Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microproteínas urinarias en diabéticos tipo 2 normoalbuminúricos ABCL
Facio,María Laura; Ferrari,Norma; Segovia,Fernando; Bresciani,Pablo; Lombardo,Fabio; Fraind,Susana; Alejandre,Mariel; Maselli,María del Carmen; Pandolfo,Marcela; Gasparini,Silvia; Angerosa,Margarita; Pizzolato,Marco; Madalena,Leticia.
En pacientes diabéticos tipo 2 normoalbuminúricos se observa la presencia de Microproteínas Urinarias (MU) en el rango 68-25 kDa. El objetivo del trabajo fue identificar en distintos estadios de la nefropatía diabética si dicho rango corresponde a un marcador de daño tubular. Se estudiaron 119 orinas espontáneas de pacientes diabéticos tipo 2; se les midió la relación albúmina/creatinina urinaria y la creatinina sérica. Se dividieron en 5 grupos: 71 normoalbuminúricos, 28 microalbuminúricos, 12 macroalbuminúricos, 2 urémicos en pre-diálisis y 6 en hemodiálisis. Las MU se detectaron en geles de poliacrilamida en 2 dimensiones para uso clínico y se analizaron con el programa Image J 1.30v. La identificación de las MU se realizó por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diabetes tipo 2; Nefropatía diabética; Electroforesis bidimensional en orina; Zinc-alfa2-glicoproteina; Péptido LG3; Prostaglandina D2 sintasa; Inter-alfa-tripsina inhibidor H4; Endotelio vascular.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Apolipoproteína A-I en nefropatías: su relación con el status renal y las microproteínas urinarias ABCL
Madalena,Leticia Bibiana; Facio,María Laura; Bresciani,Pablo Diego; Alejandre,Mariel Emilce; Berg,Gabriela Alicia; Angerosa,Margarita; Pizzolato,Marco Antonio.
El objetivo del presente estudio fue identificar la relación entre la presencia de Apolipoproteína A-I en orina y: a) el daño funcional renal tanto en patología predominantemente glomerular así como túbulo-intersticial; y b) los valores de alfa 1-microglobulina y beta 2-microglobulina, como marcadores de compromiso tubular. Se procesaron 97 orinas de 24 h de recolección. Se determinaron proteínas totales (Exton), alfa 1-microglobulina y beta 2-microglobulina (Inmunoturbidimetría, Roche, USA). Se realizó la técnica de SDS-PAGE, el uroproteinograma con tinción argéntica y el inmunobloteo con anticuerpo anti ApoA-I según procedimientos habituales. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de ApoA-I y los valores de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apolipoproteína A-I; Alfa 1-microglobulina; Beta 2-microglobulina; Insuficiencia renal; Hematuria; Proteinuria.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Excreción de proteínas de bajo peso molecular en pacientes con proteinuria a cadena liviana como marcadoras de disfunción renal ABCL
Madalena,Leticia B.; Facio,María L.; Bresciani,Pablo D.; Fraind,Susana A.; Alejandre,Mariel E.; Pandolfo,Marcela; Angerosa,Margarita; Toblli,Jorge E.; Pizzolato,Marco A..
Se determinó la excreción urinaria de las proteínas de bajo peso molecular (PBPM) beta-2 microglobulina (B2m), proteína transportadora de retinol (RBP) y alfa-1 microglobulina (A1m), en 65 pacientes con cadenas livianas monoclonales (CLM) en orina y en 47 con distintas enfermedades renales (DER), para evaluar la utilidad clínica de su determinación y el efecto de la presencia de CLM. Se utilizó inmunonefelometría (Beckman) para la determinación de kappa, lambda y A1m; inmunoturbidimetría (Roche) para B2m y ELISA para RBP (Randox). La A1m correlacionó con los valores de CLM (r = 0,49, p < 0,01) y RBP (r = 0,33, p < 0,05). Las medias de PBPM mostraron diferencia significativa entre ambos grupos (p < 0,05); también entre la presencia o no de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cadenas livianas.; Bence Jones.; Proteínas urinarias de bajo peso molecular.; Alfa-1 microglobulina.; Gammopatías monoclonales. Nefrotoxicidad.; Disfunción renal.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proteinuria: lesión estructural renaly comparación de métodos ABCL
Madalena,Leticia; Pandolfo,Marcela; Facio,María Laura; Garlatti,Claudia; Alejandre¹,Mariel; Bresciani,Pablo Diego; Angerosa,Margarita.
La proteinuria (PT-ur) es un marcador de enfermedad renal, sin un método de referencia establecido. Mediante electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato de sodio (SDS-PAGE) con tinción argéntica pueden identificarse de manera no-invasiva perfiles proteicos urinarios (PPU) de tipo glomerular (G), tubular (Tc: completos, Ti: incompletos) y mixtos (GTc, GTi) con fines diagnósticos/pronósticos y de evolución. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia (P) de los PPU para cada nivel de PT-ur obtenido con cuatro métodos diferentes, en pacientes con sospecha de lesión renal. Se procesaron 105 orinas de 24 h de recolección clasificadas mediante tira reactiva (TR) y 2 pacientes con proteinuria de Bence Jones (PBJ)>2 g/L. La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Enfermedad renal; Proteinuria; Gel de poliacrilamida con dodecilsulfato de sodio; Proteína de Bence Jones; Cloruro de benzetonio.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del perfil tubular renal mediante electroforesis en gel de poliacrilamida ABCL
Facio,María Laura; Madalena,Leticia Bibiana; Bresciani,Pablo Diego; Pandolfo,Marcela; Kairúz,Aldana; Alejandre,Mariel Emilce; Fraind,Susana; Angerosa,Margarita; Pizzolato,Marco.
La electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE) es un método de alta resolución para la tipificación de los perfiles proteicos urinarios (PPU), pero no ha sido rutinariamente adoptado en el laboratorio clínico. Se compararon los PPU mediante uroproteinograma electroforético (URO) y SDS-PAGE, ambos coloreados con tinción argéntica y la medición por turbidimetría de las proteínas de bajo peso molecular: a1-microglobulina (A1m) y b2-microglobulina (B2m). El objetivo del estudio fue establecer la sensibilidad de la coloración argéntica en SDS-PAGE para poder utilizarla principalmente en la definición de proteinuria tubular. Se procesaron 105 muestras de orina de 24 h de pacientes adultos que ingresaron al laboratorio con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Electroforesis en gel de poliacrilamida - dodecil sulfato de sodio; Alfa-1 microglobulina; Beta-2 microglobulina; Daño tubular; Proteinuria; Uroproteinograma.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Documento de Consenso: Implicancia de la Proteinuria en el Diagnóstico y Seguimiento de la Enfermedad Renal Crónica ABCL
Inserra,Felipe; Angerosa,Margarita.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000300014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguimiento del perfil proteico urinario en el trasplante renal ABCL
Facio,María Laura; Madalena,Leticia; Bacqué,María del Carmen; Idiarte,Laura; Pandolfo,Marcela; Angerosa,Margarita; Alejandre,Mariel; Fraind,Susana; Bresciani,Pablo; Pizzolato,Marco.
La nefropatía crónica del trasplante (NCT) se caracteriza por fibrosis intersticial y atrofia tubular, pero su etiología es diversa. El objetivo del trabajo fue evaluar el seguimiento cualitativo de proteínas urinarias en pacientes con más de seis años de trasplante renal y compararlo con parámetros de laboratorio y con biopsia renal. Se evaluaron 17 pacientes durante un año, a través de creatinina sérica, proteinuria y fraccionamiento proteico por electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) en una y dos dimensiones con coloración argéntica. Todos los pacientes con biopsias características de nefropatía crónica del trasplante presentaron un perfil tubular y aquellos con glomerulopatía del trasplante evidenciaron un perfil predominantemente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trasplante renal; Nefropatía crónica; Electroforesis en gel de poliacrilamida; Ciclosporina; Hialinosis arteriolar.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Creatinina en sangre: calidad analítica e influencia en la estimación del Índice de Filtrado Glomerular ABCL
Perazzi,Beatriz; Angerosa,Margarita.
La medición real del Índice de Filtrado Glomerular (IFG) es aceptada como el mejor método para evaluar la función renal. Diversas organizaciones y sociedades científicas nacionales e internacionales recomiendan el uso de ecuaciones que estiman el IFG a partir del valor sérico de creatinina, para facilitar la detección, evaluación y manejo de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). La política establecida por el National Kidney Disease Education Program (NKDEP) es la de estimar el IFG en base a la ecuación Modification Diet Renal Disease (MDRD). En esta ecuación, el único parámetro medido es la creatinina sérica. Es importante ajustar la metodología de la creatinina dado que el sesgo producido en valores que están dentro del rango 0,95 - 1,7 mg/dL,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Creatinina; Calidad analítica; Trazabilidad; Índice de Filtración Glomerular estimado.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microproteínas urinarias marcadoras de daño renal en pacientes con glomerulopatías ABCL
Facio,María Laura; De Rosa,Marcelo; Bresciani,Pablo; Angerosa,Margarita; Pizzolato,Marco.
En las glomerulopatías, las Microproteínas Urinarias (MU) se eliminan por distintos mecanismos fisiopatológicos. El objetivo del trabajo fue correlacionar las MU con el daño histológico evaluado en la punción biopsia renal (PBR) de pacientes con diversas glomerulopatías. Se estudiaron 44 orinas espontáneas (33 mujeres y 11 varones) entre 18 y 71 años de edad, por el método de electroforesis bidimensional de uso clínico (2D UC). Las proteínas identificadas se dividieron en 5 grupos y se compararon con lesiones vasculares, glomerulares y túbulointersticiales; estas dos últimas se dividieron en crónicas y agudas. Las del grupo identificado como las "Tres Marías" (fragmento de 35 kDa de la proteína inhibidor de tripsina cadena pesada H4, Prostaglandina H2...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Prostaglandina H2 sintasa; Glomerulopatía; Microproteínas urinarias.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400004
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional