Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 47
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La frontera étnica en el espacio de la crítica (Debate) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Andrés.
Si de alguna manera queremos abrir un espacio de crítica, reflexión y debate desde lo específico de las ciencias sociales, dicho espacio, de todas maneras,debería constituirse en un esfuerzo de "acción comunicativa " (llegar, en diálogo, a un consenso de significación del mundo) con el movimiento indígena, desde otro punto de vista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERA ÉTNICA; CIENCIAS SOCIALES; COMUNIDADES INDÍGENAS; DISCUSIÓN; ETHNIC BOARDER; SOCIAL SCIENCES; INDIGENOUS COMMUNITIES; DISCUSSION.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cómo El Sujeto se hizo objeto de las Ciencias Sociales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, José.
Las ciencias sociales (sociología, política, economía…) por su propia epistemología han tratado siempre los hechos sociales en su máxima objetividad (“como si fueran cosas”, decía Durkheim); sin embargo desde hace tres décadas el espectro del sujeto (filosófico, cartesiano o psicoanalítico y lacaniano) “ronda la academia occidental” (Zizek) y merodea las ciencias sociales. De hecho, aparte de la antropología, las ciencias sociales no poseen una concepción teórica propia del sujeto, que permita una perspectiva biográfica coherente (M. Finger, 1989: 242). El Sujeto, la subjetividad, los sentimientos y estados de conciencia, las mismas patologías psíquicas han comenzado a ser tratados como hechos sociales y manifestados en el espacio público, asociados a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUJETO SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; ESPACIO PÚBLICO; SOCIOLOGÍA DEL SUJETO; ANTROPOLOGÍA DEL SUJETO; SUBJECT SOCIAL; SOCIAL SCIENCES; PUBLIC SPACE; SOCIOLOGY SUBJECT; ANTHROPOLOGY OF SUBJECT; SUBJETIVIDAD; SUBJECTIVITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4525
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciencias Sociales, Universidad y Estado. Los cambios de los 90 (Las ciencias sociales en el banquillo). Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
Este artículo tiene por objeto plantear un conjunto de reflexiones de carácter preliminar sobre el estado de las Ciencias Sociales en el Ecuador. Para ello intentaré hacer un análisis del punto en que se encuentra su proceso de desarrollo, centrándome sobre todo en sus formas de inserción institucional, su dialogo y articulación con otras prácticas intelectuales y discursivas y, por último, su relación ante sus públicos más relevantes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDADES; CIENCIAS SOCIALES; ESTADO; INSERCIÓN INSTITUCIONAL; UNIVERSITIES; SOCIAL SCIENCES; STATE; INSTITUTIONAL INTEGRATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3681
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trace. Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Esta revista tiene como misión la divulgación científica de las investigaciones realizadas en ciencias sociales y humanas tanto en México como en América Central. Se dirige a la comunidad científica y al público especializado. Ofrece información científica, clara y pertinente. A la fecha se han publicado más de 50 números temáticos. Trace aporta información en torno a las disciplinas de las ciencias sociales y humanas (antropología, economía, geografía, historia, etnología, ciencias políticas, sociología), y permite a investigadores locales y extranjeros, publicar trabajos que contribuyen a la reflexión y al análisis profundo de los temas de actualidad, tanto en México como en Centroamérica. La revista contribuye así a la discusión y divulgación...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; MÉXICO; AMÉRICA CENTRAL; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; SOCIAL SCIENCES; HUMAN SCIENCES; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS.
Ano: 2007 URL: http://trace.revues.org
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Études caribéennes [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Université des Antilles et de la Guyane.
Intercambio de puntos de vista de los académicos de la región del Caribe y el mundo, las obras originales de jóvenes científicos e investigadores, Etudes Caribéennes es una expresión científica y principal tema de reflexión de la Cuenca del Caribe. La geografía, la planificación, economía y ciencias sociales (historia, sociología, antropología), a través de un enfoque multidisciplinario, esta revisión contribuye a la reflexión sobre el desarrollo del Caribe.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; ECONOMÍA; GEOGRAFÍA; CARIBE (REGIÓN); PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; SOCIAL SCIENCES; ECONOMY; GEOGRAPHY; CARIBBEAN (REGION); PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS.
Ano: 2005 URL: http://etudescaribeennes.revues.org/index.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 73, abril 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de esta entrega de la revista indaga la relación entre los liderazgos políticos y los procesos de democratización. De hecho en la tradición de las ciencias sociales latinoamericanas se ha analizado la presencia de personajes que acompañaron el nacimiento de los Estados nacionales, tales como los caudillos militares, en tanto figuras que expresaban generalmente poderes personales despóticos. Más adelante, con las experiencias populistas, surgieron nuevas perspectivas analíticas que estuvieron centradas en la aparición de líderes carismáticos en procesos de modernización social y política. Con el ajuste estructural aparecen otros liderazgos sustentados en la declinación del Estado y el ascenso del mercado. De ahí que en las actuales...
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LUIS BONAPARTE; LIDERAZGO POLÍTICO; POPULISMO; TRANSNACIONALIDAD; RAFAEL CORREA DELGADO; HUGO CHÁVEZ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; MIGRACIÓN; REMESAS; TEORÍA ECONÓMICA; CIENCIAS SOCIALES; GOVERNMENT; CONSTITUENT ASSEMBLY; POLITICAL LEADERSHIP; POPULISM; TRANSNATIONALITY; CITIZEN PARTICIPATION; MIGRATION; REMITTANCE; ECONOMIC THEORY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión de paradigmas de las Ciencias Sociales. Los métodos para la investigación de las trasformaciones de las sociedades. (Metodologia) Buscador Latinoamericano
Martínez Ramos, Emilio.
Manuel Martín Serrano es un científico poco común. Es de los pocos que no se limitan a reproducir (y hacer entender) la obra de los clásicos de la comunicación y de las ciencias sociales, sino que inventa, crea, innova, incluso provoca. Y en unas ramas del conocimiento que tienen que ver con tantas ciencias y disciplinas como la sociología y la comunicación para llegar a ese grado de madurez tal, en el que se crean nuevos conceptos, nuevos paradigmas que posteriormente serán utilizados por otros investigadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARADIGMAS; CIENCIAS SOCIALES; METODOS; METODOLOGIA; PARADIGMS; SOCIAL SCIENCES; METHODS; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contingencias del concepto de sujeto en las humanidades y las disciplinas sociales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
García Wong, Guillermo.
La noción de sujeto en las ciencias sociales tiene un origen en las reflexiones de la filosofía clásica y moderna. Las definiciones del sujeto en el psicoanálisis desafían a las elaboraciones de las ciencias sociales al proponer las dimensiones del inconsciente y el lenguaje como elementos constitutivos del individuo. no obstante, queda abierta una discusión sobre las relaciones del psicoanálisis y las ciencias sociales en la definición del sujeto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; FILOSOFÍA; EDUCACIÓN; SUJETO; DERECHO; SOCIOLOGÍA; SOCIAL SCIENCES; PHILOSOPHY; EDUCATION; SUBJECT SOCIAL; LAW; SOCIOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4574
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarchivar lo archivado. Hermenéutica y censura sobre las ciencias sociales latinoamericanas Buscador Latinoamericano
Funes, Patricia.
El artículo analiza los informes de los servicios de inteligencia acerca de la producción académica sobre América Latina durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMÉRICA LATINA; CIENCIAS SOCIALES; DICTADURA; SERVICIOS DE INTELIGENCIA; LATIN AMERICA; SOCIAL SCIENCES; DICTATORSHIP; INTELLIGENCE SERVICES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/389
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales (Metodología) Buscador Latinoamericano
Barel, Yves.
El autor muestra que la teoría de sistemas emparenta con los estructuralistas y con los dialécticos porque está interesada en establecer los diferentes estados posibles que puede adoptar el sistema social; lo cual les aleja de los positivistas; y se relaciona con los sociólogos del conocimiento (fenomenólogos) porque entiende que la significación de los datos sociales se refiere a la teoría sistemática que sirve para organizarlos: lo cual les separa de los empiristas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORÍA; CIENCIAS SOCIALES; MÉTODO; THEORY; SOCIAL SCIENCES; METHOD; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4677
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 36, enero 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Revista especializada en ciencias sociales. Fundada en 1997 y su objetivo es estimular un tipo de reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general.
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; DESREGULACIÓN FINANCIERA; GLOBALIZACIÓN; CAMBIO CLIMÁTICO; AGROCOMBUSTIBLES; DERECHOS DE LA NATURALEZA; SOCIOLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; AMÉRICA LATINA; ECONOMIC CRISIS; FINANCIAL DEREGULATION; GLOBALIZATION; CLIMATE CHANGE; AGROFUELS; RIGHTS OF NATURE; SOCIOLOGY; LATIN AMERICA; SOCIAL SCIENCES; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1646
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunicación, refundada como teoría autónoma para el estudio de todas las formas de interacciones comunicativas, desde sus orígenes evolutivos hasta sus manifestaciones culturales (Comunicación) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
Se plantea la importancia teórica de Manuel Martín Serrano desde la segunda mitad de los años 70 hasta nuestros días, como su gran reto científico. El conjunto de esta parte de su obra, trasluce un trabajo sistemático, que abarca los diversos ámbitos comunicativos donde se requiere la creación de teoría en sucesivas etapas, comenzando por lo concreto y culminando en lo general.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; MODELOS DIALÉCTICOS; CIENCIAS SOCIALES; EPISTEMOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; COMMUNICATION OF THEORY; DIALECTICAL MODELS; SOCIAL SCIENCES; COMMUNICATION EPISTEMOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 37, mayo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Revista especializada en ciencias sociales. Fundada en 1997 y su objetivo es estimular un tipo de reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; CIENCIA Y TECNOLOGÍA; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; MEDIO AMBIENTE; RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; MASS MEDIA; SCIENCE AND TECHNOLOGY; ENVIRONMENT; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; BOOK REVIEWS; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 73, abril 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de esta entrega de la revista indaga la relación entre los liderazgos políticos y los procesos de democratización. De hecho en la tradición de las ciencias sociales latinoamericanas se ha analizado la presencia de personajes que acompañaron el nacimiento de los Estados nacionales, tales como los caudillos militares, en tanto figuras que expresaban generalmente poderes personales despóticos. Más adelante, con las experiencias populistas, surgieron nuevas perspectivas analíticas que estuvieron centradas en la aparición de líderes carismáticos en procesos de modernización social y política. Con el ajuste estructural aparecen otros liderazgos sustentados en la declinación del Estado y el ascenso del mercado. De ahí que en las actuales...
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LUIS BONAPARTE; LIDERAZGO POLÍTICO; POPULISMO; TRANSNACIONALIDAD; RAFAEL CORREA DELGADO; HUGO CHÁVEZ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; MIGRACIÓN; REMESAS; TEORÍA ECONÓMICA; CIENCIAS SOCIALES; GOVERNMENT; CONSTITUENT ASSEMBLY; POLITICAL LEADERSHIP; POPULISM; TRANSNATIONALITY; CITIZEN PARTICIPATION; MIGRATION; REMITTANCE; ECONOMIC THEORY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contingencias del concepto de sujeto en las humanidades y las disciplinas sociales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
García Wong, Guillermo.
La noción de sujeto en las ciencias sociales tiene un origen en las reflexiones de la filosofía clásica y moderna. Las definiciones del sujeto en el psicoanálisis desafían a las elaboraciones de las ciencias sociales al proponer las dimensiones del inconsciente y el lenguaje como elementos constitutivos del individuo. no obstante, queda abierta una discusión sobre las relaciones del psicoanálisis y las ciencias sociales en la definición del sujeto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; FILOSOFÍA; EDUCACIÓN; SUJETO; DERECHO; SOCIOLOGÍA; SOCIAL SCIENCES; PHILOSOPHY; EDUCATION; SUBJECT SOCIAL; LAW; SOCIOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4574
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cómo El Sujeto se hizo objeto de las Ciencias Sociales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, José.
Las ciencias sociales (sociología, política, economía…) por su propia epistemología han tratado siempre los hechos sociales en su máxima objetividad (“como si fueran cosas”, decía Durkheim); sin embargo desde hace tres décadas el espectro del sujeto (filosófico, cartesiano o psicoanalítico y lacaniano) “ronda la academia occidental” (Zizek) y merodea las ciencias sociales. De hecho, aparte de la antropología, las ciencias sociales no poseen una concepción teórica propia del sujeto, que permita una perspectiva biográfica coherente (M. Finger, 1989: 242). El Sujeto, la subjetividad, los sentimientos y estados de conciencia, las mismas patologías psíquicas han comenzado a ser tratados como hechos sociales y manifestados en el espacio público, asociados a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUJETO SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; ESPACIO PÚBLICO; SOCIOLOGÍA DEL SUJETO; ANTROPOLOGÍA DEL SUJETO; SUBJECT SOCIAL; SOCIAL SCIENCES; PUBLIC SPACE; SOCIOLOGY SUBJECT; ANTHROPOLOGY OF SUBJECT; SUBJETIVIDAD; SUBJECTIVITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4525
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Figuras del sujeto (Dossier) Buscador Latinoamericano
Gutiérrez, Daniel.
Este artículo discute acerca de la noción del sujeto en las ciencias sociales, analizando las diferentes interpretaciones que se le ha dado desde la sociología, el psicoanálisis y la lingüística.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUJETO; CIENCIAS SOCIALES; ACCIÓN SOCIAL; LACAN JACQUES; PSICOANÁLISIS; SOCIAL SCIENCES; SOCIAL ACTION; SUBJECT; PSYCHOANALYSIS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Creación de metodologías. Historia y ética en los métodos científicos de las Ciencias Sociales. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Esta sinopsis trata sobre el articulo de Martín Serrano “Métodos actuales de investigación social: Introducción”. Han pasado los días de aquella árida ortodoxia que reducía los métodos de las ciencias sociales al operacionalismo, del que estaba ausente la referencia a la teoría que les fundamentaba. También ha concluido el tiempo de aquel metafísico teoricismo, del que estaba ausente toda referencia a la práctica. Hoy existe un acuerdo general en que los métodos no pueden sustituir a la teoría ni prescindir de ella, y en que no pueden ser sustituidos por las técnicas ni carecer de ellas.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOLOGÍA; TEORÍA SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; METHODOLOGY; SOCIAL SCIENCES; SOCIAL THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5004
Registros recuperados: 47
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional