|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
| |
|
|
Mansilla, H. C. F.. |
En Bolivia, dos imaginarios colectivos –la filosofía indianista radical y la tradición europea occidental-, pugnan por definir el sentido de las orientaciones culturales y políticas de la sociedad. La situación real es muy distinta de la que imaginan los pensadores del indianismo radical y los defensores de la tradición occidental. En esta disputa entre tradición y modernidad, lo más razonable podría ser una síntesis entre principios universalistas y valores particularistas. Parece factible preservar elementos identificatorios aceptables de las tradiciones indígenas y también adoptar lo positivo de la civilización occidental. Los diferentes imaginarios colectivos comparten algunos valores básicos y esa es la mejor base para una sociedad multi-étnica y... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: IMAGINARIOS SOCIALES; CULTURA; IDENTIDAD; MULTICULTURALIDAD; SOCIAL IMAGINARIES; CULTURE; IDENTITY; MULTICULTURALISM. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3524 |
| |
|
| |
|
|
Mansilla, H. C. F.. |
En Bolivia, dos imaginarios colectivos –la filosofía indianista radical y la tradición europea occidental-, pugnan por definir el sentido de las orientaciones culturales y políticas de la sociedad. La situación real es muy distinta de la que imaginan los pensadores del indianismo radical y los defensores de la tradición occidental. En esta disputa entre tradición y modernidad, lo más razonable podría ser una síntesis entre principios universalistas y valores particularistas. Parece factible preservar elementos identificatorios aceptables de las tradiciones indígenas y también adoptar lo positivo de la civilización occidental. Los diferentes imaginarios colectivos comparten algunos valores básicos y esa es la mejor base para una sociedad multi-étnica y... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: IMAGINARIOS SOCIALES; CULTURA; IDENTIDAD; MULTICULTURALIDAD; SOCIAL IMAGINARIES; CULTURE; IDENTITY; MULTICULTURALISM. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3524 |
| |
|
|
Le??n, Jorge. |
Un Ecuador con plena ciudadan??a, pluralista, tolerante, respetuoso de las diferencias, multicultural con m??ltiples pueblos, participativo, sin provincias, ni parroquias, con comunas, en una sociedad autogestionaria, con un sistema federativo y semiparlamentario. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: CONSTITUCI??N POL??TICA; MODERNIZACI??N; SISTEMA POL??TICO; GLOBALIZACI??N; MERCADO; REFORMA SOCIAL; DERECHOS CIVILES; MULTICULTURALISMO; CONSTITUTION; MODERNIZATION; POLITICAL SYSTEMS; GLOBALIZATION; MARKETS; SOCIAL REFORM; CIVIL RIGHTS; MULTICULTURALISM; ECUADOR. |
Ano: 1997 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5530 |
| |
|
|
Mansilla, H. C. F.. |
En Bolivia, dos imaginarios colectivos –la filosofía indianista radical y la tradición europea occidental-, pugnan por definir el sentido de las orientaciones culturales y políticas de la sociedad. La situación real es muy distinta de la que imaginan los pensadores del indianismo radical y los defensores de la tradición occidental. En esta disputa entre tradición y modernidad, lo más razonable podría ser una síntesis entre principios universalistas y valores particularistas. Parece factible preservar elementos identificatorios aceptables de las tradiciones indígenas y también adoptar lo positivo de la civilización occidental. Los diferentes imaginarios colectivos comparten algunos valores básicos y esa es la mejor base para una sociedad multi-étnica y... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: IMAGINARIOS SOCIALES; CULTURA; IDENTIDAD; MULTICULTURALIDAD; SOCIAL IMAGINARIES; CULTURE; IDENTITY; MULTICULTURALISM. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2259 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|