|
|
|
|
|
Zardón,María A; Gallo,Araíz; Mesa,José M; Arencibia,Ariel; Zamora,Loidy; Sautié,Miguel; Casas,Mario A; La O,María L. |
Los síntomas de amarilleamiento y clorosis presentan alta incidencia en el Banco de Germoplasma de la Caña de Azúcar de Cuba. El objetivo de este trabajo fue determinar su asociación con fitoplasmas, Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowson, los virus del mosaico y de la hoja amarilla. Para ello se seleccionaron del Banco de Germoplasma aquellos genotipos que manifestaron síntomas de amarilleamiento y clorosis de forma sostenida durante el ciclo de vida del cultivo. Se diagnosticaron ambos virus empleando la técnica Reverso Transcriptasa-Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR), mientras que X. albilineans y fitoplasmas fueron estudiados por PCR anidada. Del total de muestras, ocho resultaron positivas al virus de la hoja amarilla, tres al mosaico, ocho... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Saccharum spp.; Virus; Fitoplasmas; Xanthomonas albilineans. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522012000200002 |
| |
|
| |
|
|
Sánchez,Yaíma; Correa,Teresa M; Abreu,Yudith; Pino,Oriela. |
El objetivo de este trabajo fue identificar el(los) componente(s) del aceite esencial de Piper auritum asociado(s) al efecto antibacteriano sobre Xanthomonas albilineans y Xanthomonas campestris pv. campestris. El aceite esencial de P. auritum se obtuvo por hidrodestilación empleando un equipo Clevenger. Se realizó la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB) por el método de las diluciones seriadas frente a ambas bacterias. Se identificaron los componentes responsables de la actividad biológica mediante el análisis por CG/EM y evaluación de la actividad antibacteriana de las fracciones del aceite esencial, obtenidas por cromatografía seca. El aceite mostró una fuerte actividad antibacteriana con... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Aceite esencial; Piper auritum; Xanthomonas albilineans. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000300007 |
| |
|
|
Pino,Oriela; Sánchez,Yaíma; Rojas,Miriam M.; Abreu,Yudith; Correa,Teresa M.; Martínez,Dayamín; Montes de Oca,Rodney. |
El aceite esencial de Ruta chalepensis L, hierba perteneciente a la familia Rutaceae, es de utilidad en perfumería, como saborizante y posee actividad insecticida. Su composición depende de las condiciones geobotánicas específicas y se han descrito varios quimiotipos. El objetivo de este trabajo fue establecer las potencialidades del aceite esencial de R. chalepensis como candidato para el desarrollo de nuevos antibacterianos en el manejo de fitopatógenos. El aceite esencial se obtuvo por hidrodestilación con equipo Clevenger; se determinó su rendimiento y su composición química se investigó por CG/EM. La evaluación del efecto antibacteriano se realizó por difusión en agar. En la composición del aceite esencial de ruda (rendimiento 0,3 % (v/p))... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Ruta chalepensis; Xanthomonas albilineans; Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis; Aceite esencial; Cetonas. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522014000300011 |
| |
|
|
Sánchez,Yaíma; Oriela,Pino; Jorge Lazo,Fanny; Abreu,Yudith; Naranjo,E; Iglesia,Aleika. |
Los géneros Piper y Lepianthes han sido empleados como fuente de insecticidas y en la medicina natural. Son conocidas las propiedades antifúngica, insecticida, antialimentaria, estimulante, bactericida y citotóxica de muchos de sus extractos. El objetivo de este trabajo fue establecer las potencialidades de tres aceites esenciales de especies de estos géneros como candidatos para el desarrollo de productos con actividad plaguicida y antitumoral. Los aceites esenciales de P. auritum (CA1), P. aduncum subsp. ossanum (PAO1) y L. umbellata (LU1) fueron obtenidos por hidrodestilación empleando un equipo Clevenger y se evaluaron frente a Artemia salina, organismo indicador de actividad plaguicida y antitumoral. La actividad antibacteriana de los aceites... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Aceite esencial; Piper; Lepianthes; Artemia salina; Xanthomonas albilineans. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522011000100007 |
| |
|
| |
|
|
Sánchez,Yaíma; Pino,Oriela; Correa,Teresa M; Naranjo,Eber; Iglesia,Aleika. |
El género Piper, perteneciente a la familia Piperaceae, ha sido objeto de estudios fitoquímicos y biológicos, motivados por sus numerosas aplicaciones etnobotánicas. Los aceites esenciales, obtenidos de diferentes plantas pertenecientes a este género, inhiben el crecimiento de un amplio grupo de microorganismos que causan infecciones importantes al hombre, las plantas y los animales. El objetivo del trabajo fue realizar el estudio químico y microbiológico del aceite esencial de Piper auritum (Caisimón de anís). La composición del aceite de las hojas y tallos de esta planta, obtenido por hidrodestilación empleando un equipo Clevenger, fue investigada por CG/EM. El efecto antibacteriano del aceite esencial se evaluó utilizando el método de difusión en agar... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Aceite esencial; Piper auritum; Xanthomonas albilineans; Acidovorax avenae subsp. avenae. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000100006 |
| |
|
|
|