Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anatomía y Competencias Clínicas en Odontología: Estudio Basado en Apreciación de Académicos International Journal of Morphology
Aravena Verdejo,Víctor; García-Hernández,Fernando.
Los principales cambios que se están operando en la Educación Superior, corresponden a un replanteamiento de sus currículos, entre otros, la formación de profesionales con perfiles de egreso estructurados en base a competencias. El estudio de la Anatomía, no está ajena a estas innovaciones. Esta asignatura se dicta, tradicionalmente, en los primeros niveles de la formación profesional; sin embargo a la hora de aplicar losconocimientos en situaciones clínicas, éstos deben ser reincorporados o reforzados en los estudiantes, tanto por el tiempo transcurrido entre ambas situaciones de aprendizaje, como por la falta de relación y aplicación en el contexto clínico. En este sentido, cabe entonces preguntarse: ¿Cuáles son las competencias y conocimientos en el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Odontología; Educación.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000500032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anatomía y Competencias Clínicas en Odontología: Estudio Basado en Apreciación de Estudiantes International Journal of Morphology
García-Hernández,Fernando; Aravena Verdejo,Víctor.
La Anatomía entrega a los estudiantes conceptos sobre la estructura, pero sobre todo un método de estudio y una nomenclatura que serán usados en asignaturas básicas y clínicas, motivo por lo que la disciplina se enseña en los primeros años de la Carrera. La educación basada en competencias enfatiza el producto final y define lo que debe saber el alumno al finalizar su formación, independiente de cómo lo enseñó el profesor o los sistemas de aprendizaje que utilizó. Las competencias finales determinan lo que se ha de enseñar e identifican lo esencial de lo superfluo. Representa el mejor método para acreditar la calidad del "producto elaborado" por cada institución de Educación Superior, el profesional que se envía al medio para cumplir su rol en la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Odontología; Educación.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400024
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional