Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control en el transporte : aspecto indispensable (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Entrevista realizada a C??sar Arias, director de planificaci??n de transporte en A&V Consultores. El di??logo gira en torno a la problem??tica de la seguridad vial, del sistema de transporte urbano y la incidencia de la educaci??n en los m??rgenes de accidentabilidad.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: SEGURIDAD VIAL; SISTEMA DE TRANSPORTE; TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2957
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SIG : herramienta de control, prevención y socialización de información (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Las nuevas tecnologías han permitido introducir herramientas innovadoras, como la georeferenciación del delito, que ayudan a estudiar la violencia, a identificar estrategias de prevención y control, y a socializar la información más democráticamente. En el 2001, el Ministerio del Interior de Chile implementó el Sistema de Información Geográfico-Delictual para fortalecer el diseño de estrategias y políticas de control y prevención del crimen.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO; ÁREAS DE RIESGO; DINÁMICAS DE LA VIOLENCIA; ESPACIOS PÚBLICOS; CRIME GEOREFERENCING; RISK AREAS; DYNAMICS OF VIOLENCE; PUBLIC SPACES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El suicidio en el Ecuador : un fenómeno en ascenso (Tema central) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
El suicidio se deriva de un comportamiento complejo en el cual las razones y los síntomas varían de persona a persona. Sin embargo, las investigaciones realizadas por médicos especialistas alrededor del mundo asocian al suicidio con los desórdenes mentales. Entre los factores más importantes que incitan al suicidio están la depresión, la esquizofrenia, la demencia y la adicción al alcohol y/o substancias psicotrópicas
Tipo: Boletín Palavras-chave: SUICIDIO LOCALIZADO; QUITO (ECUADOR); COMPORTAMIENTO TEMPORAL; MÉTODOS DEL SUICIDIO; LOCATED SUICIDE; QUITO (EQUATOR); TEMPORAL BEHAVIOR; METHODS OF SUICIDE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2350
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Informe Taylor : hacia un fútbol sin violencia (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Los estadios ingleses fueron escenarios violentos a lo largo del siglo veinte. Se producían violentas disputas entre los llamados hooligans rivales (barras bravas), y ya para la década de los años 80, estos grupos se tomaban las canchas inglesas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA; ESTADIOS; FUERZA PÚBLICA; FÚTBOL; BARRAS BRAVAS; VIOLENCE; STADIUMS; LAW ENFORCEMENT; FOOTBALL; HOOLIGANS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2743
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La video vigilancia : un sistema en construcción (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Entrevista realizada Eduardo Ron, teniente de la Policía Nacional, Director de la Central Metropolitana de Atención Ciudadana (CMAC). La entrevista aborda temas sobre el control de la seguridad ciudadana a través del mecanismo de la video vigilancia y el impacto a los espacios públicos. La entrevista fue realizada por Andrea Betancourt.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2317
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad privada en América Latina : un mercado en crecimiento (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
La seguridad privada es un mercado que, a pesar de ser relativamente joven en América Latina, ha crecido rápidamente. Actualmente emplea formal e informalmente a un importante grupo poblacional, y suple la creciente demanda de seguridad que las sociedades requieren y que el Estado moderno no logra cubrir satisfactoriamente.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SECTOR DE LA SEGURIDAD; INCORPORACIÓN TECNOLÓGICA; PROCESOS DE CAPACITACIÓN; DINÁMICAS ECONÓMICAS; SECURITY SECTOR; TECHNOLOGY INCORPORATION; TRAINING PROCESS; ECONOMIC DYNAMICS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2717
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Medellín, en la década de los ochenta y noventa, fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo. Durante el imperio del narcotraficante Pablo Escobar, se entrenó a toda una generación de niños y jóvenes de los barrios periféricos de esta ciudad en asesinato a sueldo.
Tipo: Boletín Palavras-chave: HOMICIDIOS; SECUESTROS; MEDELLÍN (MUNICIPIO : COLOMBIA); FUERZA PÚBLICA; POLICÍA SECRETA; TERRORISMO; HOMICIDE; KIDNAPPING; MEDELLIN (MUNICIPALITY: COLOMBIA); LAW ENFORCEMENT; SECRET POLICE; TERRORISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuánto cuesta la violencia en El Salvador (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
La cuantificación de los costos de la violencia es un aspecto fundamental para comprender la dimensión de la inseguridad que afecta al desarrollo de las sociedades. Los costos pueden ser calculados desde diversos enfoques y sus estimaciones varían dependiendo de la metodología utilizada.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COSTOS DE LA VIOLENCIA; COSTO DE LA SEGURIDAD; SEGURIDAD PRIVADA; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; CALIDAD DE VIDA; COSTS OF VIOLENCE; SECURITY COSTS; PRIVATE SECURITY; VIOLENCE PREVENTION; QUALITY OF LIFE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2650
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Creando ciudades seguras para mujeres y hombres en el Cono Sur (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
La ciudad de Rosario ha sido reconocida nacional e internacionalmente por sus esfuerzos de introducir el género en las políticas locales, implementando el Área Mujer en el Municipio y, como eje principal, la equidad de género y la defensa y cumplimiento de los derechos de las mujeres. Experiencias como las de Rosario pueden ayudar a insertar el enfoque de género en el desarrollo de la Seguridad Ciudadana para crear ciudades efectivamente seguras.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DERECHOS CIUDADANOS; VIOLENCIA PÚBLICA; INTERVENCIÓN PARTICIPATIVA; CONFLICTO SOCIAL; VIOLENCIA DE GÉNERO; CITIZENS RIGHTS; PUBLIC VIOLENCE; PARTICIPATORY INTERVENTION; SOCIAL CONFLICT; GENDER VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2731
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Iniciativas de control frente a la violencia en los medios de comunicación (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Los observatorios de medios de comunicación son espacios de recopilación e intercambio de información, conocimiento y opiniones críticas acerca de la función e impacto que tienen los medios en nuestras sociedades.
Tipo: Boletín Palavras-chave: OBSERVATORIOS DE MEDIOS; VIOLENCIA MEDIATICA; PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; CANADÁ; EE.UU; MEDIA OBSERVATORY; MEDIA VIOLENCE; PERCEPTION OF INSECURITY; CANADA; U.S.A..
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2634
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abordando la seguridad vial desde una visión integral en Chile (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
En 1993, luego de que Chile experimentara un incremento en el número de accidentes, se creó la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) como entidad responsable del estudio de la seguridad vial en el país y el diseño de políticas integrales que ayuden a prevenir y reducir los accidentes de tránsito. Esta comisión fue compuesta por un grupo interministerial de político-técnicos, carabineros de Chile, académicos y especialistas de transporte y seguridad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICAS INTEGRALES; MEDIDAS PREVENTIVAS; FACTORES DE RIESGO; SEGURIDAD DE TRÁNSITO; COMPREHENSIVE POLICY; PREVENTIVE MEASURES; RISK FACTORS; TRAFFIC SAFETY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2954
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La video vigilancia : un sistema de seguridad que requiere de control y regulación (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
El sistema de video vigilancia instalado en la Plaza Mayor del ayuntamiento de Madrid está formado por 14 cámaras fijas y 12 móviles, protegidas por carcasas anti-vandálicas. Las fijas han sido instaladas con la idea de vigilar de manera general la movilidad de las calles que confluyen en el área; mientras las móviles vigilan las galerías de la plaza.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SISTEMA DE SEGURIDAD; VIDEO SURVEILLANCE; SECURITY SYSTEM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2316
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interpretando los linchamientos en Guatemala (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Entre 1996 y el 2002, Guatemala reportó alrededor de 480 casos de linchamiento que provocaron 235 muertos, 133 resultados fatales y 297 heridos, según el estudio realizado por las Naciones Unidas1(recientes cifras muestran 33 casos para el 2006 y 22 para el 2007). A pesar del cese de la guerra civil guatemalteca, la firma de Paz y la transición a la democracia, este fenómeno continúa amenazando la seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA; VIOLENCIA COLECTIVA; CONTROL DE LA VIOLENCIA; PROVISIÓN DE SEGURIDAD; EXCLUSIÓN SOCIAL; GUATEMALA (CENTROAMÉRICA); DEMOCRATIC TRANSITION; COLLECTIVE VIOLENCE; CONTROL OF VIOLENCE; PROVISION OF SECURITY; SOCIAL EXCLUSION; GUATEMALA (MIDDLE AMERICA).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2750
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional