Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, universidad y sociedad: la necesaria aclimatación del subsistema de Educación Superior a las variaciones del siglo XXI. El caso ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Basabe Serrano, Santiago.
La universidad ecuatoriana y sus relaciones frente al aparato estatal y el sistema social constituye uno de los ejes que mayor atención genera cuando de abordar la temática del desarrollo y el progreso se trata. En este sentido, considerar a la estructura de la educación superior como una estructura sistémica, provista de conductas reproductivas propias y a la vez sujeta a las variantes ocasionadas desde los subsistemas a los que se encuentra anclada (normativo, cultural, económico, etc.), constituye el punto de partida alrededor del que se pretende generar un diagnostico de la crítica situación por la que atraviesan los centros de educación superior del Ecuador.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN; UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN SUPERIOR; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/57
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, universidad y sociedad: la necesaria aclimatación del subsistema de Educación Superior a las variaciones del siglo XXI. El caso ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Basabe Serrano, Santiago.
La universidad ecuatoriana y sus relaciones frente al aparato estatal y el sistema social constituye uno de los ejes que mayor atención genera cuando de abordar la temática del desarrollo y el progreso se trata. En este sentido, considerar a la estructura de la educación superior como una estructura sistémica, provista de conductas reproductivas propias y a la vez sujeta a las variantes ocasionadas desde los subsistemas a los que se encuentra anclada (normativo, cultural, económico, etc.), constituye el punto de partida alrededor del que se pretende generar un diagnostico de la crítica situación por la que atraviesan los centros de educación superior del Ecuador.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN; UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN SUPERIOR; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/57
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidades y movilizaci??n : la frontera entre la acci??n comunitaria y la instrumentalizaci??n de los artefactos culturales. El caso Guayaquil (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Basabe Serrano, Santiago.
Con el desaparecimiento del ???otro??? que nos aglutin?? durante la historia republicana, fundamentalmente a ra??z de la agresi??n b??lica de 1941, as?? como con el estallido de la reforma neoliberal mediocremente implantada en el Ecuador, la necesidad de encontrar una nueva alteridad -vaciada moment??neamente- encontr?? en la demanda regional guayaquile??a de autodeterminaci??n un enclave pasajero, coyuntural, sin capacidad de respuesta y de identificaci??n de masas, que tan solo interactuaba como actor de momento, instrumental y corporativista y que, una vez satisfecha en sus aspiraciones, ha dado paso a la construcci??n de una nueva alteridad del estado ecuatoriano: Colombia y su proceso de violencia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDENTIDAD; COYUNTURA POL??TICA; CULTURA; ACCI??N COLECTIVA; MOVILIZACI??N POL??TICA; IDENTITY; POLITICAL SITUATION; CULTURE; CLASS ACTION; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/5286
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía y política como determinantes del voto judicial: Explorando la toma de decisiones en la Corte Suprema del Ecuador (1993-2009) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Basabe Serrano, Santiago; Valdivieso Kastner, Pablo.
Este artículo identifica algunos de los factores económicos y políticos que influyen en la toma de decisiones de los jueces en asuntos en los que los gobiernos tienen particular interés. A través de un modelo de regresión logístico en el que se analizan las sentencias dictadas por la Sala Fiscal de la Corte Suprema del Ecuador, el trabajo argumenta que en situaciones económicas difíciles para el país es más probable que los jueces voten a favor del gobierno. En el aspecto político, el artículo sostiene que a medida que existe mayor concentración del poder político en manos del Ejecutivo, la independencia judicial tiende a ser menoscabada. Finalmente, y de forma contra intuitiva, se constata que el incremento en el apoyo ciudadano a la gestión del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; VOTO JUDICIAL; TOMA DE DECISIONES; CORTE SUPREMA DEL ECUADOR; ECUADOR; ECONOMY; POLICY; COURT VOTE; DECISION MAKING; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CONCENTRATION OF POWER.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3575
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional