|
|
|
Registros recuperados: 38 | |
|
| |
|
| |
|
|
De los coordinadores. |
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4794 |
| |
|
| |
|
|
Instituto Otavale??o de Antropolog??a. |
Esta edici??n recoge una serie de trabajos, desde los que analizan problemas arqueol??gicos contempor??neos, promoviendo la discusi??n en torno al hombre ecuatoriano, su obra, su historia, no por un simple entretenimiento intelectual, sino en busca de una conjugaci??n del pasado con el presente que logre mejorar la convivencia humana actual. Temas como la productividad rural, la Ecolog??a de la agricultura prehist??rica, la cronolog??a relativa y absoluta de la cer??mica decorada, la metalurgia prehist??rica y sus oportunidades en el futuro, la t??cnica ikat en lmbabura y finalmente el pelo o trenza larga de nuestro ind??gena, como s??mbolo de identidad ??tnica. |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; AGRICULTURA; IND??GENAS; ECOLOG??A; ETNICIDAD; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; AGRICULTURE; INDIGENOUS; ECOLOGY; ETHNICITY; OTAVALO; ECUADOR. |
Ano: 1988 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5361 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Instituto Otavale??o de Antropolog??a. |
Con el deseo de que SARANCE se transforme en una publicaci??n peri??dica se han tomado las providencias necesarias que har??n efectiva su aparici??n semestral, junio y diciembre, a partir de 1982. El presente n??mero recoge un trabajo de investigaci??n arqueol??gica realizada por el Lic. Jos?? Echeverr??a, Director del Dpto. de Arqueolog??a del lOA, el Papel de los Planetas en las religiones prehisp??nicas andinas", trabajo realizado por el Lic. Mariusz Ziolkowskz y finalmente, el Dr. Segundo Moreno Y??nez, hace un balance de las investigaciones realizadas por el Instituto Otavale??o de Antropolog??a, con motivo de la entrega de los primeros vol??menes de la Colecci??n Pendoneros. El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, con la presente Colecci??n,... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARQUEOLOG??A; PRODUCCI??N AGR??COLA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; ARCHAEOLOGY; AGRICULTURAL PRODUCTION; ECUADOR. |
Ano: 1980 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5359 |
| |
|
| |
|
|
De los coordinadores. |
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado. "El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El libro trajo a primer plano la importancia de las mediaciones comunicativas en el funcionamiento y el cambio de las sociedades, y "se avanzó en muchos aspectos al actual debate sobre la sociedad... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MEDIACIONES; SOCIOLOGÍA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN; SOCIEDAD GLOBALIZADA; PARADIGMAS; MEDIATION; SOCIOLOGY; METHODOLOGY; RESEARCH; GLOBALIZED SOCIETY; PARADIGMS. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4794 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Instituto Otavale??o de Antropolog??a. |
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, en los ??ltimos a??os, ha centrado la atenci??n de sus actividades en dos vertientes de investigaci??n: la primera, denominada de los imaginarios urbanos, recolecta la cultura viva en los protagonistas (adultos mayores), de este ??mbito da cuenta Testimonio, peri??dico de circulaci??n local. La segunda, dedicada al an??lisis met??dico y sistem??tico de los datos, encuentra voz en la Revista Sarance; en este a??o conmemorativo de su trayectoria, el Centro Regional de Investigaciones de la Sierra Norte del Ecuador, reafirma su inter??s por responder las diversas interrogantes que plantea el quehacer cient??fico contempor??neo. |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MIGRACI??N; CINE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; HISTORY; MIGRATION; CINEMA; OTAVALO; ECUADOR. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5533 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 38 | |
|
|
|