Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicidad aguda oral de Azadirachta indica (árbol del Nim) Plantas Medicinales
Berenguer Rivas,Clara Azalea; Alfonso Castillo,Alfredo; Salas Martínez,Hilario; Puente Zapata,Edgar; Betancourt Hernández,Juan; Mora Tassé,Yoandra.
Introducción: el árbol de Nim, cuyo nombre científico es Azadirachta indica, es una planta medicinal empleada por sus propiedades antisépticas, antivirales, antipiréticas, antimicrobianas, antiinflamatorias, entre otras. No se reportan estudios de toxicidad aguda oral, solo aparecen reportados de toxicidad a largo plazo. Objetivos: evaluar la toxicidad aguda oral por el método de las clases de la decocción de hojas y tallos de la planta Azadirachta indica, por vía oral en ratas Sprague Dawley. Métodos: se realizó un ensayo de toxicidad aguda oral por el método de las clases. La administración se hizo por vía oral, a una dosis única de 2 000 mg/kg de peso corporal de una decocción de la planta Azadirachta indica. Se efectuaron los estudios correspondientes...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas medicinales; Toxicidad aguda; Prueba de toxicidad; Azadirachta indica.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicidad a dosis repetida de la decocción de Solanum torvum Sw. (prendejera) en ratas Plantas Medicinales
Pérez Jackson,Liliana; Alfonso Castillo,Alfredo; Fong Lores,Onel; Betancourt Hernández,Juan; Salas,Hilario; Puente Zapata,Edgar; Wawoe Díaz,Nioslaymy; Mora Tassé,Yoandra.
INTRODUCCIÓN: Solanum torvum Sw., comúnmente conocida en la zona oriental de Cuba como prendejera, pertenece a la familia Solanaceae y es muy empleada por sus propiedades medicinales tradicionales como antimicrobianas, antiartríticas y antiinflamatorias. OBJETIVOS: evaluar la toxicidad a dosis repetidas por 28 d de la decocción de hojas y tallos S. torvum por vía oral en ratas. MÉTODOS: se realizó un ensayo de toxicidad a dosis repetida por el método de test límite por espacio de 28 d a una decocción de la planta S. torvum a una dosis de 1 000 mg/kg, administrada por vía oral, de ratas Sprague Dawley. Se efectuaron exámenes de hematología, bioquímica sanguínea y análisis anatomopatológico e histopatológico correspondiente. RESULTADOS: no se observaron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas medicinales; Extractos vegetales; Prueba de toxicidad; Solanum torvum.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicidad a dosis repetidas de Azadirachta indica A. Juss. (árbol del Nim) Plantas Medicinales
Berenguer Rivas,Clara Azalea; Alfonso Castillo,Alfredo; Fong Lores,Onel; Domínguez Odio,Aníbal; Betancourt Hernandez,Juan E.; Laramendi Griñan,Dani; Salas Martínez,Hilario; Puentes Zapata,Edgar; Wawoe Díaz,Nioslaymy.
INTRODUCCIÓN: Azadirachta indica A. Juss., conocida como árbol del Nim, tiene múltiples aplicaciones para la agricultura, la medicina veterinaria y la salud, es una especie vegetal de importancia relevante por su uso como antimicrobiano, antiparasitario e inmunoestimulante. OBJETIVO: detectar signos de toxicidad tras la administración diaria durante 28 d de la decocción de A. indica. MÉTODOS: se realizó un ensayo de toxicidad a dosis repetidas a una decocción de esta planta administrando una dosis de 1 000 mg/kg por vía oral a ratas Sprague Dawley durante 28 d. Se evaluaron los signos clínicos y el peso corporal de los animales en estudio y se realizaron exámenes de hematología, bioquímica sanguínea, análisis anatomopatológico e histopatológico....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Toxicidad; Dosis repetidas; Azadirachta indica.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la toxicidad aguda oral e irritación sobre mucosa bucal de la solución CM-95 tratada magnéticamente Acta Toxicol. Argent.
Díaz Bestard,Jorge; Martínez Manrique,Clara Esther; Alfonso Castillo,Alfredo; Pardo Terga,Ana Maria; Esmérido Betancourt,Juan; Salas Martínez,Hilario; Puente Zapata,Edgar; Sedeño Soularit,Narvis.
La Solución CM-95 tratada magnéticamente es un producto en desarrollo que mostró propiedades inmunoestimulantes en ensayos preclínicos, característica que la hacen adecuada como candidata a inmunopotenciador. En este trabajo se evaluaron los posibles efectos tóxicos preclínicos de la Solución CM-95 tratada magnéticamente, por el método de las Clases de Toxicidad Aguda y el de irritación de la mucosa oral, adaptando las normas OECD 423 y la ISO 10993-10, respectivamente. En el método de las Clases de Toxicidad Aguda se utilizó el ensayo límite, en ratas Sprague Dawley hembras, en el cual la dosis estuvo relacionada con el nivel de inducción magnética, en este caso 0,16 T, aplicado a la Solución CM-95; y el volumen a administrar de la misma, calculado sobre...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Toxicidad aguda; CTA; Inmunopotenciador; Solución CM-95 tratada magnéticamente.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432008000200002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional