|
|
|
Registros recuperados: 15 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Torre Amaguaña, Luz María de la. |
Este trabajo se divide en cuatro capítulos que irán describiendo lo siguiente: El primer capítulo es una suerte de recorrido histórico que dará cuenta de la situación de los indígenas, que han tenido que enfrentar a aquella matriz colonial en las estructuras del Estado; pero también en los comportamientos cotidianos de la sociedad ecuatoriana. Un segundo capítulo que nos permitirá ver claramente el surgimiento de un nuevo sujeto político, al que se evidenciará su presencia lenta y paulatina a través de sus diferentes momentos de lucha y formas organizadas. En el tercer capítulo se hará un análisis de los diferentes dispositivos que el movimiento indígena ha utilizado en la construcción de ciudadanía, lo cual le ha dado presencia en un mundo público, con... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CIUDADANÍA; MOVIMIENTOS SOCIALES; INDÍGENAS; ECUADOR; HISTORIA POLÍTICA; IDENTIDAD; REFORMA SOCIAL. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/699 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Le??n, Jorge. |
Un Ecuador con plena ciudadan??a, pluralista, tolerante, respetuoso de las diferencias, multicultural con m??ltiples pueblos, participativo, sin provincias, ni parroquias, con comunas, en una sociedad autogestionaria, con un sistema federativo y semiparlamentario. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: CONSTITUCI??N POL??TICA; MODERNIZACI??N; SISTEMA POL??TICO; GLOBALIZACI??N; MERCADO; REFORMA SOCIAL; DERECHOS CIVILES; MULTICULTURALISMO; CONSTITUTION; MODERNIZATION; POLITICAL SYSTEMS; GLOBALIZATION; MARKETS; SOCIAL REFORM; CIVIL RIGHTS; MULTICULTURALISM; ECUADOR. |
Ano: 1997 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5530 |
| |
Registros recuperados: 15 | |
|
|
|