Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Esponjas comerciales de Cuba. Escenario actual. OceanDocs
Blanco Rodríguez, J.C..
Con el fin de brindar una panorámica actual del estado del recurso esponja en la plataforma cubana se desarrolló el siguiente trabajo. Inicialmente se efectuó una interpretación de la variación de las capturas totales de esponjas comerciales a nivel nacional, desde el año 1960 hasta el 2005. Posteriormente, se desarrolló una interpretación de la actividad pesquera de este recurso desde 1996 hasta el 2005, para las regiones nor-central (Archipiélago Sabana-Camagüey) y el Golfo de Batabanó (Plataforma sur-occidental). En ambas regiones además, se analizó el comportamiento de las capturas totales de esponjas comerciales por especie y por otro lado, se estimó la abundancia de esponjas comerciales en algunas áreas correspondientes a estas regiones. El análisis...
Tipo: Theses and Dissertations Palavras-chave: Capture fishery economics; Fishery economics; Production platforms.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/2609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abundancia de esponjas pertenecientes a los géneros hippospongia y spongia, en las plataformas sur-occidental (Golfo de Batabanó) y nor-central (Archipiélago Sabana – Camagüey) de Cuba OceanDocs
Blanco Rodríguez, J.C.; Formoso García, M..
En el siguiente trabajo se brindan los estimados de la abundancia de especies de esponjas comerciales presentes en áreas correspondientes a las plataformas sur-occidental (Golfo de Batabanó) y nor-central (Archipiélago Sabana – Camagüey) de Cuba. Todas las áreas se evaluaron mediante transectos aleatorios estratificados de 200 m2, para cuantificar el número de individuos por observación visual. En cada una de las áreas analizadas, tanto para la región del Golfo de Batabanó como para la región nor-central, se encontraron tres especies de esponjas comerciales, siendo la más abundante Spongia obscura, seguida por Spongia barbara y en menor medida, por Hippospongia lachne. Entre las áreas muestreadas en la región nor-central, la denominada Zona del Cabezo,...
Tipo: Preprint
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3602
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional