Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 53
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agricultura a tiempo parcial como estrategia de desarrollo : el caso Espíndola-Provincia de Loja (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Annessi, Gustavo.
Estudios recientes sobre América Latina muestran que la diversificación ocupacional y en especial el empleo no agrícola ha empezado a incrementarse en el sector rural, hasta llegar a representar un tercio de la mano de obra ocupada. Este fenómeno al que se lo ha denominado agricultura a tiempo parcial (atp), se consolida, paulatinamente, como una nueva concepción del medio rural en contraposición a la antigua forma de concebir al espacio rural como proveedor de materias primas y alimentos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRODUCCIÓN; TRADICION; INTERCAMBIO; MERCADO; ECONOMÍA; DEMANDA; TECNOLOGÍA; PRODUCTION; TRADITION; EXCHANGE; MARKET; ECONOMY; DEMAND; TECHNOLOGY; ECUADOR; SECTOR RURAL; RURAL SECTOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una agenda social para la integración andina (Análisis) Buscador Latinoamericano
Pareja Cucalón, Francisco.
Es verdad que el acuerdo de Cartagena contempla un tratamiento preferencial para Bolivia y Ecuador, los dos países de menor desarrollo relativo en la subregión, pero nada significativo se ha avanzado en este campo y, por otra parte, la provisión aludida nada contempla con relación a regiones memos desarrolladas al interior de cualquiera de los cinco países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REGIÓN ANDINA; EDUCACIÓN; SALUD; POBREZA; EXCLUSIÓN; ECONOMÍA; INTEGRACIÓN; MERCADO; GLOBALIZACIÓN; ETNIA; MOVIMIENTOS SOCIALES; ANDEAN; EDUCATION; HEALTH; POVERTY; EXCLUSION; ECONOMY; INTEGRATION; MARKET; GLOBALIZATION; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; ECUADOR; COLOMBIA; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4888
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n : efectos en el Tercer Mundo (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Borja, Rodrigo.
En los ??ltimos quince a??os ocurrieron acontecimientos espectaculares de orden geopol??tico y geoecon??mico que cambiaron el rumbo de la historia. La ca??da de la Uni??n Sovi??tica -que desde el punto de vista de la Filosof??a de la historia es la ca??da de uno de los grandes imperios que conoci?? la humanidad- marc?? el fin de una era hist??rica y el comienzo de otra, que todav??a no ha sido bautizada pero que bien vale llamarse la "era electr??nica" en funci??n de los sorprendentes avances de la revoluci??n digital.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; PA??SES SUBDESARROLLADOS; ESTADO; MERCADO; LIBRE COMERCIO; EMPRESAS; SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; NEGOCIACI??N; IMPERIALISMO; ERA ELECTR??NICA; GEOPOL??TICA; INTERNET; REVOLUCI??N DIGITAL; GLOBALIZATION; UNDERDEVELOPED COUNTRIES; STATE; MARKET; FREE TRADE; BUSINESS; KNOWLEDGE SOCIETY; NEGOTIATION; IMPERIALISM; ELECTRONIC ERA; GEOPOLITICS; DIGITAL REVOLUTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5252
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis del modelo neoliberal, hacia una planificaci??n regional : un aporte polanyiano (Temas) Buscador Latinoamericano
Valderrama Saud, Paula.
A partir de la utilizaci??n del instrumental anal??tico de Karl Polanyi, argumento que tanto la actual retirada de las potencias industrializadas como la emergencia de alternativas pol??ticas en Latinoam??rica est??n determinadas por la crisis del modelo neoliberal. Desde los inicios del capitalismo liberal se observa una polaridad entre democracia y mercado que se acent??a desde el per??odo de entreguerras por la aparici??n de la llamada ???democracia de masas???. A partir de aquella ??poca, las pol??ticas externas de los pa??ses industrializados se han derivado del conflicto social causado por dicha polaridad. El neoliberalismo actual, que favorece la limitaci??n de la democracia en pos del mercado global autorregulado, es un sistema que contiene...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POLANYI; CRISIS POL??TICA; NEOLIBERALISMO; DEMOCRACIA; MERCADO; PLANIFICACI??N REGIONAL; POLITICAL CRISIS; NEOLIBERALISM; DEMOCRACY; MARKET; REGIONAL PLANNING.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5815
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía, política y familia en la sociedad ecuatoriana : en torno a una crisis bancaria (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando..
La crisis bancaria y sus secuelas han proporcionado a los ecuatorianos la posibilidad de contemplar de manera descarnada pero realista las formas más íntimas de funcionamiento de la economía nacional. Este desnudamiento, sin embargo, corre el riesgo de no proporcionar sus mejores frutos y enseñanzas, si es que no es enfocado desde una perspectiva analítica adecuada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS BANCARIA; POLÍTICA; ECONOMÍA; SOCIEDAD; MARGINACIÓN; CIVILIZACIÓN; PODER; INSTITUCIÓN; HOMO ECONOMICUS; MERCADO; BANKING CRISIS; POLITIC; ECONOMY; SOCIETY; MARGINALIZATION; CIVILIZATION; POWER; INSTITUTION; HOMO ECONOMICUS; MARKET; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4877
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin sanidad, noy hay santidad : las pr??cticas reparativas en Ecuador Buscador Latinoamericano
Wilkinson, Ann Kathryn.
Esta investigaci??n busca analizar los or??genes y las variaciones de las pr??cticas reparativas en Ecuador; es decir, esfuerzos para cambiar la orientaci??n sexual. En particular, se indaga el rol de un movimiento transnacional conservador cristiano, el llamado ???movimiento ex-gay???, en la difusi??n de la premisa de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, y la funci??n de este discurso en generar, legitimar, y/o reforzar las pr??cticas reparativas en Ecuador. En espec??fico, en esta tesis, argumento que la producci??n y la regulaci??n de la sexualidad en el Ecuador contempor??neo se desarrolla como parte de la circulaci??n transnacional de recursos, modos de poder, y discursos. Sostengo que el movimiento ex-gay transnacional ha promovido el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SANIDAD; SANTIDAD; SEXUALIDAD; FEMINISMO; ESTADO; MERCADO; FAMILIA; IGLESIA; HOMOSEXUALIDAD; DERECHOS SEXUALES; MISIONEROS CRISTIANOS; PERVERSI??N SEXUAL; LIBERTAD; DISCRIMINACI??N; CENTROS DE REHABILITACI??N; VICIOS; DESHOMOSEXUALIZACI??N; HEALTH; HOLINESS; SEXUALITY; FEMINISM; STATE; MARKET; FAMILY; CHURCH; HOMOSEXUALITY; XUAL RIGHTS; CHRISTIAN MISSIONARIES; SEXUAL PERVERSION; FREEDOM; DISCRIMINATION; REHABILITATION CENTERS; VICES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5414
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La autonomía que necesita Ecuador (Autonomía) Buscador Latinoamericano
Baroja, Gustavo.
Titular así este trabajo entraña dos aspectos básicos: el primero, que desde el gobierno intermedio —los gobiernos provinciales— demandamos y reconocemos como necesario iniciar un proceso autonómico; y, segundo que ello implica una reestructuración del Estado ecuatoriano. No es posible iniciar el análisis del tema autonómico sin articularlo a la nueva estructura del Estado nacional que demandan la sociedad y los distintos niveles de gobierno. Asimismo, estructurar un sistema autonómico no debe limitarse a la elaboración de un proyecto de ley orgánica que lo rija. Por el contrario, este proyecto debe ser el efecto de un proceso teórico-político que supone un amplio debate nacional y que debe ser el espacio propicio para redefinir el Estado ecuatoriano, sus...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTONOMÍA; DIMENSIÓN CULTURAL; IDENTIDAD; DIMENSIÓN TERRITORIAL-ESPACIAL; DIMENSIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA; OLIGARQUÍA; CAUDILLISMO; GLOBALIZACIÓN; RECURSOS; CENTRALISMO; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; POBREZA; MERCADO; ECUADOR; AUTONOMY; CULTURAL DIMENSION; IDENTITY; LAND-SPACE DIMENSION; FINANCIAL ECONOMIC DIMENSION; OLIGARCHY; GLOBALIZATION; RESOURCES; CENTRALISM; STATE; DECENTRALIZATION; POVERTY; MARKET.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas y transición en Cuba : una evaluación de desarrollos recientes (2010 - 2012) (Temas) Buscador Latinoamericano
Chaguaceda, Armando; Centeno, Ramón I.
El VI Congreso del Partido Comunista Cubano aprobó reformas orientadas al mercado en la economía interna del país ¿Cómo se explica el contenido de esta agenda? ¿Por qué se ha observado una máxima gradualidad en su implementación? ¿Hay algún espacio para la democracia? Este artículo ilustra, para la primera pregunta, el papel que en estos acontecimientos ha tenido el problema de la sucesión de la dirigencia histórica y, para la segunda, una reacción popular manifestada de forma mayormente como disenso pasivo frente a los cambios. En cuanto a las reformas sostenemos que ha estado ausente cualquier impulso democrático desde arriba, pero ¿podría este venir desde abajo?
Tipo: Artículo Palavras-chave: CUBA; MERCADO; REFORMAS; ÉLITES; DEMOCRACIA; MARKET; REFORMS; DEMOCRACY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3951
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los linchamientos en las comunidades ind??genas ??La pol??tica perversa de una modernidad marginal? (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Andr??s.
En los ??ltimos a??os se suceden una serie de linchamientos en comunidades ind??genas en Ecuador. Las comunidades se integran en el espacio medi??tico y lo utilizan. La violencia deviene un espect??culo p??blico transmitido por la radio y la televisi??n. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el campo de lo pol??tico hacia un enfrentamiento perverso que contrapone ???un derecho de matar??? a las pol??ticas neoliberales de ???dejar morir???.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: JUSTICIA; COMUNIDAD; IND??GENA; MODERNIDAD; POL??TICA; LINCHAMIENTO; VIOLENCIA; ESTADO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; NOTICIAS; MERCADO; JUSTICE; COMMUNITY; INDIAN; MODERNITY; POLICY; LYNCHING; VIOLENCE; STATE; MEANS OF COMMUNICATION; NEWS; MARKET; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encadenamiento agroalimentario : ¿solución sustentable de desarrollo rural o consolidación del poder agroindustrial? (Contrapunto) Buscador Latinoamericano
Yumbla Mantilla, María Rosa.
En Ecuador a partir de los años 90, siguiendo patrones que responden al régimen alimentario corporativo mundial, se impulsó la formación de cadenas agroalimentarias, entre éstas, la cadena del maíz-balanceado- aves, conformada por dos eslabones de servicios (ES) y cuatro eslabones productivos (EP), eslabones controlados por empresas como Pronaca, Agripac, Ecuaquímica, Supermaxi que implementan integraciones horizontales, verticales, financieras, y de marca, como estrategias para acumular poder de mercado y algo más perjudicial como la decisión de qué y cómo sembrar y la opción de qué y cómo consumir provocando progresivamente un alejamiento entre productores y consumidores. Este modelo promueve el monocultivo de maíz a través de la agricultura de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS AGROALIMENTARIAS; CADENAS DE VALOR; AGRICULTURA; AGROINDUSTRIA; CONTRATOS; CONSUMO; MERCADO; PRODUCTORES; CONSUMIDORES; DESARROLLO EQUITATIVO; SISTEMAS AGROALIMENTARIOS MUNDIALES; ECUADOR; FOOD CHAINS; VALUE CHAIN; AGRICULTURE; AGROINDUSTRY; CONTRACTS; CONSUMPTION; MARKET; PRODUCERS; CONSUMER; EQUITABLE DEVELOPMENT; GLOBAL SYSTEMS AGRIFOOD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : temas del debate sobre la pol??tica econ??mica y el desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La crisis asi??tica y su r??pida transmisi??n al resto del mundo hasta convertirse en una verdadera crisis econ??mica global, la m??s grave y generalizada de la segunda mitad del siglo veinte, levanto un amplio debate en torno al papel de las instituciones financieras multilaterales, en particular sobre el Fondo Monetario Internacional; as?? como las pol??ticas econ??micas m??s adecuadas para enfrentar las fases de crisis y, en forma m??s general, sobre el problema del desarrollo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO MUNDIAL (BM); ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC); POL??TICA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; MERCADO; GLOBALIZACI??N; DESIGUALDAD SOCIAL; POBREZA; DEMOCRACIA; ECONOMY; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; MARKET; GLOBALIZATION; SOCIAL INEQUALITY; POVERTY; DEMOCRACY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en argentina durante la década del '90 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Salvia, Agustín; Tissera, Silvana.
A fines de la década del noventa, el proceso de transformación dejó como saldo una destrucción neta de puestos de trabajo protegidos y estables sobre la estructura del empleo asalariado, junto a una creciente incorporación de estos trabajadores asalariados a una situación de desocupación crónica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; ESTADO; MERCADO; PRECARIEDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; SALARIOS; TRABAJO; FORDISTA; DESOCUPACIÓN; ECONOMY; STATE; MARKET; JOB INSECURITY; SOCIAL MOBILITY; WAGES; WORK; FORDIST; UNEMPLOYMENT; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proyecto de ley antimonopolio (Política pública) Buscador Latinoamericano
Ruiz, Patricio.
Hay que destacar que Ecuador constituye uno de los pocos países de América Latina que carece de una Ley que regule el mercado1. Sin embargo a partir del año 2009, con el Decreto Ejecutivo 1614, expedido el 14 de marzo de 2009, se acoge el mandato de la Constitución de la República, artículo 304 numeral 6, que establece “que la política comercial que lleve adelante el Estado estará encaminada a evitar las prácticas monopólicas y oligopólicas, y que otras que afecten el funcionamiento eficiente de los mercados, todo esto como fundamento a ser desarrollados, fortalecidos y dinamizados a través del Plan Nacional de Desarrollo”. La Constitución, en su artículo 335, también señala: “El Estado regulará, controlará e intervendrá, cuando sea necesario, en los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY; ANTIMONOPOLIO; MERCADO; PRODUCTIVIDAD; ECONOMÍA; PODER; COMUNIDAD; LAW; ANTITRUST; MARKET; PRODUCTIVITY; ECONOMY; POWER; COMMUNITY; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4520
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcciones psicoanal??ticas y s??ntomas de la cultura (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Aguirre Fuentes, Antonio.
Vivimos en los tiempos del mercado, del mercado capitalista impulsado por la ciencia, con sus reglas de la oferta y de la demanda. El psicoan??lisis presenta una oferta muy diferente a la que hace la econom??a, y en la feria de los saberes, pone a consideraci??n sus construcciones, es decir, sus hip??tesis psicoanal??ticas que apuntan a situar los modos de goce cristalizados en la cultura. Con sus an??logos de interpretaci??n muestra los juegos de palabras con los cuales se puede descifrar los sintagmas ideol??gicos m??s corrientes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MERCADO; CAPITALISMO; PSICOAN??LISIS; CULTURA; DI??LOGOS; L??GICA; IMAGINARIOS SOCIALES; FREUD; LACAN; RACIONALIDAD; CIENCIA; MARKET; CAPITALISM; PSYCHOANALYSIS; CULTURE; DIALOGUES; LOGIC; SOCIAL IMAGINARY; FREUD; LACAN; RATIONALITY; SCIENCE; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5235
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en argentina durante la década del '90 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Salvia, Agustín; Tissera, Silvana.
A fines de la década del noventa, el proceso de transformación dejó como saldo una destrucción neta de puestos de trabajo protegidos y estables sobre la estructura del empleo asalariado, junto a una creciente incorporación de estos trabajadores asalariados a una situación de desocupación crónica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; ESTADO; MERCADO; PRECARIEDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; SALARIOS; TRABAJO; FORDISTA; DESOCUPACIÓN; ECONOMY; STATE; MARKET; JOB INSECURITY; SOCIAL MOBILITY; WAGES; WORK; FORDIST; UNEMPLOYMENT; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y mercado : la convivencia política en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo..
La construcción de un poder democrático en la Argentina está atravesada por un conjunto de problemas que tiene que ver con la búsqueda de igualdad social, con los deseos de seguridad, con la eliminación de la corrupción y con la calidad de las instituciones públicas, especialmente con las que imparten justicia. Estos problemas remiten a la crisis del ejercicio normal de la ciudadanía. Desaforadamente, nuestras democracias encarnan una opaca combinación de desigualdad social con debilidad institucional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEMOCRACIA; MERCADO; POLÍTICA; IGUALDAD; CORRUPCIÓN; JUSTICIA; CIUDADANÍA; ECONOMÍA; LEGITIMIDAD; INSTITUCIONALIDAD; GOLPE DE ESTADO; DESIGUALDADES; POWER; DEMOCRACY; MARKET; POLICY; EQUALITY; CORRUPTION; JUSTICE; CITIZENSHIP; ECONOMY; LEGITIMACY; INSTITUTIONAL; COUP; INEQUALITIES; ARGENTINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué mismo es esa cosa llamada familia? : Esbozo de los nuevos paradigmas comprensivos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Reyes Aguinaga, Hernán.
Se podría argüir que se ha construido toda una “mitología” sobre la familia y su historia, basada en una especie de consenso simplista acerca de la evolución de sus “formas naturales”. Este posicionamiento esencialista mira acusatoriamente toda forma que tome distancia de un modelo de familia que aparece visto como una constante histórica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; UNIDAD BÁSICA; SOCIEDAD; INESTABILIDAD; DIVORCIO; TRABAJO; MERCADO; CULTURA; VIDA COTIDIANA; SEXUALIDAD; FAMILY; BASIC UNIT; SOCIETY; INSTABILITY; DIVORCE; WORK; MARKET; CULTURE; DAILY LIFE; SEXUALITY; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encadenamiento agroalimentario : ¿solución sustentable de desarrollo rural o consolidación del poder agroindustrial? (Contrapunto) Buscador Latinoamericano
Yumbla Mantilla, María Rosa.
En Ecuador a partir de los años 90, siguiendo patrones que responden al régimen alimentario corporativo mundial, se impulsó la formación de cadenas agroalimentarias, entre éstas, la cadena del maíz-balanceado- aves, conformada por dos eslabones de servicios (ES) y cuatro eslabones productivos (EP), eslabones controlados por empresas como Pronaca, Agripac, Ecuaquímica, Supermaxi que implementan integraciones horizontales, verticales, financieras, y de marca, como estrategias para acumular poder de mercado y algo más perjudicial como la decisión de qué y cómo sembrar y la opción de qué y cómo consumir provocando progresivamente un alejamiento entre productores y consumidores. Este modelo promueve el monocultivo de maíz a través de la agricultura de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS AGROALIMENTARIAS; CADENAS DE VALOR; AGRICULTURA; AGROINDUSTRIA; CONTRATOS; CONSUMO; MERCADO; PRODUCTORES; CONSUMIDORES; DESARROLLO EQUITATIVO; SISTEMAS AGROALIMENTARIOS MUNDIALES; ECUADOR; FOOD CHAINS; VALUE CHAIN; AGRICULTURE; AGROINDUSTRY; CONTRACTS; CONSUMPTION; MARKET; PRODUCERS; CONSUMER; EQUITABLE DEVELOPMENT; GLOBAL SYSTEMS AGRIFOOD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desigualdad y nuevas desigualdades : economía política de un ocultamiento (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El liberalismo y el mercado capitalista han confundido la desigualdad reduciéndola a diferencias económicas, cuando las diferencias son producto de simples comparaciones, entre personas, grupos o sociedades, mientras que las desigualdades son producidas por relaciones (dependencia, dominio, coerción y apropiación). Por eso todas las propuestas solidarias, altruistas, distribucionistas o igualitarias..., tendientes a nivelar diferencias, lejos de resolver agravan las relaciones de desigualdad entre personas, grupos y sociededes. ¿Por qué y cómo las diferencias (económicas) han logrado ocultar las relaciones de desigualdad?¿Por qué ya no es politically correct pensar políticamente nada, ni siquiera hechos tan políticos como la desigualdad, obligando a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERALISMO; MERCADO; DESIGUALDAD; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; SOLIDARIDAD; ECONOMÍA; LIBERALISM; MARKET; INEQUALITY; ECONOMIC REDISTRIBUTION; SOLIDARITY; ECONOMY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando los saberes se hacen audibles : la transmisi??n del conocimiento en el Ecuador del siglo XXI Buscador Latinoamericano
Bravo D??az, Andrea Elizabeth.
La presente investigaci??n registra el proceso social que permiti?? la visibilizaci??n de los saberes "ancestrales" en las ??ltimas d??cadas en el Ecuador. Unos saberes que permanecieron en la subalternidad y que ahora est??n presentes en la normativa constitucional, en planes y proyectos estatales, en las luchas reivindicatorias ind??genas y en la vida de las personas que acuden a temazcales y ceremonias de medicina tradicional. Exploro las redes y los procesos hist??ricos que han contribuido a generar un nuevo estatus para estos saberes, evidenciando tambi??n las contradicciones que en torno a ellos se presentan. En este sentido describo las din??micas de trasmisi??n del conocimiento en los espacios en donde se los vivencia, as?? como el tratamiento que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SABERES ANCESTRALES; TRANSMISI??N DEL CONOCIMIENTO; ANTROPOLOG??A; BUEN VIVIR; MEDICINA TRADICIONAL; MAGIA; POL??TICA; MERCADO; ECOLOG??A; TERRITORIO; RECURSOS NATURALES; MITOS; RELIGI??N; ANCESTRAL KNOWLEDGE; KNOWLEDGE TRANSFER; ANTHROPOLOGY; GOOD LIVING; TRADITIONAL MEDICINE; MAGIC; POLICY; MARKET; ECOLOGY; TERRITORY; NATURAL RESOURCES; MYTHS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5715
Registros recuperados: 53
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional