|
|
|
|
|
Acosta de la Luz,Lérida Lázara. |
Introducción: cultivar especies medicinales en recipientes, además de ser útil, se logra el aprovechamiento de los pequeños espacios en casa como balcones, azoteas, terrazas, u otros sitios que se desee embellecer con un poco de jardín. Objetivos: desarrollar un taller en el municipio Habana Vieja (Farmacia Habanera) para capacitar, ante la creciente demanda por las plantas medicinales como forma de preservar la salud, a jardineros y amas de casa de esa comunidad, demostrándoles la serie de ventajas de esta forma de cultivo. Métodos: se brindaron conocimientos generales sobre la siembra de diferentes especies sobre la base de sus características y demandas, el empleo de diversos recipientes en función del área disponible, el sustrato a utilizar, el mejor... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Plantas medicinales; Farmacia en el hogar; Plantas para condimento; Plantas hortícolas; Cultivo en recipientes. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100002 |
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida Lázara. |
Introducción: el establecimiento de proyectos de patios ecológicos con plantas medicinales dentro del Programa de Desarrollo Sostenible "Promoción del Desarrollo Humano". Objetivos: contribuir a la transformación y remodelación de los pequeños espacios en las viviendas: patios, balcones, azoteas, jardines, como forma de obtener estilos de vida sustentables y el mejoramiento de la calidad de vida. Métodos: se desarrollaron estos proyectos en algunos territorios urbanos y rurales como Guanabacoa, Luyanó, San Antonio de los Baños, Alquizar, Guanajay; se utilizó la metodología de diagnóstico participativo donde mediante recorridos por las localidades, el diálogo y la discusión con cada propietario se realizó un diagnóstico preliminar que generó información... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Plantas medicinales; Programa de desarrollo sostenible; Cultura ambiental; Patios ecológicos; Mejoramiento de la salud; Calidad de vida. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400016 |
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida Lázara; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos; Rivera Amita,María Magdalena; Milanés Figueredo,Masgloiris; Solano Marqueti,Saimi; Ramos Gálvez,Raúl. |
Introducción: para la explotación de Malvaviscus arboreus con fines medicinales se necesita la determinación de algunos parámetros. Objetivos: establecer los parámetros de cultivo y poscosecha. Métodos: se determinó la forma de propagación asexual como tipos de estacas, sustratos y plantación directa de estas en el terreno; porcentaje que brotó; el comportamiento de cultivo en 3 fechas, plantando estacas de cualquier tipo directamente en canteros al sol (9 plantas/m²); inicio de cosecha de flores y rendimientos frescos en 15 recolecciones sucesivas por 7 días; presencia de plagas; tamizaje fitoquímico en extractos etéreo, alcohólico y acuoso; parámetros farmacognósticos; tipo de secado; índices numéricos (humedad, cenizas totales, sustancias solubles en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Malvaviscus arboreus; Cultivo; Propagación vegetativa; Plantación directa; Fecha de plantación; Cosecha de flores; Presencia de plagas; Estudio fotoquímico; Estudio farmacognóstico. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300012 |
| |
|
|
García Hernández,Ana Ibis; López Barreiro,Marisol; Morejón Rodríguez,Zulema; Boucourt Rodríguez,Elisa; Victoria Amador,María del Carmen; Martínez Hormaza,Ioanna; Acosta de la Luz,Lérida Lázara; Doménigo González,Abel; Brito Alvarez,Gisselle; Morón Rodríguez,Francisco J. |
Introducción: Persea americana Mill. (aguacate) y Musa x paradisiaca L. (plátano), son dos plantas medicinales que entre sus usos tradicionales reportados, se cita, el efecto beneficioso de la decocción de las hojas frescas de aguacate para la infección urinaria, tos, bronquitis y las de plátano para la gripe, tos e inflamación. Documentado por las encuestas TRAMIL. No se encontró información preclínica suficiente en las bases de datos: SciELO, CUMED, LIS CUBA y MEDLINE para validar sus usos. Objetivos: evaluar la actividad analgésica periférica y central preclínicas de la decocción al 30 % de hojas frescas de Persea americana Mill. (aguacate) y Musa x paradisiaca L. (plátano). Métodos: se colectaron las hojas frescas de P. americana y M. paradisiaca y se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Persea americana; Aguacate; Musa x paradisiaca; Plátano; Analgesia. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300010 |
| |
|
|
|