|
|
|
Registros recuperados: 13 | |
|
|
Barrera,Maritza; Betancourt,A; Relova,Damarys; Perera,Carmen L; Rodríguez,Dalia; Brandão,Paulo E. |
La disentería de invierno es una enfermedad infecciosa del bovino, altamente contagiosa, de curso agudo producida por coronavirus bovino (BCoV), que se caracteriza por la producción de diarreas epizoóticas y la dramática disminución de la producción de leche de las vacas en ordeño. Después de diagnosticada por primera vez, en el país existía la necesidad de desarrollar una técnica sencilla, de bajo costo, y con la que se pudiera analizar un gran número de muestras. Se obtuvo un antisuero específico y se estandarizó el ensayo basado en la aglutinación de eritrocitos de hámster para detectar la presencia del virus en heces fecales de bovinos enfermos y su identificación mediante la inhibición de la hemaglutinación empleando el antisuero obtenido. La prueba... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Disentería invernal; Coronavirus bovino; Prueba de hemoaglutinación; Diagnóstico. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000300006 |
| |
|
|
Rodríguez,Edisleidy; Betancourt,A; Acevedo,Ana María; Relova,Damarys; Ayala,J; Barrera,Maritza. |
La gastroenteritis transmisible (TGE) es una enfermedad de los cerdos, infecciosa, aguda y altamente contagiosa; causada por un virus de la familia Coronaviridae, género Coronavirus. En nuestro país, a partir del año 2003 se comenzaron a presentar brotes de síndrome diarreico con las características clínico epizotiológicas de la enfermedad de TGE, pero para lograr la confirmación del diagnóstico era necesario aislar el virus en cultivos celulares a partir de animales enfermos, seguido de una identificación en aquellos cultivos que presentaran efecto citopático, para lo cual era necesario desarrollar una metodología para el aislamiento viral, ya que para este virus ha sido reportado con anterioridad que el aislamiento en células resulta muy difícil de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Gastroenteritis transmisible del cerdo; TGE; Aislamiento viral. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000200004 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Escobar,A; Faure,R; Sosa,Dayana; Betancourt,A; Hernández,Damaiky. |
Se desarrolló una metodología para la determinación de oxitetraciclina en músculo de camarón por cromatografía líquida de alta resolución empleando columna de fase reversa y detección UV a 340 nm. La extracción se desarrolló con una solución Mcllvaine-EDTA y los extractos fueron purificados empleando columnas de extracción fase sólida (C18-500mg-6mL). El método presentó un recobrado entre 78.2±9.9 % con una precisión menor del 10% en las concentraciones de 200 y 400 ng/g, la linealidad mostró un coeficiente de correlación mayor de 0.99 y el límite de detección fue 105 ng/g, Se estableció el periodo de latencia de la oxitetraciclina en músculo de camarones (Litopenaeus vannamei) entre 14-20 días cuando se suministra el alimento medicamentado a una dosis de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Oxitetraciclina; HPLC; Camarón; Periodo de latencia. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000200005 |
| |
|
| |
|
|
Betancourt,A; Navarro,Verónica. |
Se estimó la incertidumbre de la medición del percarbonato de sodio componente del producto Stabilak, destinado a la conservación de la leche cruda sin refrigeración. Se emplearon dos procedimientos para estimar la incertidumbre combinada. El primero utilizó el procedimiento paso a paso para estimar la incertidumbre de cada etapa del proceso de medición, con estos datos se determinó la incertidumbre combinada y por último la expandida. El segundo procedimiento evaluó la incertidumbre de manera global, los datos se obtuvieron del control interno de la calidad del método analítico. La incertidumbre estimada de forma global resultó mayor U = 1,58%, que la obtenida por el procedimiento paso a paso U = 1,21%, este último identificó como principales fuentes de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Incertidumbre de la medición; Percarbonato de sodio; Stabilak. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000300006 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Betancourt,A; Ramírez,Anledys; Navarro,Verónica; González,Daisy; López,Yanet; Linares,Anel. |
El CENMAST es un diagnosticador con un principio semejante a la prueba de California, durante su producción por el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, el laboratorio de control de la calidad comprueba las especificaciones del producto, con las determinaciones del principio activo, pH y densidad, cuyos resultados están bajo un programa de control interno de la calidad. Se evaluó un lote del diagnosticador como material de referencia de trabajo, para el uso como muestra de control de la calidad, también se empleó el mismo en la validación de la precisión de los ensayos en condiciones de repetibilidad y condiciones intermedias variando los analistas, día de trabajo, equipos y la calibración. Se halló una adecuada precisión entre las réplicas, se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Control interno de la calidad; Diagnosticador; Mastitis. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000300004 |
| |
|
|
Rodríguez,Edisleidy; Betancourt,A; Ancizar,J.A; Joa,R; López,A; Relova,Damarys; Barrera,Maritza. |
The experimental reproduction of transmissible gastroenteritis was achieved in newborn piglets, after inoculation by oral route of a strain of this virus isolated in Cuba. In both cases, diarrheas appeared at 24 hours post-inoculation. In all inoculated piglest, anatomo and histopathological lesions which corresponded to the disease were observed in necropsy. Transmissible gastroenteritis virus was excreted after the establishment of diarrhea and not any other pathogenic microorganism involved was found. This sustained the enteropathogenicity of the isolate. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Transmissible gastroenteritis of pigs; Experimental reproduction; Enteropathogenicity. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000300005 |
| |
Registros recuperados: 13 | |
|
|
|