Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La inteligencia social de las organizaciones desarrollando las competencias necesarias para el ejercicio efectivo de la responsabilidad social. Buscador Latinoamericano
por Leonardo Schvarsatein.; Schvarstein, Leonardo.
Tipo: Text Palavras-chave: SOCIEDAD; ORGANIZACIONES SOCIALES; RESPONSABILIDAD; PROYECTOS DE DESARROLLO; PROGRAMAS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15108&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15108
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Periodismo social una nueva disciplina Buscador Latinoamericano
Alicia Cytrynblum; Cytrynblum, Alicia.
Tipo: Text Palavras-chave: PERIODISMO; ASPECTOS SOCIALES; ORGANIZACIONES SOCIALES.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112456&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112456
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo organizacional en las ONG Buscador Latinoamericano
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: ORGANIZACIONES SOCIALES; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14120&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14120
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Afroecuatorianos un movimiento social emergente Buscador Latinoamericano
Henry Medina V.; Mary Castro T.; Medina V., Henry.
Tipo: Text Palavras-chave: AFROECUATORIANOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; CONDICIONES SOCIALES; ORGANIZACIONES SOCIALES.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=111796&tab=opac&oai:flacso.org.ec:111796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mesoamerica y los Andes Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COSTUMBRES; HISTORIA; ORGANIZACIONES SOCIALES; INCAS; ARAUNCANOS.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10757&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo local y participacion politica en Ilo Nuevas formas de participacion y representacion social y politica Documento de trabajo N 95 Buscador Latinoamericano
Carlos Vargas; Vargas, Carlos.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; ORGANIZACIONES SOCIALES; MEDIO AMBIENTE.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16068&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16068
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidad de las organizaciones. Invariancia y cambio Buscador Latinoamericano
por Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein; Etkin, Jorge.
Tipo: Text Palavras-chave: ORGANIZACIONES SOCIALES.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15765&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernization and structure of societies a setting for international affairs Buscador Latinoamericano
Marion J. Levy; Levy, Marion J..
Tipo: Text Palavras-chave: ESTRUCTURA SOCIAL; CONDICIONES SOCIALES; ORGANIZACIONES SOCIALES.
Ano: 1966 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3402&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3402
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La efectiva implementación de la participación ciudadana (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Panchi, Luis Augusto.
No cabe duda que uno de los grandes aportes que hace la Constitución que entró en vigencia el 20 de octubre de 2008 es la Participación Ciudadana, entendida no sólo como una instancia de democratización que se agota en un par de artículos, sino como un eje transversal en el que se inserta todo el texto constitucional. Es deseable, pues, que la participación integre todos los procesos de debate y deliberación; de toma de decisiones, planificación de presupuestos y rendición de cuentas del sector público, no sólo de los gobiernos seccionales sino también del gobierno nacional. La conformación del primer Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, sin embargo, nos deja en este punto un sabor amargo. Cuando confiábamos que la transparencia, la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; DEMOCRATIZACIÓN; DELIBERACIÓN PÚBLICA; EMPODERAMIENTO; QUINTO PODER; DEMOCRACIA; TRANSPARENCIA; FORMACIÓN CIUDADANA; EDUCACIÓN; CONTROL SOCIAL; ORGANIZACIONES SOCIALES; CIUDADANOS; GOBIERNO; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRATIZATION; PUBLIC DELIBERATION; EMPOWERMENT; FIFTH POWER; DEMOCRACY; TRANSPARENCY; CITIZENSHIP TRAINING; EDUCATION; SOCIAL CONTROL; SOCIAL ORGANIZATIONS; CITIZENS; GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4635
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperativas de miner??a de peque??a escala en Bolivia: De salvavidas de los pobres a maquinaria de manipulaci??n pol??tica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Carrillo, Felix; Salman, Ton; Soruco, Carola.
En este art??culo se argumenta que las relaciones entre movimientos u organizaciones sociales y Estado se desarrollan no ??nicamente en base a c??lculos de intereses y defensa de metas objetivas en negociaciones pol??ticas, sino tambi??n en el marco de situaciones particulares, de culturas e historias espec??ficas. Nuestra investigaci??n sobre el desarrollo del relacionamiento entre las cooperativas mineras y su organizaci??n nacional y el Estado boliviano demuestra que es de crucial importancia tomar en cuenta los aspectos hist??ricos, de memoria colectiva, regionales y otros dentro las organizaciones. Las tradiciones, memorias y destrezas incorporadas en las organizaciones mineras as?? como en el ??mbito pol??tico influenciar??n la manera en que las...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BOLIVIA; COOPERATIVAS; MINER??A ARTESANAL; MAQUINARIAS; POBREZA; ESTADO; POL??TICA; ORGANIZACIONES SOCIALES; MEMORIA COLECTIVA; EXTRACCI??N DE ORO; COOPERATIVA ASOBAL; IDENTIDAD.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5978
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La formación racial y resignificación de la justicia social en el Valle del Chota Buscador Latinoamericano
Zambrano Murillo, María Giulianna.
El objetivo de este trabajo es analizar la movilización social afroecuatoriana desde lo local y, para ello, se concentrará en el estudio de las organizaciones sociales en el Valle del Chota a través de la historia. La reducción del alcance responde a la escasa bibliografía que documenta las dinámicas locales de las organizaciones, especialmente cuando pasan a formar parte de un movimiento nacional, y también a la necesidad de recuperar la historia y las necesidades específicas de las comunidades afrodescendientes en el Valle del Chota, la Cuenca del Mira y Salinas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN SOCIAL; ORGANIZACIÓN POLÍTICA; ORGANIZACIONES SOCIALES; MOVIMIENTOS SOCIALES; IDENTIDAD CULTURAL; JUSTICIA SOCIAL; ACCIÓN COLECTIVA; AFROECUATORIANOS; VALLE DEL CHOTA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan Colombia, dinámicas, respuestas y propuestas : el caso de las organizaciones sociales de Puerto Caicedo, Puerto Asís y Lago Agrio en el periodo 2000-2004 Buscador Latinoamericano
Peña Moreno, Milena.
En este trabajo se pretende determinar la incidencia que ha tenido o no la implementación Plan Colombia en las organizaciones sociales locales y nacionales ubicadas en el cantón de Lago Agrio, en la Provincia de Sucumbíos (Ecuador) y en los municipios de Puerto Caicedo y Puerto Asís en el departamento Putumayo (Colombia). Para ello, se analizan las respuestas y propuestas realizadas por diferentes organizaciones frente al Plan Colombia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: NARCOTRÁFICO; POLÍTICA ANTIDROGAS; PLAN COLOMBIA; ORGANIZACIONES SOCIALES; RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2066
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas voces feministas en América Latina : ¿continuidades, rupturas, resistencias? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Coba, Liset; Herrera, Gioconda.
Este dossier registra reflexiones sobre el devenir de los feminismos en América Latina. Si bien la diversidad de feminismos en el continente puede remontarse a comienzos del siglo veinte, las últimas tres décadas marcaron transformaciones importantes1. El camino recorrido muestra momentos muy distintos y contradictorios; voces que desde diversas localidades han demandado cambios a la sociedad, a la cultura, al Estado y por supuesto también, a las mismas organizaciones sociales y casa adentro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINISMO; VOCES FEMINISTAS; AMÉRICA LATINA; MUJERES; SOCIEDAD; CULTURA; ESTADO; ORGANIZACIONES SOCIALES; FEMINISM; FEMINIST VOICES; LATIN AMERICA; WOMEN; SOCIETY; CULTURE; STATE; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 04, 1990. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El material preparado aborda entre otros temas una problemática poco discutida en nuestro país: el derecho urbano. Todos debemos movernos, de un modo o de otro, sujetos a una maraña de reglamentaciones y normas que muchas veces ni siquiera comprendemos o, peor aún, conocemos. Parece ser que en el caso de la legislación urbana el problema se complica por el caos de que está hecha: dispersa en varios cuerpos legales, obsoleta y contradictoria; su racionalización parece ser exigencia urgente. Pero no se trata tan solamente de eso. Los textos que componen este bloque temático nos llaman la atención sobre el hecho de que la ley es una creación social e histórica. Si es así, hay que buscar la manera de adecuarla a los cambios que se han producido en la ciudad y...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO URBANO; MUNICIPIO; POBREZA URBANA; ECONOMÍA INFORMAL; INDÍGENAS; ORGANIZACIONES SOCIALES; URBAN LAW; MUNICIPALITY; URBAN POVERTY; INFORMAL ECONOMY; INDIGENOUS; SOCIAL ORGANIZATIONS; QUITO.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3085
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El programa de la izquierda humanista, plural, intercultural y plurinacional (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Roldós, Martha.
Ecuador vive uno de sus momentos políticos e institucionales más dramáticos, caracterizado por la crisis del sistema político, la corrupción oficial que alcanza cotas inimaginables, la pérdida de sentido de la institucionalidad vigente que conduce a la sociedad a una anomia generalizada, la carencia absoluta de políticas económicas que permitan resolver la situación de crisis, desempleo, inequidad, reprimarización, así como el involucramiento del país en la guerra civil de Colombia, la persistencia del modelo neoliberal a través de la privatización de los territorios y de sus recursos naturales, la criminalización a la protesta y a la legítima resistencia social. Esta situación se agrava por la presencia de un fenómeno político sui géneris, representado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: IZQUIERDA HUMANISTA; INTERCULTURAL; PLURINACIONAL; CRISIS DEL SISTEMA POLÍTICO; CORRUPCIÓN; DESEMPLEO; INEQUIDAD; MODELO NEOLIBERAL; PRIVATIZACIÓN DE TERRITORIOS; RECURSOS NATURALES; ORGANIZACIONES SOCIALES; UNIDAD DE LA IZQUIERDA ECUATORIANA; DESIGUALDAD SOCIAL; BUEN VIVIR; DEMOCRACIA POLÍTICA; DEMOCRACIA ECONÓMICA; PLAN COLOMBIA; LEFT HUMANIST; INTERCULTURAL; PLURINATIONAL; POLITICAL SYSTEM CRISIS; CORRUPTION; UNEMPLOYMENT; INEQUALITY; NEOLIBERAL MODEL; PRIVATIZATION OF TERRITORIES; NATURAL RESOURCES; SOCIAL ORGANIZATIONS; ECUADORIAN LEFT UNITY; SOCIAL INEQUALITY; GOOD LIVING; LITICAL DEMOCRACY; ECONOMIC DEMOCRACY; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4666
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Gesti??n ambiental y construcci??n de nuevos sujetos sociales en Am??rica Latina? (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Fabre Platas, Dan?? A..
As?? como la realidad es plural, las formas de acercamiento del cient??fico social al campo de la Gesti??n Ambiental deben ser sinceros y complementarios, pero sobre todo no aislados en el sentido individual y disciplinario. Deben sumarse a la construcci??n de un Objeto de Estudio poco atendido por la sociolog??a, participando en calidad de analista de los procesos locales y nacionales que observan: proporcionando elementos te??ricos y metodol??gicos que faciliten el camino de los intelectuales preocupados por esta problem??tica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; GESTI??N AMBIENTAL; GLOBALIZACI??N; SOCIEDAD; DESARROLLO SUSTENTABLE; ORGANIZACIONES SOCIALES; LATIN AMERICA; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; GLOBALIZATION; SOCIETY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento de mujeres : ??cu??l es el "Nuevo Momento"? (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Vega Ugalde, Silvia.
El presente art??culo sigue las pautas propuestas por los editores de la Revista Tendencia. Teniendo en cuenta que las/os lectores no est??n familiarizados con los postulados filos??ficos y ??ticos del movimiento de mujeres, iniciamos con una breve revisi??n del pensamiento feminista, particularmente de los debates m??s recientes; luego abordamos los principales temas que han sido la base de la movilizaci??n del movimiento en el Ecuador de los a??os noventa; para concluir con una lectura cr??tica de esa pr??ctica que da cuenta de las reflexiones que venimos realizando en las organizaciones de mujeres, en donde hablamos de ???un nuevo momento??? del movimiento de mujeres, en el que, apenas, est??n esbozadas sus nuevas caracter??sticas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MUJERES; FEMINISMO; MOVIMIENTOS DE MUJERES; PARTICIPACI??N POL??TICA; DERECHOS ECON??MICOS; DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS; ORGANIZACIONES SOCIALES; IDEOLOG??AS POL??TICAS; CORRUPCI??N; POBREZA; G??NERO; IGUALDAD; WOMEN; FEMINISM; WOMEN'S MOVEMENTS; POLITICAL PARTICIPATION; ECONOMIC; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS; SOCIAL ORGANIZATIONS; IDEOLOGIES POLICIES; CORRUPTION; POVERTY; GENDER; EQUALITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5256
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio–política. Noviembre 2002 - febrero 2003 (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
CAAP.
Tendencia a la baja en las demandas y protestas ciudadanas producto de la compaña electoral e inicio gubernativo, estabilización de los tradicionales espacios de disputa y ejercicio político y un panorama de una relativa tranquilidad social son los matices que cubren los primeros tramos de la gestión del Coronel Lucio Gutiérrez. Todo ello en un contexto de los “cien días de tolerancia” tácitamente legitimados en la política nacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; REIVINDICACIONES; ORGANIZACIONES SOCIALES; POLÍTICAS ESTATALES; GOBIERNO; CAMPESINOS; PROTESTA SOCIAL; PARTIDOS POLÍTICOS; TRABAJADORES; SOCIAL CONFLICT; CLAIMS; SOCIAL ORGANIZATIONS; STATE POLITICS; GOVERNMENT; FARMERS; SOCIAL PROTEST; POLITICAL PARTIES; WORKERS; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4481
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo actor para una nueva democracia (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Cuvi, Juan.
Al igual que la Europa burguesa del siglo XIX tuvo en el comunismo su fantasma, la izquierda también ha enfrentado el suyo propio desde que la desdogmatización del marxismo empezó a propagarse por el mundo. Aunque su onda expansiva sacudió en un inicio a los partidos comunistas europeos, no tardó en llegar a América Latina. A fines de los años 1970, la Revolución Sandinista demostró que las grandes transformaciones se logran aceptando la realidad sociocultural de un pueblo más que imponiendo la teoría política. Pero además de haber trasladado al plano político la inmensa diversidad ideológica, social, cultural y étnica de la sociedad nicaragüense, dándole coherencia alrededor de un proyecto revolucionario, el Frente Sandinista de Liberación Nacional...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA DEMOCRACIA; REVOLUCIÓN SANDINISTA; TEORÍA POLÍTICA; REVOLUCIÓN; GRUPOS SUBVERSIVOS; GUERRILLA; ESTRUCTURAS ECONÓMICAS; SISTEMA DEMOCRÁTICO; DESIGUALDAD; EXCLUSIÓN; AUTORITARISMO; ACTOR POLÍTICO; DEMOCRACIA; OFICIALIDAD; CIUDADANÍA; CONCIENTIZACIÓN; ORGANIZACIONES SOCIALES; ECUADOR; NEW DEMOCRACY; SANDINISTA REVOLUTION; POLITICAL THEORY; REVOLUTION; SUBVERSIVE GROUPS; GUERRILLA; ECONOMIC STRUCTURES; DEMOCRATIC SYSTEM; INEQUALITY; EXCLUSION; AUTHORITARIANISM; POLITICAL ACTOR; DEMOCRACY; OFFICERS; CITIZENSHIP; AWARENESS; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo debate sobre soberanía alimentaria (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Rosero Garcés, Fernando.
En Ecuador ya tuvimos dos rondas de debate sobre la soberanía alimentaria y sus sentidos. La primera disputa se produjo en la Asamblea Nacional Constituyente, ANC, en los meses de mayo y junio de 2008, cuando las mesas seis y nueve discutieron las propuestas enviadas por diversos sectores de la sociedad. Contrariamente a lo esperado, en la mesa seis no prevaleció la propuesta elaborada por los asesores del Partido Socialista ni tampoco la formulada participativamente por la sociedad civil, sino el texto de un supuesto emisario del presidente Correa. En el primer documento aprobado por la mesa seis no se estableció la obligación del Estado para la ejecución de la política de soberanía alimentaria y se escamotearon los temas de tierra y transgénicos. El...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOBERANÍA ALIMENTARIA; PARTIDO SOCIALISTA; TRANSGÉNICOS; ORGANIZACIONES SOCIALES; CAMPESINOS; INDÍGENAS; SUJETOS DE DERECHO; COMUNIDADES; NACIONALIDADES; NEOLIBERALISMO; PRODUCCIÓN; COMERCIALIZACIÓN; CONSUMO RESPONSABLE; CRÉDITO; PROGRAMAS SOCIALES; ECUADOR; FOOD SOVEREIGNTY; SOCIALIST PARTY; TRANSGENIC; SOCIAL ORGANIZATIONS; FARMERS; INDIGENOUS; SUBJECT OF LAW; COMMUNITIES; NATIONALITIES; NEOLIBERALISM; PRODUCTION; MARKETING; RESPONSIBLE CONSUMPTION; CREDIT; SOCIAL PROGRAMS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4846
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional