|
|
|
|
|
FINOT,VÍCTOR L.; BAEZA,CARLOS M.; MELÍN,PEDRO; NOVOA,PATRICIO; CAMPOS,JORGE; RUIZ,EDUARDO; FUENTES,GLENDA; ALBORNOZ,PAULA; CARRASCO,PEDRO. |
Alstroemeria pulchra var. maxima es un taxón endémico de Chile descrito por R.A. Philippi en 1864, cuya posición sistemática es controversial; aunque Bayer en 1987 transfiere este taxón a A. magnifica con el rango de subespecie, Muñoz & Moreira en 2003 retoman el concepto original de Philippi. Con el objetivo de proporcionar nuevos caracteres para decidir si A. pulchra var. maxima es un miembro del complejo A. magnifica o debe permanecer como una variedad de A. pulchra como fue originalmente descrita, se analizó el color de los tépalos externos, internos superiores e interno inferior, utilizando un espectrofotómetro colorímetro Hunterlab Colorquest. Se trabajó con flores de ocho poblaciones de Alstroemeria L. pertenecientes a estas dos especies... |
Tipo: Journal article |
|
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432015000100013 |
| |
|
| |
|
|
FREIRE,SUSANA E.; BAYÓN,NÉSTOR D.; BAEZA,CARLOS M.; GIULIANO,DANIEL A.; MONTI,CLAUDIA. |
El género Pseudognaphalium, con cerca de 90 especies de distribución cosmopolita, es uno de los géneros de la tribu Gnaphalieae con mayor número de especies, principalmente distribuidas en América del Sur, Central y del Norte, aunque algunas también están presentes en Asia y África. Este trabajo comprende la revisión de 12 especies de Pseudognaphalium para Chile, P. aldunateoides, P. cabrerae, P. cheiranthifolium, P. cymatoides, P. gayanum, P. lacteum, P. landbeckii, P. munoziae, P. psilophyllum, P. remyanum, P. tarapacanum y P. viravira. Se incluye una clave para identificarlas y para cada una de las especies se brinda descripción, ilustración, fenología, distribución geográfica y hábitat, mapa de distribución, material adicional examinado y afinidades... |
Tipo: Journal article |
|
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432014000100010 |
| |
|
|
|