Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Importancia de la heterogeneidad de hábitats para la biodiversidad de hormigas en los Andes de Colombia Acta Agron. (Palmira)
Ramírez Ramírez,Mónica; Montoya-Lerma,James; Armbrecht,Inge.
Entre marzo y octubre de 2002 se compararon los ensamblajes de hormigas que forrajean en el suelo en un sistema no manejado (reserva natural El Ciprés) y en algunas fincas vecinas. En dos transectos de 100 m se instalaron estaciones de muestreo cada 10 m con trampa de caída (pitfall) y cebo de atún epígeo durante 880 h y 92 días respectivamente. En 1471 eventos de captura se determinaron 68 especies distribuidas en 26 géneros y 8 subfamilias. En el sistema silvopastoril- guayaba y en monocultivo de granadilla (Passiflora ligularis) dominaron las especies de hormigas mientras que la distribución fue más equitativa en los usos del terreno con estructura vegetal más compleja (bosque, café, sucesión temprana y banco de forrajes). El sistema...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Hormigas; Usos de la tierra; Heterogeneidad espacial; Colombia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hormigas: relaciones especies-área en fragmentos de bosque seco tropical Neotropical Entomology
Lozano-Zambrano,Fabio H; Ulloa-Chacón,Patricia; Armbrecht,Inge.
Analizamos el efecto de la fragmentación sobre las relaciones especies-área y frecuencia relativa-área de hormigas en nueve fragmentos de bosque seco tropical en la cuenca media del río Cauca, Colombia. La riqueza y frecuencia relativa total de hormigas se correlacionó positivamente con el área más no con el grado de aislamiento. Como la fragmentación afecta diferencialmente grupos funcionales, se encontró que según el hábitat que ocupan son más afectadas en su orden las especies que viven en troncos en descomposición y la vegetación arbórea, mientras que las especies de hormigas asociadas a la hojarasca, no mostraron relación significativa con el área. Según las preferencias en la obtención de alimento, las especies cazadoras en grupo, mostraron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Formicidae; Fragmentación; Aislamiento; Riqueza de especies; Grupo funcional.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2009000100004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional