Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 38
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigación y aplicaciones de la teoría. La investigación que prueba la teoría y la teoría que fundamenta la investigación. El significado de los estudios empíricos en la obra de Manuel Martín Serrano. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor anima, con su palabra y con su personal experiencia, a sacar partido para el conocimiento, de los espacios y los tiempos en los que trascurre la vida de cada investigador. Sirva como ejemplo cual fue la oportunidad/neceisdad que lo motivo para crear los modelos lógicos de análisis, considerados su contribución mas importante en el campo de las metodologías.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS EMPIRICOS; METODOLOGÍA; RESEARCH; RESEARCH THEORY; EMPIRICAL STUDIES; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un método lógico para analizar el significado (sinopsis). (Metologia) Buscador Latinoamericano
En este trabajo Manuel Martín Serrano muestra cómo se puede aplicar el análisis lógico para abordar los problemas del significado. Idea un método mediante el cual se puedan agrupar en un mismo campo los adjetivos que comparten entre sí sus denotaciones, y en otro, u otros campos distintos, los que comportan otras denotaciones diferentes. Para mostrar la mayor potencia que tiene este método utiliza una doble vía; de un lado realiza un análisis lógico-matemático, y de otro un análisis estadístico convencional.
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; SIGNIFICADOS SOCIALES; ANÁLISIS LÓGICO; METHODS; RESEARCH; SOCIAL MEANINGS; LOGICAL ANALYSIS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4997
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mediaciones : el paradigma y las metodologias de han innovado los estudios sociológicos y humanísticos (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4794
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 17, mayo 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El contenido de esta revista refleja los temas expuestos en el Seminario Nacional de Cultura Popular,: teor??a de la cultura popular, etnoliteratura, artesan??as, fiestas, m??sica y teatro popular; quienes intervinieron, lo hicieron en representaci??n de las siguientes instituciones: Centro Interamericano de Artesan??as y Artes Populares; Centro de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Cat??lica del Ecuador; Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andr??s Bello; Direcci??n de Educaci??n y Cultura Popular de la Municipalidad de Quito; Radio Nacional del Ecuador; Instituto Otavale??o de Antropolog??a; adem??s de la ya mencionada, Universidad de Nari??o, de Colombia.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; COSTUMBRES; TRADICIONES; INVESTIGACI??N; IND??GENAS; FOLCLORE; IDENTIDAD CULTURAL; LITERATURA; ANTHROPOLOGY; CUSTOMS; TRADITIONS; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; FOLKLORE; CULTURAL IDENTITY; LITERATURE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/5367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 12, no. 12, julio 1988. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Esta edici??n recoge una serie de trabajos, desde los que analizan problemas arqueol??gicos contempor??neos, promoviendo la discusi??n en torno al hombre ecuatoriano, su obra, su historia, no por un simple entretenimiento intelectual, sino en busca de una conjugaci??n del pasado con el presente que logre mejorar la convivencia humana actual. Temas como la productividad rural, la Ecolog??a de la agricultura prehist??rica, la cronolog??a relativa y absoluta de la cer??mica decorada, la metalurgia prehist??rica y sus oportunidades en el futuro, la t??cnica ikat en lmbabura y finalmente el pelo o trenza larga de nuestro ind??gena, como s??mbolo de identidad ??tnica.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; AGRICULTURA; IND??GENAS; ECOLOG??A; ETNICIDAD; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; AGRICULTURE; INDIGENOUS; ECOLOGY; ETHNICITY; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/5361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocimiento compartido : una sentida necesidad social Buscador Latinoamericano
Encalada Rojas, Rosana.
La Universidad de Cuenca, la segunda más antigua del Ecuador, cuya vida institucional inició en 1867 se encuentra en un proceso de transformación institucional, donde la investigación se ha convertido en uno de los pilares de cambio. En este trabajo pretendemos conocer el proceso de la investigación en el Plantel durante el período 2002-2009. Nos interesa particularmente determinar la investigación en medios desde el Departamento de Investigación y Postgrado de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y su Escuela de Comunicación Social. La comunicación es inherentemente social, es un producto de la convivencia y un elemento estructural de la sociedad por lo que sus estudios son pertinentes y necesarios. La investigación abarca una...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONOCIMIENTO; CIENCIA; SOCIEDAD; AMÉRICA LATINA; INVESTIGACIÓN; OBSERVATORIO DE LA COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; UNIVERSIDAD DE CUENCA; ECUADOR; KNOWLEDGE; SCIENCE; SOCIETY; LATIN AMERICA; RESEARCH; COMMUNICATION OBSERVATORY; MEANS OF COMMUNICATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 26, julio 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El buscar la respuesta a la pregunta ??Qu?? es el hombre? inspira el quehacer antropol??gico que no se reduce al "estudio de la vida (de los estilos de vida) de las personas y de los pueblos" concretos y determinados; aunque las personas y los pueblos por estar afectados por las categor??as espacios-temporales son cambiantes y por lo tanto necesitan de una continua indagaci??n, de una adecuada comprensi??n y de una precisa determinaci??n, lo que hace a esta faceta de la antropolog??a una ocupaci??n permanente, necesaria y absolutamente indispensable, m??s aun en las ??pocas de vulgarizaci??n y uniformidad en los estilos de vida, de las culturas. Sarance N?? 26 recoge los resultados de tres proyectos de investigaci??n del lOA: sobre Econom??a Solidaria en...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; TRUEQUE; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MUJER; RELIGI??N; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; BARTER; KNOWLEDGE; HISTORY; WOMEN; RELIGION; PIMAMPIRO; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5534
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión ambiental de la industria en Quito Buscador Latinoamericano
Albornoz, Paola.
Este trabajo de investigación de Tesis de maestría en Estudios Socioambientales está orientado a determinar si la gestión ambiental desarrollada por la industria contribuye a la construcción de una ciudad sostenible o simplemente es una respuesta a la obligación de requisitos legales. Para esto se efectúa un análisis del modelo de gestión ambiental implementado por la Dirección Metropolitana Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito en lo referente a actividades industriales. Se toma como periodo de estudio los años 2006 y 2007 cuyo eje de estudio se enfoca en la aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 146 expedida el 9 de agosto de 2005, la cual tuvo cerca de dos años de vigencia y la Ordenanza Metropolitana No. 213 “De la Prevención y Control...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; GESTIÓN AMBIENTAL; CALIDAD AMBIENTAL; CONSERVACIÓN; INDUSTRIA; QUITO (ECUADOR); RESEARCH; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; ENVIRONMENTAL QUALITY; CONSERVATION; INDUSTRY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universidad y sociedad : Entrevista con Denis Favart (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Denis Favart, Científico docente, y desde 1996, Pro Rector de la Universidad Católica de Lovaina, que recientemente cumpliera 750 años de fundación, Denis Favart nos permite en este diálogo, problematizar una de las instituciones que atraviesa por una de sus más serias crisis: la Universidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; MODERNIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; CALIDAD EDUCATIVA; SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN; UNIVERSITY; MODERNIZATION; COMPETITIVENESS; QUALITY EDUCATION; SOCIETY; RESEARCH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor ha creado una metodología para identificar las diferencias específicas entre las representaciones. Es el "análisis articular;' que se describe con detalle en este mismo artículo (véase en este monográfico: "El análisis articular creado por Manuel Martin Serrano y la diferencia (falsa) entre "análisis cuantitativos y 'cualitativos".
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; METODOLOGÍA; METHODS; RESEARCH; MEDIA; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4963
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 23, agosto 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El presente n??mero consta de dos partes: La primera en la que se destacan los trabajos de los siguientes investigadores asociados del Instituto Otavale??o de Antropolog??a: "Arboles, manantiales y cerros sagrados de los Andes Septentrionales del Ecuador"; "M??sica y danzas de la Sierra Norte del Ecuador", y "El trabajo textil de Peguche". A ellos se suman dos temas que rebasan aspectos nacionales: "Cultura y salud reproductiva, el caso de los Inganas urbanos" y "Oralidad y est??tica entre los Huitotos colombianos". La segunda parte recopila los trabajos expuestos en el Segundo Seminario Binacional de Creatividad, organizado por el lOA y la Universidad de Nari??o en el pasado mes de mayo. Tambi??n aparece la convocatoria al Primer Congreso Ecuatoriano de...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; UNIVERSIDAD DE NARI??O; MEDIO AMBIENTE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; UNIVERSITY OF NARI??O; ENVIRONMENT; PEGUCHE; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigación y aplicaciones de la teoría. La investigación que prueba la teoría y la teoría que fundamenta la investigación. El significado de los estudios empíricos en la obra de Manuel Martín Serrano. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN; ESTUDIOS EMPIRICOS; METODOLOGÍA; RESEARCH; RESEARCH THEORY; EMPIRICAL STUDIES; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4937
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universidad y sociedad : Entrevista con Denis Favart (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Denis Favart, Científico docente, y desde 1996, Pro Rector de la Universidad Católica de Lovaina, que recientemente cumpliera 750 años de fundación, Denis Favart nos permite en este diálogo, problematizar una de las instituciones que atraviesa por una de sus más serias crisis: la Universidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; MODERNIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; CALIDAD EDUCATIVA; SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN; UNIVERSITY; MODERNIZATION; COMPETITIVENESS; QUALITY EDUCATION; SOCIETY; RESEARCH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 6, no. 08, julio 1980. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Con el deseo de que SARANCE se transforme en una publicaci??n peri??dica se han tomado las providencias necesarias que har??n efectiva su aparici??n semestral, junio y diciembre, a partir de 1982. El presente n??mero recoge un trabajo de investigaci??n arqueol??gica realizada por el Lic. Jos?? Echeverr??a, Director del Dpto. de Arqueolog??a del lOA, el Papel de los Planetas en las religiones prehisp??nicas andinas", trabajo realizado por el Lic. Mariusz Ziolkowskz y finalmente, el Dr. Segundo Moreno Y??nez, hace un balance de las investigaciones realizadas por el Instituto Otavale??o de Antropolog??a, con motivo de la entrega de los primeros vol??menes de la Colecci??n Pendoneros. El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, con la presente Colecci??n,...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARQUEOLOG??A; PRODUCCI??N AGR??COLA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; ARCHAEOLOGY; AGRICULTURAL PRODUCTION; ECUADOR.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/5359
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Innovación institucional? : Ley de las Universidades (Política pública) Buscador Latinoamericano
Espinosa Ramón, Alfonso.
La educación superior ecuatoriana se encuentra en un momento de transformaciones y definición de su misión, en el marco de un contexto social que demanda cambios estructurales en todos sus aspectos. La sociedad exige de sus universidades y escuelas politécnicas que amplíen su cobertura con calidad, sin discriminaciones y que sean un soporte al desarrollo socio económico del país para satisfacer las necesidades de la población. Llenar estas expectativas requiere tomar las acciones que sean necesarias para superar sus limitaciones; la tarea no es fácil, dada la gran complejidad de las instituciones de educación superior y su dilatada trayectoria, que las hace proclives a mantener su organización e inercia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN SUPERIOR; CIENCIA; TECNOLOGÍA; DOCENTE; INVESTIGACIÓN; UNIVERSITIES; HIGHER EDUCATION; SCIENCE; TECHNOLOGY; TEACHING; RESEARCH; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4513
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mediaciones : el paradigma y las metodologias de han innovado los estudios sociológicos y humanísticos (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4794
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigaci??n en la comunicaci??n y periodismo de investigaci??n : semejanzas y diferencias (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Ayala Marfil, Alexandra.
El CIESPAL y la investigaci??n est??n ??ntimamente unidos. No solo porque la investigaci??n fue uno de sus iniciales campos de acci??n y reflexi??n, sino, fundamentalmente, porque al hacerlo, se ubic?? como uno de los espacios acad??micos pioneros en investigaci??n en la Comunicaci??n en Am??rica Latina.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: INVESTIGACI??N; RESEARCH; MEDIOS DE COMUNICACI??N; MASS MEDIA; PERIODISMO DE INVESTIGACI??N; INVESTIGATIVE JOURNALISM; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5832
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 19, diciembre 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Contiene las ponencias presentadas en el Seminario Internacional “Las Dimensiones Culturales del Desarrollo y la Integración: política y proyectos”, realizado en Quito, Ecuador del 21 al 23 de julio de 1997.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; INVESTIGACIÓN; CULTURA INDÍGENA; DESARROLLO CULTURAL; POLÍTICA CULTURAL; INTEGRACIÓN REGIONAL; CULTURAL IDENTITY; RESEARCH; INDIGENOUS CULTURE; CULTURAL DEVELOPMENT; CULTURAL POLICY; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 25, diciembre 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, en los ??ltimos a??os, ha centrado la atenci??n de sus actividades en dos vertientes de investigaci??n: la primera, denominada de los imaginarios urbanos, recolecta la cultura viva en los protagonistas (adultos mayores), de este ??mbito da cuenta Testimonio, peri??dico de circulaci??n local. La segunda, dedicada al an??lisis met??dico y sistem??tico de los datos, encuentra voz en la Revista Sarance; en este a??o conmemorativo de su trayectoria, el Centro Regional de Investigaciones de la Sierra Norte del Ecuador, reafirma su inter??s por responder las diversas interrogantes que plantea el quehacer cient??fico contempor??neo.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MIGRACI??N; CINE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; HISTORY; MIGRATION; CINEMA; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor ha creado una metodología para identificar las diferencias específicas entre las representaciones. Es el "análisis articular;' que se describe con detalle en este mismo artículo (véase en este monográfico: "El análisis articular creado por Manuel Martin Serrano y la diferencia (falsa) entre "análisis cuantitativos y 'cualitativos".
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; METODOLOGÍA; METHODS; RESEARCH; MEDIA; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4963
Registros recuperados: 38
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional