Los sistemas lecheros pastoriles de La Pampa atraviesan una situación difícil debido a la escasa rentabilidad y a la relación competitiva y sustitutiva entre la agricultura y la ganadería por el uso del suelo. La agricultura (soja y maíz fundamentalmente) cotiza a precios internacionales, pero la producción lechera compite en el mercado interior argentino. En esta situación compleja es preciso conocer la eficiencia y viabilidad de estos sistemas en la provincia de La Pampa (Argentina). Se realizó un muestreo aleatorio estratificado por departamentos con asignación proporcional y fueron entrevistados 47 productores que representan 27 % de los productores de la cuenca Pampeana. La producción lechera (PL, L año-1) se modelizó respecto al tamaño del rebaño en...