|
|
|
|
|
Zeballo,Fernando J.; Albanesi,Guillermo L.; Ortega,Gladys. |
Se efectúa el análisis sistemático de conodontes y graptolitos de las formaciones Alfarcito y Pupasca, expuestas en el área de Alfarcito, Cordillera Oriental de Jujuy. Las especies descriptas corresponden a las biozonas de Cordylodus angulatus y Paltodus deltifer (Subzona de Paltodus deltifer pristinus ) del Tremadociano temprano alto y tardío bajo (Ordovícico Inferior). Los conodontes estudiados representan 7 familias, 14 géneros y 23 especies. Entre las formas descriptas e ilustradas se diagnostican 5 especies nuevas; i.e. , Drepanoistodus alfarcitensis n. sp., Drepanoistodus n. sp. A, Semiacontiodus striatus n. sp., Semiacontiodus minutus n. sp. y Utahconus n. sp. A. Asimismo, se describe y discute el hallazgo de especímenes de Rhabdinopora... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Conodonta; Graptolithina; Ordovícico temprano; Alfarcito; Jujuy; Argentina. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142005000100004 |
| |
|
| |
|
|
Ortega,Gladys; Albanesi,Guillermo L.; Heredia,Susana E.; Beresi,Matilde S.. |
La quebrada San Isidro es una localidad clásica para el estudio del Ordovícico en la Precordillera de Mendoza. Las formaciones Estancia San Isidro y Empozada incluyen rocas alóctonas del Cámbrico y Ordovícico en una matriz pelítica ordovícica. Los graptolitos, conodontes y trilobites son abundantes en estas unidades. En este trabajo se describe una graptofauna del Darriwiliano tardío procedente de la facies de pelitas verde-grisáceas de la Formación Estancia San Isidro, expuesta en la margen norte de la quebrada San Isidro. Estos graptolitos refieren a la Zona de Pterograptus elegans o, probablemente, de Hustedograptus teretiusculus. La graptofauna está integrada principalmente por diplográptidos, dominando el género Archiclimacograptus Mitchell y, en... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Graptolitos; Conodontes; Bioestratigrafía; Ordovícico; Precordillera; Mendoza; Argentina. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000400006 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|