Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SELECCIÓN DE AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. CANDIDATOS A BIOFUNGICIDAS PARA EL CONTROL DE Rhizoctonia sp. EN ARROZ Rev. Protección Veg.
Martínez,B; Reyes,Yusimy; Infante,Danay; González,E; Baños,Heyker; Cruz,A.
El Tizón de la Vaina, causado por el hongo Rhizoctonia solani Kühn, es considerada la segunda enfermedad de importancia en el cultivo del arroz, en Cuba y el mundo. La potencialidad de aislados del género Trichoderma como antagonista de patógenos del suelo es reconocida y muestra resultados positivos sobre R. solani. El presente trabajo tiene como objetivo seleccionar los aislamientos de Trichoderma spp. más promisorios en dependencia de su antagonismo in vitro y su eficacia en condiciones semicontroladas y de campo, para el biocontrol de Rhizoctonia sp. El antagonismo se evaluó por el método del cultivo dual, donde se observó la competencia por el sustrato, micoparasitismo y la antibiosis. Se calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento radial...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Rhizoctonia sp; Trichoderma; Antagonismo; Interacción hifal; Antibiosis.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diaphorina citri Y LA ENFERMEDAD HUANGLONGBING: UNA COMBINACIÓN DESTRUCTIVA PARA LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA Rev. Protección Veg.
Alemán,J; Baños,Heyker; Ravelo,Jennifer.
En los últimos cinco años la citricultura mundial y en particular la del hemisferio occidental ha estado amenazada por el arribo, dispersión y establecimiento de un psílido procedente de la región asiática: Diaphorina citri Kuwayama, que provoca cuantiosos daños en plantas de la familia Rutaceae, debido a que las ninfas y adultos extraen grandes cantidades de savia durante el proceso de alimentación, lo que propicia la formación de fumagina en la superficie de las hojas. Además, D. citri es un eficiente vector de la enfermedad denominada Huanglongbing, reconocida actualmente como la más destructiva para este cultivo, al reducir la producción sustancialmente y causar la muerte de la plantación en un periodo de cinco años. Se ha reconocido ya la presencia de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Diaphorina citri; Cítricos; Plaga de los cítricos; Huanglongbing.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MODELO TEÓRICO DE LA INTERACCIÓN DE Diaphorina citri KUWAYANA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) CON SUS ENEMIGOS NATURALES Rev. Protección Veg.
Miranda,Ileana; Baños,Heyker; Martínez,María de los A; Alemán,J.
La simulación de la dinámica poblacional de un organismo a partir de un modelo matemático facilita la toma de decisiones en el manejo integrado de las plagas. El modelo dinámico final que se emplea en la simulación parte de un primer modelo teórico que describe el mayor número de interacciones de la población con otros individuos y/o el medio ambiente. El presente trabajo presenta el primer modelo teórico para Diaphorina citri, eficaz transmisor de Liberibacter sp., agente causal de huanglogbing (HLB), en interacción con sus enemigos naturales. El análisis algebraico de la condición de estabilidad del sistema de ecuaciones diferenciales que representa el modelo demostró que el número de hembras de Tamarixia radiata necesarias para mantener el equilibrio...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Modelo dinámico; Diaphorina citri; Tamarixia radiata; Punto de equilibrio.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000200010
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional