El objetivo de este trabajo fue comparar dos tipos de trampas jaula diseñadas para la captura viva de Myocastor coypus, a fin de brindar herramientas adecuadas para el control o estudios demográficos, sin necesidad de causar la muerte del animal. Se analiza la eficiencia (E) y probabilidad (P) de captura, ineficacia (I) y selectividad (S) de las mismas. Se evalúa también la preferencia por cebos empleados. En seis lagunas del Campo de Golf de la Ciudad de Buenos Aires se realizaron capturas con remoción utilizando trampas jaula tipo "Tomahawk" con distintos tipos de malla metálica y cebo. Se evaluó su eventual selección y preferencia, se estimó su E, la I y S de las trampas jaula. No se encontraron diferencias ni entre tipo de trampa (p>0.05) ni entre... |