|
|
|
Registros recuperados: 46 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ospina, Pablo. |
La publicaci??n de Eduardo Dev??s Vald??s, es un libro de gran importancia por la amplitud de los autores rese??ados y por el marco anal??tico general en el que los coloca. Aunque ninguno de estos autores es analizado en mucho detalle, el valor del libro es su inmenso esfuerzo enciclop??dico y el intento de situarlos en una interpretaci??n general de la historia intelectual latinoamericana. En el pensamiento latinoamericano se ha producido en los siglos XIX y XX la existencia de dos corrientes, la una centrada en la modernizaci??n, y la otra, en identidad. La oleada identitaria desde 1900 hasta la posguerra puso ??nfasis ya sea en lo social, lo cultural o lo econ??mico. El polo modernizador est?? frecuentemente como una aspiraci??n que busca el modelo en... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MODERNIDAD; IDENTIDAD; REALIDAD NACIONAL; ACADEMIC REVIEW; MODERNITY; IDENTITY; NATIONAL REALITY; AM??RICA LATINA. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5327 |
| |
|
|
López A., Adrián R.. |
La presente investigación muestra cómo, pese a un fuerte discurso soberanista, en los primeros tres años de gobierno ecuatoriano de Rafael Correa la situación de la Frontera Norte no ha variado significativamente, puesto que no se han podido traducir las intenciones de cambio en una política de soberanía con impactos efectivos. En esta volátil región coexiste una serie de actores con intereses diversos que ponen en disputa constante la definición del concepto de soberanía. La confluencia de procesos locales, nacionales e internacionales, sumados a dinámicas supranacionales, posnacionales y transfronterizas en esta región hacen de ella un caso ideal de estudio. El gobierno ha intentado impulsar una agenda de desarrollo que mejore su presencia en estos... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: SOBERANÍA; FRONTERAS; ESTADO; MODERNIDAD; REVOLUCIÓN CIUDADANA; GOBIERNO; ECUADOR; SOVEREIGNTY; BORDERS; STATE; MODERNITY; CITIZEN REVOLUTION; GOVERNMENT. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3082 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Centro Andino de Acción Popular. |
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3778 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 46 | |
|
|
|