Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de grasa, agua añadida, carragenina y fosfatos en un producto emulsionado con carne de carpa (Cyprinus carpio) Agrociencia
Soto-Simental,Sergio; Valera-Quezada,Elibeth; Hernández-Chavez,Juan F.; Güemes-Vera,Norma; Ayala-Martínez,Maricela.
Resumen: La carpa (Cyprinus carpio) es producida en varios países, pero su valor comercial puede ser bajo, y una forma de dar valor agregado es obtener productos cárnicos con base a este tipo de carne. En la elaboración de dichos productos, los ingredientes pueden afectar sus propiedades termo físicas finales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia del agua añadida, cantidad de grasa, fosfatos y carragenina sobre la calidad y estabilidad de un producto cárnico emulsionado tipo salchicha, usando carne de carpa. Se realizaron dos experimentos sucesivos con 12 tratamientos, cada uno con un diseño completamente al azar. Con los datos se realizó un análisis de varianza y la prueba de Tukey (p≤0.05). En las salchichas se midió color, perfil...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Salchicha; Difusividad térmica; Carragenina; Fosfatos; Cyprinus carpio; Carne.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400413
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enzimas fibrolíticas producidas por fermentación en estado sólido para mejorar los ensilajes de caña de azúcar Agrociencia
Peláez-Acero,Armando; Meneses-Mayo,Marcos; Miranda-Romero,L. Alberto; Ayala-Martínez,Maricela; Crosby-Galván,M. Magdalena; Loera-Corral,Octavio; Megías-Rivas,M. Dolores.
Los pastos y forrajes son la principal fuente de alimentos para los bovinos en el trópico, pero la producción forrajera varía en calidad y cantidad a través del año afectando directamente la productividad del ganado. Una alternativa en épocas de sequías es el uso de caña de azúcar (CA), peto tiene baja digestibilidad (20 %), poca proteína (2.5 a 4.5 %) y un desequilibrio mineral. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de la CA integral en un proceso biotecnológico de fermentación en estado sólido (FES) con un hongo de la pudrición blanca (Pleurotus sapidus). La composición química del FES se evaluó en el día 0 (CF-0) y 15 (CF-15) y los valores de DIVMS, PT, FDN y FDA fueron: 1) para CF-0, 59.17, 2.53, 50.18 y 31.80 %; 2) para CF-15, 65.08, 6.23,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pleurotus sapidus; Celulasas; Lacasas; Xilanasas; Digestibilidad de la fibra.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000600003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional