|
|
|
|
|
CASTILLO-CUTIVA,LESLIE ANAIS; GIRALDO,ALAN; BARRETO,GUILLERMO. |
Se realizó la caracterización de la diversidad genética de la población de Rhinoclemmys nasuta, que habita en la localidad insular de Isla Palma, Bahía Málaga (Valle del Cauca), utilizando tres sistemas de microsatélites (Cm72, Cm58 y Cm3). En esta localidad, R. nasuta se encuentra ampliamente distribuida en los sistemas de riachuelos y quebradas presentes. Se tomaron entre 100 a 200 µL de sangre periférica de diez tortugas en cinco riachuelos, preservando las muestras en una solución 0,5 M de EDTA y el ADN fue extraído mediante las técnicas de Salting-out y Chelex. Los productos amplificados por PCR fueron visualizados y medidos en geles de poliacrilamida teñidos con nitrato de plata. Se obtuvieron productos amplificados exitosos para todos los sistemas... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Chocó Biogeográfico; Colombia; Conservación; Neotrópico; Tortugas; Tortuga río Chocoana. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2014000300018 |
| |
|
| |
|
|
GUAUQUE-OLARTE,SANDRA; FUENTES-PARDO,ÁNGELA PATRICIA; CÁRDENAS-HENAO,HÉIBER; BARRETO,GUILLERMO. |
Con el objetivo de estimar la diversidad, la estructura y el flujo génico de tres poblaciones afrodescendientes del suroccidente colombiano (Buenaventura, Mulaló y Tumaco), se analizaron los alelos revelados por ocho STR’s autosómicos en 78 indi-viduos no relacionados, mediante amplificación por PCR y comparación con escaleras alélicas de cada sistema corridas en geles de poliacrilamida al 8%. Los resultados se compararon con las poblaciones amerindias Awa-Kuaikier y Coyaima, y las mestizas del Valle del Cauca y de Cauca. Se encontró que las muestras afrodescendientes y amerindias fueron moderadamente diversas (h entre 0,768±0,414 y 0,796±0,424), mientras que las mestizas mostraron índices mayores (>0,803), lo que puede ser consecuencia del mestizaje... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: STR’s; Afrodescendientes; Diversidad genética; Suroccidente colombiano. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2010000200004 |
| |
|
|
|