Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de productos alimenticios a partir de carne de esturión (Acispenser baerii y Acispenser ruthenus) cultivado en Uruguay OceanDocs
Bertullo, E.; Fernández, S.; Pollak, A.; Campot, J.; Gómez, F..
The company “Esturiones del Río Negro S.A.” has developed in Uruguay the culture of STURGEON (Acispenser baerii and Acispenser ruthenus) well-known as Siberian sturgeon and Sturgeon sterlet respectively. From 1995 the company possesses the facilities located on Dams of Baygorria, in the course of the “Río Negro”, in the center of the country. The primary objective of this cultivation was the production of CAVIAR type Oscetra.The process of obtaining caviar, forces the sacrifice of the female sturgeons at the moment and a surplus exists of approximately 50% of males, which has an important volume of usable meat for the human consumption. The investigation is framed in the Program of Linking with the Productive Sector of the Sectorial Commission of...
Tipo: Other Palavras-chave: Processed fishery products; Cured products.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/1834/2003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de peligros y evaluación de riesgos en productos pesqueros sensíbles comercializados en el Uruguay OceanDocs
Bertullo, E..
Los productos pesqueros se han catalogado en general como alimentos sensibles desde el punto de vista del riesgo alimentario y dada la aparición de entidades mórbidas de origen pesquero que pueden definirse como “emergentes”, se ha considerado necesaria una actualización de la información científica disponible. Ello abarca los riesgos que para los consumidores nacionales pueden tener potencialmente un grupo de alimentos derivados de animales acuáticos, los cuales luego de acondicionados, elaborados o transformados tecnológicamente, empacados e identificados se vuelcan al mercado como productos pesqueros. Para ello, teniendo en cuenta las directrices en materia de análisis de riesgo y a la información disponible se efectuó este análisis descriptivo de la...
Tipo: Report Palavras-chave: Health and safety; Risks; Processed fishery products.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/1834/1580
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguimiento de un Plan de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos en una planta industrial OceanDocs
Ripoll, A.; Pollak, A.; Pereira, G.; Bertullo, E..
La elaboración de productos pesqueros ahumados exige prácticas higiénicas y sanitarias muy rigurosas para asegurar la inocuidad de los mismos. El salmón ahumado en frío es un alimento que se consume sin cocción previa y que se expende en el mercado envasado al vacío y congelado. Según autores calificados (H.H. Huss) se han registrados brotes de ETAs vinculados a los productos pesqueros ahumados; considerándolos productos de alto riesgo. La elaboración de este tipo de producto requiere un control muy estricto en cuanto a tiempo y temperatura de proceso, fundamentalmente para evitar el desarrollo de esporas de Clostridium botulinum. La implementación de un plan Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (HACCP) para los productos elaborados es un...
Tipo: Proceedings Paper Palavras-chave: Processed fishery products; Fishery industry plants; Cured products; Quality assurance; Quality assurance; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35287.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/1994
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo tecnológico de pastas de pescado con especies nacionales como materia prima para la elaboración de productos pesqueros análogos OceanDocs
Bertullo, E.; Pollak, A.; Gillardoni, D.; Gómez, F.; Cantera, C..
En el Uruguay existe una variedad de productos acuáticos distribuidos en el mar territorial y en la Zona Común de Pesca con Argentina que no son utilizados para el consumo humano directo, ya que varias de estas especies de peces son descartadas y devueltas al mar; otros recursos pesqueros disponibles para su extracción por parte de la flota comercial poseen escaso valor de mercado y luego de capturadas y acondicionadas son en general exportadas con bajo valor agregado. Con las materias primas de origen pesquero pueden aplicarse una gran variedad de tecnologías de proceso y de transformación, entre los cuales pueden señalarse las pastas de pescado. Una de las formas de aprovechamiento de las pulpas de pescado ha sido la elaboración de pastas estabilizadas,...
Tipo: Other Palavras-chave: Processed fishery products; Minced products.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/1834/2002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional