Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de formaci??n period??stica en el interior de los medios de comunicaci??n : el paso de la censura a la autocensura Buscador Latinoamericano
Jaramillo Garc??s, Mar??a Carolina.
El presente trabajo de investigaci??n explora los procesos de formaci??n period??sticos en el interior de un medio de comunicaci??n, entendi??ndolos como procesos de disciplinamiento capaces de configurar periodistas d??ciles y ??tiles para el medio que los emplea. ??sta hip??tesis que sugiere pensar a los periodistas como individuos susceptibles de ser disciplinados surge de la revisi??n cuidadosa del debate sobre el proyecto de ley de comunicaci??n, como escenario clave en el cual los periodistas han estado ausentes o sospechosamente alineados al discurso oficial de los medios privados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; PERIODISTAS; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FORMACI??N PROFESIONAL; CENSURA; PRENSA LIBERAL; REDACCI??N NORMALIZADA; MASS MEDIA; JOURNALISTS; FREEDOM OF EXPRESSION; TRAINING; CENSORSHIP; LIBERAL PRESS; STANDARD EDITORIAL; AUTOCENSURA; SELF-CENSORSHIP.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5919
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agenda hegemónica : guerra es paz (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
¿Qué han pretendido los Estados Unidos con la II Guerra del Golfo? ¿Qué tipo de poder ejercen y, sobre todo, qué tipo de poder quieren ejercer? ¿Qué estrategias políticas representan? La versión oficial de los últimos tiempos (porque hubo notables oscilaciones al respecto) decía que se trataba de una guerra de nosotros los buenos, los de la coalición de los voluntariosos, contra Sadam Hussein y su familia. No era del todo exacta. Más bien se ha tratado de la guerra de una camarilla muy reducida contra 24.001.816 personas que son las que, en su página web, la CIA reconocía a lrak en julio de 2002. No había muchos argumentos para defender al gobierno del partido Baaz en lrak. En la clasificación de Freedom House, Irak estaba en los puestos más bajos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; GUERRA DEL GOLFO; POLÍTICA; IDEOLOGÍAS; RELIGIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ESTADOS UNIDOS; IRAK; TERRORISM; GULF WAR; POLITICY; IDEOLOGIES; RELIGION; FREEDOM OF EXPRESSION; UNITED STATE; IRAQ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 12, octubre-noviembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
El presente número de la revista La Tendencia 12 se edita meses después de que el Ecuador ha asistido a una Consulta y Referéndum. En este evento, el gobierno de Rafael Correa y el Movimiento Alianza País sufrieron un sensible debilitamiento político-electoral que es necesario examinar. En efecto, en dicho momento se manifestaron límites político organizativos del gobierno y de la agrupación oficialista, que hasta la realización de la mencionada Consulta habían mantenido una importante aceptación electoral. Si bien el Gobierno obtuvo una mayoría de votación –alrededor del 47%– a favor de las preguntas del Referéndum y la Consulta, los resultados evidenciaron limites referidos, principalmente, al alejamiento de los sectores medios en ciudades como Quito y...
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSULTA POPULAR; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONFLICTOS AMBIENTALES; EDUCACIÓN SUPERIOR; RECURSOS NATURALES; LEFTIST MOVEMENTS; CONSTITUENT ASSEMBLY; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSULTATION; SOCIAL MOVEMENTS; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL CONFLICT; HIGHER EDUCATION; NATURAL RESOURCES; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4109
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ense??anza de la ??tica period??stica y el autocontrol : convergencias de cinco pa??ses andinos (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Portela, Mar??a Luj??n.
Una de las cuestiones objeto de preocupaci??n permanente para los estudiosos de la ??tica de la comunicaci??n y para otros investigadores sociales es la necesidad de conjugar la libertad de expresi??n de que gozan los medios de comunicaci??n con la responsabilidad que la sociedad est?? en obligaci??n de exigirles. En la presente investigaci??n, fruto de una tesis doctoral defendida en la Universidad Complutense de Madrid en octubre de 2008, partimos de que el autocontrol o la autorregulaci??n ??tica, sustentado en el enfoque que aporta el derecho a la informaci??n, es la mejor manera de articular esas dos caras de la misma moneda como son la libertad y la responsabilidad de la prensa. La raz??n es que el autocontrol implica, por un lado, que los...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ??TICA PERIOD??STICA; DERECHO A LA INFORMACI??N; LIBERTAD DE EXPRESI??N; PA??SES ANDINOS; JOURNALISM ETHICS; RIGHT TO INFORMATION; FREEDOM OF EXPRESSION; ANDEAN.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5582
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos fundamentales vinculados a la vida democrática del país, a la luz de la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Buscador Latinoamericano
Mendoza Bautista, Katherine.
Se analiza el papel de la SCJN, en cuanto a la tutela y defensa de los derechos fundamentales y si utiliza el principio pro persona, como pauta hermenéutica que asegura la cobertura de protección más amplia para los derechos de la persona. Interesa conocer si la Corte realiza interpretaciones pro persona, respecto a la libertad de expresión, derecho a la información y derecho a la educación, porque nos permite saber si la Corte está encaminada hacia una perspectiva de derechos, en sintonía con el marco normativo de los derechos humanos. Para responder la pregunta planteada, este trabajo se apoya en teoría de la democracia, el neoconstitucionalismo y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; DERECHO A LA JUSTICIA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHO A LA INFORMACIÓN; DERECHO A LA EDUCACIÓN; TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; RIGHT TO JUSTICE; FREEDOM OF EXPRESSION; RIGHT TO INFORMATION; RIGHT TO EDUCATION; CONSTITUTIONAL COURTS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2848
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deconstrucci??n de la libertad de expresi??n : archivos y estados de excepci??n (Portada) Buscador Latinoamericano
Silva Echeto, V??ctor.
La libertad de expresi??n es un concepto que tiene, por lo menos, dos rostros como Jano: entre ellos dos se encuentra el de los que enarbolan la idea, pero, en la pr??ctica -por antecedentes o acciones concretas- no utilizan la misma concepci??n para medir qui??nes atacan o no a la libertad de expresi??n, ya que para realizar esa medici??n se basan fundamentalmente en concepciones ideol??gico-pol??ticas.En el caso del grupo Clar??n de Argentina, empresarios/as cr??ticos/as con el actual gobierno argentino y con la ley de servicios de comunicaci??n audiovisual elaborada y apoyada por grupos sociales,intelectuales, sectores comunitarios, periodistas y pol??ticos de centroizquierda, ha reaccionado m??s airadamente contra esta ley que con las supuestas...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; ESTADOS DE EXCEPCI??N; STATES OF EMERGENCY; EL CLAR??N (PERI??DICO); PRENSA ESCRITA; WRITTEN PRESS; DERECHOS HUMANOS; HUMAN RIGHTS; CHILE; DECONSTRUCCI??N DE LOS ARCHIVOS; DECONSTRUCTION FILES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5840
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El control de la violencia en los medios (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Uno de los campos más difíciles para la intervención de las instituciones públicas (Estado,municipios, etc.) es el control de la información que trasmiten los medios de comunicación, pues esta injerencia es generalmente asociada con la restricción de la libertad de expresión de acuerdo a los intereses de las instituciones de gobierno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CONTROL DE LA INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONTROL OF INFORMATION; MASS MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Justicia, impunidad y libertad de expresión (Medios). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
En esta columna se opina que tanto el poder judicial como la prensa están cargados de intereses particulares, pero al mismo tiempo es evidente que tanto el uno como el otro son muy importantes en la lucha contra la impunidad para lograr sociedades más justas, transparentes y democráticas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: JUSTICIA; IMPUNIDAD; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; DERECHOS HUMANOS; JUSTICE; IMPUNITY; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2286
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discusi??n p??blica y capacidades en Am??rica Latina a la luz de las teor??as de las relaciones internacionales Buscador Latinoamericano
Semp??rtegui Ontaneda, Fernando Efra??n.
Durante m??s de una d??cada los estados latinoamericanos han tenido estabilidad democr??tica y crecimiento econ??mico. Prevalece el discurso sobre el desarrollo, la equidad y la creaci??n de ciudadan??a. Aparentemente se ha consolidado la sociedad civil dom??stica y transnacional. Para evaluar esta hipot??tica influencia se dise???? un estudio estad??stico transversal al a??o 2011. La densidad de la discusi??n p??blica se estableci?? con las tasas de ONG, de emisoras de televisi??n gratuitas, de radioemisoras de acceso directo y por internet (radioemisoras ???vivas???), de peri??dicos con versiones simult??neas impresa y electr??nica por 100.000 habitantes y el porcentaje de acceso a internet. Los resultados aportan evidencias preliminares sobre el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: AM??RICA LATINA; RELACIONES INTERNACIONALES; DERECHOS HUMANOS; INDICADORES SOCIALES; DESARROLLO HUMANO; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG); MEDIOS DE COMUNICACI??N; HOMICIDIOS; VIOLENCIA DOM??STICA; NEOLIBERALISMO; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL RELATIONS; HUMAN RIGHTS; SOCIAL INDICATORS; HUMAN DEVELOPMENT; MASS MEDIA; KILLINGS; DOMESTIC VIOLENCE; NEOLIBERALISM; SEGURIDAD PERSONAL; PERSONAL SAFETY; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; MUJERES; WOMEN.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5866
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ley de comunicación (Política pública) Buscador Latinoamericano
Moncayo Gallegos, Paco.
La Ley: elemento fundamental de la lucha por el poder. La Constitución de la República, en su Disposición Transitoria Primera, establece que en el plazo máximo de trescientos sesenta días se apruebe, entre otras, la Ley de Comunicación. En el mismo sentido, la respuesta afirmativa a la pregunta 41, en la Consulta realizada el 7 de mayo manda que “…la Asamblea Nacional, sin dilaciones, dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios, y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS SOCIALES; ECUADOR; COMMUNICATIONS LAW; INFORMATION; MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSTITUTION; SOCIAL RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ley de comunicación (Política pública) Buscador Latinoamericano
Moncayo Gallegos, Paco.
La Ley: elemento fundamental de la lucha por el poder. La Constitución de la República, en su Disposición Transitoria Primera, establece que en el plazo máximo de trescientos sesenta días se apruebe, entre otras, la Ley de Comunicación. En el mismo sentido, la respuesta afirmativa a la pregunta 41, en la Consulta realizada el 7 de mayo manda que “…la Asamblea Nacional, sin dilaciones, dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios, y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS SOCIALES; ECUADOR; COMMUNICATIONS LAW; INFORMATION; MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSTITUTION; SOCIAL RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 27, enero 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO, sede Ecuador.
Esta es una publicación de contenido sobre temas de debate social, político, cultural y económico. Íconos dedica este vigesimoséptimo número a la discusión de temas relacionados con la política, la democracia y el neopopulismo. De tal manera aborda problemáticas que enfrentan los movimientos indígenas, así como el espacio y los movimientos políticos en Guayaquil
Tipo: Revista Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; INDIGENISMO; GUAYAQUIL; ESPACIO URBANO; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; NEOPOPULISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; INDIGENISM; GUAYAQUIL; URBAN SPACE; POLITICAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; NEOPOPULISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agenda hegemónica : guerra es paz (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
¿Qué han pretendido los Estados Unidos con la II Guerra del Golfo? ¿Qué tipo de poder ejercen y, sobre todo, qué tipo de poder quieren ejercer? ¿Qué estrategias políticas representan? La versión oficial de los últimos tiempos (porque hubo notables oscilaciones al respecto) decía que se trataba de una guerra de nosotros los buenos, los de la coalición de los voluntariosos, contra Sadam Hussein y su familia. No era del todo exacta. Más bien se ha tratado de la guerra de una camarilla muy reducida contra 24.001.816 personas que son las que, en su página web, la CIA reconocía a lrak en julio de 2002. No había muchos argumentos para defender al gobierno del partido Baaz en lrak. En la clasificación de Freedom House, Irak estaba en los puestos más bajos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; GUERRA DEL GOLFO; POLÍTICA; IDEOLOGÍAS; RELIGIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ESTADOS UNIDOS; IRAK; TERRORISM; GULF WAR; POLITICY; IDEOLOGIES; RELIGION; FREEDOM OF EXPRESSION; UNITED STATE; IRAQ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agresiones a la libertad de expresi??n en M??xico (Portada) Buscador Latinoamericano
Sol??s Ventura, Brisa; Prieto Beguirist??in, I??igo.
Las condiciones para el ejercicio de la libertad expresi??n en M??xico se han transformado junto con los cambios sociales y pol??ticos que se han dado en el pa??s desde el a??o 2000. Durante a??os, el sistema pol??tico mexicano controlado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)dio origen y control al ejercicio de este derecho. Es en el marco de la alternancia en el poder ejecutivo, con la llegada del Partido de Acci??n Nacional (PAN), que se generan nuevas condiciones para el debate y el ejercicio de la libertad de expresi??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; M??XICO; TRANSICI??N POL??TICA; POLITICAL TRANSITION; DEMOCRACIA; DEMOCRACY; DERECHOS HUMANOS; HUMAN RIGHTS; GOBIERNO; GOVERNMENT; CRIMEN ORGANIZADO; ORGANIZED CRIME.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5839
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad de expresi??n en Chile : avances significativos de la d??cada (Portada) Buscador Latinoamericano
Castell??n Aguayo, Luc??a; Jaramillo, Oscar.
Desde que el nivel de la libertad de expresi??n en Chile fuera catalogado como el peor dentro de las democracias occidentales en 1999 por la Human Right Watch (HRW), se han logrado grandes avances no solo en el campo de la prensa, sino que tambi??n se ha instaurado un cambio de car??cter cultural que es necesario analizar.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LEY DE PRENSA; PRESS LAW; PUBLICIDAD; ADVERTISING; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; PERIODISMO; JOURNALISM; LEGISLACI??N; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5686
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De cómo viven y piensan la libertad de expresión y de prensa los periodistas ecuatorianos (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
Las relaciones que existen entre la inestabilidad política y el crecimiento económico no son de una causalidad directa. La constante inestabilidad política que empezó en 1997, es de naturaleza institucional en el Ecuador. No puede afirmarse que la inestabilidad política haya desestabilizado de modo firme las actividades económicas. Parece más lógico invertir la causalidad, e identificar en una perspectiva histórica desde 1930 a la inestabilidad política como consecuencia del pobre crecimiento económico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INESTABILIDAD POLÍTICA; CRECIMIENTO ECONÓMICO; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ECONOMÍA; POLITICAL INSTABILITY; ECONOMIC GROWTH; FREEDOM OF EXPRESSION; ECONOMY; PERIODISMO; JOURNALISM; COMUNICADORES SOCIALES; JOURNALISTS; LIBERTAD DE PRENSA; PRESS FREEDOM; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4176
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional