podría duplicarse para el año 2075.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AGUA; RECURSOS HÍDRICOS; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES; LEY DE AGUAS; PÁRAMOS; FUENTES DE AGUA; NEOLIBERALISMO; CAPITALISMO; EMPRESAS TRANSNACIONALES; MERCADO DE RECURSOS NATURALES; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; CONDICIONES DE VIDA; HUMANIDAD; ECUADOR; WATER RESOURCES; INDIGENOUS MOVEMENTS; EXPLOITATION OF NATURAL RESOURCES; MOORS; WATER SOURCES; NEOLIBERALISM; CAPITALISM; TRANSNATIONAL ENTERPRISES; NATURAL RESOURCE MARKET; ENVIRONMENTAL POLLUTION; LIVING CONDITIONS; HUMANITY; WATER.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4415
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Radiografía de los primeros inmigrantes ecuatorianos en Murcia (España) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
García Nieto Gómez-Guillamón, Antonio.
Cerca de la mitad de migrantes ecuatorianos no conviven con familiares y más de la mitad no desea traer a la familia. Mantienen contactos muy regulares con sus familiares en el país de origen y no tienen intención de quedarse en España un tiempo prolongado. Es el colectivo que en mayor proporción desarrolla actividades creativas de la cultura de su país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INMIGRACIÓN; CONDICIONES DE VIDA; SITUACIÓN LABORAL; EDUCACIÓN; FAMILIA; VIVIENDA; GRUPO SOCIAL; IMMIGRATION; LIVING CONDITIONS; EMPLOYMENT SITUATION; EDUCATION; FAMILY; HOUSING; SOCIAL GROUP; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4899
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cárcel es una institución fuera de la ley. Conversación acerca de Las Cárceles de la miseria (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Wacquant, Loïc.
Entrevista realizada a Loïc Wacquant. -- Traducida por Francois Xavier Tinel
Tipo: Artículo Palavras-chave: CÁRCELES; PRISIONES; SISTEMA CARCELARIO; CONDICIONES DE VIDA; SISTEMAS DE JUSTICIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1411
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización y ordenamiento territorial (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Cordero, Fernando.
El ordenamiento territorial no está definido explícitamente en nuestra normativa, omisión grave pues debería ser política del Estado ecuatoriano para promover su ocupación de forma planificada y así propiciar procesos de desarrollo humano que mejoren progresiva y permanentemente las condiciones de vida la población residente u ocasional. El ordenamiento territorial implica, entre otros, los siguientes aspectos: Uso respetuoso y sustentable de los territorios en estado natural; Localización adecuada de las actividades económicas, extractivas, agropecuarias, manufactureras, de servicios; Creación y mejoramiento progresivo de una red o sistema equilibrado e integrado de centros poblados con adecuados niveles de accesibilidad; Dotación de equipamientos de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; CONDICIONES DE VIDA; USO SUSTENTABLE; MEJORAMIENTO PROGRESIVO; CAPACIDAD SUBSIDIARIA; REORGANIZACIÓN; MANCOMUNIDAD; GOBIERNOS AUTÓNOMOS; PLANIFICACIÓN; GOBIERNOS SECCIONALES DESCENTRALIZADOS; PARROQUIAS URBANAS; PARROQUIAS RURALES; DECENTRALIZATION; LAND; LIVING CONDITIONS; SUSTAINABLE USE; PROGRESSIVE IMPROVEMENT; CAPACITY SUBSIDIARY; REORGANIZATION; COMMONWEALTH; AUTONOMOUS GOVERNMENTS; PLANNING; REGIONAL GOVERNMENTS DECENTRALIZED; URBAN PARISHES; RURAL PARISHES; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4845
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Informalidad y heterogeneidad laboral en Monterrey y Ciudad de México, en 2008 Buscador Latinoamericano
Hernández Reyes, Laura.
La informalidad laboral es un fenómeno social que ha prevalecido y se ha profundizado con los cambios económicos recientes, teniendo un impacto negativo en las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. Esta investigación persigue el objetivo de mostrar y comparar diferentes perfiles de la informalidad, magnitudes y características laborales y sociodemográficas en la ciudad de México y en Monterrey en 2008. Para profundizar sobre el fenómeno se realizó un análisis de correspondencias múltiples, y con la variable ingreso se estima el índice de Theil que brinda el grado de heterogeneidad tanto al interior de los sectores económicos como entre ellos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ÍNDICE DE THEIL; MODELOS ECONOMÉTRICOS; ECONOMÍA INFORMAL; MERCADO DE TRABAJO; EMPLEO; DESEMPLEO; CONDICIONES DE VIDA; CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO); MONTERREY (MÉXICO); ECONOMETRICS; INFORMAL ECONOMY; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; UNEMPLOYMENT; LIVING CONDITIONS; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto socioambiental generado por la extracci??n de material de construcci??n en Tanlagua, San Antonio de Pichincha Buscador Latinoamericano
Hinojosa Naranjo, Diana Gissela.
En el primer cap??tulo de este trabajo de investigaci??n, previo al abordaje del conflicto socioambiental generado por la extracci??n de materiales de construcci??n de las canteras San Antonio de Pichincha, se hizo un repaso te??rico para entender la producci??n y el consumo del suelo, as?? como la relaci??n humano-ambiente que da forma a un paisaje. Tambi??n se explica porqu?? el espacio puede concebirse como una construcci??n social, que influye directamente en la calidad de vida de la gente que all?? habita. Teor??as con respecto a la pobreza, el desarrollo, la propiedad del suelo y la tragedia del libre acceso se conectan con el concepto de conflicto, entendido como el quiebre de la relaci??n armoniosa que manten??a un grupo humano con el ambiente a lo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TANLAGUA; SAN ANTONIO DE PICHINCHA; ECUADOR; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; EXTRACCI??N DE MATERIALES; PRODUCCI??N DEL SUELO; CANTERAS; GEOMORFOLOG??A; HISTORIA; POBREZA; DESARROLLO SOSTENIBLE; CONDICIONES DE VIDA; TRABAJO; SALUD; SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MATERIALS EXTRACTION; SOIL PRODUCTION; QUARRY; GEOMORPHOLOGY; HISTORY; POVERTY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; LIVING CONDITIONS; WORK; HEALTH.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5311
Registros recuperados: 29
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional