Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis cuantitativo de la investigación en invasiones biológicas en Chile: tendencias y desafíos RChHN
QUIROZ,CONSTANZA L; PAUCHARD,ANÍBAL; CAVIERES,LOHENGRIN A; ANDERSON,CHRISTOPHER B.
En las últimas dos décadas, el estudio de las invasiones biológicas ha alcanzado un auge sin precedentes a nivel mundial tanto en sus dimensiones teóricas como aplicadas. En Chile, las invasiones biológicas parecieran ser un tema relativamente nuevo. En este artículo se evalúa la tendencia en la investigación de invasiones biológicas en Chile entre los años 1991 y 2008. El análisis se realizó en plantas y animales, de acuerdo a las temáticas abarcadas en los estudios, y las aproximaciones metodológicas utilizadas. La serie temporal de trabajos publicados en invasiones biológicas en Chile está relacionada significativamente con la tendencia de publicaciones sobre invasiones biológicas a nivel mundial. La mayoría de los estudios en Chile se enfocaron en la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ecología de invasiones; Especie adventicia; Especie exótica; Productividad científica.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Filosofía ambiental de campo y conservación biocultural en el Parque Etnobotánico Omora: Aproximaciones metodológicas para ampliar los modos de integrar el componente social ("S") en Sitios de Estudios Socio-Ecológicos a Largo Plazo (SESELP) RChHN
ROZZI,RICARDO; ANDERSON,CHRISTOPHER B; PIZARRO,J. CRISTÓBAL; MASSARDO,FRANCISCA; MEDINA,YANET; MANSILLA,ANDRÉS O; KENNEDY,JAMES H; OJEDA,JAIME; CONTADOR,TAMARA; MORALES,VERÓNICA; MOSES,KELLI; POOLE,ALEXANDRIA; ARMESTO,JUAN J; KALIN,MARY T.
Para resolver los problemas derivados del cambio medioambiental global, los científicos y tomadores de decisiones reconocen que es necesario integrar más ampliamente el componente social o factor humano en la investigación ecológica. Proponemos que para lograr esta integración las redes de Sitios de Estudios Socio-Ecológicos a Largo Plazo (SESELP) ofrecen una plataforma ideal, porque los sitios permiten abordar singularidades ecológicas, culturales y políticas a escala local, a la vez que integrar escalas globales a través del trabajo colaborativo en redes de sitios. Sin embargo, este trabajo socioecológico todavía requiere articular de mejor manera los programas desarrollados a múltiples escalas geográficas, ecológicas y políticas. Además, hasta el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ética ambiental; Iniciativa para una Biosfera Sustentable; Metáfora; Reserva de Biosfera Cabo de Hornos; Subantártico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo una Red Chilena para Estudios Socioecológicos a Largo Plazo: Avances, enfoques y relevancia RChHN
ANDERSON,CHRISTOPHER B; ROZZI,RICARDO; ARMESTO,JUAN J; GUTIÉRREZ,JULIO R.
Desde su inicio formal en 1980, los programas de investigación ecológica a largo plazo (LTER por su sigla en inglés) han servido como un exitoso marco organizacional para crear agendas de investigación y mecanismos de financiamiento que permiten a los científicos abordar fenómenos ecológicos significativos a las escalas en que ellos ocurren. En sus 30 años de existencia, LTER ha expandido su rango geográfico (actualmente la red Internacional de LTER tiene más de 40 países miembros con sitios de estudios en cada uno de los continentes) y focos disciplinarios (principalmente abarcando las ciencias naturales y sociales, llevando a algunos a pedir un cambio de nombre a estudios de investigación socioecológica de largo plazo - LTSER por su sigla en inglés). No...
Tipo: Journal article Palavras-chave: LTER; LTSER; Subantártico; Sudamérica; Templado.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100001
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional