Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación de la salinidad y su relación con la distribución por talla del ostión de mangle en Villa Clara, Cuba OceanDocs
Betanzos Vega, A.; Siam Lahera, C.; Arencibia Carballo, G..
A partir de información antecedente y de muestreos realizados en los años 2006 y 2008, se determinaron incrementos de la salinidad en aguas al norte de la provincia de Villa Clara, Cuba; realizándose comparaciones entre esta variable y la talla de ostiones (Crassostrea rhizophorae Guilding, 1828) en la Bahía Sagua la Grande. Se encontró diferencia significativa entre la salinidad por estaciones, y entre la talla media de ostiones por sitios de muestreo (ANOVA, p < 0,05). Se presentan relaciones inversas estadísticamente significativas entre la salinidad y la talla media de los ostiones: en febrero de 2006, R2 = 0,91; < 0,05 y en enero de 2008, R2 = 0,94; < 0,05. La distribución horizontal de la salinidad incide en la estructura de tallas por...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Salinity; Salinity; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6751.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4113
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones en la condición nutricional de langostas Panulirus argus (Decapoda: Palinuridae) en la región este del Golfo de Batabanó, Cuba OceanDocs
Lopeztegui Castillo, A.; Capetillo Piñar, N.; Betanzos Vega, A..
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Nutrition.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/5366
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación espacio-temporal de la turbidez y calidad en cuerpos de agua marina de uso pesquero, región norcentral de Cuba, 2008-2010 OceanDocs
Betanzos Vega, A.; Capetillo Piñar, N.; Lopeztegui Castillo, A.; Martínez Daranas, B..
A partir de cinco cruceros de investigación realizados en el periodo 2008 – 2010, en dos bahías semicerradas (Buena Vista y San Juan de los Remedios), de la región norcentral de Cuba, se analizó la variabilidad espacio-temporal de la turbidez del agua y su relación con la temperatura, salinidad, concentración y saturación de oxígeno disuelto, pH, transparencia, color, sólidos suspendidos y totales, demanda química de oxigeno (DQO) y la intensidad del viento in situ. Se evaluó la calidad de las aguas por el índice del estado trófico, y de la comparación y relación transparencia vs. turbidez se obtuvieron ntervalos de turbidez (FTU) que se utilizaron como indicador de la calidad de los cuerpos de aguas estudiados. La turbidez presentó...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Turbidity; Quality; Bays; Shelf seas.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/5383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tensores naturales y antrópicos al norte de Villa Clara, Cuba; efectos en la producción de ostión (crassostrea rhizophorae, Guilding, 1828) OceanDocs
Betanzos Vega, A.; Arencibia Carballo, G..
Production of mangrove oyster (Crassostrea rhizophorae Guilding, 1828), north of Villa Clara, Cuba Province, tends to decline since 1980, accentuating from 2003 on. Despite regulations to protect the resource, minimum legal size and catch closures, the year 2008 presents the landing smaller volumes of the past 50 years. An analysis of the variability of catches in relation to natural and human factors, allows for precipitating causes of low productivity of this fishery resource; between the most representatives are expanding storage capacity of river water, salinity increment, the increase in frequency and intensity of hurricanes and the mismanagement of the extraction of oyster.
Tipo: Preprint Palavras-chave: Environmental effects; Fisheries; Fisheries; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2934.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3531
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación espacio-temporal y grado de eutrofia de sustancias nutrientes en aguas de los Golfos de Ana Maria y Guacanayabo, Cuba OceanDocs
Betanzos Vega, A.; Garcés Rodríguez, Y.; Delgado Miranda, G.; Pis Ramírez, M. A..
A partir de nueve muestreos efectuados en meses lluviosos del 2009 en aguas de los golfos de Ana María y Guacanayabo, región suroriental de Cuba, se realizaron comparaciones (ANOVA) entre ambos golfos de concentración de sustancias nutrientes y otras variables oceanográfcas, así como se estimó el grado de eutrofia y se confeccionaron cartas de distribución horizontal del índice de eutrofización del nitrógeno total inorgánico y el fósforo inorgánico. Se analizaron las variaciones de la concentración media de nutrimentos en tres periodos diferentes (1972-1973, 1988- 1991 y 2009). Entre ambos golfos, se encontró diferencia signifcativa (P < 0.05) en la salinidad, el fósforo inorgá- nico y los silicatos. La distribución espacial del índice de...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Nutrients (mineral); Eutrophication.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/5246
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación de la salinidad y su relación con la distribución por talla del ostión de mangle, Villa Clara, Cuba OceanDocs
Betanzos Vega, A.; Siam Lahera, C.; Arencibia Carballo, G..
A partir de información antecedente y de muestreos realizados en el año 2006 y 2008, se determinan incrementos de la salinidad en aguas al norte de la provincia de Villa Clara, Cuba; realizándose comparaciones entre esta variable y la talla de ostiones (Crassostrea rhizophorae, Guilding 1828) en la Bahía Sagua la Grande. Se encontró diferencia significativa entre la salinidad por estaciones, y entre la talla media de ostiones por sitios de muestreo (ANOVA, p < 0,05). Se presentan relaciones inversas estadísticamente significativas entre la salinidad y la talla media de los ostiones: en febrero de 2006, R2 = 0,91; α < 0,05 y en enero de 2008, R2 = 0,94; α < 0,05. La distribución horizontal de la salinidad, incide en la estructura de tallas...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Mangrove swamps; Salinity; Mangrove swamps; Salinity; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4577; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6751.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4091
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional