|
|
|
Registros recuperados: 102 | |
|
| |
|
|
Pachano, Simón. |
El presente artículo busca explicaciones para los derrocamientos de tres presidentes ecuatorianos, que han marcado los puntos culminantes de una década de inestabilidad. Lo hace indagando en el campo de las movilizaciones sociales que precedieron a cada uno de esos hechos, con especial referencia a su composición social y a los objetivos de sus integrantes. En la parte final se proponen algunas hipótesis acerca de la movilización en contra del gobierno de Gutiérrez. Sugiere que no son válidas las explicaciones de racismo y de temor clasista. Enlaza la explicación al surgimiento de reivindicaciones democráticas originadas tanto en los bajos rendimientos del sistema político como en el carácter dictatorial que iba tomando el último gobierno. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; DEMOCRACIA; ESTADO DE DERECHO; MOVIMIENTO INDÍGENA; ECUADOR; SOCIAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; RULE OF LAW; INDIGENOUS MOVEMENT. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/725 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Muñoz Jaramillo, Francisco. |
Este número se publica luego de importantes movilizaciones sociales “por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos”; convocada por la Conaie, y organizaciones y movimientos sociales; por una parte y por otra por el Gobierno Nacional, quien ha reiterado la diferencia con los protagonistas de la marcha social; lo que contrastó con los llamados al diálogo por parte de los dirigentes sociales y de sectores del régimen donde se destacó, especialmente, el realizado con la dirección de la movilización por el Arquitecto Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea Nacional. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; MUJERES; GOBIERNO; SOCIAL MOVEMENTS; WOMEN; GOVERNMENT; ECUADOR; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4240 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Unda, Mario. |
¿Qué anda ocurriendo en la organización de moradores y en el "movimiento vecinal" quiteño"?, ¿se ha agotado su impulso o se encuentra reformulándose positivamente, como quieren algunos? ¿Cuánto de "nuevo" existe en las pretendidamente "nuevas" formas de acción de las organizaciones barriales? Muchas veces, la visión que cree partir de cero en cada momento supone mucho, pero no advierte nada. Se necesita ampliar el punto de vista, retroceder en el tiempo. Los momentos pasados nos dicen sobre el presente mucho más de lo que se suele aceptar. Este es un primer acercamiento, un borrador muy general de una reflexión mayor. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: BARRIOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; QUITO; PICHINCHA; ECUADOR; NEIGHBORHOODS; SOCIAL MOVEMENTS. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3262 |
| |
|
| |
|
|
Muñoz Jaramillo, Francisco. |
Este número se publica luego de importantes movilizaciones sociales “por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos”; convocada por la Conaie, y organizaciones y movimientos sociales; por una parte y por otra por el Gobierno Nacional, quien ha reiterado la diferencia con los protagonistas de la marcha social; lo que contrastó con los llamados al diálogo por parte de los dirigentes sociales y de sectores del régimen donde se destacó, especialmente, el realizado con la dirección de la movilización por el Arquitecto Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea Nacional. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; MUJERES; GOBIERNO; SOCIAL MOVEMENTS; WOMEN; GOVERNMENT; ECUADOR; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4240 |
| |
|
|
Maug??, Ren??. |
Cada fase de la historia de la Humanidad como la de cada pueblo en particular que de una u otra forma se encuentran vinculados entre s?? de acuerdo a las exigencias vitales y a los avances de todo orden, elaboran ideas, principios o valores centrales, que contienen los temas dominantes de su tiempo. En la etapa civilizatoria en que nos encontramos el centro de las ideas y de los valores ??ticos - pol??ticos, constituye a no dudarlo, el conjunto de derechos humanos, llamados tambi??n derechos humanos universales o fundamentales, los mismos que est??n contenidos en la Declaraci??n Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por las Naciones Unidas, en la sesi??n plenaria del 10 de diciembre de 1948, as?? como en textos que le precedieron y otros que se... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; DERECHOS HUMANOS; LIBERALISMO; CRISTIANISMO SOCIAL; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; SOCIAL MOVEMENTS; HUMAN RIGHTS; LIBERALISM; SOCIAL CHRISTIANITY; SOCIALISM; DEMOCRACY; LEFT; IDEOLOGIES POLICIES. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5265 |
| |
Registros recuperados: 102 | |
|
|
|