En cañas de trigo (Triticum aestivum L.) colectadas a fines de enero de 1995 desde un potrero fuertemente afectado por mancha ocular, en el sur de Chile (38º14 lat. Sur, 72º38 long. Oeste), se observó bajo el microscopio estereoscópico la presencia de pequeños apotecios, sésiles, de color negro, y de 0,2 a 0,5 mm de diámetro. Al analizar estas estructuras se observaron ascos en forma de palizada, cilíndricos a fusoides, de 35-38 µm x 5,9 a 7,4 µm. A las 24 horas de mantenidos en cámara húmeda, los apotecios descargaron ascosporas unicelulares, hialinas, fusiformes, de extremos redondeados, con 0 a 1 septo, y con un tamaño promedio de 8,9 µm (7,4 a 10,3) x 2,07 µm (1,95 a 2,34). Cultivos monoascospóricos efectuados en agar-agua (AA) + rifampicina, dieron... |