|
|
|
Registros recuperados: 46 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ortega, D.. |
Durante el verano austral, se efectuó la VII Expedición Antártica Ecuatoriana, a bordo del B/I Orión, perteneciente a la Armada del Ecuador. Entre los meses de enero y febrero de 1998, en la Ensenada Guayaquil y Bahía Chile (Isla Greenwich), se colectaron y analizaron muestras de macrozooplancton obtenidas de arrastres superficales con redes tipo cónica simple de 500μ m, con la finalidad de conocer la distribución y composición del zooplancton. Las salpas fueron los organismos más representativos con el 46%, en segundo lugar estuvieron los copépodos 17% y quetognatos 15%, en la Ensenada Guayaquil donde también se presentó la mayor heterogeneidad zooplanctónica, registrándose la mayor distribución al oeste, próximo a la Isla Dee. En Bahía Chile, la... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Distribution; Composition; Temperature; Salinity; Zooplankton; Distribution; Zooplankton; Temperature; Salinity; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15490; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7657; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6751. |
Ano: 1998 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3851 |
| |
|
|
Villamar, F.; Cruz, M.. |
Se amplía la distribución biogeográfica de Platasterias latiradiata (Gray), hasta el Ecuador, considerada un fósil viviente, la que ha sido encontrada sólo en el Pacífico Litoral mexicano y centroamericano. En un mapa se da a conocer la nueva distribución, así como también un estudio comparativo de la morfología externa de una manera similar a los reportes y contribuciones de Caso, M, (1961, 1970, 1976). También se incluye una tabla con las medidas de algunas partes del cuerpo consideradas de importancia taxonómica y fotografías mostrando la predación de gasterópodos (Olivela semistriata) como uno de sus alimentos preferidos. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Distribution; Biogeography; Parasites; Taxonomy; Distribution; Taxonomy; Biogeography; Parasites; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_915; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5574. |
Ano: 1983 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2177 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Martínez-Barragan, M.P.; Franco-Herrera, A.; Medina-Calderon, J.; Santos-Martínez, A.. |
Con el fin de contribuir al conocimiento de la comunidad zooplanctónica, en particular de la sublcase Copepoda en las islas de Providencia y Santa Catalia (Caribe colombiano), se analizaron 47 estaciones en el mes de octubre de 2005 (época lluviosa). Se encontraron en total 42 especies pertenecientes a los órdenes Calanoida, Poecilostomatoida, Cyclopoida, Harpacticoida y Siphonostomatoida, de las cuales Clausocalanus arcuicornis, C. furactus, Calocalanus pavo, C. contractus, Pontella securifer, Lucicutia flavicornis, Subeucalanus mucronatus, Rhinaclanus cornutus, Pareucalanus sewelli, Centropages bradyi, Acartia tonsa, Lubbockia squillimana, Saphirella tropica, Euterpina sp. y Caligus sp., fueron nuevos registros para las islas. Su distribución espacial y... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Distribution; Composition; Distribution; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3606 |
| |
|
| |
|
|
Parra-Velandia, F.J.; Zea, S.. |
In tropical littoral environments, suspended organic matter favors the presence of sessile filter feeder organisms such as sponges, over those predominantly phototrophic such as algae and corals. In the Santa Marta area in the Colombian Caribbean, productivity is enhanced by alternating pulses of coastal upwelling and continental runoff, resulting in an important diversity and abundance of sponges. Species of the genus Ircinia ( I. campana, I. felix and I.strobilina) are conspicuous and abundant in the rocky and reef biotopes of the area. To establish the influence of predominant environmental conditions on the distribution of these three species, their density, size and microhabitat preference, their form and color, the occurrence of predation signs, the... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Distribution; Size; Shape; Distribution; Size; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7093. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3075 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Borrero H., J.I.. |
El Titiribí (Pyrocephalus rubinus) es un ave abundante y conspicua en América. Pese a ello es poco conocida en sus aspectos de comportamiento. Se ha estudiado detenidamente, especialmente desde el punto de vista de su comportamiento reproductivo, encontrando que, la especie se reproduce durante todo el año, empleando frecuentemente cada pareja el mismo nido para hacer varias posturas. Se sacan algunas conclusiones sobre mortalidad en los distintos estados de desarrollo, desde la postura hasta la salida de los pollos del nido. Se describe igualmente el comportamiento de los padres, respecto a la fabricación del nido y al cuidado de los pollos. Se hace una análisis de los distintos tipos de canto y vuelo, y su significado. Finalmente se analizan algunos... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Marine birds; Distribution; Distribution; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773. |
Ano: 1972 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3324 |
| |
|
|
Galeano Ch., A. M.; Arteaga S., E.. |
Se describe la distribución espacial y abundancia de diatomeas pertenecientes al género Pseudo-nitzschia en la cuenca pacífica colombiana (CPC) durante la campaña oceanográfica PACÍFICO XLIV-ERFEN XLII, evaluando su comportamiento frente a las variables de temperatura y salinidad. Se realizaron muestreos de fitoplancton (con botellas Niskin de 5 L) a dos profundidades (superficial y 50 m) en 25 estaciones. Se observó que en superficie se registraron las mayores abundancias del género distribuyéndose especialmente en la zona intermedia de la CPC. Este patrón de distribución coincidió con valores bajos de temperatura y altos en salinidad. Debido a lo anterior, se encontraron diferencias significativas en la abundancia de Pseudo-nitzschia entre las dos... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Distribution; Abundance; Distribution; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3733 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 46 | |
|
|
|