|
|
|
|
|
de la Torre,M.V; Biasutti,C.A. |
El vigor temprano es considerado un componente esencial del desarrollo de los cultivos bajo condiciones limitantes. Este término se utiliza tanto para definir una prueba en laboratorio como también el vigor temprano a campo. Experiencias previas han mostrado resultados contrapuestos y en el caso de los efectos recíprocos, no existe suficiente información sobre los efectos génicos que regulan el vigor temprano en maíz. El objetivo de este trabajo fue estimar los efectos de aptitud combinatoria y efectos recíprocos para vigor en laboratorio y a campo, incluyendo el rendimiento. Se utilizaron 20 híbridos simples y recíprocos provenientes de la cruza dialélica de 5 líneas endocriadas. En laboratorio se realizó un test simulando estrés hídrico a -1,4 MPa. Se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Vigor temprano; Efectos génicos; Maíz. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2015000100004 |
| |
|
|
Biasutti,C.A; Balzarini,M.B. |
La predicción precisa del comportamiento de híbridos de maíz no evaluados a campo permitirá un mayor progreso genético y menores costos en programas de mejoramiento genético. Datos de rendimiento de híbridos evaluados a campo se emplearon para predecir el comportamiento de nuevos híbridos en ambientes de siembra tardía. Se conformaron grupos de híbridos predictores de manera de maximizar y minimizar las relaciones de parentesco entre los híbridos predictores y aquellos a predecir y, por otra parte, utilizar valores de predicción obtenidos en ambientes de alto rendimiento y bajo rendimiento a fin de investigar la influencia de estos factores sobre la eficiencia de las predicciones. A fin de validar las predicciones se tomó un grupo de híbridos cuyo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Maíz; Parentesco; Rendimiento; BLUP. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000100002 |
| |
|
|
|